Actualidad y sociedad

encontrados: 27945, tiempo total: 0.327 segundos rss2
16 meneos
132 clics

La Jiménez Díaz demuestra la relación entre los niveles de vitamina D y la Covid-19

En la carrera científica por conocer más sobre la Covid-19 se han conocido recientemente resultados de un nuevo estudio de la Fundación Jiménez Díaz que reflejan que existe "un menor riesgo de evolución negativa y necesidad de ingreso en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) debido al coronavirus vinculada a mayores niveles de vitamina D".
20 meneos
21 clics

El Parlamento de Nicaragua, de mayoría oficialista, aprueba el cierre de otras 24 ONG críticas con el Gobierno  

El Parlamento de Nicaragua, de mayoría oficialista, canceló la personalidad jurídica a 24 ONG, la mayoría asociaciones médicas que habían criticado el manejo de la pandemia. La medida, solicitada por Gobierno, también dispuso que sus bienes pasen a ser "propiedad del Estado". Entre las ONG afectadas hay asociaciones de especialistas en nefrología, cáncer, diabetes, neumología, climaterio y menopausia, infectología, anestesia y el CEPS que dirige el epidemiólogo Leonel Argüello, uno de los que más ha cuestionado el manejo de la pandemia.
4 meneos
113 clics

Tres historias de la ola de julio de 2021

Comparto un nuevo análisis con el afán de que se vea mejor el impacto directo de la vacunación en España, que es tan claro y efectivo, que cambia ya la historia de la quinta ola, y anuncia la salida de los efectos sanitarios y de letalidad de esta crisis. Son tres historias distintas escondidas en la apariencia de una quinta ola de la pandemia en España.
4 meneos
36 clics

¿Juventud culpable?

Los jóvenes han mostrado, en general, un comportamiento ejemplar en un contexto muy complejo. Muchos han reforzado nuestros servicios públicos. Otros han estado en centros clave durante los peores tiempos de la pandemia. La mayoría han observado los protocolos de seguridad y actuado responsablemente, cumpliendo con sus obligaciones laborales o estudiantiles. No se nos debiera olvidar que no tomaron las decisiones, pero les tocó soportar las consecuencias de actos que, por lo menos, reflejan un importante grado de incompetencia.
12 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Radar COVID, el gran fracaso del Gobierno que se evidencia aún más en la quinta ola

España se encuentra inmersa en una quinta ola de la pandemia marcada por los preocupantes incrementos diarios en el número de contagios, especialmente entre los más jóvenes. A pesar de que la presión asistencial, medida en términos de ingresos hospitalarios y en UCI, se eleva lentamente gracias al buen avance de la campaña nacional de vacunación, el SARS-CoV-2 circula peligrosamente en un escenario en el que se han eliminado algunas de las medidas y restricciones que en el último año han estado destinadas a frenar su expansión.
12 meneos
29 clics

Plan de rescate al ocio nocturno: bares y discotecas recibirán 1.000 euros al mes para pagar el alquiler en Madrid

Las discotecas, las salas de baile y fiestas, así como los cafés y restaurantes espectáculo recibirán próximamente una bocanada de aire. El Ayuntamiento de Madrid lanzará este martes una convocatoria de dos millones euros para salvar al ocio nocturno. Esto supone una ayuda por local de 10.000 euros repartidos en diez meses.
390 meneos
1625 clics
Miles de personas protestan en Francia contra la "dictadura sanitaria"

Miles de personas protestan en Francia contra la "dictadura sanitaria"

Rechazan la obligatoriedad de que los sanitarios se vacunen y la exigencia del pasaporte sanitario. Más de 110.000 manifestantes recorren las principales ciudades en contra de las medidas para frenar la pandemia.
172 218 2 K 362
172 218 2 K 362
484 meneos
1451 clics
Madrileños denuncian errores en la notificación de la segunda dosis de la vacuna: "Nadie sabe decirme nada"

Madrileños denuncian errores en la notificación de la segunda dosis de la vacuna: "Nadie sabe decirme nada"

Muchos ciudadanos de Madrid vienen denunciando incidencias en el sistema de notificación de la segunda cita para completar la pauta de inmunización. Lo normal es recibir un aviso, vía mensaje, unos días antes de la fecha prevista para el segundo pinchazo. No obstante, varias personas revelan no haberlo recibido. Los afectados lamentan que desde la Consejería de Sanidad no les den solución, a pesar de acercarse la fecha establecida para inmunizarse por completo.
192 292 9 K 347
192 292 9 K 347
473 meneos
1597 clics
Empleados de Apple renuncian a su trabajo por la postura de la compañía contra el trabajo a distancia [En]

Empleados de Apple renuncian a su trabajo por la postura de la compañía contra el trabajo a distancia [En]

La línea dura de Apple con respecto al trabajo a distancia está haciendo que algunos empleados renuncien y que otros se planteen emprender acciones legales contra la empresa. La dura postura de Apple sobre el trabajo a distancia es inusual entre las empresas de Silicon Valley. Twitter comunicó a sus empleados en mayo de 2020 que podrían trabajar desde casa de forma permanente. Facebook siguió su ejemplo en abril de este año, diciendo que el personal podría seguir trabajando a distancia después de la pandemia.
177 296 0 K 327
177 296 0 K 327
46 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alrededor de 12 personas serían las fuentes de desinformación y bulos del coronavirus en USA (eng)

′′ Hay alrededor de doce personas que están produciendo el 65 % de la desinformación anti-vacuna en las plataformas de redes sociales," dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki. La Casa Blanca acaba de presionar a Silicon Valley para conseguir una manipulación de la desinformación de la vacuna, específicamente seleccionando a doce personas que un grupo apodado la ′′ docena de desinformación."
38 8 25 K 64
38 8 25 K 64
545 meneos
1594 clics
El Govern catalán admite que fue un "error" permitir tres festivales masivos con los casos disparados

El Govern catalán admite que fue un "error" permitir tres festivales masivos con los casos disparados

La primera quincena de julio se celebraron tres certámenes en Catalunya que reunieron a casi 100.000 personas con un protocolo avalado por el Departament de Salut y el de Interior.
231 314 3 K 373
231 314 3 K 373
21 meneos
104 clics

El 72% de los andaluces de entre 50 y 60 años ingresados en la UCI son negacionistas de la vacuna

El 72% de los pacientes de entre 50 y 60 años ingresados en en la UCI en hospitales de Andalucía son "negacionistas" de la vacuna, es decir, gente que no ha querido vacunarse. Así lo ha asegurado este martes el vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, quien ha aprovechado también para hacer un llamamiento a la vacunación.
17 4 22 K -15
17 4 22 K -15
26 meneos
153 clics

El Covid-19 sí entiende de clases sociales

El mantra de “el COVID-19 no entiende de clases sociales” fue repetido durante los primeros meses de la pandemia con la intención de mostrar que todas las personas podemos ser susceptibles de ser contagiadas. Sin embargo, desde entonces se ha acumulado evidencia científica de que esa frase estaba ocultando una realidad: todas las personas podemos ser susceptibles, pero no lo somos de la misma manera.
6 meneos
9 clics

España fue el país de la UE donde más cayó la esperanza de vida en 2020

La pandemia lo ha trastocado todo. O casi todo (...) lo que dice Eurostat —la agencia de estadísticas de la UE— es que en 2020 la esperanza de vida al nacer cayó en al menos un año en nueve países a consecuencia del covid, pero en España ese descenso fue 1,6 años, el mayor ajuste de la Unión Europea. sin embargo, se mantiene como el segundo país de la UE en esperanza de vida, 82,4 años (...) El caso más singular es el de Dinamarca, que fue el único país de Europa en el que la esperanza de vida no descendió"
5 1 0 K 58
5 1 0 K 58
61 meneos
132 clics

"En algunas discotecas nos dejan bailar sin problemas y quitarnos las mascarillas"

Primera noche de juerga en Madrid: "No podemos tener a todo el mundo seis horas sentado en una discoteca" (...) Ayuso ha dixo q las discotecas vuelven el 21. Reservad el viernes 25. Esa noche se sale”.Teníamos muchas ganas", cuenta Irene, de 20 años, "acabamos de terminar exámenes y lo necesitamos" (...) Esta es la primera vez que va a pisar una discoteca en pandemia: "Antes no quise venir porque me daba miedo el covid, pero ya lo he pasado, así que..."
51 10 3 K 98
51 10 3 K 98
13 meneos
144 clics

Los psicólogos advierten sobre el síndrome de la cara vacía

Afecta a las personas que se sienten inseguras cuando retiran la protección de su rostro.
11 2 1 K 107
11 2 1 K 107
4 meneos
178 clics

Un médico arrasa en Twitter con un importante aviso ante el fin de las mascarillas

El sanitario Fernando Fabiani publica un divertido vídeo en la red social en el que recalca que habrá que seguir llevando el cubrebocas a mano y pone varios ejemplos. Algunos expertos ya han mostrado públicamente su preocupación ante una excesiva euforia por parte de la población.
3 1 6 K -16
3 1 6 K -16
9 meneos
52 clics

Carencia de menstruación, pérdida de memoria o visión: así conviven más de 5.000 asturianos con el covid persistente

Desde el colectivo Covid Persistente Asturias buscan visibilizar esta enfermedad para mejorar la atención sanitaria puesto que aunque afecta en el día a día de quienes la sufren aún es una gran desconocida
6 meneos
263 clics

El mapa del mayor éxodo desde las grandes ciudades de la última década: así se ha movido la población en la pandemia

La pandemia del coronavirus ha afectado a casi todos los aspectos de la vida, también los lugares donde la población decide vivir. Haber pasado más tiempo en pisos pequeños durante el confinamiento, poder teletrabajar o estar más cerca de la familia o la naturaleza son algunas de las posibles razones que han llevado a muchos a cambiar la ciudad por el pueblo en unas proporciones que no se veían desde antes de la crisis.
16 meneos
58 clics

El Gobierno desbloquea la venta de test Covid sin prescripción médica para "controlar eficazmente la progresión de la pandemia"

El Gobierno va a desbloquear la venta de test Covid-19 sin prescripción médica. Así consta en el borrador del RD por el que se modifica el Real Decreto sobre productos sanitarios para diagnóstico "in vitro", con objeto de regular la venta al público y la publicidad de los productos de autodiagnóstico para la Covid-19.
292 meneos
4132 clics
Noruega da por terminada la pandemia por coronavirus y deja en alerta al resto del mundo

Noruega da por terminada la pandemia por coronavirus y deja en alerta al resto del mundo

Según el jefe médico en la división de control de infecciones del Instituto Noruego de Sanidad Pública, Preben Aavitsland, “se acabó la pandemia” en el país escandinavo, siendo así el primer país del mundo que podría dar por terminada la crisis que produjo la enfermedad de la covid-19.
124 168 0 K 406
124 168 0 K 406
23 meneos
27 clics

La UE cree necesario investigar otra vez el origen de la pandemia de la Covid-19

La Unión Europea defendió este jueves la necesidad de investigar cuál ha sido el origen de la pandemia de coronavirus, como ya ha pedido también Estados Unidos. "El mundo tiene el derecho de conocer qué pasó exactamente para sacar las lecciones y apoyamos todos los esfuerzos para lograr esta transparencia y conocer la verdad", dijo el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en una rueda de prensa previa a la cumbre del G7 que empezará mañana en el Reino Unido.
19 4 1 K 120
19 4 1 K 120
37 meneos
57 clics

Detectado en Elche el primer caso de la variante india en la Comunidad Valenciana

La persona infectada evoluciona favorablemente y sería un caso aislado, según Sanidad...
33 4 2 K 21
33 4 2 K 21
16 meneos
18 clics

Los expertos piden que solo se relaje el uso de mascarilla si se baja de 25 casos cada 100.000 habitantes

"El catedrático en Veterinaria, Juan José Badiola, y el profesor de la Universidad de Zaragoza, Nacho de Blas, coincidieron en que antes de poner una fecha para deshacerse de ellas hay que definir "los criterios epidemiológicos" a partir de los cuales el riesgo de transmisión comunitaria es lo suficientemente reducido para asumirlo"
13 3 1 K 22
13 3 1 K 22
13 meneos
16 clics

Alemania rebaja el nivel de riesgo por coronavirus por primera vez en cerca de seis meses

Las autoridades de Alemania han rebajado este martes el nivel de riesgo por coronavirus por primera vez en cerca de seis meses, con lo que pasa de ser "muy alto" a "alto", tal y como ha desvelado el ministro de Sanidad del país, Jens Spahn. Spahn y el director del Instituto Robert Koch, Lothar Wieler, han realizado el anuncio a raíz del descenso de las tasas de contagio y la reducción de la tensión sobre las unidades de cuidados intensivos. "La situación está mejorando, está mejorando claramente", ha dicho el ministro.
11 2 0 K 113
11 2 0 K 113
345 meneos
3441 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Mentiras que difundió Milei en su acto de asunción

Mentiras que difundió Milei en su acto de asunción

Hilo con refutaciones a las principales mentiras que difundió Milei en su acto de asunción: "En materia de seguridad, Argentina se ha convertido en un baño de sangre”. "Sin la ineficiencia del Estado, solo hubieran muerto 30.000 argentinos durante la pandemia" "En materia de seguridad, Argentina se ha convertido en un baño de sangre” "Sólo el 16% de los niños se se gradúan en tiempo y forma en la escuela"... etc.
139 206 30 K 489
139 206 30 K 489
17 meneos
18 clics
Johnson defiende haber priorizado la apertura de pubs sobre los colegios en la pandemia

Johnson defiende haber priorizado la apertura de pubs sobre los colegios en la pandemia

El ex primer ministro británico Boris Johnson dijo este jueves que «odió» haber tenido que cerrar los colegios durante la pandemia, al considerarlos «reservorios de riesgo», y defendió que su decisión de haber dado prioridad a la apertura de pubs y peluquerías fue «sensata».
14 3 0 K 60
14 3 0 K 60
7 meneos
11 clics

El Tribunal Supremo rechaza indemnizar a un prostíbulo por su cierre durante la pandemia

El Tribunal Supremo ha desestimado este jueves un recurso interpuesto por un local de prostitución que reclamaba al Estado una indemnización de 72.188 euros por daños y perjuicios económicos sufridos durante el cierre del establecimiento por el covid-19.La Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, encargada del caso, concluye que las medidas adoptadas por el Gobierno durante la pandemia fueron “necesarias, adecuadas y proporcionales a la gravedad de la situación” y por tanto rechaza la responsabilidad patrimonial del Estado.
3 meneos
348 clics

Deja todo por amor: la historia de una británica que se mudó a la selva para estar con su pareja

Actualmente, ambos dependen de los ahorros de Caroline y la ayuda de su familia, aunque para ellos eso no es un problema. Como ha explicado, "el costo de vida es inexistente", pues la comida es "barata y abundante", aunque no puede evitar echar de menos Inglaterra. Por ello, en un futuro no duda en presentarle a su familia a Rómulo y de paso llevarle a su país natal. Caroline Knight, de 34 años, era profesora de yoga hasta que decidió viajar a Perú durante la pandemia. El joven, de 20 años, vivía en el Amazonas, por lo que Caroline no lo dudó.
1 meneos
 

Las aerolíneas dicen adiós a las pérdidas por primera vez después de la pandemia

Las aerolíneas lograrán unos beneficios netos totales de 23.300 millones de dólares, los primeros desde la pandemia de Covid-19 iniciada en 2020, y éstos aumentarán en 2024 hasta los 25.700 millones de dólares, según la previsión publicada hoy por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA). Los ingresos este año totalizarán 896.000 millones de dólares, un aumento interanual del 21,7% y cifra por primera vez superior a la de 2019 (838.000 millones), según los datos publicados por la principal asociación global de líneas aéreas.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
68 meneos
75 clics
Los tribunales rechazan denuncias de mala atención sanitaria a ancianos en residencias de Madrid en la pandemia

Los tribunales rechazan denuncias de mala atención sanitaria a ancianos en residencias de Madrid en la pandemia

Dos sentencias del Tribunal Superior de Madrid desestiman indemnizar a familiares que denunciaban que dos ancianos recibieron atención deficiente en los geriátricos y no fueron trasladados a tiempo a hospitales
57 11 1 K 92
57 11 1 K 92
403 meneos
446 clics
Una manifestación recorrerá este domingo el tramo de Cibeles a Sol en memoria de residentes fallecidos en la pandemia

Una manifestación recorrerá este domingo el tramo de Cibeles a Sol en memoria de residentes fallecidos en la pandemia

Se mantendrá un minuto de silencio en memoria de aquellos a quienes "se les negó su derecho a una atención sanitaria" por la decisión de la Administración de no derivarlos desde sus residencias".Para Marea de Residencias, "la inexistencia de un marco legal de carácter estatal, la ausencia de una ley de residencias que garantice una vida digna a las personas institucionalizadas, las privatizaciones efectuadas durante décadas y la venta de los derechos sociales al sector empresarial" han abocado a la "tragedia humana conocida por todos"
176 227 3 K 402
176 227 3 K 402
411 meneos
4715 clics
El ecosistema del facherío mas patético y vergonzoso - Pandemia Digital

El ecosistema del facherío mas patético y vergonzoso - Pandemia Digital

Hacemos un repaso de los personajes más icónicos, graciosos y patéticos que han salido en diferentes medios durante las manifestaciones de Ferraz.
173 238 9 K 506
173 238 9 K 506
9 meneos
203 clics

Premios Pinocho

En Pandemia Digital queremos celebrar el segundo aniversario de nuestro programa organizando los #PremiosPinocho Con 11 categorías para los mayores buleros de este país en nuestra web tienes a todos los nominados y porqué. Puedes votar en este hilo
17 meneos
27 clics

Fiscalía pide absolver a 6 policías que entraron con un ariete en una fiesta ilegal en pandemia

La Abogacía del Estado solicita la absolución de los seis agentes, ya que considera que la actuación policial no constituye "infracción" ni "responsabilidad penal", al igual que considera la Fiscalía de Madrid, y solicita que se aplique a los agentes la eximente completa por actuar en cumplimiento de un deber. En el caso de que los hechos se consideren constitutivos de delito, pide de manera subsidiaria que se califique su intervención como un error de tipo vencible del artículo 14.1 del Código Penal.
14 3 18 K -29
14 3 18 K -29
27 meneos
47 clics
La Fiscalía pide la absolución de los 6 policías de la patada en la puerta durante la pandemia

La Fiscalía pide la absolución de los 6 policías de la patada en la puerta durante la pandemia

Considera que los cinco agentes actuaron por obediencia y su jefe, en la creencia de que la actuación era legal y así lo sostendrá en el juicio que arranca el lunes
22 5 0 K 132
22 5 0 K 132
1 meneos
3 clics

El Tribunal Supremo rechaza que el Estado indemnice a los hosteleros por los cierres en pandemia

El Tribunal Supremo descartó este martes que el Estado tenga que indemnizar a bares, restaurantes y otros locales del poderoso sector de la hostelería por los cierres impuestos durante la pandemia del coronavirus, que ocasionaron pérdidas millonarias. La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la máxima corte rechazó que el Estado tenga "responsabilidad patrimonial" en la primera de las demandas analizadas, pero su decisión sienta precedentes para las miles de reclamaciones similares pendientes.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
30 meneos
30 clics
El Supremo descarta que el Estado tenga que indemnizar a los hosteleros por el cierre de locales durante la pandemia

El Supremo descarta que el Estado tenga que indemnizar a los hosteleros por el cierre de locales durante la pandemia

Considera que la medida de cierre fue adecuada y que el propio Constitucional fijó que no cabían reclamaciones patrimoniales.El Tribunal Supremo (TS) ha descartado que la Administración General del Estado tenga que indemnizar a los hosteleros por los daños sufridos a raíz del cierre de locales consecuencia del estado de alarma durante la pandemia de la COVID-19.
25 5 0 K 135
25 5 0 K 135
15 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 45,3% de los autónomos españoles no se daría de alta si pudiera volver atrás en el tiempo

El 57,1 % de los trabajadores por cuenta propia se acogió a alguna medida del Gobierno derivada de la pandemia
8 meneos
43 clics
El whatsapp que involucra a Vergés: "La consellera me pide parar Guardia Civil y Policía Nacional"

El whatsapp que involucra a Vergés: "La consellera me pide parar Guardia Civil y Policía Nacional"

Carmen Cabezas y Josep Maria Argimon, exconseller de Salut en el gobierno de Junts, aportan una batería de mensajes al juzgado que señalan a la exconsellera Alba Vergès como única responsable de tomar la decisión de suspender la vacunación de las fuerza de seguridad del estado durante la pandemia. “Otra vez, la consellera pide parar Guardia Civil y Policía Nacional. No podremos argumentarlo, lo tendríamos que parar”, escribió. Y Cabezas respondió: "vosotros mandáis". La Fiscalía ha solicitado reabrir la causa judicial contra Vergès.
22 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los feminicidios son una pandemia, dice un experto de la ONU

El feminicidio se ha convertido en una epidemia mundial a medida que los Estados incumplen su deber de proteger a las víctimas de la violencia de género, ha afirmado un experto de la ONU*. "El feminicidio es una tragedia mundial de proporciones pandémicas", dijo Morris Tidball-Binz, relator especial sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias.
18 4 6 K 120
18 4 6 K 120
15 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Robert F. Kennedy Jr. avivó por años la desconfianza hacia las vacunas. Estas personas resultaron afectadas

Robert F. Kennedy Jr. avivó por años la desconfianza hacia las vacunas. Estas personas resultaron afectadas

Braden Fahey, de 12 años, se desplomó durante un entrenamiento de fútbol americano y falleció, fue sólo el principio de la pesadilla de sus padres. Hundidos en su duelo unos meses más tarde, Gina y Padrig Fahey se enteraron de algo que los impactó profundamente: una de las fotos favoritas de su querido hijo aparecía en la portada de un libro que sostiene falsamente que las vacunas contra el COVID-19 causaron un aumento de las muertes súbitas entre personas jóvenes y sanas. El libro, titulado “Causa desconocida”. Braden nunca recibió la vacuna.
12 3 4 K 109
12 3 4 K 109
6 meneos
12 clics

Un juzgado de Madrid investiga a Ayuso por las muertes en residencias durante la pandemia

La Audiencia Provincial obliga al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Collado Villalba a reabrir una causa contra la presidenta madrileña.
5 1 4 K 12
5 1 4 K 12
1 meneos
3 clics

Un juzgado de Madrid investiga a Ayuso y dos exconsejeros por las muertes en residencias

La jueza acuerda la práctica de diligencias para determinar si concurren o no indicios de la comisión de un delito de homicidio o lesiones imprudentes
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
18 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La “Reina Qanon” de Canadá es expulsada de la ciudad de Sask (eng)

La “Reina Qanon” de Canadá es expulsada de la ciudad de Sask (eng)

Estados Unidos describe a Didulo como una "figura canadiense de QAnon" que ha pedido una "acción violenta" contra aquellos que ayudan a administrar las vacunas contra la COVID-19 a los niños. Según el administrador de la ciudad de la aldea de Richmound, Didulo, que viaja en una casa rodante, ha "establecido un campamento" en la propiedad de alguien en la comunidad. www.meneame.net/story/reina-qanon-ordena-70-000-seguidores-disparen-ma
15 3 6 K 41
15 3 6 K 41
24 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Informe Robin: La justicia reconoce que el Gobierno norteamericano censuró a expertos contrarios a sus políticas durante la pandemia

Informe Robin: La justicia reconoce que el Gobierno norteamericano censuró a expertos contrarios a sus políticas durante la pandemia

El Informe Robin, realizado por Carlos Sánchez, pone el foco hoy en la sentencia reciente que ha dado la razón al Profesor Bhattacharya, a quien entrevistamos este verano, y que, junto a otros expertos, denunció al gobierno de Joe Biden (EEUU) por censurarles cuando, durante la pandemia, advirtieron de los peligros que tenían las medidas impuestas.
20 4 11 K 68
20 4 11 K 68
1158 meneos
1251 clics

La Eurocámara estudiará las muertes en residencias en Madrid pese a la oposición de PP y Vox

El caso de las más de 7.000 muertes de ancianos en residencias de mayores de Madrid durante la pandemia ha llegado al Parlamento Europeo por iniciativa de la plataforma Marea de Residencias.
465 693 4 K 515
465 693 4 K 515
7 meneos
9 clics

El INE revisa un 1,3% el crecimiento económico de los últimos años y confirma que la recuperación del PIB español se completó en 2022

El INE ha revisado un 1,3% el crecimiento económico entre 2020, 2021 y 2022 y ha confirmado que la recuperación del PIB pre pandemia se completó el año pasado. Como se preveía, Estadística ha ajustado el cálculo del PIB y ha admitido el desacoplamiento con la creación de empleo o la recaudación de impuestos por el inédito shock de la pandemia en 2020 y la rápida reapertura de 2021.
7 0 1 K 71
7 0 1 K 71
22 meneos
68 clics
La aseguradora Asisa exige 60 millones a Muface por la asistencia sanitaria a los funcionarios durante la pandemia

La aseguradora Asisa exige 60 millones a Muface por la asistencia sanitaria a los funcionarios durante la pandemia

Asisa, tercera aseguradora de la sanidad privada en España, reclama a la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) una compensación de 60 millones de euros por la asistencia sanitaria que prestó durante la pandemia a los empleados públicos que optan por la sanidad privada, cuyo coste se niega a asumir.
19 3 0 K 107
19 3 0 K 107
26 meneos
25 clics
El 17,1% de la población de España no pudo mantener su casa caliente en 2022

El 17,1% de la población de España no pudo mantener su casa caliente en 2022

Según Eurostat, la media de hogares europeos que no pudieron mantener su casa caliente en 2022 subió hasta el 9,3%, lo que supone un aumento de 2,4 puntos desde el 6,9% de 2021. En España se situó en 17,1%, casi el doble de la media europea. Siendo así el 6° país con un porcentaje mayor. El ranking lo encabezan Bulgaria (22,5%), Chipre (19,2%), Grecia (18,7%), Lituania y Portugal (17,5%). En España, el aumento fue de 2,9 puntos desde el 14,2 de 2021. Pero más sorprendente es el incremento desde el año anterior a la pandemia: en 2019 era 7,5%.

menéame