Actualidad y sociedad

encontrados: 2039, tiempo total: 0.021 segundos rss2
365 meneos
2701 clics
Las llamadas comerciales estarán prohibidas a partir de julio: cómo funciona la ley y cuán efectiva se espera que sea

Las llamadas comerciales estarán prohibidas a partir de julio: cómo funciona la ley y cuán efectiva se espera que sea

A partir del próximo 29 de junio entrará en vigor la nueva Ley General de Telecomunicaciones. Una nueva normativa que también se conoce como ley antiSPAM por su artículo 66, que prohibirá las llamadas comerciales sin permiso previo. ¿Conseguiremos finalmente dejar de recibir este tipo de llamadas? Aquí os explicamos en qué consiste la normativa y cuáles son los desafíos a los que se enfrenta para que sea realmente efectiva.
166 199 7 K 465
166 199 7 K 465
5 meneos
10 clics

Airbus consigue el mayor contrato de compra de aviones de la historia de la aviación comercial

Airbus, el fabricante europeo de aviones, anunció hoy haber logrado hacerse con el mayor contato de compra de aviones de la historia. En concreto el constructor aeronaútico ha firmado un acuerdo con la aerolínea india de bajo coste IndiGo de 500 aviones en el primer día de celebración del Salón Aeronáutico de París el lunes. Este acuerdo multimillonario de aviones es el más grande en número de aeronaves, superando la compra provisional de 470 aviones de Air India a principios de este año, ya que las dos aerolíneas más grandes de India se....
4 1 3 K 18
4 1 3 K 18
1 meneos
9 clics

Las llamadas comerciales, prohibidas a partir del 29 de junio

[C&P] Todas las compañías que dediquen su actividad a la comercializaciones de bienes y servicios no podrán a partir del próximo 29 de junio realizar llamadas comerciales no deseadas a los ciudadanos. Las conocidas como llamadas publicitarias o, directamente, de 'spam' solo podrán recibirlas aquellas personas que hayan expresado previa y explícitamente su consentimiento para ello.
1 0 9 K -55
1 0 9 K -55
8 meneos
65 clics

Juicio por estafar con la venta de libros

A juicio seis comerciales por estafar 86.150 euros a un vecino de Andoain con la venta de libros. La Fiscalía pide 3 años y cuatro meses de cárcel para cinco de los acusados
11 meneos
23 clics

España cerró 2022 entre los países con más deuda y déficit de la UE

La economía española despidió 2022 entre los países de la Unión Europea (UE) con mayores niveles de deuda y déficit públicos, que se situaron en el 113,2% y el 4,8% del PIB, mientras que la media de la eurozona fue del 91,6% y del 3,6%, respectivamente, según Eurostat. No obstante, la proporción de deuda pública con respecto al tamaño de la economía de España se moderó en el último trimestre de 2022 desde el 115,6% del PIB observado en el tercer trimestre hasta el 118,3% del mismo periodo de 2021.
10 1 11 K -7
10 1 11 K -7
11 meneos
24 clics

Marruecos e Israel aumentan sus lazos comerciales en un 150%

Marruecos afianza su relación comercial con Israel a pasos agigantados. Lo que hace cuatro años era una relación prácticamente inexistente ahora es un vínculo sólido y asentado que enlaza al líder regional con su aliado israelí. En tan sólo cuatro meses del presente 2023, los intercambios entre Rabat y Tel Aviv han alcanzado los 29 millones de euros, lo que refleja un crecimiento del 150% en comparación a los datos del mismo período del año pasado.
10 meneos
166 clics

¿Adiós a los shoppings en Estados Unidos? Los famosos "malls" entran en una peligrosa cuesta abajo

"Los centros comerciales están muriendo", sentencia Joseph, un joven de 32 años que lleva los últimos tres trabajando como dependiente en unos grandes almacenes a las afueras de Washington. Así resume este vendedor un fenómeno que puede acabar con uno de los pilares de la cultura estadounidense, los centros comerciales. Su número ha descendido de 2.500 en Estados Unidos en los años 80 a unos 750 en la actualidad y su declive es tan pronunciado que se prevé que dentro de 15 años solo queden 150 en el país, explica el presidente...
26 meneos
27 clics

Balanza comercial de Brasil arroja superávit mensual récord

El país exportó US$ 11.378 millones más de lo que importó en mayo. La cifra es más del doble del saldo positivo de mayo del año pasado (US$ 4.958 millones).
490 meneos
766 clics
El déficit público cae un 51% en el primer trimestre, hasta 2.538 millones

El déficit público cae un 51% en el primer trimestre, hasta 2.538 millones

El déficit público conjunto de la Administración Central, la Seguridad Social y las comunidades autónomas, excluida la ayuda financiera, se situó en 2.538 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 51,1% respecto al año anterior y equivale al 0,18% del PIB -frente al 0,39% del mismo periodo de 2022-. Si se incluye el saldo de la ayuda a las instituciones financieras, el déficit se mantuvo en el 0,20% del PIB, según los datos facilitados este miércoles por el Ministerio de Hacienda y Función Pública.
193 297 1 K 358
193 297 1 K 358
13 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Europa pide a España recortar casi 10.000 millones para reducir el déficit y retirar las ayudas energéticas en 2024

La Comisión Europea avala la senda de reducción del déficit presentada por España pero exige para 2024 una reducción del déficit estructural del 0,7% del PIB para reducir el déficit por debajo del 3%. La petición equivale a algo más de 9.300 millones, para lo que recomienda retirar las ayudas para mitigar el impacto de los altos precios de la energía, según ha asegurado el vicepresidente de la Comisión, Valdis Dombrovskis. En caso de que sea necesario mantener algunas ayudas, la Comisión pide que se concentren solo en los más vulnerables.
8 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bruselas pide a Sánchez un ajuste 'extra' de 9.000 millones para atajar el déficit

La Comisión Europea duda que España cumpla el objetivo de reducir el déficit por debajo del 3% del PIB en 2024 y pide un ajuste adicional de 9.000 millones (0,7% del PIB) para cumplirlo. Así figura en las recomendaciones por país del Semestre Europeo publicadas este miércoles.
53 meneos
58 clics
El déficit comercial se reduce un 57 % en el primer trimestre del año 2023

El déficit comercial se reduce un 57 % en el primer trimestre del año 2023

Como resultado, el déficit comercial se reduce en un 57 % en el primer trimestre del año, alcanzando los 6.578 millones de euros, inferior al déficit de 15.416,5 millones registrado en el mismo periodo de 2022. La tasa de cobertura se situó en el 94 % (85,3 % en enero-marzo de 2022, datos provisionales). El crecimiento interanual de las exportaciones españolas entre enero y marzo (14,6 %) es de mayor magnitud al registrado en la UE-27 (8,2 %) y la zona euro (7,7 %). También al registrado en Francia (9,5 %), Alemania (7,8 %) e Italia (9,8 %)
45 8 0 K 316
45 8 0 K 316
10 meneos
96 clics

Luz gratis y descuento en gasolina: batalla comercial eléctrica

El precio del megavatio hora se desploma por debajo de los 50 euros .La batalla por el cliente eléctrico se recrudece con los precios en la tarifa regulada a la baja. El descenso en el mercado al que se acoge la PVPC ha propiciado que Endesa, Iberdrola, Repsol o Nayurgy intenten captar nuevos contratos a través de una nueva ofensiva para que los clientes o bien abandonen la famosa “tarifa de los tontos”, tal y como la llegó a tildar Sánchez Galán, o bien cambien de comercializadora.
4 meneos
27 clics

Airbus gana la partida a Boeing en la entrega de aviones comerciales hasta abril

En cuanto a pedidos hasta abril, el fabricante europeo vuelve a superar a su competidor, con 144, 34 aeronaves menos que entre enero y abril de 2022, frente a los 154 pedidos de la compañía estadounidense, casi un tercio menos de aviones. Ambos fabricantes han tenido problemas para seguir el ritmo de la creciente demanda de nuevos aviones de bajo consumo tras la pandemia del Covid-19. Además, Boeing y Airbus están lidiando con la interrupción de los envíos de su conjunto de proveedores y con sus propios déficits mientras trabajan para acelerar
28 meneos
43 clics

El déficit presupuestario de Rusia en enero-abril alcanza los 44.000 millones de dólares por la caída de los ingresos energéticos

El presupuesto federal de Rusia registró un déficit de 3,4 billones de rublos (43.800 millones de dólares) en los cuatro primeros meses del año, según informó el miércoles el Ministerio de Finanzas, ya que Moscú siguió gastando mucho y los ingresos energéticos cayeron bruscamente. En el mismo periodo de 2022 Rusia registró un superávit de 1,2 billones de rublos, pero desde entonces los importantes desembolsos para apoyar su campaña militar en Ucrania y un muro de sanciones occidentales a sus exportaciones de petróleo y gas han golpeado las…
292 meneos
956 clics
Al menos nueve muertos, entre ellos niños, y siete heridos en un tiroteo en un centro comercial en Texas

Al menos nueve muertos, entre ellos niños, y siete heridos en un tiroteo en un centro comercial en Texas

Un hombre ha matado al menos a ocho personas, entre ellas niños, y ha dejado a otras siete heridas -tres de ellas muy graves- en el tiroteo perpetrado este sábado en un concurrido centro comercial de Allen, una localidad de 105.000 habitantes en las afueras de Dallas (Texas, EEUU), según ha informado la Policía local. El tirador también ha muerto, abatido por un agente de policía, según ha confirmado el departamento de policía de Allen en una rueda de prensa.
146 146 2 K 372
146 146 2 K 372
15 meneos
35 clics

La subida de los tipos de interés del BCE y las nuevas reglas fiscales amenazan las políticas sociales de los gobiernos

La política monetaria restrictiva y la vuelta a normas de control presupuestario en la UE atan las 'manos' de los ejecutivos europeos para diseñar medidas que alivien el daño de la inflación sobre las familias
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
44 meneos
84 clics

España adelanta a 2024 la reducción del déficit público al 3% aprovechando el crecimiento económico, la creación de empleo y el impacto del Plan de Recuperación

Este envío se efectúa en cumplimiento de la obligación de todos los Estados Miembros de presentar cada año en el mes de abril ante la Comisión Europea sus Programas Nacionales de Reformas y sus Programas de Estabilidad, en el marco del semestre europeo para la coordinación de las políticas económicas.
38 6 1 K 23
38 6 1 K 23
14 meneos
29 clics

La flexibilidad fiscal de Bruselas revuelve a Alemania mientras España aplaude "el nuevo paradigma"

El Gobierno alemán carga contra la propuesta de la Comisión Europea, que establece un plan 'a la carta' para la reducción de la deuda, a pesar de que incluye la obligación de bajar un 0,5% el desequilibrio fiscal de aquellos países con más de un 3% de déficit
45 meneos
116 clics

España no es el país de la Unión Europea con mayor déficit ni con la cifra más alta de deuda, a pesar de lo que dice Guasp

La portavoz nacional de Ciudadanos, Patricia Guasp, aseguró el 24 de abril en rueda de prensa que “los datos europeos de Eurostat constataron que España es el país que lidera y está a la cabeza de la deuda y del déficit público de la Unión Europea” (minuto 5:33), en referencia a los datos publicados por el portal europeo el viernes 21. Sin embargo, España fue el cuarto país con mayor deuda y el quinto con la cifra de déficit más alta del conjunto de la Unión Europea, según los datos de Eurostat que cita la propia Guasp.
10 meneos
29 clics

Bruselas prevé multas a los países que no reduzcan el déficit y la deuda

La Comisión Europea exigirá a los países más endeudados reducciones constantes de sus ratios de déficit y deuda públicos y prevé multas cada seis meses. Los países cuyo déficit público supere el 3 % del PIB, como es el caso de España actualmente, tendrán que acometer ajustes presupuestarios mayores que el resto y en caso de incumplimiento persistente se enfrentarán a multas cada seis meses que se acumularán hasta que adopten “medidas efectivas”
10 meneos
40 clics

Bruselas retoma las medidas de ajuste para controlar el déficit con unas reglas y sanciones a la carta para cada país

La Comisión negociará trayectorias de ajuste individuales con los países que tengan más de un 3% de déficit y cuya deuda supere el 60%. Los incumplidores tendrán sanciones por valor de 0,05% de su PIB cada seis meses hasta un máximo del 0,5%, que en el caso de España asciende a unos 6.600 millones.
841 meneos
1020 clics
España acumula un déficit de 74.000 millones en sus cuentas por el rescate bancario 15 años después

España acumula un déficit de 74.000 millones en sus cuentas por el rescate bancario 15 años después

El desfase del plan español de apoyo a la banca es el más alto de Europa y contrasta con el superávit logrado por Francia, de más de 2.000 M, o Dinamarca,1.500 M. El Gobierno del PP de Rajoy aseguró que el rescate bancario no le costaría ni un €. Eurostat acaba de actualizar el gasto de los países europeos en los programas de apoyo al sector financiero desde entonces y hasta 2022. El organismo ha cifrado en más de 74.000 M de € el déficit acumulado por España por la diferencia entre lo que inyectó al sector y lo que ha ha ingresado por ello.
300 541 2 K 378
300 541 2 K 378
8 meneos
34 clics

España cerró el 2022 entre los países con más deuda y déficit de la Unión Europea

A pesar de las llamadas de Bruselas a la contención fiscal, la deuda pública española ha vuelto a crecer. Según los datos avanzados este viernes por el Banco de España, en el mes de febrero repuntó un 2 % respecto a enero, alcanzando un máximo histórico de 1,52 billones de euros. En solo 28 días, aumentó en 30.208 millones de euros. Tanto la Administración central como comunidades autónomas están detrás del alza.
6 2 14 K -57
6 2 14 K -57
26 meneos
50 clics

Lula reafirma su apoyo ante Xi: “Brasil quiere que la relación con China trascienda más allá de lo comercial”

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha dejado claro este viernes a su homólogo chino, Xi Jinping, que ambos juegan en el mismo bando y que Brasilia está dispuesta a ser un actor clave en la defensa del orden mundial multipolar al que aspira Pekín. “Queremos que la relación con China no sea meramente comercial. Queremos que trascienda más allá y que sea profunda, fuerte”, expresó Lula al inicio del encuentro, aún con las cámaras delante. Xi, por su parte, enfatizó que “el desarrollo continuo, sano y estable de las relaciones...

menéame