Actualidad y sociedad

encontrados: 228, tiempo total: 0.004 segundos rss2
12 meneos
230 clics

Un cómic explica por qué es tan difícil luchar contra la depresión y la ansiedad

La depresión y la ansiedad son dos trastornos que afectan a nuestra salud mental y resultan muy complejos de entender para quienes no los padecemos. Existe, en torno a las enfermedades mentales, un tabú o prejuicio por el cual muchos no comentan con sus conocidos sus dolencias y como consecuencia, estas pueden llegar a ser subestimadas o malinterpretadas.
10 2 1 K 94
10 2 1 K 94
18 meneos
19 clics

El consumo de medicamentos para ansiedad, depresión y problemas de sueño subió un 4% durante la primera ola

La covid no es solo una enfermedad respiratoria. La pandemia está haciendo también estragos en la salud mental. Y uno de los indicadores es el incremento de los medicamentos vendidos para tratar la ansiedad, los problemas de sueño o la depresión. El consumo de estas sustancias para el sistema nervioso central subió un 4,1% entre enero y septiembre en España durante la primera ola del coronavirus, según los datos de IQVIA, una compañía especializada en información sanitaria.
12 meneos
60 clics

Tratando de entender por qué la ansiedad puede ser diferente para los hombres [ENG]

Michael Addis, profesor de psicología y director del Men’s Well-Being Research Group de la Universidad de Clark explica que la ansiedad es extremadamente común en los seres humanos, en general. Y, de hecho, estaríamos en un montón de problemas si no tuviéramos la capacidad para la ansiedad. Es realmente la forma en que nuestros cuerpos nos dicen que hay una amenaza a la que debemos prestar atención. Pero, por supuesto, con un trastorno de ansiedad, a menudo no hay una amenaza real. Y, en cambio, nuestro cuerpo está respondiendo como si la hubi
6 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La masculinidad enmascara la ansiedad [ENG]

"Si sentimos que la ansiedad es un signo de debilidad, o de feminidad, o algo de lo que avergonzarse, entonces es menos probable que la reconozcamos en nosotros mismos y la expresemos a los demás", dice. "En cambio, tendemos a actuar de maneras más aceptables para los hombres, y es ahí donde se produce la bebida, las peleas, etc.". Hendriksen señala que mientras que los datos muestran que las mujeres con ansiedad tienden a acudir a sus amigos en busca de apoyo, los hombres con ansiedad son propensos a caer en conductas problemáticas.
320 meneos
2386 clics
Doparse para vivir: más de dos millones de españoles toman ansiolíticos a diario

Doparse para vivir: más de dos millones de españoles toman ansiolíticos a diario

En España una de cada diez personas toman benzodiacepinas a diario , siendo uno de los países de la UE en los que más se consumen. Puede que gran parte de la población no sepa identificar estos medicamentos, pero si hablamos de Valium, Orfidal, Lexatín o cualquiera de los numerosos acabados en -Zepam, como Diazepam o Lorazepam, muchos lo localicemos en casa.
130 190 1 K 293
130 190 1 K 293
21 meneos
21 clics

«La atención telefónica está creando ansiedad en los pacientes», denuncia la FAV

Aseguran que la atención a través del teléfono, que ha sustituido casi en su totalidad a la presencial, ha creado «una nueva enfermedad, ya que genera ansiedad, por un lado, y falta de confianza, por otro, pues las personas que llaman, al ver que nadie les coge el teléfono, piensan que no existe atención en esos momentos».
6 meneos
15 clics

Nueve de cada diez niñas en el mundo padecen ansiedad por la pandemia, las más afectadas en España e India

Entre todas las niñas que han participado en el estudio, las de España e India son las que más consideran que las medidas para frenar el contagio del virus han supuesto un "gran cambio" en sus vidas y en este punto el informe recuerda que España ha tenido el mayor número de contagios reportados en Europa e impuso "rápidamente" una cuarentena a nivel nacional. Los temores más frecuentes entre todas las encuestadas son el bienestar de sus familias, algo que preocupa al 40 % de las niñas y también su propia salud.
6 0 13 K -32
6 0 13 K -32
4 meneos
29 clics

Ansiedad y estrés en niños en tiempos de pandemia

Aunque no lo creas, los niños también se ven afectados por la crisis que se vive en el mundo
19 meneos
195 clics

“Somos la sociedad más solitaria en toda la historia de la humanidad”

Durante años nos han dicho que si estamos deprimidos o sufrimos ansiedad es porque algo funciona mal: algo dentro de ti está roto.Eres defectuoso.Sí, eso nos dicen. Sin embargo, nuestra depresión...
13 meneos
285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ataques de pánico y crisis de ansiedad  

En este video repasamos los síntomas y características más comunes de los ataques de pánico. También aprenderás a detectar un ataques de ansiedad antes de que se produzca, así como a distinguirlo de otro tipo de problemas. Dedicado a los usuarios de Menéame.
10 3 4 K 60
10 3 4 K 60
10 meneos
53 clics

Los casos de ansiedad y depresión crecen por los efectos de la crisis del Covid-19

La pandemia del covid-19 también ha arrasado con la salud mental de la población. A nivel psicológico, los impactos varían en función de lo que cada persona haya experimentado y de cómo responde a ello, pero en la actualidad se da sobre todo la ansiedad y la depresión. "Lo más habitual es la sintomatología ansiosa, también hay bastante de tristeza profunda que puede derivar a un trastorno depresivo"
14 meneos
42 clics

Los síntomas de depresión y ansiedad se disparan entre jóvenes por la crisis del coronavirus

Diferentes estudios atestiguan que el estallido de la pandemia está afectando notablemente a la salud mental de jóvenes de entre 18 a 34 años, entre los que se han incrementado los síntomas de depresión, ansiedad o inquietud por la incertidumbre derivada de la crisis del covid-19. La adaptación a la docencia telemática, el ocio reconvertido a la fuerza, el confinamiento lejos de casa y especialmente el panorama laboral pueden explicar lo alarmante de las cifras.
11 3 2 K 99
11 3 2 K 99
16 meneos
27 clics

Casi un 30% de los niños confinados sufrieron ansiedad y depresión

Los meses de confinamiento y la dificultad para los niños de asimilar una situación tan compleja pueden afectar al estado emocional, provocando más tristeza y sensibilidad, mayor ansiedad e irritabilidad con despuntes de conductas problemáticas o disruptivas, más miedos e incluso conductas de mucha preocupación, entre otros problemas psicológicos. Además, también pueden responder aferrándose a los cuidadores, sintiéndose nerviosos, temerosos, rabiosos o agitados, teniendo pesadillas, mojando la cama y cambiando de humor frecuentemente.
101 meneos
663 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Destripando bulos: No, no hay un estudio sobre tocar las tetas y la reducción de la ansiedad en los hombres

Si eres asiduo a las redes sociales o a la web Meneame (en el que los usuarios comparten enlaces de las noticias que se van publicando, dándole mayor o menor repercusión a través de los votos y un algoritmo) te habrás encontrado que una curiosa noticia se ha convertido en la más leída del portal de las últimas horas (con un gran número de votos, comentarios y, sobre todo, clics al enlace original en la página web arg21.com) y cuyo titular era: ‘Tocar tetas reduce la ansiedad en los hombres en un 90%’.
72 29 33 K 30
72 29 33 K 30
10 meneos
84 clics

Luis Rojas Marcos, psiquiatra: "El discurso inicial durante la pandemia ha desorientado y alimentado la ansiedad”

El psiquiatra asegura que la COVID-19 va a dejar secuelas psicológicas en la población para las que receta "compartir experiencias" en terapias de grupo.
41 meneos
54 clics

El 80% de los sanitarios sufre ansiedad y la mitad manifiesta signos de estrés postraumático

Más de la mitad (53%) del personal sanitario dedicado a la atención hospitalaria durante la crisis de la COVID-19 presenta signos de estrés postraumático y el 79,5% sufre ansiedad, según los resultados preliminares de una investigación del Laboratorio de Psicología del Trabajo y Estudios de Seguridad de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). En algunos casos han necesitado una baja psicológica para recuperarse del estrés postraumático.
8 meneos
32 clics

Los psiquiatras escasean en España en tiempos de ansiedad por el Covid

El país está en el puesto 21 de 25 en especialistas por habitantes mientras suben los casos de problemas como depresión
1 meneos
4 clics

Neymar: "No saber cuándo se volverá a jugar me da ansiedad, lo echo de menos"

Neymar, delantero del París Saint-Germain (PSG), afirmó este jueves que no saber cuándo volverá a jugar debido a la pandemia de coronavirus le produce "ansiedad" y que "echa mucho de menos" competir y a sus compañeros de vestuario. "Echo mucho de menos jugar, competir, el ambiente del club, mis compañeros del PSG...". También dijo estar "seguro" de que la afición también "quiere ver a todos de vuelta al campo cuanto antes". "Espero que la decisión salga lo más rápido posible", expresó.
1 0 2 K 2
1 0 2 K 2
11 meneos
449 clics

Fiebre de la cabaña: el extraño síndrome causado por el aislamiento social

También conocido como el síndrome de la soledad inquieta, es un concepto de la Psicología moderna y suele ocurrir cuando un individuo se encuentra en un estado prolongado de aislamiento social.
269 meneos
2813 clics
La vida tras el confinamiento: un mundo con ansiedad, miedo y estrés

La vida tras el confinamiento: un mundo con ansiedad, miedo y estrés

El encierro, el duelo y la crisis económica doblarán el número de personas con problemas psicológicos, según la OMS
128 141 4 K 440
128 141 4 K 440
19 meneos
49 clics

Los psicólogos denuncian el intrusismo de 'coaches' y pseudoterapeutas que sacan tajada de la cuarentena

La quejas de los colegios profesionales ya han forzado el cierre de plataformas como Héroes del COVID, que animó a actualizar los perfiles de los 'terapeutas' con estos ejemplos: "Coach experto en el manejo de la frustración, terapeuta experto en conflictos de pareja, coach experta en el manejo de la ansiedad, coach especialista en reorientación laboral, etcétera".
18 meneos
35 clics

Los colegios no deberían generar más ansiedad a los padres durante el coronavirus

Hay casos muy complejos, como por ejemplo el de varios hermanos cuyos padres son sanitarios y están todo el día trabajando y el hermano mayor tiene que ocuparse de los más pequeños: ¿cómo le vas a pedir a este niño que estudie si está todo el día cuidando a sus hermanos? En estos casos, como explica la orientadora, los profesores han seleccionado para estos alumnos solo dos o tres asignaturas, lengua, matemáticas y una más para que no pierdan nivel, porque avanzar temario está claro que no pueden avanzar.
15 3 0 K 90
15 3 0 K 90
34 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coronavirus no se ceba con los niños, el confinamiento sí

Ansiedad, obesidad, y somatizaciones del estrés son los problemas frecuentes. [...] Alicia Arévalo, explica que se han duplicado las consultas más emocionales: «Me llegan con muchas pesadillas, terrores nocturnos, desórdenes del sueño, trastornos de alimentación... y también, a nivel afectivo, mucha sensibilidad, llantos injustificados, están introvertidos, no cuentan las cosas y explotan por cualquier causa. Y muchos están aterrados porque creen que se van a morir los abuelos, o van a perder el trabajo los padres»
3 meneos
35 clics

Cómo superar la ansiedad en tiempos revueltos gracias a la meditación

Hoy es contagiarse del coronavirus, pero mañana será que la recesión afecte a nuestro trabajo, que el cambio climático inunde (o achicharre) nuestra ciudad o que el gobierno decrete que todos tenemos que mudarnos a los túneles del metro. Puede ser cualquier cosa. Como ciudadanos del siglo XXI, en nosotros se ha cumplido aquella maldición china: “Ojalá te toque vivir tiempos interesantes”. Y, como es normal, padecemos una de sus consecuencias: la ansiedad.
3 0 10 K -50
3 0 10 K -50
9 meneos
36 clics

Ansiedad, COVID 19 y juegos de azar; una mezcla que puede ser muy peligrosa

El #conffinamiento puede hacer que algunas personas quieran abrir la válvula de escape de la ansiedad con los juegos de azar.

menéame