Actualidad y sociedad

encontrados: 669, tiempo total: 0.008 segundos rss2
3 meneos
27 clics

Manifiesto negacionista

Nos negamos a permanecer impasibles ante tamaña pérdida de libertades, depauperación de los servicios públicos (atención primaria, etc.), ruina de la economía y pérdida de puestos de trabajo, y degradación de la calidad democrática en nuestro país aprovechando una emergencia sanitaria que se revela planificada por los poderes fácticos, plagada de incoherencias y sombras que nos hacen preguntarnos si alguna vez recuperaremos la añorada “vieja normalidad”.
2 1 2 K 11
2 1 2 K 11
348 meneos
1238 clics
EE.UU. alcanza los 100.000 muertos por sobredosis en un año, dos tercios por fentanilo

EE.UU. alcanza los 100.000 muertos por sobredosis en un año, dos tercios por fentanilo

La epidemia de sobredosis por consumo de droga arrasa EE.UU. desde hace años, pero la pandemia de Covid-19 solo ha empeorado las cosas. El virus, además de provocar cientos de miles de fallecimientos, impulsó el abuso de droga, en especial, de opiáceos sintéticos hasta sobrepasar un umbral trágico: en un año, entre abril de 2020 y abril de 2021, las muertes por sobredosis pasaron de cien mil en la primera potencia mundial.
150 198 2 K 336
150 198 2 K 336
10 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pfizer, BioNTech y Moderna ganan 1.000 $ cada segundo, mientras los más pobres sin vacunar (ENG)

Nuevas cifras de Peoples Vaccine Alliance revelan que las empresas detrás de dos de las vacunas COVID-19 más exitosas —Pfizer, BioNTech y Moderna— están obteniendo ganancias de 1.000 $ cada segundo...
37 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La insulina, cuya patente fue vendida por 1 dólar, genera un negocio multimillonario para las farmacéuticas

Un siglo después del descubrimiento de la insulina como tratamiento para la diabetes, sigue estando fuera del alcance de muchas personas que viven con esta enfermedad, según afirma un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud. El informe “Cumplir la promesa de hace100 años: hacer universal el acceso a la insulina” descubre y detalla los principales obstáculos para acceder a este medicamento vital para millones de personas. Destacan los elevados precios, la escasa disponibilidad de insulina humana, un mercado dominado por unos pocos
21 meneos
24 clics

Las farmacéuticas ingresan 38.000 millones por ventas de la vacuna Covid

Pfizer, Moderna, Astrazeneca y Janssen son las compañías con una inyección avalada por la EMA, cuyas ventas han impulsado sus resultados en lo que va de año.
18 3 1 K 33
18 3 1 K 33
7 meneos
39 clics

Desmontando a la industria farmacéutica y sus pagos al sector médico  

Qué vacunas deben de entrar por la sanidad pública y cuales no? Sin duda no es una decisión fácil salvo que los que tengan que tomar dicha decisión acepten pagos de los laboratorios que las fabrican. Con la participación del pediatra Roi Piñeiro y el biólogo y editor de ULUM Fernando Cervera.
44 meneos
43 clics

Bruselas se niega a entregar los contratos de compra de vacunas contra la covid-19

La Comisión Europea recurre al silencio administrativo para no facilitar los acuerdos millonarios que ha firmado hasta el momento con siete multinacionales farmacéuticas para el suministro del suero contra el coronavirus a los estados miembros
23 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las extraordinarias ganancias de laboratorios con las vacunas violan los derechos humanos

Seis empresas occidentales que están liderando la distribución de las vacunas contra el COVID-19 son responsables de una crisis de derechos humanos sin precedente, por su negativa a renunciar a los derechos de propiedad intelectual y compartir la tecnología de las vacunas. La rápida aparición en 2020 de vacunas eficaces contra el COVID-19 es un hito de la ciencia, de los Estados financiando investigaciones y de laboratorios que empezaron la producción en tiempo récord.
42 meneos
50 clics

Novartis pide a la sanidad pública casi dos millones de euros por cada dosis de Zolgensma, medicamento contra la atrofia muscular espinal

La farmacéutica suiza Novartis y el Ministerio de Sanidad negocian desde principios de año la financiación pública de un innovador medicamento para tratar la atrofia muscular espinal, una rara dolencia genética que impide el desarrollo motor de los recién nacidos y que en las formas más graves reduce su esperanza de vida a apenas dos años. Se trata del Zolgensma, una terapia génica que ha sido calificada como “el fármaco más caro del mundo”, por el que la compañía pide un precio de partida de 1,95 millones de euros por una sola inyección intrav
1 meneos
4 clics

Un hombre de Maryland fue acusado de dispararle a su hermano farmacéutico; Porque pensó que estaba ‘matando gente’ dándoles la vacuna COVID-19

Jeffrey Allen Burnham, de 46 años, está acusado de matar a su hermano mayor, Brian Robinette, de 58, y a su esposa, Kelly Sue Robinette, de 57, el 30 de septiembre. Según documentos judiciales, Burnham le dijo a su madre, Evelyn Robinette, que confrontaría a su hermano por su profesión y su corazonada de que Brian Robinette estaba administrando lo que él creía que eran vacunas COVID-19 “tóxicas” a la gente. Evelyn Robinett dijo a las fuerzas del orden que Burnham declaró repetidamente: “Bryan sabe algo”. Según el expediente judicial, dijo que
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
39 meneos
65 clics

Detenido por matar a su hermano farmacéutico: creía que envenenaba a la gente al vender vacunas contra la Covid

Un suceso ocurrido en Estados Unidos ejemplifica lo que es el movimiento antivacunas llevado al extremo. Jeffrey Burnham, de 46 años, ha sido detenido por los asesinatos a disparos el pasado jueves de su hermano, Brian Robinette, y su cuñada, Kelly Sue Robinnette. Ya la noche anterior a más de 160 kilómetros de distancia, había matado supuestamente a otra mujer de 83 años, Rebecca Reynolds, que había sido compañera en el colegio de su madre y a la que robó el coche con el que acudió al encuentro de su hermano.
33 6 2 K 104
33 6 2 K 104
26 meneos
24 clics

Los asociados de Trump pretendieron vender los datos médicos de los veteranos a Apple y a farmacéuticas

Uno de los correos de la investigación iniciada por el Congreso de los Estados Unidos señala claramente que «los datos de los pacientes son, en mi opinión, los activos más valiosos [sic] que tiene el VA». El mail, con asunto «VA Data Base» (base de datos de la VA) fue enviado en 2017 por un consultor que llegaba a afirmar que se podrían sacar varios cientos de millones de dólares vendiendo acceso a grandes empresas. Había discutido el plan con empresas interesadas, incluidas Johnson & Johnson, CVS y Apple. Shulkin respondió que le gustaba.
24 2 2 K 103
24 2 2 K 103
12 meneos
48 clics

La farmacéutica Merck anuncia un fármaco que reduce a la mitad el riesgo de muerte y hospitalización

La farmacéutica Merck ha anunciado este viernes un fármaco oral que reduce a la mitad el riesgo de muerte y hospitalización por coronavirus para pacientes en riesgo de una enfermedad severa.
10 2 1 K 100
10 2 1 K 100
24 meneos
24 clics

La industria farmacéutica de EE. UU. se opone a proyecto de ley que permitiría a Medicare negociar el precio de los medicamentos de forma conjunta

Artículo de opinión: Un proyecto de ley demócrata que permitiría a Medicare negociar los precios de los medicamentos ha suscitado duras advertencias de la industria farmacéutica estadounidense. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés), no partidista, si el proyecto de ley demócrata se promulga le ahorraría al gobierno más de $450 mil millones en una década, al permitir que Medicare busque tarifas más justas. El costo promedio de los medicamentos podría reducirse hasta en un 50%, estimó la CBO.
21 3 0 K 60
21 3 0 K 60
20 meneos
90 clics

Políticas de exacerbación del miedo y censura en la gestión del Covid

Resumiendo, los propietarios de los grandes fondos de inversión del mundo son, a su vez, los dueños mayoritarios de las principales multinacionales farmacéuticas que están vendiendo sus vacunas a los Estados por valor de decenas de miles de millones de euros. Y esos mismos fondos de inversión, no sólo controlan la mayor parte de los grandes emporios mediáticos en EE UU, sino que son propietarios mayoritarios, directa o indirectamente, de los principales grupos mediáticos del Estado español
16 4 3 K 83
16 4 3 K 83
21 meneos
25 clics

Japón investiga una tercera muerte de un vacunado con el lote contaminado de España

Japón investiga la muerte de una tercera persona tras recibir una dosis de la vacuna de Moderna procedente de uno de los lotes fabricados en España y bloqueados tras detectarse contaminación, para esclarecer si tiene relación con la inyección. El fallecido es un varón de 49 años que murió en agosto después de que se le administrara una dosis de los mencionados lotes (antes de ser bloqueados),al igual que a otras dos personas, de 30 y 38 años, cuyas muertes continúan siendo investigadas, confirmó este martes un portavoz del Ministerio de Salud
19 meneos
203 clics

¿Qué se oculta en Afganistán?

Y en el transcurso de esa campaña legal, mediática y política del establecimiento estadounidense por presionar para conservar a los soldados desplegados en territorio afgano, luchando contra un enemigo invisible, difuso, irreconocible (“The Afganisthan Papers” reveló que los militares en el terreno no tenían la más mínima idea de qué se trataba esa guerra), dos bombas estallan en el aeropuerto de Kabul asesinando a 180 personas. En la era de la pax americana, todos los rastros de la guerra conducen a Washington.
15 4 1 K 102
15 4 1 K 102
14 meneos
19 clics

Las farmacéuticas deberían pagar por asaltar el botiquín de la naturaleza (ENG)

En 2019, la industria farmacéutica se benefició de 1, 2 billones $ de gasto mundial en medicamentos. Gran parte procede de los 125 billones de $ en servicios proporcionados por la naturaleza cada año. Casi dos tercios de todas las moléculas pequeñas aprobadas por la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU, entre 1981 y 2014 se inspiraron o imitaron recursos naturales. La solución pandémica del COVID-19 podría derivarse de la naturaleza, con una vacuna desarrollada a partir de la sangre azul de un fósil vivo: el cangrejo herradura.
9 meneos
114 clics

Así se han comportado las farmacéuticas en bolsa durante la pandemia

Con la pandemia, el negocio farmacéutico se ha puesto, más que nunca, en el punto de mira de los inversores, evaluando detenidamente su comportamiento por las implicaciones directas de este sector para dar respuesta al coronavirus. La actual coyuntura beneficia enormemente la actividad de este sector. Así pues, analizaremos los datos relativos al sector farmacéutico. Y es que, teóricamente, debido al enfoque de los gobiernos con lanzamientos masivos de vacunas, estas empresas se enfrentarían al viento de cola jamás visto.
21 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ex-comisionado de la FDA Stephen Hahn es contratado por Moderna seis meses después de concederles un uso de emergencia para su vacuna [eng]

Bajo la supervisión de Hahn, la FDA otorgó la autorización de uso de emergencia a la vacuna COVID-19 de la compañía justo detrás de una autorización similar para Pfizer. Decenas de millones de estadounidenses han recibido una vacuna de Moderna.
20 meneos
30 clics

Un juez de Nueva York impone a una farmacéutica el pago de 4.500 millones, pero protege a los dueños

Purdue Pharma, fabricante de OxyContin, analgésico altamente adictivo al que se atribuye la muerte de 500.000 personas por sobredosis en el periodo de 1999 al 2019, será disuelta por la aprobación de un plan de 4.500 millones de dólares. Esta indemnización, que abonarán los actuales dueños, se destinará a paliar la epidemia de los narcóticos, pero protege en el futuro a los Sackler de otros litigios y reclamaciones.
18 2 0 K 14
18 2 0 K 14
16 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desarrollo de vacunas: ¿Dinero público para ganancias privadas?

La escasez y la mala distribución de vacunas a nivel mundial son el anverso de la especulación de los fondos financieros detrás de los grandes laboratorios mundiales. Pero, por más que se esfuercen en ocultarlo, el “dios mercado” que el neoliberalismo adora no ha financiado el desarrollo de las vacunas. Los pueblos, a través de los Estados, han sido los principales protagonistas de financiar su producción.
13 3 6 K 88
13 3 6 K 88
33 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El oligopolio farmacéutico multiplica por 5 los costes de la vacuna contra la COVID-19

People’s Vaccine defiende, de acuerdo a un análisis de las técnicas utilizadas para la producción del fármaco, que las vacunas podrían fabricarse por apenas 1,20 dólares la dosis. Sin embargo, COVAX –el mecanismo creado para facilitar el acceso al remedio contra la COVID-19– ha estado pagando, de media, casi cinco veces más. La alianza recuerda que la vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna han sido “desarrolladas únicamente gracias a los 8.300 millones de dólares provenientes de fondos públicos”.
25 meneos
28 clics

Las farmaceúticas preparan la tercera dosis mientras gran parte del mundo sigue sin vacuna

Mientras las farmacéuticas intentan convencer a los reguladores estadounidenses sobre la necesidad de una tercera dosis, el continente africano sólo ha recibido un 2% de las vacunas necesarias para inmunizar a su población.Para las farmacéuticas resulta más rentable vender una tercera dosis a los países ricos que las primeras dosis a países más pobres.
21 4 1 K 13
21 4 1 K 13
37 meneos
72 clics

El salto mortal de Philip Morris; de tabaquera a farmacéutica

En los primeros días de julio, el gigante tabaquero estadounidense Philip Morris International ha emprendido dos operaciones muy significativas, al hacerse con Fertin Pharma y lanzar una opa por Vectura Group. Se trata de un salto en su estrategia de reinventarse, pasando de ser una tabaquera a un grupo "sin humo", centrado en "la salud y el bienestar".

menéame