Actualidad y sociedad

encontrados: 512, tiempo total: 0.005 segundos rss2
17 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ministerio de Trabajo hace finalmente público el informe sobre la subida del SMI que encargó y tenía retenido

El 30 de marzo de 2022, el Instituto Ostrom se dirigió al Ministerio de Trabajo para solicitar el informe “El impacto de la subida del Salario Mínimo Interprofesional en la desigualdad y el empleo” que se encargó a la Dra. Sara de la Rica y que no se había hecho público. El Ministerio negó el acceso al mismo, decisión que el Instituto recurrió al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno – el órgano encargado de hacer cumplir la ley de transparencia y acceso a la información pública. El pasado 24 de septiembre el CTBG falló a favor del recurso i
14 3 8 K 74
14 3 8 K 74
5 meneos
31 clics

Escándalo en el Ministerio de Trabajo: informes secuestrados y filtrados a medios afines  

Yolanda Díaz utiliza fondos públicos para encargar informes que avalen su política laboral y, cuando esos informes no arrojan los resultados deseados, los mantiene secuestrados para que sólo los medios de comunicación afines puedan acceder a ellos, desobedeciendo el plazo de 10 días que el Consejo de Transparencia otorgó al Ministerio para publicar su informe.
4 1 14 K -90
4 1 14 K -90
28 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Decenas de economistas han pedido por activa y por pasiva el informe sobre el efecto del SMI

Decenas de economistas han pedido por activa y por pasiva el informe sobre el efecto del SMI de Iseak y el Ministerio de Trabajo se ha cerrado en banda. Hoy aparece en la prensa junto a otros dos informes "favorables" y tampoco disponibles. Transparencia.
22 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz adelanta que añadirá la inflación a la subida del SMI que prepara para 2023

Yolanda Díaz adelanta que convocará a empresarios y sindicatos para comunicarles un aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). "Lo vamos a subir por el impacto de la inflación y por la deficiencia de salarios demasiado bajos", ha explicado antes de subrayar que España es, descontando a Grecia, el país donde la crisis de precios más daño ha hecho. Así pues, la senda de subida estará determinada por la inflación, que según el dato de octubre ascendió al 7,3% y del 6,2% en tasa subyacente.
16 meneos
105 clics

SOS en las consultoras tech por el parón en el convenio: 10 categorías bajo el SMI

Tras meses de negociación, el convenio de las consultoras sigue estancado. Los sindicatos exigen mejoras salariales y alcanzar los 17.000 euros anuales. La alta rotación del personal -en parte por esas condiciones de trabajo y por la fuerte guerra por el talento tecnológico- y los márgenes estrechos por las múltiples externalizaciones y subcontratas y por la espiral de precios a la baja en los servicios son dos de sus grandes losas. En el sector se produce lo que en RRHH este terreno llaman ‘sandwich de de la muerte’ ...
13 3 0 K 101
13 3 0 K 101
25 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Transparencia da 10 días a Trabajo para que publique el informe sobre el impacto económico del SMI que Díaz considera "interno"

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha instado al Ministerio de Trabajo a que en el plazo de 10 días remita al Instituto Ostrom el estudio que encargó el año pasado sobre el Impacto de la subida del SMI sobre la desigualdad y el empleo, un trabajo que se sumaba al que realizó una comisión de expertos y que trataba de compensar el realizado por el Banco de España. Según este organismo, tras el incremento del SMI en 2019 hubo un menor crecimiento del empleo del colectivo con menores salarios.
20 5 24 K 26
20 5 24 K 26
4 meneos
33 clics

Díaz tendr que publicar el impacto econmico de subir el SMI tras una denuncia del Institut Ostrom

El informe en cuestión es el que el ministerio de Trabajo y Economía Social encargó a la catedrática de Economía en la Universidad del País Vasco, Sara de la Rica. Bajo el título ‘El impacto de la subida del SMI en el mercado laboral: intensidad laboral, brechas de género y desigualdad’ el documento pone el foco en los trabajadores con una jornada inferior a la completa, así como en el impacto de la subida del SMI para la brecha de género y la desigualdad.
4 0 12 K -49
4 0 12 K -49
4 meneos
22 clics

El Consejo de Transparencia obliga a Yolanda Díaz a publicar el informe oculto sobre el salario mínimo gracias a un recurso del Instituto Ostrom

A principios de año, el Ministerio de Trabajo y Economía Social encargó un estudio ad hoc a la Catedrática de Economía en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Sara de la Rica titulado “El impacto de la subida del SMI en el mercado laboral: intensidad laboral, brechas de género y desigualdad”. Se trata de un informe adicional al que emitió el comité de expertos, que se concibió inicialmente como una alternativa al demoledor análisis que había realizado el Banco de España, para arrojar luz sobre los efectos del alza del SMI
3 1 3 K 11
3 1 3 K 11
2 meneos
4 clics

Garamendi (CEOE) acusa al Gobierno de fomentar "la crispación" contra los empresarios  

El presidente de la patronal, Antonio Garamendi, ha criticado al Gobierno, sobre quien considera que está fomentando la crispación con sus mensajes contra los empresarios y se ha posicionado contra una nueva subida del salario mínimo interprofesional, al recordar que ya se ha subido el 35% en los últimos tres años en "más de nueve comunidades supera el 60% del sueldo medio", objetivo al que quiere llegar el Gobierno.
1 1 1 K 13
1 1 1 K 13
48 meneos
64 clics

Uno de cada cinco trabajadores cobra ya el SMI, el doble que en la crisis de 2008

La ganancia media anual de un trabajador en España era en el año 2020 de 25.165 euros brutos anuales, según la última Encuesta Anual de Estructura Salarial publicada por el Instituto Nacional de Estadística. El propio INE advierte de que en la distribución salarial "figuran muchos más trabajadores en los valores bajos que en los sueldos elevados".
7 meneos
77 clics

¿Cuánto tiene que subir el SMI para alcanzar el 60% del salario medio?

El Gobierno ha prometido que el SMI alcanzará el 60% del salario medio, que se sitúa en los 1.751 euros, mientras los sindicatos demandan subidas mayores.
29 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Espinosa de los Monteros repitiendo en TVE el mantra de la patronal de que subir el SMI tendrá un impacto negativo en la creación de empleo

Espinosa de los Monteros repitiendo en TVE el mantra de la patronal de que subir el SMI tendrá un impacto negativo en la creación de empleo. Los que aumentan el desempleo son los defraudadores que arruinan a empresas no pagándoles sus deudas.
24 5 11 K 55
24 5 11 K 55
26 meneos
31 clics

Yolanda Díaz muestra su apoyo a las movilizaciones sindicales frente a la patronal por el SMI  

Yolanda Díaz muestra su apoyo a las movilizaciones sindicales frente a la patronal por el SMI: "Le pido al señor Garamendi compromiso con su país"
22 4 0 K 103
22 4 0 K 103
534 meneos
959 clics
Yolanda Díaz: "Vamos a subir el salario mínimo y lo vamos a hacer más que nunca"

Yolanda Díaz: "Vamos a subir el salario mínimo y lo vamos a hacer más que nunca"

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha garantizado este jueves una nueva revalorización del salario mínimo interprofesional ante el inicio del nuevo curso político. “Vamos a subir el salario mínimo y lo vamos a hacer más que nunca”. Además, la vicepresidenta ha querido dejar claro que el Gobierno aprobará “las medidas que sean necesarias” para “salvar al país” en el caso de que se confirmen las peores previsiones y el corte del gas de Rusia agudice la crisis energética en la Unión Europea.
251 283 8 K 318
251 283 8 K 318
33 meneos
35 clics

Trabajo abordará la subida del salario mínimo en el inicio de septiembre

El Ministerio de Yolanda Díaz ha citado a la comisión de expertos sobre el SMI el día 2 para que actualice sus recomendaciones sobre el alza de 2023. El comité de expertos había fijado la meta del SMI en 2023 entre 1.011 y 1.049 euros, que tomó como referencia el 60% del salario medio en jornada completa. Ante el actual contexto de elevada inflación, de revisión del crecimiento a la baja y una gran incertidumbre por la guerra en Ucrania. Estos elementos serán tenidos en cuenta en las discusiones para la subida o no del SMI.
36 meneos
48 clics

El 52% de las pensiones en España queda por debajo del salario mínimo

La jubilación implica afrontar un nivel de vida, a priori, menor que la renta percibida durante la vida laboral. Las pensiones en España cubren, de media, entorno al 72% del salario medio -de hecho, es uno de los sistemas más generosos en las economías desarrolladas-, por lo que existe una caída efectiva de la renta. La realidad del sistema de pensiones en España es que la mitad de los jubilados, 4,75 millones o el 52%, perciben una paga que se sitúa por debajo de salario mínimo interprofesional (SMI), que actualmente alcanza los 1.000 euros en
27 meneos
68 clics

El Gobierno subirá a 1080 euros el Salario Mínimo para 2023

El Gobierno va a modificar su cifra de salario medio estimado en 2023, que se pensaba en fijar en 1065 euros, lo que elevará la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) comprometida con los sindicatos. Así lo ha transmitido la vicepresidenta primera para Asuntos Económicos, Nadia Calviño.
22 5 0 K 109
22 5 0 K 109
11 meneos
9 clics

La subida del SMI reduce al mínimo histórico los hogares que viven con menos de 1.000 euros

Las familias por debajo del 'mileurismo' caen del 15%, mientras que las que ingresan 2.000 euros o más superaron el 50% en 2021, un máximo histórico; esta tendencia refleja la protección de los trabajadores en pandemia y el impacto de la tecnología en el mercado laboral.Estas políticas de mayor gasto, acompañadas de expansión monetaria y reducción de los costes de financiación y favorecidas por la CE y el BCE, han marcado la gran diferencia entre la crisis del COVID—ahora frenada por el golpe de la guerra y la inflación- y la anterior de 2007
16 meneos
20 clics

Todos los transfronterizos deberán cobrar mil euros brutos al mes

El Área de Trabajo e Inmigración no aceptará propuestas de contratación de trabajadores marroquíes cuyos sueldos no alcancen el Salario Mínimo Interprofesional. Las empleadas de hogar podrán estar contratadas a 30 horas semanales, pero cobrando jornada completa. Las autoridades españolas y marroquíes reabrieron esta semana el tránsito por la frontera de Ceuta a los trabajadores transfronterizos conforme al calendario pactado el mes pasado de restablecimiento “gradual y progresivo” del flujo por el Tarajal, primero a los poseedores de Tarjeta...
13 3 0 K 78
13 3 0 K 78
797 meneos
4173 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Que todo el mundo recuerde quien defendió, en el seno del Gobierno, subir el SMI y combatir la temporalidad  

Que todo el mundo recuerde lo que decía Belarra y lo que decía Calviño sobre limitar el precio del gas. Que todo el mundo recuerde quien defendió, en el seno del Gobierno, subir el SMI y combatir la temporalidad. Recuerden quien defendió el escudo social. Sobre la crisis.
343 454 46 K 373
343 454 46 K 373
15 meneos
23 clics

Roussel, el comunista aspirante a la presidencia francesa que está a favor de la energía nuclear

El candidato de “la Francia de las barbacoas” aspira a resucitar al PC en las urnas con un programa de izquierdas sin toques identitarios o verdes. ¿Existe aún un Partido Comunista en Europa Occidental? ¿Un partido que se presente a las elecciones con sus siglas, enarbole la bandera roja con la hoz y el martillo en sus mítines y enfoque su programa a las clase trabajadora? La respuesta es sí. En Francia. El candidato se llama Fabien Roussel y, según las encuestas, puede recoger el 3% de los votos en la primera vuelta de las presidenciales
4 meneos
109 clics

Polémica porque ElXokas gaste mensualmente casi el SMI en comida a domicilio

Su estimación apuntaba hacia los 900 euros mensuales, cifra que algunos usuarios han comparado con el Salario Mínimo Interprofesional de los españoles. "Obviamente, es que es un dineral. Es un puto dineral. Es que no es barato pedir a domicilio, por eso vosotros no lo hacéis", empezaba a decir ElXokas con una sonrisilla en la cara. "¿O es que acaso no lo haríais? Es que sois muy bocas. Lo gracioso de todo es que yo cocino mejor que vosotros pero no lo hago porque no tengo tiempo, entonces hago que alguien cocine por mí".
3 1 20 K -75
3 1 20 K -75
267 meneos
7795 clics
Así ha subido la cesta de la compra en unos meses

Así ha subido la cesta de la compra en unos meses

Hace menos de un año hice una simulación de compra semanal con el incremento que suponía la subida del SMI. Compré huevos, calabacines, carne, arroz, atún... Hoy he vuelto a hacer la misma compra en el mismo sitio... Así ha subido la cesta de la compra en unos meses. Hilo
119 148 0 K 372
119 148 0 K 372
47 meneos
53 clics

El Gobierno aprueba la subida del salario mínimo hasta 1.000 euros al mes

El Consejo de Ministros ha dado ‘luz verde’ este martes a la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) a 1.000 euros mensuales con efectos desde el 1 de enero de este año, lo que supone 35 euros más que el SMI vigente actualmente (965 euros al mes por catorce pagas).
11 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La subida del SMI tiene un truco: el Tribunal Supremo permite que absorba complementos que se ahorra la empresa

Y esto abre la puerta a que en la mayoría de las empresas se pueda asimilar, no solo este complemento de antigüedad sino alguno más al SMI, haciendo que en efecto para muchos la subida no se traslade a lo que finalmente ingresan en sus nóminas ni suponga un sobrecoste para las empresas dicha subida, sino más bien un cambio de cromos.

menéame