Actualidad y sociedad

encontrados: 738, tiempo total: 0.552 segundos rss2
15 meneos
37 clics

Un buque con 800,000 litros de aceite industrial naufraga en Filipinas

Acabamos de conocer que un buque con 800.000 litros de aceite industrial se ha hundido en la costa filipina. Se trata de un carguero con bandera filipina y construido en 2022 que ha sido sorprendido por el fuerte oleaje que ha golpeado las aguas filipinas. Por ahora se desconoce si se han vertido productos tóxicos.
12 3 0 K 107
12 3 0 K 107
20 meneos
64 clics

Olvidados entre tóxicos, el vertedero que Suecia “exportó” a Chile

Entre 1984 y 1989 la minera sueca Boliden vertió cerca de 20.000 toneladas de residuos contaminantes a las afueras de Arica, capital de la región más al norte de Chile y fronteriza con Perú y Bolivia. Desde Estocolmo, pagaron a la empresa chilena Promel, que esperaba obtener oro y plata a cambio de procesar los desechos suecos, en una práctica recurrente en los años 80 por parte de los países desarrollados hacia los del hemisferio Sur. El material tóxico –con altas concentraciones de arsénico, mercurio, cadmio y plomo– fue derramado...
17 meneos
15 clics

Médicos sin Fronteras arremete contra Italia por multar a uno de sus barcos de rescate en el Mediterráneo

La organización humanitaria internacional Médicos sin Fronteras (MSF) ha denunciado que las autoridades italianas han subido a bordo de su barco de salvamento y les han impuesto una multa, todo ello horas después de que el Parlamento italiano haya aprobado una ley que dificulta las operaciones de rescate en el Mediterráneo (...) con multas de hasta 50.000 euros para quienes prestan asistencia humanitaria y que Naciones Unidas considera "preocupante".
14 3 1 K 101
14 3 1 K 101
6 meneos
122 clics

Cruza el Atlántico oculto en el ancla de un buque con 100 kilos de cocaína  

La Policía Nacional ha detenido a un hombre que cruzó el Atlántico viajando de polizonte en un buque mercante, oculto en un compartimento anexo al ancla del barco y llevando consigo 109 kilos de cocaína repartidos en cuatro fardos. El barco zarpó de Colombia con destino a Turquía y, según la policía, el hombre tenía intención de lanzar los fardos al mar en la zona del Estrecho de Gibraltar, donde presumiblemente iban a ser recogidos.
232 meneos
2942 clics
La flota fantasma de Rusia y su petróleo flotante empiezan a ser un problema para el mundo

La flota fantasma de Rusia y su petróleo flotante empiezan a ser un problema para el mundo

Esta se ha convertido en una estampa típica del transporte marítimo en las últimas semanas: decenas de barcos cargados de petróleo ruso surcando los mares para llevar el crudo casi a la otra punta del mundo, cuando ese mismo petróleo antes acababa en los países vecinos de Rusia. El petróleo ruso se pasa semanas flotando en el agua (hasta que llega a su destino), al igual que ocurre con el crudo que compra Europa (ahora en mayor medida a EEUU y algunos países de la OPEP) a productores que se encuentran mucho más lejos que Rusia. Sin duda, estos
98 134 2 K 362
98 134 2 K 362
277 meneos
1611 clics
La cara B de la adicción a la moda rápida: toneladas de ropa vieja en vertederos africanos

La cara B de la adicción a la moda rápida: toneladas de ropa vieja en vertederos africanos

Un vendedor de cacahuetes en un mercado de Mombasa, en Kenia, muestra un jersey con una etiqueta de una conocida marca internacional de ropa. La utilizará para avivar el fuego con el que tuesta sus frutos secos, no porque le sobren los suéteres, sino porque está demasiado dañado como para reutilizarlo. Sin embargo, el material con el que está fabricado —“100% poliéster”, reza la etiqueta— es una fibra plástica que arde con facilidad.
113 164 0 K 325
113 164 0 K 325
20 meneos
24 clics

Verter Recicling usó un terreno más amplio de lo que le correspondía para ampliar el vertedero sin permiso

El lunes se cumplirán tres años desde el desprendimiento del vertedero de Zaldibar que provocó la muerte de los trabajadores Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán. La investigación sigue su curso en el juzgado de Durango.
16 4 0 K 44
16 4 0 K 44
5 meneos
31 clics

Riotinto, de “las teleras” al vertedero

A135 años de la que muchos consideran la primera huelga medioambiental de España, la cuenca minera del río Tinto sigue viviendo el despropósito de un vertedero de residuos tóxicos y peligrosos, como si no hubiéramos aprendido la lección de aquel 4 de febrero de 1888. Los ingleses, en aquel entonces, buscaban la máxima rentabilidad de la mina española que acababan de adquirir y se empeñaron en mantener “las teleras”, un peligroso método de calcinación de mineral al aire libre, prohibido en el Reino Unido, pero que en España resultaba muy rentabl
13 meneos
83 clics

Putin utiliza España para vender su petróleo: así opera la flota fantasma de Rusia con el 'crudo prohibido'

Las sanciones que están imponiendo los países occidentales a Rusia están transformando parte del comercio internacional. Las empresas rusas intentan mantener sus exportaciones, para ello deben buscar nuevos socios comerciales y transformar las rutas de exportación para esquivar las sanciones. En el caso del petróleo, Rusia ha alquilado y comprado una cantidad importante de pequeños buques para mover el crudo que producen.
11 meneos
82 clics

Drones para «controlar cuánta policía busca en el vertedero»

La familia de los menores hallados muertos está disgustada por la falta de comunicación con la Policía y quieren saber «a qué se debe esa dejadez». Usarán drones para saber cómo se está desarrollando la búsqueda de más restos del pequeño Ángel. La familia de Fernando y Ángel, los dos menores hallados muertos en el vertedero de Toledo, registró ayer por escrito el ofrecimiento a la Policía Nacional de 250 voluntarios para ayudar en las labores de búsqueda de más restos del menor de 11 años. (…)
233 meneos
1239 clics
Los restos encontrados en el vertedero de Toledo son de Ángel, el menor desaparecido

Los restos encontrados en el vertedero de Toledo son de Ángel, el menor desaparecido

Los restos humanos encontrados en el vertedero de Toledo el miércoles de la semana pasada son de Ángel, el menor de 11 años desaparecido junto a su primo el pasado 10 de diciembre en Madrid. Según ha informado la Cadena SER, así lo ha confirmado el informe forense, que ya está en manos del juez.
130 103 3 K 384
130 103 3 K 384
31 meneos
56 clics

Hallan restos humanos en el vertedero de Toledo, donde se busca a Ángel, el niño de 11 años desparecido en Carabanchel

La Policía Nacional ha encontrado a lo largo de esta mañana restos humanos en el vertedero Ecoparque de Toledo, donde desde el 27 de diciembre hay en marcha un operativo de búsqueda de Ángel, un niño de 11 años desaparecido hace un mes en el madrileño distrito de Carabanchel, han informado fuentes policiales. Según ha podido saber CASO ABIERTO, el canal de Investigación y Sucesos de Prensa Ibérica, los restos hallados por la policía corresponderían a un pie y han sido trasladados al laboratorio para analizarlos y tratar de identificar a quién..
25 6 1 K 12
25 6 1 K 12
6 meneos
7 clics

A la prevención de residuos por la cartera

Están dando mucho que hablar el impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables y el impuesto sobre depósito de residuos en vertederos, incineración y coincineración de residuos. Ambos se deben una prioridad en la gestión de residuos que, a la vista de los resultados, no estamos aplicando. En los próximos meses veremos si los distribuidores de productos envasados apuestan realmente por la sostenibilidad o se limitan a trasladar a sus clientes el impuesto vía precios.
7 meneos
89 clics

El tóxico cementerio de barcos abandonados en Brasil  

A mediados de noviembre, un barco a la deriva impactó el puente de 13 kilómetros entre las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói. El impacto obligó a detener el tráfico entre ambas urbes por horas y encendió las alertas sobre un problema que lleva años latente: el cementerio donde más de 300 barcos abandonados flotan, provocando daños ambientales y riesgos de navegación.
9 meneos
103 clics

El embargo al petróleo ruso obliga a Putin a redibujar el comercio marítimo con una flota paralela  

Aún no hay acuerdo en la Unión Europea para establecer un precio máximo al barril de petróleo producido en Rusia, mientras que el embargo al crudo ruso todavía no ha entrado vigor. Sin embargo, el mercado de petróleo ya se está transformando. Este paquete de sanciones pretende reducir los ingresos de Moscú a través de la venta de crudo, pero la falta de entendimiento entre los países europeos amenaza con dejar este acuerdo en una sanción 'descafeinada' que debería entrar en vigor el 5 de diciembre junto al resto del paquete de sanciones.
31 meneos
41 clics

La juez de Zaldibar imputa a tres técnicos del Gobierno vasco por "prevaricación imprudente" en el vertedero

Dos de los funcionarios intervinieron en una modificación de las condiciones del vertedero en 2011 y el tercero en una inspección en 2017. También cita como investigados a 5 trabajadores de la ingeniería Geyser HPC
25 6 0 K 36
25 6 0 K 36
9 meneos
30 clics

Cómo China usa barcos pesqueros para reforzar sus ambiciones territoriales

Expertos y analistas afirman que Pekín usa centenares de embarcaciones civiles para reforzar sus ambiciones territoriales en el Mar de China Meridional, que reclama como propio casi en su totalidad, postura que disputan países vecinos como Vietnam, Filipinas, Brunei y Malasia. Muchos pertenecen a propietarios privados por lo que son considerados como civiles, pero trabajan y colaboran con el gobierno y las autoridades militares de China.
17 meneos
106 clics

Qué son el e-metanol y el metanol verde y por qué pueden marcar el futuro de los buques de carga

El proyecto de inversión multimillonaria de Maersk en España, en plantas de producción de e-metanol que sería utilización como combustible en su flota de buques de carga, ha sorprendido tanto por su alcance y volumen de la inversión como por el combustible al que se refiere.
14 3 1 K 89
14 3 1 K 89
8 meneos
28 clics

Salvamento Marítimo auxilia un mercante a la deriva en las inmediaciones de Ferrol

El buque Hav Pike, que tenía como destino Ferrol, sufrió una caída eléctrica que lo dejó a la deriva a unas tres millas del cabo Prioriño. El barco había cargado acero ayer en la urbe naval y, antes de las ocho y media de esta mañana, después de haber salido de las inmediaciones portuarias hacia su destino, dio aviso a Salvamento Marítimo, que desplazó hasta el lugar al remolcador de altura Sar Gavia. La causa de la avería, según fuentes de los cuerpos de Salvamento, se debió a un fallo del motor o a la bomba de fuel.
25 meneos
173 clics

El Eleanor Roosvelt de Astilleros Armon, Construcción Naval Destacada del año 2021 en España

El catamarán fast ferry de mayor eslora del mundo, el Eleanor Roosevelt construido por Astilleros Armon en Gijón para Baleària, ha sido elegido por los lectores de la web www.ingenierosnavales.com como Construcción Naval Destacada del año 2021 en España. Entregado por la Asociación y el Colegio Oficial de Ingenieros Navales desde 2010, el premio se otorga por votación popular en la web, siendo la primera vez que este grupo de astilleros resulta ganador.
21 4 0 K 32
21 4 0 K 32
14 meneos
19 clics

Se duplica el presupuesto para nuevas plantas de residuos, descontaminación de suelos y sellado de vertederos

La Conselleria de Agricultura y Transición Ecológica experimenta un incremento del 8 % en su partida presupuestaria para 2023, al pasar de los 571 millones del último ejercicio a los 617 millones. La pata ambiental gestionará 245 millones, frente a los 238 de 2022. Un aumento, sí, aunque lejos del experimentado respecto a 2021. Calidad y Educación Ambiental, junto con Prevención de Incendios Forestales son las direcciones generales que más crecen. La primera casi dobla las previsiones, al pasar de 24,5 millones a los 47,8.
12 2 0 K 117
12 2 0 K 117
6 meneos
10 clics

La Junta desecha el macrovertedero en Salvatierra de los Barros

La Junta de Extremadura ha archivado el expediente del proyecto de depósito de residuos en la localidad pacense de Salvatierra de los Barros, debido a que la empresa promotora no ha atendido la petición para facilitar la documentación que le ha requerido en el plazo establecido. La decisión no pone aún punto y final al proyecto. La empresa puede ahora recurrir, volver a presentar un nuevo expediente o puede desistir de la tramitación
8 meneos
68 clics

El Haugesund Knutsen, el primer buque de bunkering de LNG construido en España

El Haugesund Knutsen, construido por Astilleros Armon Gijón para el suministro de gas natural licuado en el puerto de Barcelona es uno de los pocos buques especializados en bunkering de gas natural en el mundo y el primero de su tipo construido en España. Desde su base en el Mediterráneo, el nuevo barco jugará un rol determinante dentro del objetivo de la petrolera Shell de duplicar su infraestructura de reabastecimiento de gas natural licuado en las principales rutas comerciales internacionales para 2025.
7 meneos
37 clics

El hidrógeno en el ámbito marítimo: posibilidades del buque propulsado por hidrógeno

En la actualidad continua la preocupación sobre el impacto ambiental que los buques y la industria marítima provocan, y con el objetivo de la “descarbonización”, se busca una transición hacia las denominadas “tecnologías verdes”. Fruto de esa búsqueda, en los últimos años se está hablando mucho del amoniaco, y también destaca como opción de futuro, el uso del hidrógeno en los barcos como elemento de propulsión.
6 meneos
22 clics

El riesgo del tráfico de 100.000 buques al año en el Estrecho de Gibraltar  

Desde 1985 al menos seis accidentes graves han ocurrido en la Bahía de Algeciras. El último, la colisión del carguero OS 35 frente a las costas de Gibraltar.

menéame