Actualidad y sociedad

encontrados: 610, tiempo total: 0.013 segundos rss2
714 meneos
725 clics
Julian Assange cumple 2 años en la prision de Belmarsh este domingo [EN}

Julian Assange cumple 2 años en la prision de Belmarsh este domingo [EN}

El domingo 11 de abril Julian habrá cumplido 2 años completos en la prision de Belmarsh. 730 días. Este día marcará el comienzo de su tercer año de encarcelación. Están previstas protestas y acciones de solidaridad en todo el mundo para darle difusión.
299 415 3 K 333
299 415 3 K 333
194 meneos
1125 clics
Muere Julen Madariaga, uno de los fundadores de ETA

Muere Julen Madariaga, uno de los fundadores de ETA

El político Julen Madariaga Agirre ha fallecido este martes a los 88 años tras una larga enfermedad. En 1959 fundó ETA junto a Benito del Valle, Rafa Albisu y 'Txillardegi'. Más tarde pasó a ser un miembro destacado del partido Herri Batasuna. Defendió la línea dura en los años más sangrientos de la banda terrorista y evolucionó lentamente hacia la condena de la violencia. De hecho, expresó en varias ocasiones que la organización debería pedir perdón por el daño causado a las víctimas.
94 100 1 K 394
94 100 1 K 394
9 meneos
50 clics

Un grupo falangista canta el Cara al sol en Segovia  

La Falange y Falange Española de las JONS han celebrado sendos actos hoy en Valladolid y en el municipio segoviano de Labajos "en defensa de la soberanía nacional y los derechos sociales". Se han reunido alrededor de un centenar de personas, que han cantado el 'Cara al sol' con el brazo en alto sin que se registrase ningún incidente. En este municipio se mantiene en pie un monumento en recuerdo del fundador de las Juntas Castellanas de Actuación Hispánica, embrión de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (JONS), que se fusionaron con…
15 meneos
68 clics

Fundador de ‘Cowboys for Trump’ acusado en conexión con violación al Capitolio de EE. UU

El fundador de la organización «Cowboys for Trump» ha sido arrestado y acusado por su presunta participación en la violación del Capitolio de Estados Unidos, dijo el domingo el Departamento de Justicia (DOJ). Couy Griffin, quien es comisionado del condado de Nuevo México, dijo a los agentes especiales del FBI durante una entrevista el 11 de enero que había viajado a la capital del país el 6 de enero con otra persona para participar en una protesta por la integridad electoral. Cuando Griffin llegó al Capitolio de los Estados Unidos, notó que…
12 3 2 K 114
12 3 2 K 114
3 meneos
45 clics

¿Quién es el hombre más rico del mundo, el que destronó a Jeff Bezos?

El empresario sudafricano Elon Musk, fundador de empresas como Tesla o SpaceX , se convirtió en el hombre más rico del mundo.
2 1 6 K -26
2 1 6 K -26
19 meneos
43 clics

Charlie Kirk borra un tuit que dice que envió "más de 80 autobuses llenos de patriotas" a D.C. (en)

Charlie Kirk, fundador del grupo de estudiantes conservadores Turning Point USA (TPUSA), eliminó un tweet en el que afirmaba enviar más de 80 autobuses llenos de partidarios del presidente Donald Trump a Washington, D.C. El tweet eliminado, descubierto por el Daily Dot el sábado, se publicó solo dos días antes de que los partidarios de Trump irrumpieran en el Capitolio en un intento de anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020. "El evento histórico probablemente será uno de los más grandes y trascendentes en la…
15 4 1 K 107
15 4 1 K 107
4 meneos
16 clics

Assange, los criminales EEUU no consiguen la extradición

La acusación tiene motivaciones políticas y que está siendo perseguido porque WikiLeaks publicó documentos del gobierno de EEUU que revelaron pruebas de crímenes de guerra y abusos contra los derechos humanos.
3 1 9 K -60
3 1 9 K -60
34 meneos
54 clics

Julian Assange y la muerte de la libertad de expresión

No estamos viviendo una época de cambio, sino un cambio de época. Hace una década, el 28 de noviembre de 2010, WikiLeaks filtró más de medio millón de documentos diplomáticos de los Estados Unidos. Julian Assange (Townsville, Australia, 49) estaba al mando de la operación.
28 6 3 K 103
28 6 3 K 103
862 meneos
933 clics
La extradición de Assange: tiro de gracia al periodismo

La extradición de Assange: tiro de gracia al periodismo

La persecución al fundador de Wikileaks es un claro aviso a navegantes. Los nueve años que ya lleva encerrado (sufriendo torturas, según la ONU) y la mera incertidumbre acerca de la resolución sobre su extradición a EEUU buscan provocar -y lo consiguen- un claro efecto disuasorio en otros periodistas o en cualquier persona que se plantee la difusión de información clasificada sobre actuaciones ilegales de cualquier gobierno. Y esto es devastador para la libertad de información, un derecho que, recordemos, reside en los ciudadanos: porque es, ni
328 534 5 K 419
328 534 5 K 419
573 meneos
2241 clics
Los vínculos del rey emérito con EEUU y otras revelaciones de Wikileaks

Los vínculos del rey emérito con EEUU y otras revelaciones de Wikileaks

Este periódico divulgó de forma exclusiva en España un amplio número de documentos secretos sobre las relaciones internacionales de Juan Carlos de Borbón en la última etapa del franquismo y en los inicios de su reinado.
201 372 7 K 334
201 372 7 K 334
1360 meneos
1362 clics
Liberad a Julian Assange

Liberad a Julian Assange

Un reclamo mundial de Libertad para un defensor de los Derechos Humanos y las Libertades Democráticas encarcelado por el gobierno de Gran Bretaña, y perseguido por Estados Unidos.
486 874 2 K 327
486 874 2 K 327
47 meneos
53 clics

Juicio contra la libertad de información: Guerra sucia del espionaje para amordazar a denunciantes de crímenes de Estado

Los servicios secretos de EEUU pusieron Julian Assange en su punto de mira a partir de 2009, pero fue a finales de 2010 –tras las filtraciones de los archivos de las guerras de Afganistán e Irak, y de más de 250.000 cables del Departamento de Estado– cuando la Casa Blanca desencadenó una ofensiva general encubierta sin precedentes para destruir a Wikileaks.
39 8 0 K 110
39 8 0 K 110
20 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todos estaban equivocados con Trump (opinion: Caitlin Johnstone)

Todo el mandato de Trump ha revelado que prácticamente todos, en todo el espectro político de Estados Unidos, se han equivocado con él. Creen que está poniendo fin a las guerras incluso cuando ha intensificado las agresiones contra Rusia, ha matado a decenas de miles de venezolanos con sanciones de hambre, ha vetado los intentos de salvar a Yemen del genocidio respaldado por Estados Unidos, está trabajando para fomentar la guerra civil en Irán utilizando sanciones de hambre y Operaciones de la CIA con el objetivo de...sigue en #1
9 meneos
369 clics

Fallece José Cadahía, fundador de la sala Razzmatazz y del festival Summercase

Su estrategia era situarse cuanto antes, y a toda costa, en la pole position para cuando llegase el gran combate final de los festivales. Pero la prudencia nunca fue su fuerte.
37 meneos
45 clics

Sobre la extradición de Julian Assange

Denunciar crímenes de guerra de EEUU en Iraq y Afganistán y torturas y vulneraciones de los derechos humanos en la prisión de Guantánamo fue lo que llevaron a Assange a la situación actual.
30 7 0 K 74
30 7 0 K 74
1 meneos
3 clics

Chantajista, asesino y fundador de TV-3

A raiz de la publicación del interesantísimo retrato sobre Alfons Quintà 'El fill de xofer', del ensayista Jordi Amat, en el templo de 'El Palmar de Troya', 'FAQS' le han dedicado un oficio. Creo que de los allí presentes el único que le conoció personalmente –trabajó con él en los inicios de TV-3– era nuestro querido compañero Josep Maria Ureta. El resto o no habían nacido o eran unos niños cuando Quintà cabalgaba por Catalunya como un Atila de la extorsión, camuflado de periodista. Yo también le conocí. No es ningún merito el mío: son los…
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
6 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La genialidad de los padres fundadores: cómo pararon a Trump hace 250 años

La salida del poder de Donald Trump confirma que las instituciones liberales, y la separación de poderes, tal como se diseñaron hace 250 años, funcionan de manera efectiva
13 meneos
29 clics

Jeremy Hammond, ‘Electronic Robin Hood’, que pasó los archivos de Stratfor a WikiLeaks, liberado

La liberación del hacktivista se retrasó más de un año después de que fue transferido arbitrariamente de un programa de liberación anticipada a Alexandria, Virginia, para testificar ante un gran jurado. Cuando se negó a cooperar con la investigación de WikiLeaks, fue despreciado junto con la denunciante Chelsea Manning. Después de ocho años en una prisión federal, el hacktivista anónimo Jeremy Hammond ha sido liberado de prisión. El grupo de defensa del Comité de Apoyo Jeremy Hammond tuiteó el martes que había sido liberado de la Institución…
343 meneos
1598 clics
Xavier Pericay, fundador de Ciudadanos, abandona el partido 'naranja'

Xavier Pericay, fundador de Ciudadanos, abandona el partido 'naranja'

Pericay ha pedido su baja en la formación pese a ser uno de los impulsores de la plataforma Ciutadans de Catalunya, que dio paso al partido que preside ahora Inés Arrimadas.
141 202 2 K 289
141 202 2 K 289
11 meneos
41 clics

Los fundadores de Codere instan a la CNMV a pedir a Linklaters las facturas cobradas al grupo

Los Martínez Sampedro, con el 18,5% de Codere, quieren que se investiguen los pagos del grupo de juego a los despachos que podrían haber trabajado para los fondos que controlan ahora la mayoría del capital de la compañía. Entre ellos, el buffete que dirigía Sebastián Albella antes de presidir la CNMV
96 meneos
117 clics

Julian Assange, fundador de Wikileaks, dice que “oye voces” en la cárcel

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, asegura escuchar voces y música en prisión y presenta un comportamiento suicida, dijo el martes un psiquiatra, durante una audiencia ante un tribunal de Londres que trata la demanda de extradicion a Estados Unidos. El australiano, de 49 años, presenta un riesgo de suicidio “muy elevado” si fuera extraditado a Estados Unidos, donde sería juzgado por la difusión de centenares de miles de documentos confidenciales, declaró ante el tribunal Michael Kopelman, que se ha reunido unas 20 veces con Assange.
77 19 2 K 328
77 19 2 K 328
8 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La autoinmunidad o autocontagio contra el COVID ¿sirve? ¿qué modelo es efectivo?: Doctor Jonathan M. Gershoni | Diario

El Doctor Jonathan M. Gershoni es fundador y presidente del nuevo Departamento de Investigación Celular e Inmunología de la Universidad de Tel Aviv.
7 1 10 K -18
7 1 10 K -18
37 meneos
42 clics

"Conjura mafiosa" contra Wikileaks

El relator especial de Naciones Unidas para la tortura, Nils Melzer, habla de una “conjura mafiosa” contra Assange y constata, tras estudiar el acta a fondo, que las autoridades estatales han construido una sospecha de violación para encontrar un pretexto con el que fundamentar la extradición de Assange. El proceso contra Julian Assange, amenazado por una pena de cárcel de dimensiones absurdas, pone en tela de juicio los valores políticos de Occidente.
30 7 0 K 92
30 7 0 K 92
1255 meneos
2228 clics
"Esposado, desnudo y sometido a rayos X", así está Julian Assange en la cárcel según su mujer

"Esposado, desnudo y sometido a rayos X", así está Julian Assange en la cárcel según su mujer

Stella Moris, pareja de Julian Assange, ha denunciado el trato abusivo que está recibiendo el fundador de WikiLeaks en la cárcel de máxima seguridad de Belmarsh, en Londres. «Cada día a Julian lo despiertan a las 5 de la mañana, lo esposan, lo meten en celdas de detención, lo desnudan y someten a rayos X. Lo transportan ante el tribunal durante 1,5 horas en lo que parece un ataúd vertical en una furgoneta claustrofóbica. Está en una caja de cristal al fondo del tribunal desde la que no puede consultar a sus abogados adecuadamente».
442 813 9 K 384
442 813 9 K 384
28 meneos
31 clics

“Criminalizar a WikiLeaks sería como penalizar el periodismo”

El historiador estadounidense Mark Feldstein afirmó ayer que "criminalizar" la actividad de WikiLeaks, fundado por Julian Assange, equivaldría a "criminalizar el propio periodismo", al testificar ante el tribunal londinense que dirime su extradición. Explicó que las revelaciones del portal fueron "clave" para impulsar litigios por presuntos abusos y crímenes de guerra perpetrados por EEUU. Además, dijo que "es muy común" que los periodistas traten de "recabar información de empleados gubernamentales", como supuestamente hizo Assange.
23 5 0 K 40
23 5 0 K 40

menéame