Actualidad y sociedad

encontrados: 12735, tiempo total: 0.046 segundos rss2
73 meneos
84 clics

Los médicos de Madrid irán a la huelga ante el silencio de Ayuso

Los médicos madrileños irán a la huelga. La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) registrará este jueves su convocatoria ante el silencio de la Comunidad de Madrid. Su ultimátum a la presidenta Isabel Díaz Ayuso ha caído en saco roto. “No tenemos noticias de la reunión que pedimos”, lamenta.
60 13 4 K 95
60 13 4 K 95
568 meneos
1035 clics
Victoria de los MIR de Madrid: consiguen un acuerdo que mejora sus condiciones laborales

Victoria de los MIR de Madrid: consiguen un acuerdo que mejora sus condiciones laborales

Dos pagas extra, un bonus extraordinario, subida salarial y medidas de descanso.
200 368 1 K 318
200 368 1 K 318
25 meneos
36 clics

Los MIR valencianos cumplen tres semanas de huelga indefinida

Los MIR valencianos siguen en pie de guerra y no tienen ninguna intención de desconvocar la huelga indefinida que comenzaron el pasado 21 de julio para exigir unas condiciones laborales y unos salarios dignos, siempre y cuando no empeore la situación sanitaria derivada de la pandemia provocada por la COVID-19, aclaran.
20 5 0 K 85
20 5 0 K 85
35 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La huelga del hijo de Andrés Montes (Opinión-Quique Peinado)

Hay pocas huelgas más justas que la que están haciendo los MIR. Basta con reconocer su trabajo y ayudarles a tener unas condiciones de una mínima dignidad. Los MIR nos necesitan. Empujemos con ellos.
41 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las limpiadoras del Hospital Gregorio Marañón van a la huelga para parar la privatización

Han iniciado una serie de movilizaciones que desembocarán en dos jornadas de huelga el 29 y 30 de junio El Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) ha sacado una licitación para "privatizar" parte de este servicio Ahora temen que este nuevo proceso acabe con recortes de personal y con un servicio con mayores carencias
34 7 4 K 86
34 7 4 K 86
1 meneos
1 clics

Los MIR convocan huelga indefinida el 13 de julio ante el abandono de la Consejería de Sanidad de Madrid

El Comité de Huelga de Residentes de la Comunidad de Madrid, que incluye a MIR representantes de los hospitales públicos de la sanidad madrileña, ha decidido fijar como fecha para una huelga indefinida el día 13 de julio del 2020 ante el abandono y silencio de la Consejería de Sanidad. El maltrato por parte de la Administración durante años se ha acentuado con el Covid-19 y así continúa sucediendo. El 22 de mayo, el Comité de Empresa MIR remitió a Consejería de Sanidad un Convenio MIR histórico que sirve de vehículo para solucionar....
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
187 meneos
532 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Antes íbamos a la huelga, ahora vamos al médico a por ansiolíticos. Se ha duplicado su consumo»

Más de dos millones de españoles toman a diario unos fármacos que, según los expertos, han disparado sus ventas gracias a «la precarización del mundo laboral» y a «la inmediatez de la sociedad en la que vivimos»
78 109 18 K 18
78 109 18 K 18
5 meneos
20 clics

El SES propone a los MIR contratar a un médico para mejorar la supervisión

Los residentes mantendrán la huelga hasta mañana, cuando comunicarán a Sanidad si la desconvocan. Comenzará a trabajar tras el puente de diciembre y se sumará a la reorganización del servicio de Urgencias. Han tenido que poner en marcha una huelga para conseguir parte de sus reivindicaciones. El Servicio Extremeño de Salud (SES) ofreció ayer a los Médicos Interno Residentes (MIR) contrarar a un médico más para mejorar su supervisión, que se incorporará a trabajar el 11 de diciembre.
13 meneos
17 clics

Los servicios mínimos durante la huelga feminista fueron “abusivos” en la Sanidad andaluza

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha reconocido que los servicios mínimos del 100% fijados por el Gobierno socialista de Susana Díaz “hacen ilusorio el derecho constitucional a la huelga”.
11 2 2 K 45
11 2 2 K 45
4 meneos
12 clics

Sanidad cifra en el 15% el seguimiento de huelga de médicos en centros de salud

La Consejería de Sanidad ha cifrado en un 15,55% el seguimiento de la huelga de médicos de Atención Primaria convocada en los centros de salud de Madrid, para protestar contra “la infrafinanciación y el deterioro” de la Atención Primaria (AP) y la sobrecarga laboral de los médicos.
11 meneos
13 clics

Las ambulancias irán a la huelga en Castilla-La Mancha

Las ambulancias pararán, durante 24 horas, del 25 al 29 de marzo en Castilla-La Mancha. El deterioro de los vehículos que prestan servicio a los pacientes del Sescam en Guadalajara, Ciudad Real y Albacete ha sido la gota que ha colmado un vaso lleno por los retrasos en el pago de nóminas y los incumplimientos de convenio.
20 meneos
19 clics

Condenada la Consejería de Sanidad por intentar boicotear la huelga de residentes del 12 de Octubre

Revés judicial a la Comunidad de Madrid por su gestión de la huelga de residentes del Hospital 12 de Octubre. El Juzgado de lo Social nº 26 de Madrid ha condenado a la Consejería de Sanidad a una indemnización de 600 euros por intentar boicotear la huelga de los médicos en formación.
16 4 2 K 64
16 4 2 K 64
363 meneos
3707 clics
Retirar piernas amputadas o el colchón del ébola como si fueran recogedores de cartón

Retirar piernas amputadas o el colchón del ébola como si fueran recogedores de cartón

Los 99 trabajadores de la empresa Consenur, que retiran y tratan los residuos médicos en Madrid, inician protestas porque les aplican un convenio que no recoge la peligrosidad de su labor...jeringuillas, agujas hipodérmicas, hojas de bisturí, botellas de suero, toda clase de medicamentos, desechos de laboratorio, restos de líquidos de pacientes con enfermedades altamente infecciosas, cadáveres de animales utilizados en investigación, y por poner ejemplos concretos y reales, una pierna amputada o el colchón del misionero que falleció por ébola.
132 231 2 K 314
132 231 2 K 314
19 meneos
20 clics

Los médicos de Cataluña afrontan su tercer día de huelga tras un nuevo fracaso en la negociación

Representantes del sindicato Metges de Catalunya (MC), mayoritario entre los facultativos catalanes, y del Instituto Catalán de la Salud (ICS) volvieron a fracasar este martes por la noche en su nuevo intento de acuerdo, y los ambulatorios seguirán este miércoles con servicios mínimos por la huelga de los médicos de familia, por tercer día consecutivo.
16 3 1 K 13
16 3 1 K 13
32 meneos
46 clics

Rebelión de los servicios públicos catalanes: una semana de huelgas y manifestaciones

Sanidad, educación, correos, servicios públicos, salen a las calles durante toda la semana. Reclaman mejores condiciones laborales y de servicios, contra la precariedad laboral y los recortes.
36 meneos
40 clics

Cientos de médicos de atención primaria protestan en Barcelona por la sobrecarga de trabajo

Los médicos de primaria secundan este lunes mayoritariamente la huelga convocada por el sindicato mayoritario de facultativos que reclaman al ICS que reduzca a un máximo de 28 las visitas a pacientes diarias -ahora atienden a más de 40- y que garantice una atención mínima de doce minutos por paciente -ahora no llegan a seis-.
5 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CGT denuncia amenazas de la dirección de algunos CAP para boicotear la huelga

CGT ha denunciado que la dirección de un centro Barcelona ha amenazado con el no cobro de un complemento anual (DPO) a los participantes en la huelga y que "ha sido retirada" tras la denuncia del sindicato. Asimismo, CGT ha denunciado que las direcciones de otros centros han amenazado al asegurar que "las personas que no están de (servicios) mínimos y quieren hacer huelga deben estar localizables, o bien han asegurado que "es una huelga de facultativos" y no han publicado los servicios mínimos del resto de colectivos "hasta última hora".
46 meneos
54 clics

Huelga total en los ambulatorios catalanes

Huelga total en los ambulatorios catalanes. Rebelión Primaria ha registrado y ha extendido la protesta de médicos del 26 al 30 de noviembre a todo el personal de los centros de atención primaria (CAP) y ofrecerá participar en la movilización a los trabajadores de las clínicas concertadas, las agrupadas en la red Siscat.
6 meneos
10 clics

Los huelguistas intoxicados en Azsa llevarán su reivindicación a Madrid

El consejero de Sanidad, Francisco del Busto, ha negado hoy "cicatería" por parte de la consejería que dirige con los trabajadores afectados por mercurio que se encuentran huelga de hambre y ha explicado que la ley impide hacer convenios vitalicios, aunque el documento propuesto se puede prolongar indefinidamente si es necesario.
20 meneos
22 clics

En huelga de hambre contra los recortes en sanidad de Feijoo

Los objetivos de su acción reivindicativa son "defender la dignidad de los profesionales de la sanidad médica que están trabajando en unas condiciones lamentables", "conseguir que se acabe con los recortes en la sanidad" y dar "una llamada de atención a la Xunta y al poder político de que esto no puede seguir así".
16 4 0 K 72
16 4 0 K 72
4 meneos
10 clics

Simecal desconvoca la huelga de médicos de familia interinos tras alcanzar un acuerdo con Sanidad

Tras mantener hoy una reunión con el comité de huelga, Sáez enumeró los cuatro puntos del acuerdo que hoy suscribieron ambas partes y que permite el fin de los paros, que el propio consejero definió como de «escasa incidencia» desde que arrancaran el 1 de agosto.
14 meneos
424 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Spiriman, a los MIR que hacen huelga el 11M: "No tenéis vergüenza"

El conocido médico activista Jesús Candel ha cargado con dureza contra los residentes MIR que apoyarán la huelga indefinida del 11M
11 3 5 K 81
11 3 5 K 81
14 meneos
15 clics

AMYTS cifra el seguimiento de la huelga de médicos madrileños entre el 50 y el 70%

La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (AMYTS) ha calculado entre un 50 y un 70 % el seguimiento de la segunda jornada de huelga de los médicos madrileños que se celebra este viernes desde las 8.00 horas y hasta la misma hora del sábado. Según ha detallado el secretario gral de AMYTS el seguimiento ha sido "similar" al del anterior paro del pasado 21 de marzo, que calificaron de "éxito", aunque ha puntualizado que estos datos hay que relativizarlos porque "se han fijado unos servicios mínimos de en torno a un 30%"
9 meneos
13 clics

Acuerdo entre sindicatos y patronal: desconvocada la huelga en la sanidad privada

Los sindicatos y la patronal, con la mediación del Consejero de Sanidad, acordaron a última hora del miercoles un acuerdo de convenio que desconvoca la huelga indefinida del 27 de noviembre.
9 meneos
14 clics

Los sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad convocan huelga y movilizaciones

Los sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad (CCOO, SATSE, CSIT, UGT y AMYTS) han comunicado las acciones que, previamente a la huelga del 13 y 14 de diciembre, llevarán a cabo. “Comenzaremos, indica Teresa Galindo, con una concentración en el Hospital Clínico que tendrá lugar el 20 de noviembre. Seguiremos con una concentración ante la sede de Ciudadanos ya que tienen la llave para desbloquear la situación de la Carrera Profesional en Madrid. "Se han perdido miles de puestos de trabajo y los profesionales sanitarios, excelentes"
23 meneos
72 clics
Convocados dos días de huelga en Accenture, coincidiendo con los de DXC

Convocados dos días de huelga en Accenture, coincidiendo con los de DXC

Los sindicatos de Accenture han convocado huelga los próximos 29 y 30 de abril coincidiendo con los ya programados en DXC. Las plantillas de las empresas Tecnilógica, Energuía Web e Informática de Euskadi (un total de 8000 personas) unen sus fuerzas a las de las convocatorias existentes en el Grupo DXC para los próximos 29 y 30 de abril. La razón es la ausencia de soluciones por parte de la dirección de la compañía ante las duras pérdidas de poder adquisitivo de la plantilla.
19 4 0 K 113
19 4 0 K 113
23 meneos
22 clics
La huelga en la seguridad de la refinería de A Coruña toma forma: "Repsol se niega a asumir el acuerdo económico"

La huelga en la seguridad de la refinería de A Coruña toma forma: "Repsol se niega a asumir el acuerdo económico"

"Levantamos las protestas el día 29 para que pudieran comenzar las reuniones, que se celebraron todos los viernes", detalla Iván Blanco, secretario de Organización Estatal de la Unión Sindical Obrera. Gracias a esas reuniones se pudo llegar a un principio de acuerdo en el apartado salarial entre las partes. pero que la dirección de Repsol en la refinería de A Coruña decidió echar abajo porque "no aceptaba los términos pactados en el acuerdo"
19 4 0 K 15
19 4 0 K 15
763 meneos
1450 clics
Un juez paraliza el lanzamiento de un genérico que iba a ahorrar 380.000 euros diarios a la sanidad pública española

Un juez paraliza el lanzamiento de un genérico que iba a ahorrar 380.000 euros diarios a la sanidad pública española

La farmacéutica Teva estaba a punto de distribuir el apixabán, un anticoagulante muy común, tras la sentencia favorable de un juzgado de Barcelona, pero otro de Madrid lo ha evitado tras un recurso de la empresa que tiene la patente
277 486 3 K 482
277 486 3 K 482
13 meneos
135 clics
Trabaja en Gibraltar pero vive en España: el problema de una joven para acceder a un médico

Trabaja en Gibraltar pero vive en España: el problema de una joven para acceder a un médico

A través de un video de TikTok, una española ha denunciado su situación respecto al acceso sanitario: “Me mandan factura a mi casa. Después tengo que arreglar otro millón de papeles para que no me cobren la factura”
11 2 0 K 125
11 2 0 K 125
104 meneos
388 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Mónica García defiende la alianza público-privada como la mezcla eficaz "de paracetamol e ibuprofeno"

Mónica García defiende la alianza público-privada como la mezcla eficaz "de paracetamol e ibuprofeno"  

La ministra llama a tener sinergias entre lo público y lo privado. Para García se trata de un fenómeno parecido al que genera la toma de determinados medicamentos. "Está el paracetamol por un lado y el ibuprofeno. Lo puedes tomar separado. Si los tomas juntos, tienen un efecto sinérgico. Hay políticas públicas y privadas que también tienen este efecto", "La intervención pública puede ser altamente competitiva y generar sinergias [con el sector privado] que nos ayuden a todos a tener un país más próspero y desarrollado" defendió García.
65 39 19 K 43
65 39 19 K 43
19 meneos
39 clics

Mónica García, ministra de Sanidad: "El gasto en defensa del Gobierno es bajo"  

Mónica García, ministra de Sanidad, comparece en el directo de 'La mirada crítica' para explicar cómo se encuentran los costes en defensa, tratar el plan antitabaco y los motivos por los que más de 850.000 pacientes se encuentran esperando su operación. Las listas de espera para operaciones no urgentes baten el récord en España.
16 3 3 K 114
16 3 3 K 114
19 meneos
21 clics
Nace una asociación para impulsar el catalán en la sanidad: "El 70% de las consultas son en castellano"

Nace una asociación para impulsar el catalán en la sanidad: "El 70% de las consultas son en castellano"

Según cifras del presidente de Òmnium Cultural, "la situación del catalán es crítica". "En 15 años, el uso del catalán en la sanidad ha caído del 46% al 36%", ha asegurado. El oncólogo hepático del Clínic Josep Maria Llovet, vicepresidente de la Associació Metges-Salut pel Català, ha asegurado que "solo el 30% del acto médico de Catalunya se realiza en catalán" y que "el 70% de las altas médicas se hacen en castellano".
14 meneos
46 clics
Una caja de resistencia para ayudar a las familias de Acerinox que llevan dos meses sin cobrar

Una caja de resistencia para ayudar a las familias de Acerinox que llevan dos meses sin cobrar

Trabajadores de la empresa han creado una plataforma para hacer llegar dinero y alimentos a las familias que están atravesado por un momento delicado tras más de 70 días de huelga
11 3 1 K 14
11 3 1 K 14
15 meneos
24 clics
Una de las activistas de 'Canarias Se Agota' en huelga de hambre, asistida por una hipoglucemia grave

Una de las activistas de 'Canarias Se Agota' en huelga de hambre, asistida por una hipoglucemia grave

Acumulan ya más de 160 horas sin ingerir alimentos y hasta el momento nadie del Gobierno se ha interesado por su estado o sus reivindicaciones, según la plataforma. Una ambulancia acudió en la noche de este martes, por primera vez desde que se inició la huelga de hambre por parte de activistas de la plataforma Canarias Se Agota, para asistir a una de las acampadas debido a una hipoglucemia grave tras haber pasado seis días sin comer. Relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/plataforma-anuncia-huelga-hambre-no-detie
12 3 0 K 130
12 3 0 K 130
27 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ayuso impulsa una privatización parcial en la sanidad madrileña para reducir las listas de espera quirúrgicas

Ayuso impulsa una privatización parcial en la sanidad madrileña para reducir las listas de espera quirúrgicas

La administración de Ayuso ha facilitado que pacientes, mayoritariamente de hospitales públicos tradicionales, sean trasladados a instituciones de gestión privada como una estrategia para disminuir los tiempos de espera, que promedian los 62 días y se pretendía reducir a 45, con los últimos datos conocidos ayer se ha incrementado hasta los 50 días. Este traslado no solo promete eficiencia, sino que también es lucrativo para los hospitales receptores, como el de Torrejón, gestionado por Ribera Salud, y varios del grupo Quirón Salud
5 meneos
26 clics

Las zonas oscuras de las listas de espera sanitarias: "Los datos son más optimistas que la realidad"

Sanidad quiere modificar la forma de medir las demoras, establecidas hace 20 años por decreto, porque "son fotos fijas que muchas veces no concuerdan con la percepción que tienen los ciudadanos"
8 meneos
40 clics

El Gobierno se desentiende de las víctimas de la vacuna covid: «Se la pusieron voluntariamente»

El Ministerio de Sanidad se desentiende de las víctimas de la vacuna covid y rechaza ahora la responsabilidad de la Administración, incluso con un dictamen especifico de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) que certifica, por primera vez, la relación de causalidad entre la inyección de la vacuna Spikevax-covid 19 de Moderna y la miocarditis grave. Los hechos se remontan a diciembre de 2021, cuando un ciudadano se vacunó de la covid-19 tras la imposición del Certificado Covid-19 Digital de la UE en prácticamente…
6 2 23 K -142
6 2 23 K -142
17 meneos
113 clics
Identifican a los autores de las 13 falsas amenazas de bomba en el HUCA: deberán pagar más de 19.000 euros de multa

Identifican a los autores de las 13 falsas amenazas de bomba en el HUCA: deberán pagar más de 19.000 euros de multa

Los hechos se iniciaron a las 22.30 horas del 10 de mayo de 2023, cuando se recibió una llamada en la Sala de Emergencias del 112 de Asturias, alertando de la colocación de una bomba en el Hospital Central Universitario de Asturias (HUCA), lo que se puso en conocimiento de la Policía Nacional, a través de su Sala 091-CIMACC. La amenaza se realizó de manera anónima y desde un número oculto, encontrándose en ese momento centenares de pacientes, familiares y trabajadores en el centro hospitalario.
14 3 1 K 20
14 3 1 K 20
474 meneos
494 clics

Nueva cifra récord: casi 850.000 españoles engrosan las listas de espera quirúrgicas al cierre de 2023

El Ministerio de Sanidad publica los datos de las listas de espera a cierre de 2023: casi 850.000 pacientes aguardan una media de 128 días para ser intervenidos quirúrgicamente en la sanidad pública. Cifras superiores a 2022 (793.521, media de 122 días). La espera media para la consulta con un especialista se demora hasta 95 días. Los tiempos de espera son casi como en 2021 (123 días); en 2022, 120 y en 2023, 128. Un 24,1% lleva más de 6 meses esperando (en 2022, 20,8%). Los que más esperan, en Neurocirugía: 42,4% más de un semestre (213 días).
189 285 1 K 482
189 285 1 K 482
70 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ayuso celebra un premio a la sanidad madrileña… que evalúa la Comunidad de Madrid: "Premios Juan Palomo"

Ayuso celebra un premio a la sanidad madrileña… que evalúa la Comunidad de Madrid: "Premios Juan Palomo"

Isabel Díaz Ayuso se da un premio y se aplaude. En concreto, la presidenta madrileña ha celebrado que la Comunidad de Madrid sea reconocida como la Mejor Gestión Hospitalaria Autonómica en los Premios Best in Class (BiC) 2023. Viendo la situación de la sanidad madrileña este premio podría resultar un poco sospechoso. Y no es que haya mucho desconfiado, es que lo es.
58 12 9 K 135
58 12 9 K 135
4 meneos
8 clics

Las listas de espera para operaciones no urgentes en España baten récord: 849,535 pacientes sin intervención  

Las listas de espera para operaciones no urgentes en España alcanzan un récord histórico con 849.535 pacientes sin intervenir. El tiempo medio de espera es de 128 días y el 24,3% lleva más de seis meses en lista.
3 1 6 K -24
3 1 6 K -24
9 meneos
20 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Las listas de espera quirúrgicas baten un nuevo récord con 849.535 pacientes

El número de enfermos que aguardan a ser atendidos ha crecido en más de 56.000 personas respecto a lo registrado hace un año
7 2 9 K -28
7 2 9 K -28
11 meneos
16 clics

Moreno Bonilla solo ha reducido en cuatro meses un 9% las listas de espera quirúrgicas fuera del plazo legal tras prometer eliminarlas en 2024

El enésimo plan de choque para erradicar las listas de espera quirúrgicas y diagnósticas, presentado por la consejera de Salud, Catalina García, el pasado febrero, ni arranca ni despega, pese a que el presidente autonómico, Juan Manuel Moreno Bonilla, se ha vanagloriado este lunes en Huelva de que 5.000 pacientes que estaban fuera del plazo legal de 180 días esperando una cirugía han sido finalmente operados entre diciembre y marzo pasados. Esta cifra apenas supone un 9% del total de las 56.000 personas que aguardaban a finales de octubre en la
9 2 1 K 104
9 2 1 K 104
37 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El récord de Ayuso: más de 1 millón de pacientes en las listas de espera

El récord de Ayuso: más de 1 millón de pacientes en las listas de espera

La Sanidad pública madrileña alcanza su peor dato histórico. En el resto de España más de 800.000 personas están esperando una operación.
36 meneos
33 clics
«Me han dado cita para una prueba del corazón para el 20 de febrero de 2025»

«Me han dado cita para una prueba del corazón para el 20 de febrero de 2025»

José Luis Gómez denuncia que tendrá que esperar más de diez meses para ser atendido en el hospital Santa Lucía de Cartagena para un ecocardiograma.
415 meneos
983 clics
El declive de Osakidetza: la Sanidad pública vasca pasa de joya de la corona a gran agujero de la gestión del PNV

El declive de Osakidetza: la Sanidad pública vasca pasa de joya de la corona a gran agujero de la gestión del PNV

El estado de salud del Servicio Vasco de Salud se ha convertido en el centro de la campaña electoral. (...) Antes, en 2018, estalló el caso de las denuncias de filtraciones en los exámenes de una docena de oposiciones médicas. El asunto, como tal, está en vía muerta en los tribunales pero se llevó por delante al entonces consejero, Jon Darpón, a la directora general de Osakidetza, María Jesús Múgica -que llegó a contar con la colaboración de agentes afines de la Ertzaintza para evitar a los periodistas cuando declaró en el juzgado...
146 269 1 K 408
146 269 1 K 408
17 meneos
29 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
El Gobierno duplicará las pruebas del talón obligatorias en recién nacidos y eliminará la desigualdad entre territorios

El Gobierno duplicará las pruebas del talón obligatorias en recién nacidos y eliminará la desigualdad entre territorios

El presidente del Gobierno ha anunciado que en el plazo de un año duplicará el número de enfermedades de cribado obligatorio en todas las comunidades autónomas, para subir de 11 a 22, y homogeneizará esta prestación en el conjunto del país para evitar que su cobertura dependa del código postal
14 3 4 K 113
14 3 4 K 113
5 meneos
146 clics

El precio que hay que pagar para volver a caminar

La joven jugadora de pádel de Altea Andrea Pérez Sellés vio truncada su carrera profesional el pasado 27 de octubre de 2023 a causa de un accidente que le provocó una fractura de vértebra y una lesión medular que ha cambiado su vida por completo. Tras recibir una operación en el Hospital de Dénia, la alicantina ingresó en el Hospital de Parapléjicos de Toledo donde sabía que su estancia no se prolongaría más allá del próximo mes de junio a causa de la gran demanda asistencial que sufre el centro sanitario.
27 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No nos vamos a morir igual

Estábamos allí porque alguien se apiadó de nosotros y nos recomendó esa unidad después de dos años de vía crucis y abandono. Estábamos por primera vez en un hospital público madrileño del que no diré su nombre para protegerlo. A M., mi concubino, le diagnosticaron en 2022 una enfermedad rara en la sanidad privada y, en cuanto lo hicieron, nos mandaron a la pública.
61 meneos
63 clics
La sanidad privada de Vigo abandona los partos ante la caída de la natalidad

La sanidad privada de Vigo abandona los partos ante la caída de la natalidad

Según explican en Pintado en realidad hace un año que ya no tiene partos, tras hundirse este servicio que llegó a ser una referencia e Vigo, con más de 300 alumbramientos al año. A partir de ahora se centrará en todos los aspectos del embarazo, pero deja de lado la hospitalización. Entre otras cosas, supondrá reducir de forma drástica la plantilla, con 24 bajas, que son las que a día de hoy se estiman. El Hospital Ribera Povisa se encuentra en la misma situación. Solo Vithas (antes Fátima) seguirá adelante con esta unidad entre la privada.
50 11 0 K 425
50 11 0 K 425

menéame