Actualidad y sociedad

encontrados: 9898, tiempo total: 0.534 segundos rss2
6 meneos
241 clics

Las rebajas llegan a los pisos (y es solo el comienzo)

Los propietarios se ven forzados a aplicar descuentos en los precios ante el enfriamiento de la demanda, muy presionada por la inflación y los tipos
9 meneos
62 clics

La caída del inmobiliario en Alemania y EEUU amenaza con desencadenar un efecto dominó en la vivienda global, según la Fed de Dallas  

La vivienda en España está aguantando con gran fortaleza las embestidas que suponen las subidas de los tipos de interés. La ausencia de desequilibrios de calado en el inmobiliario ibérico es un parachoques que no se puede despreciar y con el que no cuentan economías como EEUU, Alemania, Suecia o Países Bajos, donde la sobrevaloración de los inmuebles era evidente según diferentes ratios e indicadores. Pese a todo, un nuevo informe de la Reserva Federal de Dallas, que analiza el estado de salud del inmobiliario global.
16 meneos
104 clics

Caen las ventas de viviendas, el precio y las hipotecas en el arranque de año, según los notarios

Las compraventas retroceden un 7,3% en enero, mientras que los precios bajan un 1,7% y las hipotecas, un 16%, con todas las CCAA en negativo. Según los notarios, es el primer descenso interanual de los precios desde abril de 2021. El mercado de la vivienda ha empezado 2023 en números rojos. Según los datos de los notarios, en enero han caído de forma generalizada tanto las ventas como el precio medio y la firma de nuevas hipotecas.
19 meneos
49 clics

Zamora es la única capital de provincia de España en la que el precio de la vivienda bajó en 2022

Zamora es la única capital de provincia de España en la que el precio de la vivienda bajó en 2022 (-7,2 %), una cifra que contrasta con el resto de ciudades, capitales, provincias y comunidades autónomas, ya que el coste de los inmuebles se incrementó en todas ellas y un 8,1 % de media en todo el territorio. Según el informe de mercados locales del cuarto trimestre de 2022 de la tasadora Tinsa, las ciudades en las que más se incrementó el valor de la vivienda el pasado año fueron Madrid (10,3 %), Teruel (9,8 %), San Sebastián (9 %) y Valencia
6 meneos
16 clics

El precio medio de la vivienda libre sube un 3,3% en 2022 con Melilla a la cabeza

El precio medio de la vivienda libre se encareció un 3,3% en 2022, hasta los 1.749,2 euros por metro cuadrado al cierre de cuatro trimestre del año, la cifra más elevada desde el segundo trimestre de 2011, cuando alcanzó los 1.752,1 euros por metro cuadrado, según la estadística publicada esta semana por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma). El dato del cuarto trimestre de 2022 fue el más alto de ese año, con un ligero repunte trimestral del 0,5%.
5 meneos
179 clics

¿Cuándo va a bajar el precio de la vivienda?

El año 2022 se ha caracterizado por ser un año dorado en el mercado inmobiliario, con más de 600.000 compraventas de viviendas y un gran dinamismo en la venta de propiedades. A pesar de ello, también ha sido un año marcado por la inflación y medidas como el aumento de los tipos de interés y el límite del 2% en las actualizaciones de los precios de los alquileres, lo que ha afectado y seguirá afectando directamente al mercado. ¿Qué sucederá con los precios este 2023? ¿Va a bajar el precio de la vivienda? Desde Fotocasa analizamos cómo evoluciona
172 meneos
3907 clics
En Hong Kong, jóvenes habitan “nanoviviendas”

En Hong Kong, jóvenes habitan “nanoviviendas”  

La estrepitosa subida de los precios en el sector inmobiliario de Hong Kong obliga a los jóvenes asalariados a vivir en espacios cada vez más pequeños y en alquileres compartidos poco convencionales.
90 82 0 K 348
90 82 0 K 348
11 meneos
30 clics

El precio de la vivienda cayó un 0,4% en el último trimestre de 2022, con un 10,6% menos de compraventas

El precio de la vivienda en España se redujo un 0,4% en el último trimestre de 2022 respecto al periodo.
24 meneos
238 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué la subida de tipos no está frenando todavía ni los precios ni la demanda de vivienda [IDEALISTA]

Desde que la inflación comenzó a subir en nuestro país muchos titulares de noticias y opiniones de expertos alertaban de que se frenaría la demanda de vivienda y que el precio corregiría su trayectoria alcista. Sin embargo, la presión de la demanda sobre la oferta creció en 2022 y se situó en niveles superiores a los alcanzados los dos años anteriores, según idealista/data. Sin ir más lejos, en diciembre de 2022 aumentó 0,11 puntos frente a diciembre de 2021. Y Madrid es la provincia ganadora, la que más presión de demanda de vivienda en venta
20 4 4 K 115
20 4 4 K 115
10 meneos
97 clics

El país que está en el ojo del huracán de las subidas de tipos sufre la mayor recesión inmobiliaria de Europa  

La senda monetaria del Riksbank de Suecia es cuando menos curiosa. Tras varios años probando con los tipos de interés negativos, los miembros del banco central sueco decidieron comenzar a subir los tipos de interés antes de que la inflación irrumpiera como un elefante en una cacharrería a mediados de 2021. El banco central reconoció que el 'dinero gratis' podía tener también efectos nocivos en la economía, pero jamás confesó de forma directa que los tipos negativos estaban generando más perjuicios que beneficios.
9 meneos
38 clics

El precio del alquiler alcanza su techo histórico

El precio medio del alquiler se incrementó un 1,5% respecto a diciembre y un 3,9% en el último trimestre. Por comunidades autónomas, las rentas han subido en 13 regiones en el último mes. Los repuntes más destacados fueron los de Cataluña (2,4%), Cantabria (2,2%) y la Comunidad de Madrid (1,8%), según los datos adelantados por el portal inmobiliario Idealista. El precio medio del alquiler se incrementó un 1,5% respecto a diciembre y un 3,9% en el último trimestre.
10 meneos
228 clics

El ladrillo europeo tiembla ante el cortocircuito de la inversión inmobiliaria

La inflación y la subida de tipos ya impactan en la valoración de los activos de algunos mercados. Los expertos auguran que España correrá la misma suerte, aunque destacan su fortaleza respecto a otros países
12 meneos
42 clics

La vivienda es un derecho, pero sobre todo un bien de mercado

La Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) reconoce el derecho a una vivienda adecuada como parte del derecho a un nivel de vida adecuado. La propia Constitución española, en su artículo 47, establece que "todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada... Vamos, una peli de ciencia ficción
15 meneos
48 clics

La ruptura social, la otra cara del incremento de precios de la vivienda

La vivienda no es solo el lugar donde descansamos, comemos o desarrollamos nuestra intimidad, es también nuestro elemento principal de conexión con el territorio y, por tanto, con la comunidad humana que en ella vive. No es posible hablar de barrio o ciudad, desde un punto de vista socio-antropológico, sino es mediante el establecimiento de un tipo de relaciones sociales especiales, basadas en la cercanía y la repetición de los encuentros, que acaban por generan una conciencia, identidad y tejido social único.
12 3 0 K 51
12 3 0 K 51
7 meneos
99 clics

Merlin prevé un pinchazo fuerte en los precios de los activos inmobiliarios

El consejero delegado de la firma, Ismael Clemente, ha pronosticado un "ajuste de valoración grande" de activos inmobiliarios en un plazo de dieciocho meses.
5 meneos
44 clics

Burbujas inmobiliarias y corrupción urbanística de los mayores municipios de España (Estudio en Inglés)

La aportación fundamental del estudio es haber medido las probabilidades de que crezca la corrupción en función del incremento de la vivienda. Su principal conclusión: por cada 1% que suba el precio medio de la vivienda, la probabilidad de que haya corrupción se multiplica por cuatro. En concreto, un 3,9%. La 2ª conclusión tiene que ver con una consideración de carácter político: los gobiernos municipales que gozan de una mayoría absoluta "son más susceptibles de incurrir en corrupción".
13 meneos
25 clics

La llegada de Volkswagen dispara el precio de la vivienda y del alquiler en Sagunt

La llegada de la gigafactoría de baterías de Volkswagen a Sagunt, además del impacto industrial y económico, ya ha tenido sus primeros efectos en el mercado inmobiliario de la zona. No solo el precio de la vivienda de obra nueva y del alquiler ha aumentado ante la previsible actividad que se generará en la localidad, sino que también las ventas se han acelerado. Un dinamismo que ha propiciado que las compañías estén tomando posiciones y pequeños particulares estén invirtiendo en inmuebles ante las necesidades futuras que habrá en Sagunt...
11 meneos
34 clics

El precio del alquiler en Canarias se dispara hasta situarse en máximos históricos

Las rentas que se pagan para alquilar una vivienda se encarecieron el año pasado un 8,7 % ciento en Las Palmas de Gran Canaria y un 8,6 % en Santa Cruz de Tenerife, para situarse en máximos históricos en las dos capitales de Canarias.
4 meneos
33 clics

El precio de la vivienda sufre la caída más profunda en 19 años en Corea del Sur  

Los precios de la vivienda en Corea del Sur han caído casi un 2% en un solo mes (entre diciembre y noviembre), la caída más profunda desde que comenzaron a registrarse estos datos a finales de 2003 y el séptimo mes consecutivo de caída, según mostraron el lunes los datos de la Junta de Bienes Inmuebles de Corea del Sur.
279 meneos
2346 clics
Los notarios advierten: la compraventa de vivienda cae con fuerza y el rally de los precios se desinfla

Los notarios advierten: la compraventa de vivienda cae con fuerza y el rally de los precios se desinfla

El número de compraventas de viviendas bajó un 8,2% en tasa interanual el pasado mes de noviembre, hasta alcanzar las 58.942 operaciones, mientras que el precio medio del metro cuadrado se situó en 1.570 euros, un 1,2% más que en noviembre de 2021, lo que supone el tercer mes consecutivo de ralentización, según datos del Consejo General del Notariado publicados este jueves.
131 148 0 K 320
131 148 0 K 320
14 meneos
28 clics

Limitar el precio en grandes ciudades y promover más vivienda social: ¿cómo regulan los alquileres en Europa?

Países Bajos, Austria, Alemania y Suecia. Hay que mirar a Europa Central y Europa del Norte para vislumbrar las regulaciones al alquiler más destacadas del continente: limitar las subidas en las zonas densamente pobladas de grandes ciudades y promover parques de vivienda destinados al alquiler social. En Austria, el 24% de viviendas son de alquiler social, una cifra que se dispara al 60% en su capital, Viena. Países Bajos limitará los alquileres a 1.100 euros mensuales a partir de 2024, lo que afectará a unas 300.000 viviendas.
11 3 0 K 46
11 3 0 K 46
10 meneos
104 clics

Incluir la vivienda en el IPC es un arma de doble filo: esto es lo que está pasando en la República Checa  

Incluir o no la vivienda en el IPC, esa es la cuestión que llevan años debatiendo académicos y economistas en la Eurozona. El Banco Central Europeo debate esta cuestión casi en cada reunión. En muchas de las actas de cada cónclave aparece el comentario del algún miembro del Consejo de Gobierno (el órgano rector del instituto monetario) que hace referencia a esta cuestión, asegurando que la inflación sería mucho más alta si se tuviera en cuenta la evolución de los precios de la vivienda (supone un coste para muchas familias hipotecadas).
4 meneos
25 clics

Las viviendas nuevas se encarecen un 7,1% en 2022

El precio de los inmuebles de nueva construcción ha crecido en todas las CCAA y el m2 alcanza 2.732 euros, aunque sigue por debajo de 2007, según un estudio de Sociedad de Tasación
7 meneos
151 clics

Las capitales de provincia que acabarán 2022 con la mayor subida de su historia en el precio de la vivienda

Ocho capitales han conseguido sus máximos históricos en 2022, aunque en seis de ellas los precios bajaron después. Palma de Mallorca y Santa Cruz de Tenerife. El incremento en ambas ha sido del 16%. En el caso de Valencia, ese porcentaje es del 11,8%; en Alicante, del 11,4%; y en Guadalajara, del 10%.
1 meneos
32 clics

Cambio de ciclo inmobiliario: los precios caerán en siete comunidades en 2023

El precio de la vivienda sigue al alza, pero ya empieza a mostrar señales de relajación. En el tercer trimestre, se encareció un 7,6% interanual, una tasa elevada aunque la desaceleración ya es notable.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
8 meneos
137 clics

Citi avisa sobre el petróleo: vendan las subidas antes de que estalle la gran tormenta del crudo  

El mercado de petróleo lleva dos semanas registrando caídas. Aunque la de la semana pasada fue testimonial (un -0,29%), el crudo ya venía de perder más de un 6% los cinco días anteriores, lo que deja entrever que algo se está cociendo en el mercado de crudo. Los economistas de Citi llevan meses advirtiendo sobre el complejo devenir para los que se siguen mostrando optimistas con el precio del crudo y el pasado viernes volvieron a publicar una nota en la que avisan a este tipo de inversores. El mensaje fue claro y rotundo: "Vendan la subida".
6 meneos
32 clics
La compraventa de vivienda en Cuenca acusa las dificultades del mercado

La compraventa de vivienda en Cuenca acusa las dificultades del mercado

La Asociación de Empresarios de la Construcción y Afines de la provincia de Cuenca reseña que el indicador del INE refleja que en enero y febrero de 2024 se registra la segunda peor cifra de operaciones de los últimos cinco años en estas fechas, solo superando a 2021, que estaba fuertemente marcado por la pandemia.
7 meneos
32 clics

La previsión del precio de la vivienda para 2025: "Los compradores están más animados"

Irene González, ejecutiva de cuentas de Housfy Compraventa, ha notado durante los últimos dos años un ligerísimo crecimiento de los precios a pesar del descenso en el número de operaciones. Ha sido así en ciudades como Barcelona, donde el precio medio por metro cuadrado (según Habitatge) ha aumentado poco más de 2 euros entre 2022 y 2023. También en Madrid o la costa del Mediterráneo (València, Málaga), donde “los compradores que pagan al contado han salvado la compraventa de viviendas”, matiza González.
29 meneos
90 clics
Impar compra tres edificios en el centro de Madrid para hacer más de 100 pisos turísticos

Impar compra tres edificios en el centro de Madrid para hacer más de 100 pisos turísticos

Llevaban dos años y medios sin comprar ningún edificio en Madrid y, en el primer semestre de 2024 han cerrado la compra de tres inmuebles en el centro de la ciudad
24 5 2 K 113
24 5 2 K 113
35 meneos
84 clics
La crisis de la vivienda azota a la juventud gallega: “Si no podemos acceder a un piso, ¿para qué trabajamos?”

La crisis de la vivienda azota a la juventud gallega: “Si no podemos acceder a un piso, ¿para qué trabajamos?”

Independizada desde los 25 años, Iris, profesora de canto en A Coruña, tuvo que volver a la casa de sus padres un año después debido a un incremento en el precio de los alquileres, al que no podía hacer frente con el trabajo inestable que tenía en aquel momento. “Me sentí una fracasada, como si hubiese hecho algo mal”, expresa. Este sentimiento de fracaso es colectivo y preocupa, y mucho, a las profesionales de la salud mental que, como Lucía Lara, psicóloga especializada en ansiedad y gestión del estrés, están convencidas de que es el...
29 6 0 K 133
29 6 0 K 133
19 meneos
57 clics

El hundimiento de la inversión pública en vivienda de España en los últimos 20 años

El peso del gasto público en vivienda sobre el PIB se ha recortado a la mitad en las dos últimas décadas, hasta situar al país a la cola de la eurozona en esta partida
15 4 1 K 111
15 4 1 K 111
305 meneos
1446 clics
El precio de la vivienda en Alemania sufre la mayor caída en 60 años

El precio de la vivienda en Alemania sufre la mayor caída en 60 años

El precio de la vivienda en Alemania continúa cayendo hasta registrar descensos récords en 60 años durante 2023. Los elevados costes de financiación, la falta de apoyo político, unas estrictas medidas de eficiencia energética y la subida en los costes de los materiales hacen que la mayoría de los inversores hayan decidido asumir menos riesgos con sus adquisiciones. En concreto, el índice inmobiliario alemán del Kiel Institute for the World Economy confirma que los precios cayeron entre un 9% y un 20%, según las distintas tipologías.
124 181 1 K 390
124 181 1 K 390
52 meneos
58 clics
El alcalde del PP que se empadronó él, a sus hijos y a varios amigos en una casa que dice que no es suya para obtener la mayoría absoluta

El alcalde del PP que se empadronó él, a sus hijos y a varios amigos en una casa que dice que no es suya para obtener la mayoría absoluta

Andrés Samperio, regidor del municipio madrileño de Navalagamella, obtuvo la absoluta por seis votos. PSOE y VOX denuncian que casualmente el alcalde y otras cinco personas se empadronaron en una vivienda en la que no residen, incumpliendo la ley. Él asegura que todo es legal.
16 meneos
295 clics

Levantan sin licencia una casa de 400 metros con piscina en Beade, Vigo, y deben derribarla

Los interesados alegaban prescripción, pero el Concello no lo ve acreditado.
13 3 2 K 59
13 3 2 K 59
2 meneos
3 clics

La policía israelí destruye decenas de casas de beduinos árabes en el desierto del Néguev

Las autoridades israelíes destruyeron el miércoles cerca de 50 casas de beduinos árabes en el desierto del Néguev, en el sur de Israel, constató un periodista de la AFP. "Destruyen nuestras casas y nos dejan aquí atrapados", lamentó a AFP Sliman Abu Asa, un habitante de Wadi al Jalil. "Hay más de 500 personas aquí (...) las mujeres y los niños no tienen adónde ir", añadió. Según Taleb el Sana, un activista árabe israelí, se demolieron "48 casas" en total. "Un pueblo entero ha sido arrasado solo porque sus habitantes son árabes.
1 1 1 K 12
1 1 1 K 12
5 meneos
11 clics

Asima propone construir viviendas en polígonos industriales ante la falta de trabajadores

El presidente de la Asociación de Industriales de Mallorca (Asima) ha mostrado su preocupación por la escasez de mano de obra cualificada y no cualificada, señalando que muchas empresas, especialmente las de temporada, no han podido iniciar su actividad al 100%. Una de esas alternativas pasa por habilitar terrenos cercanos a los polígonos para la construcción de pisos y apartamentos. Una iniciativa que se inspira en la visión de los fundadores de la asociación, quienes hace 60 años construyeron viviendas sociales para los trabajadores.
40 meneos
115 clics
Inquilinos de Sareb denuncian el pésimo y peligroso estado de sus viviendas: grietas, agujeros y riesgo de derrumbe

Inquilinos de Sareb denuncian el pésimo y peligroso estado de sus viviendas: grietas, agujeros y riesgo de derrumbe  

La Sareb, conocido como el banco malo y participado mayoritariamente por el Estado, cuanta aún con miles de viviendas en propiedad procedentes del rescate bancario. El objetivo de la entidad es dar salida a estos activos antes de 2027, pero en su interior aún residen familias que aseguran que se encuentran en peligro ante el deplorable estado de algunos de los pisos. Hacinamiento, condiciones de insalubridad, cortes de suministros e incertidumbre. El contacto es casi imposible y cuando se consigue está plagado de hostigamientos y amenazas.
7 meneos
80 clics

Madrid revive la deducción para la vivienda habitual en su nuevo paquete fiscal

La Comunidad de Madrid ultima la aprobación de varias deducciones y bonificaciones, tanto en el ámbito del Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) como en el del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, con el fin de favorecer el acceso a la vivienda de los jóvenes y el cambio de residencia a municipios en riesgo de despoblación.
15 meneos
66 clics
La izquierda alemana propone poner tope al precio del kebab

La izquierda alemana propone poner tope al precio del kebab

Die Linke quiere presentar en el Parlamento una propuesta de Dönerpreisbremse, o tope al precio del döner kebab, de la misma forma que en otras partes del país se han impuesto límites al precio de los alquileres. Según Die Linke, en algunas ciudades de Alemania el kebab cuesta ya 10 euros, frente a los cuatro euros de hace solo dos años. El precio máximo general que recomienda el partido es de 4,90 euros, y de 2,90 euros para los jóvenes, especialmente los de menores ingresos.
12 3 0 K 139
12 3 0 K 139
10 meneos
43 clics

Cómo planea Alemania no tener más personas sin hogar en 2030

Las personas sin hogar aumentaron en los últimos años por falta de viviendas asequibles en Alemania. La cifra exacta es difícil, el Gobierno calcula 375.000, el grupo de ayuda a personas sin hogar BAG-W calcula más de 600.000 personas sin hogar, unas 50.000 viven en la calle. Es la primera vez que un Gobierno federal alemán elabora un "Plan de Acción Nacional" para acabar con el sinhogarismo para 2030, por el Ministerio de Vivienda con 31 puntos: construir viviendas sociales, combatir la discriminación en el mercado de la vivienda, entre otros
15 meneos
49 clics
Los polacos temen una invasión de Rusia y están lanzándose a comprar casas en la Costa del Sol

Los polacos temen una invasión de Rusia y están lanzándose a comprar casas en la Costa del Sol

Las advertencias de líderes occidentales de una posible escalada entre Rusia y la OTAN en los próximos años ha provocado que los polacos empiecen a comprar casa en zonas como Marbella y Estepona
12 3 2 K 128
12 3 2 K 128
7 meneos
28 clics
Ante crisis de vivienda en NY impulsan medida federal para que inquilinos tengan un respiro

Ante crisis de vivienda en NY impulsan medida federal para que inquilinos tengan un respiro

La senadora Kirsten Gillibrand y la congresista Yvette D. Clarke reintrodujeron en la Legislatura federal una iniciativa que busca cambiar la métrica del índice de promedio de ingresos y destinar $15,000 millones en programas de vivienda, justo cuando reportes revelan que más del 50% de las familias de la Gran Manzana no ganan lo suficiente para costear sus arriendos. Más del 50% de las familias neoyorquinas batallan mes a mes para poder pagar los elevados costos de las rentas de sus apartamentos, un dolor de cabeza que en vecindarios...
24 meneos
36 clics
Candelaria Testa, alcaldesa de Alcorcón: “La Comunidad de Madrid considera a la vivienda un bien de mercado con el que especular”

Candelaria Testa, alcaldesa de Alcorcón: “La Comunidad de Madrid considera a la vivienda un bien de mercado con el que especular”

La alcaldesa de Alcorcón cree que el Plan Vive impulsado por Isabel Díaz Ayuso es un fracaso, ya que “se ha hecho mal desde el principio hasta el final” y en vez de abaratar el precio del alquiler “lo recalienta aún más”
20 4 1 K 54
20 4 1 K 54
347 meneos
3103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Una periodista de la BBC incomodó a Milei cuando le preguntó sobre el precio de la leche

Una periodista de la BBC incomodó a Milei cuando le preguntó sobre el precio de la leche  

"¿Sabe cuánto cuesta ahora el litro de leche en Buenos Aires?".
128 219 42 K 34
128 219 42 K 34
12 meneos
144 clics
Ya hay ciudades que protestan contra los nómadas digitales

Ya hay ciudades que protestan contra los nómadas digitales

Ya hay ciudades que protestan contra los nómadas digitales. Acusan a los que llegan con altos salarios de traer problemas
10 2 0 K 109
10 2 0 K 109
4 meneos
45 clics

Vivienda digna, futuro garantizado

Diez medidas clave para vivir en una Cataluña con derecho a una vivienda digna y asequible.
402 meneos
1981 clics
El precio del alquiler rompe todos los registros: sube a doble dígito en más un tercio del país

El precio del alquiler rompe todos los registros: sube a doble dígito en más un tercio del país

La tensión sigue creciendo en los grandes mercados del país como Madrid, Barcelona, Valencia o Málaga, donde los precios se encarecieron con especial fuerza.
159 243 2 K 432
159 243 2 K 432
281 meneos
1515 clics
Los 'caseros fantasma' de Airbnb: "Tengo una casa en Mallorca, pero vivo allí sólo cuatro meses al año"

Los 'caseros fantasma' de Airbnb: "Tengo una casa en Mallorca, pero vivo allí sólo cuatro meses al año"

La isla experimenta un boom de extranjeros que compran viviendas para destinarlas a alquiler turístico en pleno debate sobre la necesidad de limitaciones en la venta a no residentes. “Es un negocio muy lucrativo”, subraya la investigadora Nora Müller
107 174 0 K 473
107 174 0 K 473
15 meneos
76 clics
Narcotráfico en Cádiz: Hachís a precio de costo

Narcotráfico en Cádiz: Hachís a precio de costo

La gran producción de cannabis en Marruecos hace que clanes sanluqueños estén ofertando alijos por 60 euros/kilo, la mitad de lo que piden los del Campo de Gibraltar. De cada 100 kilos que llegan cada año a suelo comunitario, 72 lo hacen a través de las costas andaluzas. Otro problema añadido es que clanes gallegos se han lanzado a construir narcolanchas para transportar hachís, coca e inmigrantes y venderlas para ser usadas en el Estrecho. En Cádiz un gramo de costo cuesta 5 pavos. En los madriles, 7. En Euskadi 9, en Noruega 23.
16 meneos
187 clics

Madrid Decadente (X)  

Palos de la Frontera * Desde 845.000€ .En este esquinazo del Paseo de las Delicias con vistas a una carretera de 7 carriles atascada todo el día y frente a un pequeño parque que se están cepillando por las obras del Metro, se ofertan pisitos para la clase obrera.Unos pisos que seguro cuentan con todas las comodidades pero que ya les adelanto a los futuros compradores, que lo que no van a tener es ninguno de estos árboles que estaban en el render porque ya los están talando. threadnavigator.com/thread/1787378792970748205/
13 3 3 K 140
13 3 3 K 140

menéame