Actualidad y sociedad

encontrados: 4032, tiempo total: 0.202 segundos rss2
14 meneos
66 clics
La intriga de la Fed: es inédito subir tipos y controlar la inflación... sin generar paro

La intriga de la Fed: es inédito subir tipos y controlar la inflación... sin generar paro

Jerome Powell debería estar abriendo una botella de champán ante el proceso desinflacionario después del ciclo alcista de tipos más rápido y arriesgado, pero no se fía de lo que ve en la economía de Estados Unidos. Ni siquiera la aceleración del PIB en el tercer trimestre o la fortaleza del mercado laboral le han hecho abandonar la prudencia que muestra en las últimas reuniones.
12 2 0 K 95
12 2 0 K 95
1 meneos
8 clics

Sentencia pionera que reconoce el paro a una empleada del hogar sin haber cotizado por ello

El Gobierno da luz verde al paro de las trabajadoras del hogar
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
17 meneos
29 clics
Un fallo pionero reconoce el derecho de una empleada del hogar a cobrar paro pese a pedirlo cuando no estaba permitido

Un fallo pionero reconoce el derecho de una empleada del hogar a cobrar paro pese a pedirlo cuando no estaba permitido

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha emitido una sentencia pionera en España en la que ha declarado el derecho de una empleada del hogar a percibir las prestaciones de desempleo contributivo antes de la entrada en vigor de la legislación que lo permite --Real Decreto Ley 16/2022 para la mejora de las condiciones de trabajo de personas trabajadoras al servicio del hogar.
585 meneos
1107 clics
España logra un nuevo récord de empleo con 21,3 millones de trabajadores en el tercer trimestre, pese al aumento del paro

España logra un nuevo récord de empleo con 21,3 millones de trabajadores en el tercer trimestre, pese al aumento del paro

Trabajan más personas que nunca, según la EPA del tercer trimestre. A la vez el desempleo crece hasta el 11,84%, cuando habitualmente cae en esta época del año.
267 318 0 K 398
267 318 0 K 398
22 meneos
23 clics
Un récord para esconder: Argentina superó a Zimbabue y es el país con la tasa de interés más alta del mundo

Un récord para esconder: Argentina superó a Zimbabue y es el país con la tasa de interés más alta del mundo

Zimbabue es el país con la mayor inflación mundial y también ostentaba hasta esta semana el triste récord de ser también el de la tasa más alta del mundo. Pero desde ayer recortó la tasa de 150 a 130% como una manera de impulsar el crecimiento económico. Así, perdió esa poco envidiable posición a manos de Argentina, que la había subido de 118% a 133%. Detrás de la Argentina y de Zimbabue, el país que tiene la tasa más alta es Venezuela, pero con 55%, menos de la mitad de la Argentina.
19 3 1 K 132
19 3 1 K 132
21 meneos
32 clics
Amazon se salva de la ‘tasa Amazon’ de Barcelona

Amazon se salva de la ‘tasa Amazon’ de Barcelona

Una sentencia de la Audiencia Nacional falla que el gigante del comercio electrónico no es un operador postal, lo que le exime del gravamen por ocupación del espacio público al entregar compras por internet.
17 4 0 K 89
17 4 0 K 89
6 meneos
150 clics
En el país del paro estructural, un pueblo español tiene más trabajos que habitantes: así lo ha conseguido

En el país del paro estructural, un pueblo español tiene más trabajos que habitantes: así lo ha conseguido

A tan solo 5 kilómetros de Guadalajara y a unos 30 minutos del Aeropuerto Madrid-Barajas se encuentra un pueblo que destaca por tener la de mayor tasa de actividad laboral de toda España. Sí, en el municipio de Cabanillas del Campo hay más empleos que habitantes. Algo impensable en un país en el que ahora mismo la tasa de paro es del 13%. ¿Qué ha pasado para que una provincia antiguamente rural se haya puesto a la cabeza del empleo en nuestro país? La respuesta está en su ubicación.
7 meneos
14 clics

10 días de paro indefinido y desde la Justicia y el Gobierno hay amenazas de represión

Guatemala está en Paro Indeterminado desde hace 10 días, inicialmente el paro fue convocado por líderes indígenas para terminar con la renuncia de de la fiscal general Consuelo Porras, el fiscal Rafael Curruchinche y el juez Fredy Orellana quienes han sido acusados de querer alterar los resultados de las elecciones presidenciales.
7 meneos
22 clics

Vivir de alquiler envejece más que fumar o estar en el paro

Un estudio, con datos de Reino Unido, señala que vivir como inquilino con un casero privado provoca un envejecimiento biológico más rápido que hacerlo en una vivienda en propiedad, y recomienda limitar los precios como una medida para revertir esta situación, que afecta a la salud
6 1 1 K 52
6 1 1 K 52
18 meneos
33 clics
El Banco central de Argentina sube la tasa de interés al 133% tras el dato de inflación

El Banco central de Argentina sube la tasa de interés al 133% tras el dato de inflación

El banco central de Argentina subió abruptamente su tasa de interés de referencia por sexta vez en el año, en un esfuerzo por contener la inflación. La autoridad monetaria elevó su tasa de interés de referencia hasta el 133%, según un comunicado. La medida se adoptó después de que los datos de inflación de septiembre mostraron la mayor alza desde principios de la década del 90, cuando Argentina salía de la hiperinflación.
16 2 0 K 138
16 2 0 K 138
4 meneos
26 clics
Vivir de alquiler envejece el doble que estar en paro

Vivir de alquiler envejece el doble que estar en paro

Es la conclusión de un estudio realizado por un grupo de científicos de Reino Unido que descubrieron el impacto biológico negativo que tiene ser inquilino en una vivienda privada. La parte positiva es el carácter reversible del problema a través de mejoras en las políticas de vivienda.
4 0 3 K 6
4 0 3 K 6
6 meneos
42 clics
La economía estadounidense generó 336.000 puestos de trabajo en septiembre. ¿Por qué Wall Street se viene abajo ante los buenos datos de empleo de septiembre en EEUU?

La economía estadounidense generó 336.000 puestos de trabajo en septiembre. ¿Por qué Wall Street se viene abajo ante los buenos datos de empleo de septiembre en EEUU?

La economía estadounidense generó 336.000 puestos de trabajo en septiembre. Cifra mucho mejor a los 170.000 que esperaba el mercado. La tasa de desempleo se mantuvo en un 3.8%. El aumento sorpresa en la contratación, complicaría la decisión de la Fed sobre cuándo dejar de subir el tipo de interés. Para los inversores esto es una mala noticia porque lo que quieren ver es que las tasas de interés bajen ya que esto significa dinero más barato para poder tomar prestado, invertirlo y ganar dinero.
9 meneos
78 clics

Cómo se explica la «paradoja» de que suba el paro mientras aumenta el empleo también

A primera vista, parece que si aumenta el empleo lo más normal sería que bajase el número de los parados registrados, pero no siempre ocurre así. De hecho, Sanabria recuerda que el dato de paro registrado es «la cifra de personas desempleadas que se registra en el SEPE». Lo que quiere decir que los desempleados que no se apunten en las oficinas de empleo como parados, no serán contabilizados.
20 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Maquillan los datos, engañan al pueblo

Maquillan los datos, engañan al pueblo

Una vez más somos informadas de los datos del paro, esta vez los relativos al mes de septiembre de 2023. Y de nuevo, pese al aumento del número de personas en paro, el gobierno vuelve a maquillar los datos con la pretensión de engañarnos y hacernos ver que dichos datos son positivos. Según el gobierno, durante este mes se han creado más de 18000 puestos de trabajo, pero ¿cuál es la realidad de estas cifras? La realidad es que hay datos que contradicen totalmente a los que ofrece como positivos.
16 4 11 K 81
16 4 11 K 81
8 meneos
84 clics
¿Por qué es tan alto el paro en España?

¿Por qué es tan alto el paro en España?

La tasa de paro en España casi dobla a la media de la Unión Europea. El peso de actividades de bajo valor añadido como el turismo o la construcción, el poco peso de la industria en el PIB, el excesivo número de PYMES, la forma de organización empresarial, la baja productividad o la demografía son las principales causas que lo justifican.
23 meneos
43 clics

El empleo resiste en septiembre y se crean 18.000 puestos de trabajo gracias a la vuelta al cole

El empleo resiste en España y desafía los peores pronósticos. En septiembre, un mes en el que tradicionalmente se destruye empleo por los despidos del fin del verano, se han creado más de 18.000 puestos de trabajo. Es una excelente noticia en un pésimo mes. Se crea empleo y es de lo poco bueno que se puede decir del dato porque esconde infinita mala letra pequeña.
19 4 0 K 105
19 4 0 K 105
5 meneos
97 clics
Beka Beka, jugador del Niza, amenaza con suicidarse desde un viaducto

Beka Beka, jugador del Niza, amenaza con suicidarse desde un viaducto

Noticia shock en Francia. Beka Beka, jugador profesional del Niza, cuentan 'BFM Nice Côte d'Azur' y 'RMC Sport', amenaza con saltar desde el viaducto de Magnan. Se están llevando a cabo negociaciones en este momento con un psicólogo del club que se ha desplazado hasta la zona. Los servicios de emergencia y la gendarmería están en el lugar. Los militares también están a cargo del operativo.
7 meneos
12 clics

España lidera la sobrecualificación en la UE: El 36% de los universitarios tiene un empleo inferior a su formación

Fedea pide que se midan los fijos discontinuos forzosos que lo son por no haber encontrado otro empleo. El 36% de los titulados universitarios y de posgrado trabajan en puestos que requieren una cualificación inferior. Es una anomalía endémica del mercado español —el porcentaje apenas ha variado en los últimos 30 años— que sitúa a España a la cabeza de la sobrecualificación laboral en la UE, según los datos de Eurostat analizados en el último Observatorio del mercado laboral que elabora Fedea.
724 meneos
6840 clics
"Son matemáticas": los tres minutos de Javier Ruiz que desmontan todo el discurso de Feijóo

"Son matemáticas": los tres minutos de Javier Ruiz que desmontan todo el discurso de Feijóo

Cifras de ocupaciones, pobreza, SMI, paro juvenil, inflación... "Las mentiras están siendo infinitas" Al contrario de lo que ha defendido Feijóo, las ocupaciones están bajando “muy considerablemente”: las usurpaciones de vivienda han caído un 36% en cinco años (pisos vacíos de bancos). Por su parte, el allanamiento ha caído un 29% en el último lustro.
287 437 17 K 424
287 437 17 K 424
29 meneos
82 clics
El 50% de las carreras aboca a sus graduados a ganar menos de 1.500 euros

El 50% de las carreras aboca a sus graduados a ganar menos de 1.500 euros

En España, el número de universitarios ha aumentado en más de 170.000 personas desde el curso 2015-2016, siendo uno 1,7 millones los alumnos totales que han cursado en el pasado curso un grado, máster y doctorado, según el Ministerio de Universidades. Especialmente destacable son estos dos últimos estudios, ya que las matriculaciones en ambos han crecido un 61% y un 66% respectivamente desde hace 8 años.
29 meneos
39 clics
Alberto Díaz Pico, secretario de Empleo de Castilla y León designado por Vox: "Hay gente que no trabaja porque vive de la subvención"

Alberto Díaz Pico, secretario de Empleo de Castilla y León designado por Vox: "Hay gente que no trabaja porque vive de la subvención"

El secretario general de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, Alberto Díaz Pico, ha afirmado este viernes que existe gente en España que "no trabaja porque vive de la subvención". Díaz Pico, a preguntas de los periodistas durante un acto celebrado este viernes en Zamora, ha asegurado que estas personas "igual no viven como alguien que está trabajando, pero pueden vivir perfectamente de las prestaciones"
653 meneos
1478 clics
Las pequeñas empresas dicen que no encuentran trabajadores: señalan a las ayudas a parados, pero no los salarios

Las pequeñas empresas dicen que no encuentran trabajadores: señalan a las ayudas a parados, pero no los salarios

El líder de la patronal ha explicado que los problemas de las empresas para encontrar empleados se explican por múltiples causas, como la falta de formación de los trabajadores, la despoblación de muchas zonas del país, la “burocracia” para traer a personal extranjero e, incluso por las ayudas sociales que desincentivan la incorporación al mercado laboral. No así por los salarios, que Cepyme ni nombra entre los principales causantes.
253 400 1 K 456
253 400 1 K 456
776 meneos
2650 clics
Sí, necesitan el desempleo y lo provocan deliberadamente

Sí, necesitan el desempleo y lo provocan deliberadamente

Han causado sorpresa unas recientes declaraciones de un promotor inmobiliario australiano Tim Gurner sobre el desempleo y se están comentando como si fuesen la simple salida de tono de un millonario excéntrico. Ha dicho Gurner en un congreso de su sector: «Necesitamos que aumente el desempleo (…) Tiene que aumentar un 40-50%. Necesitamos ver dolor en la economía. Necesitamos recordar a la gente que son ellos los que trabajan para el empresario y no al revés».
295 481 14 K 437
295 481 14 K 437
18 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tim Gurner: Polémica en Twitter por un multimillonario de Australia: “El paro debe subir hasta un 50%. Tenemos que ver dolor”

Uno de los hombres más ricos de Australia ha provocado una reacción mundial en redes sociales tras afirmar que el desempleo debería aumentar para recordar a los trabajadores arrogantes cuál es su lugar. “Tenemos que ver dolor en la economía”, dijo Tim Gurner, propietario de un gimnasio convertido en magnate inmobiliario, fundador de Gurner Group. Ya ha sugerido en otras ocasiones que los jóvenes no pueden permitirse una vivienda porque gastan demasiado en tostadas de aguacate.
15 3 14 K 38
15 3 14 K 38
9 meneos
63 clics
La tasa de paro juvenil en España roza ya el 40% y casi duplica la media de la UE-27

La tasa de paro juvenil en España roza ya el 40% y casi duplica la media de la UE-27

La tasa de paro juvenil –menores de 25 años– en España se disparó en el mes de agosto hasta el 39,2%, más de 13 puntos porcentuales más que hace un año, y prácticamente el doble de la media de la UE-27 (19,8%), según datos Eurostat recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE). Con todo, el paro juvenil ha crecido en el conjunto de los vecinos comunitarios. Así, este promedio ha pasado del 15,5% en agosto de 2008 al 19,8% en el mismo mes de 2009.
7 2 14 K -32
7 2 14 K -32

menéame