Actualidad y sociedad

encontrados: 14075, tiempo total: 0.049 segundos rss2
25 meneos
62 clics

Trump aplicará más tasas a productos europeos

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha advertido de la aplicación de nuevas tasas aduaneras a productos europeos- Un cálculo inicial cifra en 3.500 millones de euros la nueva imposición sobre artículos que van del queso al whisky escocés o a las aceitunas. Nuevo aumento de la presión estadounidense sobre la UE que se añade a una larga serie, en la que entra la aviación comercial. La oficina del representante comercial de Estados Unidos publicó una lista de 89 productos adicionales que sobrepasan los más de 18 mil quinientos mil
1 meneos
 

China y EE UU se dan un respiro en su guerra comercial

Bandera blanca. China y Estados Unidos han pactado una tregua en su guerra comercial, que amenazaba con arrastrar a toda la economía global, en la esperadísima reunión entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping durante la cumbre del G20 en Osaka (Japón). Ambos han acordado restablecer las conversaciones económicas y comerciales entre los dos países, interrumpidas desde mayo. Además, Estados Unidos ha accedido a no imponer nuevos aranceles sobre sus importaciones chinas, como había amenazado.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
4 meneos
18 clics

Trump dice que impondría aranceles adicionales sobre China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que impondría aranceles adicionales sobre los productos chinos si no logra alcanzar un acuerdo comercial con el líder chino Xi Jinping. “Aplicaría aranceles adicionales, muy sustanciales, si eso no funciona, si no logramos un acuerdo”, dijo Trump en una entrevista con Fox Business Network. El presidente dejó la puerta abierta a la posibilidad de que los dos líderes lleguen a un consenso para evitar nuevos aranceles durante la cumbre del G-20 en Japón.
3 meneos
32 clics

Quién es Peter Navarro, el polémico y “feroz guerrero” de Trump en la batalla comercial de EE.UU. con China y México

Lo consideran uno de los economistas más poderosos del momento, aunque sus propios colegas cuestionan sus ideas: Peter Navarro es el general más polémico de las nuevas guerras comerciales de Estados Unidos. Su cargo formal es el de asistente del presidente estadounidense, Donald Trump, y director de la Oficina de Política deComercio y Manufactura de la Casa Blanca, creada a su medida en 2017.
6 meneos
15 clics

China y EE. UU. hablan de comercio antes de cumbre del G20

China y Estados Unidos están analizando formas de resolver sus disputas comerciales antes de una reunión entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping en el marco de la cumbre del G20 en Japón a finales de esta semana, informó hoy un funcionario chino.
11 meneos
95 clics

El inevitable 'sorpasso' de China

China crece al 6,4%, justo el doble que EE UU. Y tiene un 47% de deuda sobre PIB, justo la mitad que EEUU. Además, ambas economías ya no están tan lejos en tamaño: China tiene ya un PIB similar al de la zona Euro. Un viaje por las principales ciudades de la costa le ponen cara a estas cifras: capitales de nivel mundial conectadas con los trenes de alta velocidad cada pocos minutos. Y no es casualidad que estas sean las fuentes de crecimiento mundial para 2019.
801 meneos
6527 clics
El tiro por la culata: China se venga de Trump rebajando los aranceles al resto de socios comerciales

El tiro por la culata: China se venga de Trump rebajando los aranceles al resto de socios comerciales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, resaltó en el pistoletazo de salida a su reconquista de la Casa Blanca en 2020 que solo logrará un acuerdo comercial con China si este es "bueno y favorable". De lo contrario, su administración se conformará con seguir recibiendo "miles de millones" de dólares tras la retahíla de aranceles impuestos al gigante asiático.
295 506 4 K 370
295 506 4 K 370
10 meneos
61 clics

"Vamos a seguir en este mercado sí o sí", entrevista con Pablo Wang (Director de Consumo de Huawei España)

Sobre la crisis, sus consecuencias inmediatas (y no tan inmediatas), sus planes a corto plazo para España y hasta sobre lo que admira de Apple...
4 meneos
7 clics

Huawei prevé ingresar 30.000 millones dólares menos tras el veto de EEUU

El fundador y consejero delegado de la tecnológica china Huawei, Ren Zhengfei, pronosticó este lunes que los ingresos de la firma estarán 30.000 millones de dólares (26.760 millones de euros) por debajo de lo esperado tras el veto de EEUU a sus productos. Eso sí, documentación interna de la compañía estaría barajando una caída de la demanda internacional de sus smartphones de entre el 40 y el 60%, detalla Bloomberg.
3 1 5 K -20
3 1 5 K -20
430 meneos
854 clics
India amenaza a EEUU con subir aranceles a las exportaciones

India amenaza a EEUU con subir aranceles a las exportaciones

A partir de la próxima semana, India buscará implementar aranceles en hasta 29 productos que le compra a EEUU. Se espera que entre los productos afectados estén almendras, nueces y legumbres, según informó Press Trust of India. Esta radical decisión se anunciará en el transcurso de los próximos días, según señalaron altos funcionarios del gobierno al medio indio bajo condición de anonimato. Con la medida, el país calcula obtener cerca de US$ 240 millones y así compensar las pérdidas ocasionadas por los aranceles que impuso EEUU.
157 273 1 K 225
157 273 1 K 225
20 meneos
46 clics

China eleva los aranceles antidumping a algunos tubos de acero de EEUU y la UE

China dijo el viernes que iba a aumentar los aranceles antidumping a ciertos tubos de aleación de acero sin soldadura utilizados en infraestructuras de energía e importados de Estados Unidos y la Unión Europea. Las tasas de impuestos contra la competencia desleal aplicables a los tubos de acero se establecen entre el 57,9% y el 147,8% sobre empresas de Estados Unidos y la UE, a partir del 14 de junio, según informó el Ministerio de Comercio de China en un comunicado el viernes. Los nuevos aranceles son hasta 10 veces superiores
2 meneos
11 clics

La guerra comercial

La economía global funciona y prospera por el comercio de bienes, servicios, información, ideas y dinero legítimo entre países. Volver al proteccionismo no abrirá las minas de carbón de Iowa o las fábricas que se cerraron en EE.UU., escribe Roberto Izurieta.
60 meneos
105 clics

La guerra comercial llega a las Bolsas: China crea su propio Nasdaq

El gigante asiático ha anunciado esta madrugada la creación de una réplica china del conocido índice tecnológico Nasdaq en la Bolsa de Shanghai, que se denominará oficialmente «SSE Star Market». Un anuncio realizado por el presidente de la comisión que regula los mercados bursátiles chinos (China Securities Regulatory Commission, CSRC, en inglés), Yi Huiman, junto al viceprimer ministro chino Liu He durante un foro económico celebrado en la mencionada ciudad.
50 10 0 K 21
50 10 0 K 21
12 meneos
14 clics

Vietnam dice que China está etiquetando erróneamente productos como vietnamitas [ing]

Las autoridades vietnamitas afirman que China está etiquetando intencionadamente sus productos como "made in Vietnam" para evitar los aranceles estadounidenses, y han ordenado a las oficinas que examinen de forma más agresiva los certificados de origen de los productos. Las empresas chinas primero exportan productos a Vietnam, luego cambian el etiquetado de los paquetes antes de exportar los productos a Estados Unidos, Japón o Europa, dijeron. Se han identificado "docenas" de productos, dijo Hoang Thi Thuy, un funcionario del Departamento
10 2 0 K 29
10 2 0 K 29
2 meneos
48 clics

Donald Trump critica a China y lanza ultimátum a Xi Jinping

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atacó violentamente este lunes las prácticas comerciales de China y lanzó un ultimátum a su par del país asiático, Xi Jinping, reforzando aún más la incertidumbre sobre el desenlace de la disputa comercial entre los dos países. Tras acusar una vez más Beijing de manipular su moneda, el magnate republicano amenazó con imponer nuevos aranceles si una cita programada al margen del G20 con Xi Jinping, a fines de junio, se anula.
9 meneos
87 clics

"Los europeos hemos sido colonizadores, pero algún día seremos colonizados"

La economista Alicia García Herrero vive en Hong Kong. Y, tal vez por eso, observa con cierta indignación —y algún estupor— la respuesta que está dando Europa a la guerra comercial entre China y EEUU. Mientras el mundo avanza, se imponen los localismos. Su impresión es que lo que está en juego es la desglobalización, pero también el control de la tecnología del futuro."Desde hace mucho tiempo venimos diciendo que esto no es una guerra comercial en el sentido clásico del término, sino que es mucho más que eso."
27 meneos
98 clics

China tiene más munición, el yuan no teme a Donald Trump

En una entrevista en Bloomberg, el gobernador del Banco Popular de China, asegura que hay margen de actuación en tipos de interés, en el tipo de reserva y también en el conjunto de herramientas de política fiscal y monetaria: "Si algo malo sucede, nuestra política monetaria podría actuar en la dirección correcta".
22 5 1 K 37
22 5 1 K 37
73 meneos
262 clics

EE.UU. se ha vuelto loco al haber iniciado una guerra comercial con México, China y otra con Europa

Se discute el hecho de que las guerras comerciales, los aranceles y las sanciones se están librando en múltiples frentes en el extranjero, mientras que en las calles de Los Ángeles no se encuentra una solución al problema de los sintechos.
61 12 5 K 36
61 12 5 K 36
12 meneos
24 clics

EEUU persigue la venta de más de 2.000 millones de dólares en armas a Taiwán, poniendo a prueba a China

Estados Unidos está tratando de vender más de 2.000 millones de dólares en tanques y armas a Taiwán, dijeron cuatro personas familiarizadas con las negociaciones, en un movimiento que probablemente enfurecerá a China a medida que se intensifica la guerra comercial. Una notificación informal de la venta propuesta fue enviada al Congreso de Estados Unidos, dijeron las cuatro fuentes bajo condición de anonimato porque no estaban autorizadas a hablar sobre el posible acuerdo.La posible venta incluye 108 tanques M1A2 Abrams
10 2 0 K 45
10 2 0 K 45
5 meneos
25 clics

La factura de la guerra comercial entre EEUU y China alcanzará los 455.000 millones de dólares

El Fondo Monetario Internacional y su directora gerente, Christine Lagarde, han dado a conocer en Washington su lista de recomendaciones para los ministros de Economía y Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G-20 que se reunirán en Fukuoka, Japón, este fin de semana.
23 meneos
693 clics

La trampa de Tucídides: por qué EEUU y China están más cerca que nunca de la guerra total

China tiene que evitar caer en dos trampas. Una, la trampa de los ingresos medios. La otra, la trampa de Tucídides. Así de claro se lo dijo el presidente chino Xi Jinping a Soraya.
19 4 0 K 80
19 4 0 K 80
9 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Huawei intensifica su lucha contra el veto de EE UU y denuncia que es inconstitucional

El gigante tecnológico chino Huawei ha dado un paso más allá en su lucha en los tribunales contra lo que considera un trato injusto de las autoridades estadounidenses. Dos meses después de interponer una demanda contra la ley que prohíbe a los departamentos oficiales y sus contratistas comprarle equipos, la compañía ha presentado un nuevo requerimiento legal para que se declare esa ley inconstitucional. Huawei ha presentado este miércoles (martes aún en Estados Unidos) ante un tribunal federal de Texas ...
2 meneos
7 clics

Huawei presenta una moción contra el veto de Trump ante la justicia de EEUU, calificándolo de inconstitucional

Tras el bloqueo de colaboración en software y hardware impuesto por el Gobierno de Donald Trump, Huawei ha dado el importante paso de querer arreglar judicialmente el asunto del otro veto, el que tiene su equipamiento de redes en Estados Unidos. En concreto, ha interpuesto una moción para un juicio sumario en un tribunal de Texas, con lo que la compañía busca que un juez pueda tomar acciones en el caso sin necesidad de esperar a que se produzca un juicio completo.
2 0 1 K 6
2 0 1 K 6
14 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Delincuentes robaron todos los celulares de una tienda en Piura, menos los de Huawei

Tras el veto de EE.UU hacía la empresa de multinacional Huawei, muchos se han visto afectados, lo que ha creado un rechazo por los usuarios a esta marca por su futuro incierto. Esto no fue ajeno para la banda de delincuentes que entró a una tienda de telefónica en Piura , el pasado jueves por la madrugada. Pues, decidieron llevarse celulares de alta gama, pero no los Huawei.
11 3 4 K 78
11 3 4 K 78
23 meneos
122 clics

Guerra comercial: Agricultores de Estados Unidos piden a Trump que cese la disputa con China

El sector agrícola de Estados Unidos es el más afectado por las medidas arancelarias. Pese a la ayuda financiera aprobada por Trump, agricultores señalan que no es suficiente.
19 4 1 K 14
19 4 1 K 14
13 meneos
79 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Ucrania estrena el permiso para atacar en Rusia con armas occidentales destruyendo un sistema antiaéreo en Bélgorod

El Ejército ucraniano ha hecho uso por primera vez del permiso recibido de EEUU y otros aliados occidentales para utilizar el armamento que le envían contra ciertos objetivos militares situados dentro de Rusia destruyendo un sistema antiaéreo desplegado en el óblast ruso de Bélgorod con un HIMARS de fabricación estadounidense.
454 meneos
474 clics

Rector Universidad de Glasgow y Cirujano plástico en Gaza: "es el mayor genocidio de este siglo" [EN] [Sub ES]  

El rector de la Universidad de Glasgow, que trabaja como cirujano plástico y reconstructivo en Gaza, cuenta cómo es la situación en los hospitales: "Es el mayor genocidio de este siglo. Cada hospital está fuera de servicio. La gente está hambrienta. Los heridos no pueden recibir tratamientos médicos porque no hay hospitales. Y cuando lo hacen, sus cuerpos están tan malheridos que no pueden curarse..."
174 280 3 K 468
174 280 3 K 468
19 meneos
19 clics
Europa comprará armas en el mercado internacional para dárselas a Ucrania (eng)

Europa comprará armas en el mercado internacional para dárselas a Ucrania (eng)

Olaf Scholz, Emmanuel Macron y el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, se reúnen en Berlín para estudiar cómo aumentar el apoyo a los militares ucranianos
16 3 2 K 113
16 3 2 K 113
15 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia advierte a los EE.UU. después de los "errores de cálculo" por permitir ataques en territorio ruso

El viceministro de Exteriores de Rusia, ha calificado de "irresponsable" la postura de Washington que ha concedido una "indulgencia" a Kyiv para atacar territorio ruso. En este sentido, aseguró que los EE.UU. "sentirán las consecuencias" de sus acciones. Me gustaría advertir a los funcionarios norteamericanos contra errores de cálculo que podrían tener consecuencias fatales", ha añadido que la respuesta de Rusia puede ser "asimétrica".
12 3 9 K 106
12 3 9 K 106
17 meneos
16 clics
Ministerio de Defensa de los Países Bajos: No hay restricciones al uso de nuestros F-16 por parte de Ucrania

Ministerio de Defensa de los Países Bajos: No hay restricciones al uso de nuestros F-16 por parte de Ucrania

"La ministra de Defensa de los Países Bajos, Kajsa Ollongren, ha asegurado a Kyiv que los 24 aviones de combate F-16 que los Países Bajos pretenden donar a Ucrania podrán utilizarse para atacar objetivos dentro de Rusia", dice el informe. Según ella, siempre que Ucrania respete el artículo 51 de la Carta de la ONU y el derecho internacional humanitario, el equipo militar suministrado por los Países Bajos podrá utilizarse para lograr objetivos militares.
14 3 0 K 165
14 3 0 K 165
15 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Geopolitica con Lorenzo Ramirez (intereses económicos bajo las guerras)

Geopolitica con Lorenzo Ramirez (intereses económicos bajo las guerras)

Los intereses económicos son los mayores impulsores de los conflictos. Minuto 24: EEUU para evitar la depreciación del dólar monta guerras Abordamos los principales temas geopolíticos del momento desde una perspectiva económica, pues, en realidad, la geopolítica es la expresión concentrada de la geoeconomía.La economía es un aspecto que suele pasar desapercibido, pero, sin embargo, es la gran pugna que actualmente se libra entre las grandes potencias, las cuales emplean de forma constante “armas” económicas para combatir al advers
22 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Continúan los escándalos en la misión del ejército español en Eslovaquia en su guerra contra Rusia. ¿NAFOS y CNI persiguiendo a españoles?

Continúan los escándalos en la misión del ejército español en Eslovaquia en su guerra contra Rusia. ¿NAFOS y CNI persiguiendo a españoles?

Estamos cansados que se rían de nosotros destinando miles de millones a Ucrania y armamento nuevo mientras que nosotros no llegamos a fin de mes siendo mano de obra barata. Miles de millones en armamento manejado por mileuristas alejados de su hogar. Para Ucrania y armamento no hace falta aprobarlo en presupuestos, mientras nosotros vamos al DIFAS casi a cuenta propia. Hago un llamamiento a denunciar cada mínimo acto de desfalco económico, chiringuito, lujos innecesarios, actos protocolarios sacados de la dieta de la tropa. Vamos a ejercer la m
18 4 20 K 75
18 4 20 K 75
5 meneos
138 clics
Sin pretender exagerar, este es posiblemente el video más importante y revelador para todos en toda la historia de internet y solo dura 11 minutos

Sin pretender exagerar, este es posiblemente el video más importante y revelador para todos en toda la historia de internet y solo dura 11 minutos

Un nuevo video de Taramona, popular creador de contenido en redes sociales, revela preocupantes detalles sobre la existencia de una guerra asimétrica llevada a cabo por China y otros adversarios geopolíticos contra Occidente. El video, que ha generado un intenso debate en diversas plataformas, se basa en el libro "Guerra sin Restricciones" (Unrestricted Warfare) publicado en 1999 por los coroneles chinos Qiao Liang y Wang Xiangsui. Este libro describe estrategias no convencionales para debilitar a los enemigos de China, especialmente a...
4 1 7 K -27
4 1 7 K -27
33 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cementerios en Ucrania buscan más terrenos ante el aumento de muerte de soldados | CNN

Cementerios en Ucrania buscan más terrenos ante el aumento de muerte de soldados | CNN

Las cámaras de CNN estuvieron en el funeral de varios combatientes ucranianos caídos en la guerra de Rusia. Ahora los militares están cavando un nuevo cementerio para enterrar a sus soldados muertos en Lviv. El Ejército de Ucrania no ha publicado ninguna cifra sobre la cantidad de soldados ucranianos que han muerto hasta el momento. Pero las bajas son numerosas. Rafael Romo nos dice más en el siguiente informe desde Lviv, Ucrania.
23 meneos
47 clics
Ucranianos y rusos rezan juntos por la paz lejos de la guerra

Ucranianos y rusos rezan juntos por la paz lejos de la guerra

En la Iglesia de la Santísima Trinidad en el casco antiguo de Budva, tanto ucranianos como rusos acuden a misa cada semana y cantan juntos en el coro de la iglesia. "No tuvimos ningún problema. Ellos nos entienden y nosotros los entendemos. "Sienten que este es su hogar y todas las diferencias entre las personas se reconcilian aquí... todos rezan para que llegue la paz, esta guerra no le conviene a nadie y todos rezan para que llegue la paz y por eso se reúnen en este templo", dijo el sacerdote de la iglesia, Aleksandar Lekic.
19 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El periodista Tucker Carlson afirma que Ucrania no existirá en 50 años

El periodista Tucker Carlson afirma que Ucrania no existirá en 50 años

El periodista estadounidense Tucker Carlson afirmó que en 50 años Ucrania dejará de existir y que "no habrá nación ucraniana". Carlson hizo esta declaración en una entrevista con Donald Trump Jr., hijo del expresidente Donald Trump, publicada este sábado. Durante la conversación, Trump Jr. comentó que "nadie ha articulado cómo se ve la victoria en Ucrania". "¿Es solo como una muerte perpetua de ucranianos y rusos hasta que todos sean eliminados y [la sociedad de inversión multinacional estadounidense] Blackrock llegue allí y se apodere de...
15 4 8 K 148
15 4 8 K 148
38 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se ha desquiciado Ucrania o ha atacado los sistemas de alerta temprana rusos con el visto bueno de Estados Unidos?

Las relaciones entre Rusia y Estados Unidos se deterioraron más que nunca a finales de mayo como consecuencia de tres acontecimientos. En 1º lugar, Estados Unidos dio el pistoletazo de salida al permitir más abiertamente que Ucrania utilizara sus armas para atacar objetivos dentro de Rusia; después, Polonia dijo que Estados Unidos atacaría a todas las fuerzas rusas en la zona de operaciones especiales si Moscú utilizaba armas nucleares y, por último, el Presidente Putin señaló que espera que la OTAN intensifique considerablemente el conflicto e
31 7 16 K 27
31 7 16 K 27
30 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Biden permite que Ucrania ataque a Rusia con armas estadounidenses mientras Ucrania ataca las defensas nucleares rusas

Biden permite ahora que Ucrania ataque territorio ruso con armas suministradas por Estados Unidos. A medida que Ucrania pierde más y más territorio y se queda sin soldados para luchar, cada vez son más frecuentes las escaladas en la política nuclear que habrían sido impensables hace unos pocos años. Seguramente en las próximas semanas veremos cada vez más llamamientos para que Biden autorice ataques respaldados por Estados Unidos en territorio ruso.
25 5 14 K 142
25 5 14 K 142
47 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Occidente está empeñado en provocar a Rusia a una guerra caliente

No hay razón para pensar que Kiev realizará ataques “limitados” contra objetivos relativamente sin importancia. En cambio, es probable que apunte a infraestructuras de seguridad críticas con la esperanza de provocar una respuesta rusa implacable, lo que a su vez allanaría el camino para que la OTAN invocara el Artículo 5 y se involucrara abiertamente en una Guerra Caliente.
39 8 32 K -19
39 8 32 K -19
26 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Orban acusa a la OTAN de querer arrastrar a Hungría a la guerra por Ucrania: "El frenesí bélico es como una droga, los adictos no sienten responsabilidad"

El primer ministro húngaro, Viktor Orban, cree que Europa se prepara para la guerra y que su estallido sólo será una cuestión de tiempo si la izquierda gana las elecciones europeas del próximo día 9. "Los partidarios de la guerra han perdido el sentido común y quieren derrotar a Rusia, como Occidente intentó hacer en la Primera y la Segunda Guerra Mundial", ha afirmado Orban ante las decenas de miles personas que acudieron a la 'Marcha por la Paz' convocada por el partido gobernante, el Fidesz.
22 4 10 K 43
22 4 10 K 43
44 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ucrania se queda sin gente -  Bloomberg [ENG]

Ucrania se queda sin gente - Bloomberg [ENG]

La misma escasez de personal que ha debilitado a las fuerzas ucranianas que resisten el ataque ruso en el campo de batalla también está minando la productividad de las fábricas, las obras de construcción, las minas y los restaurantes de este país asolado por la guerra. La escasez de mano de obra se ha convertido en una de las principales preocupaciones de las empresas que luchan por contratar, y la búsqueda de empleo absorbe cada vez más energía de los directivos.
38 6 10 K 150
38 6 10 K 150
14 meneos
42 clics
Los ejércitos se preparan para la guerra en el espacio

Los ejércitos se preparan para la guerra en el espacio

En EE UU preocupa un arma rusa antisatélites y en China se plantean ataques espaciales relámpago a modo de defensa
11 3 0 K 119
11 3 0 K 119
5 meneos
117 clics

Es oficial: los medios rusos ya hablan de Tercera Guerra Mundial

La posibilidad de que se use armamento de países de la OTAN contra intereses de la Federación acerca una confrontación directa con Moscú.
4 1 7 K -17
4 1 7 K -17
33 meneos
65 clics
China envía hacia Taiwán 38 aviones de guerra y once barcos de la Marina

China envía hacia Taiwán 38 aviones de guerra y once barcos de la Marina

El Ministerio de Defensa de Taiwán afirmó el jueves que en las últimas 24 horas detectó 38 aviones de guerra y 11 barcos de la marina o la guardia costera chinos, una semana después de que Pekín rodeara la isla en un enorme simulacro militar. El ministerio aseguró que 28 de los aviones chinos cruzaron la línea mediana que divide el estrecho de Taiwán, el cual separa a la isla del territorio continental de China. Taiwán movilizó aviones y barcos militares en respuesta a la acción de Pekín.
394 meneos
3532 clics

¿Padeces de sietedeoctubrismo? [EN] [Sub ES]  

Seguro que habéis conocido a alguien por aquí con esta enfermedad...
190 204 11 K 540
190 204 11 K 540
46 meneos
45 clics

Biden levanta parcialmente la prohibición de que Ucrania use armas estadounidenses en ataques contra territorio ruso, según funcionarios estadounidenses

El Presidente Joe Biden ha dado luz verde a Ucrania para que utilice armamento estadounidense para atacar dentro de Rusia con el propósito limitado de defender Kharkiv.
39 7 2 K 38
39 7 2 K 38
39 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La OTAN y la UE avanzan hacia una mayor confrontación con Rusia

La OTAN y la UE avanzan hacia una mayor confrontación con Rusia

Tanto el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, como el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, se mostraron esta semana favorables a que Ucrania utilice los misiles y otros armamentos donados por Occidente para atacar objetivos militares en territorio de la Federación Rusa.
32 7 9 K 145
32 7 9 K 145
244 meneos
746 clics
Estados Unidos muestra preocupación por los ataques de Ucrania a estaciones de radar de alerta temprana nuclear en Rusia (EN)

Estados Unidos muestra preocupación por los ataques de Ucrania a estaciones de radar de alerta temprana nuclear en Rusia (EN)

Estados Unidos se ha mostrado preocupado por los ataques de Ucrania a los sistemas rusos de alerta temprana nuclear, ya que podrían "inquietar peligrosamente" a Moscú en un momento en que la Casa Blanca se plantea levantar las restricciones al uso de armas suministradas por Estados Unidos en ataques transfronterizos.
107 137 3 K 491
107 137 3 K 491
1 meneos
14 clics

Un ataque de EE.UU. contra objetivos rusos sería «el comienzo de una guerra mundial» - Medvédev

El ex presidente ruso también citó las declaraciones realizadas por el presidente polaco Andrzej Duda el mes pasado, cuando dijo que su país estaría dispuesto a albergar armas nucleares estadounidenses si se le ofreciera tal oportunidad en el marco del mecanismo de reparto de la OTAN. Medvédev advirtió de que, en caso de enfrentamiento nuclear, «Varsovia no se quedará al margen, y seguramente recibirá su parte de ceniza radiactiva», preguntándose si este es el resultado que realmente desean los dirigentes polacos. «Los estadounidenses han dich
1 0 8 K -43
1 0 8 K -43
19 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Base 4x145 | ¿Quién gana con los 1.129 millones de Sánchez para la guerra?

Quienes ganan en esta guerra. industria armamentistica, constructores, suben o bajan las cotizaciones de las acciones en función de como va la guerra. www.youtube.com/watch?v=n2GBvt4Q8B0
16 3 14 K 94
16 3 14 K 94

menéame