Actualidad y sociedad

encontrados: 11641, tiempo total: 0.053 segundos rss2
2 meneos
5 clics

¿Ha de dejar de fumar el nuevo ministro de Sanidad?

Alfonso Alonso dice que lo va a intentar. El tabaco, el que él se fuma, es el primer contratiempo del nuevo titular de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, porque el ministro es un fumador reconocido al que incluso le persiguió la polémica hace algo más de un año cuando fue captado por unas cámaras con un cigarrillo encendido en el interior de un bar.
1 1 11 K -119
1 1 11 K -119
1 meneos
6 clics

Ignacio González destituye a su polémico consejero de Sanidad

Un día después de que Javier Rodríguez, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, presumiese de su gestión al frente de la crisis del ébola y afirmase que gracias a ella España está libre de la enfermedad, el presidente madrileño, Ignacio González, le ha cesado en su cargo. Rodríguezserá sustituido por el médico cirujano Javier Maldonado, según han fuentes del Ejecutivo regional.
1 0 14 K -174
1 0 14 K -174
10 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y si fueras durante dos minutos un 'sin papeles'?  

La ONG Red Acoge coloca cámaras ocultas en una farmacia y simula destruir la tarjeta a españoles para denunciar el decreto de 'apartheid' sanitario. La campaña #yoelijoserhumano pide al nuevo ministro que derogue la legislación de Ana Mato.
10 0 6 K 18
10 0 6 K 18
7 meneos
53 clics

Ministro de Sanidad es poca cosa, Alfonso

Alfonso Alonso llegó a alcalde de Vitoria sin tiempo de haber aprendido a ser concejal, así que alcanzar el Ministerio de Sanidad tras comprar ibuprofeno en una farmacia no debería ser un gran problema para él. Aunque quizás lo sea para nosotros. En todo caso, el reto no parece demasiado complicado, sobre todo si se trata de sustituir a Ana Mato que es como sustituir a Julio Salinas en el partido contra Italia. Es difícil hacerlo peor.
3 meneos
21 clics

Alfonso Alonso, el hombre que quería ser ministro

Alfonso Alonso llegó a la primera línea de la política casi sin querer. En 1999, después de que José Ángel Cuerda hubiese ocupado la Alcaldía de Vitoria desde las primeras elecciones, se impuso al PNV y logró el Ayuntamiento de la capital vasca para los populares. La primera gran ciudad vasca (y única por ahora) que ha gobernado la derecha constitucionalista.
2 1 4 K -18
2 1 4 K -18
47 meneos
138 clics

Alfonso Alonso: "Cuando decimos que la sanidad en España es universal no es para el universo mundo"

Siete frases que retatan el posicionamiento del nuevo ministro de Sanidad sobre algunos asuntos clave de la actualidad de esta legislatura.Cuando nadie en el PP quería hablar, Alfonso Alonso era el único que no se libraba de las preguntas de los periodistas. Su obligada rueda de prensa de los martes tras la junta de portavoces le situó en muchas ocasiones en el incómodo lugar de ser el único a tiro de micrófono cuando en Génova preferían apostar por el silencio o el plasma.
39 8 1 K 139
39 8 1 K 139
362 meneos
2856 clics
Alfonso Alonso, nuevo ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Alfonso Alonso, nuevo ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

El portavoz de Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, será el nuevo ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, han informado hoy a Efe fuentes del Gobierno.
168 194 1 K 649
168 194 1 K 649
1 meneos
4 clics

Alfonso Alonso, nuevo ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

El portavoz de Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, será el nuevo ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, han informado hoy a Efe fuentes del Gobierno.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
11 meneos
12 clics

Rajoy garantiza ante Hollande que no hará más cambios de ministros aparte del de Sanidad

A la XXIV cumbre bilateral entre España y Francia acudieron los presidentes Mariano Rajoy y François Hollande y siete ministros de cada país. Se había programado una bilateral en el campo de Sanidad, pero la dimisión de Ana Mato provocó que este encuentro se cayera de la agenda.
11 0 0 K 114
11 0 0 K 114
2 meneos
98 clics

La dimisión de Ana Mato en 6 segundos (Vine)  

Dimisión de la Ministra de Sanidad (Versión Futbol)
2 0 8 K -77
2 0 8 K -77
17 meneos
386 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los logros de Ana Mato en el Ministerio de Sanidad en dependencia  

Es justicia poética que finalmente Ana Mato dimita por un auto.
33 meneos
37 clics

Ana Mato recibe 4.000 firmas que piden su dimisión

Acción feminista de entrega de firmas contra la violencia machista y solicitando la dimisión de la titular de Igualdad, Ana Mato.
27 6 1 K 77
27 6 1 K 77
58 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ana Mato no se ve con fuerzas para continuar como ministra de Sanidad hasta el final de la legislatura

Ana Mato no se considera capaz de resistir a la presión que se le está sometiendo estos días durante el año que resta hasta las próximas elecciones generales. Es consciente de que todas sus declaraciones y medidas serán analizadas al milímetro y va a estar todo este tiempo en el punto de mira.
48 10 11 K 153
48 10 11 K 153
20 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Wyoming: “Puede que sea la ministra de Sanidad que más ha comparecido pero sirve de poco si siempre dice lo mismo”  

La ministra de Sanidad Ana Mato ha comparecido en el Congreso de los Diputados y ha vuelto a defender el relevante papel que ha desempeñado en la crisis del ébola. Tras escuchar la intervención, El Gran Wyoming se da cuenta de algo: "¿Soy yo o ayer en el Senado dijo exactamente lo mismo?". El presentador compara ambas comparecencias y ofrece en exclusiva la de mañana. "La única novedad es que ha cambiado el color de la chaqueta", comenta el presentador.
16 4 4 K 124
16 4 4 K 124
14 meneos
18 clics

Mato presume de actuar "con transparencia"

La titular de Sanidad se enfrenta a las acusaciones de "incompetencia" y de estar "liquidada políticamente"Rajoy defiende que el problema "está encauzado" mientras Pedro Sánchez le acusa de ser "presidente del desgobierno"
11 3 1 K 102
11 3 1 K 102
93 meneos
94 clics

Ana Mato vuelve a esconderse y no comparecerá tras el Consejo de Ministros

Ana Mato no comparecerá ante los medios en la tradicional rueda de prensa en Moncloa tras el Consejo de Ministros. Y eso, pese a que la ministra de Sanidad informará a sus compañeros de Gobierno sobre las medidas que se han puesto en marcha tras conocerse el contagio por ébola de la auxiliar de enfermería Teresa Romero.
77 16 3 K 36
77 16 3 K 36
178 meneos
676 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ana Mato, en la playa mientras sigue la alarma por el brote de de Ebola

Ana Mato, ministra de Sanidad, se encuentra en el Puerto de Santa María, en Cádiz, lugar donde pasa habitualmente sus vacaciones de verano a pesar de que varios grupos parlamentarios han pedido su comparecencia urgente en el Congreso para dar explicaciones sobre el plan de acción del gobierno ante la alerta decretada por la OMS
148 30 61 K -14
148 30 61 K -14
73 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP denuncia una 'cacería' contra Ana Mato

En el PP creen que ahora no se debe hablar de la dimisión de la ministra de Sanidad. Algunos de sus compañeros de partido piensan que, de todos modos, está sometida a una persecución desde que su nombre se vio salpicado por el 'caso Gürtel'
60 13 9 K 110
60 13 9 K 110
2537 meneos
5258 clics
La ministra Ana Mato, desaparecida tras el primer caso de contagio de ébola

La ministra Ana Mato, desaparecida tras el primer caso de contagio de ébola  

La ministra de Sanidad, Ana Mato, está desaparecida. Durante la rueda de prensa tras el comunicado del primer caso de ébola por contagio en España, la ministra era una mera espectadora. Para este martes, había convocada en el Ministerio de Sanidad una reunión al más alto nivel con los consejeros de sanidad de todas las comunidades autónomas, pero la ministra de Sanidad no ha acudido a esa reunión
594 1943 3 K 1307
594 1943 3 K 1307
120 meneos
134 clics

Los sanitarios estallan: “Prefirieron ahorrarse el dinero que darnos formación”

Sanidad “miente” “Cuando el hospital te dice que la seguridad está garantizada al 100% ya dudas porque sabes que no es verdad. Si empiezan mintiendo, luego ya es muy difícil que se les crea, y hay motivos para estar asustados”, añadió la representante de los enfermeros.
100 20 5 K 30
100 20 5 K 30
30 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

UE convoca una reunión de urgencia con España

Tras la confirmación de que una auxiliar de enfermería se ha contagiado con el virus del ébola se han iniciado todo tipo de protocolos de seguridad. Contamos minuto a minuto toda la actualidad de la crisis del ébola. CLAVES: Las claves del ébola: un virus que extiende su rastro mortal. España, entre los 20 primeros países con más riesgo de contagio de ébola.
25 5 10 K 157
25 5 10 K 157
33 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Declaraciones de Ana Mato en el funeral de Miguel Pajares

Pregunta periodista: se ha desinfectado la planta hospital carlos III? respuesta de la ministra sanidad... 2,42. Despues de declarar que ha estado en coordinacion con algunos ministerios y el estar informada en todo momento, no sabe la respuesta, a fecha de hoy todavia no se ha desinfectado.
27 6 5 K 149
27 6 5 K 149
41 meneos
83 clics

Tras el aluvión de críticas por su ausencia, Ana Mato acude al funeral de Miguel Pajares

La ministra de Sanidad acudirá este miércoles al funeral que se oficiará en el Hospital San Rafael por el sacerdote fallecido, después de que el ministerio tuviera que salir al paso de las quejas por la ausencia de Mato en todo el proceso de repatriación del religioso.
12 meneos
23 clics

Sanidad reparte 9,5 millones entre las CCAA para la lucha antidroga

El Consejo de Ministros aprobó ayer, a propuesta del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, transferir a las comunidades autónomas 9,5 millones de euros para el desarrollo de programas de lucha contra las drogas.
10 2 0 K 94
10 2 0 K 94
5 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siete vídeos para la ministra de Sanidad  

Yo Sí Sanidad Universal está detrás de la campaña #Queridaministra que anima a los ciudadanos a compartir videocartas en las que expliquen qué significa para ellos el 'apartheid' sanitario. El real decreto 16/2012, que excluyó a parte de la sociedad del sistema de salud público, cumplió su segundo aniversario el 24 de abril. La plataforma cifra en cerca de 800.000 las personas a las que la Administración retiró la tarjeta sanitaria.
3 meneos
14 clics

Armada española: La ministra de Defensa lamenta el retraso que acumula el nuevo submarino S-82

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado este lunes la Base de submarinos de Cartagena para conocer la última hora sobre el estado del programa de los submarinos S-81 Isaac Peral, que avanza en sus pruebas de puerto y de mar, y del S-82, Narciso de Monturiol. Sobre este último, Robles no ha ocultado su preocupación por el retraso y se ha comprometido a reconducir la situación «porque es un programa esencial para España, y para Cartagena». No es la primera vez que Robles apercibe a la industria de defensa. Ya lo hizo en con el S-81
2 1 6 K -11
2 1 6 K -11
14 meneos
773 clics
Robles pide explicaciones a Navantia en Cartagena por los nuevos retrasos en los submarinos S-80

Robles pide explicaciones a Navantia en Cartagena por los nuevos retrasos en los submarinos S-80

La ministra de Defensa recoge el malestar de la Armada y fuerza una reunión con el presidente del astillero público este mismo lunes. Robles trasladó a los jefes de la Flotilla, cuyo comandante es el capitán de navío Pedro Márquez de la Calleja, que pedirá inmediatamente a la dirección de Navantia que haga «un esfuerzo especial» para que acelere los trabajos de fabricación del segundo de los cuatro submarinos de la Serie 80.
11 3 0 K 135
11 3 0 K 135
730 meneos
765 clics
El Gobierno de Ayuso eleva un 70% las listas de espera: llegan al millón pese a que sanitarios ven “trampas en las cifras”

El Gobierno de Ayuso eleva un 70% las listas de espera: llegan al millón pese a que sanitarios ven “trampas en las cifras”

El Ministerio de Sanidad publicaba el pasado martes los datos que tratan de ilustrar la situación de las listas de espera médicas, tanto por número de personas afectadas como por tiempos de espera. La propia titular de la cartera, Mónica García, admitió que suponen “unas fotos fijas que muchas veces no concuerdan con la percepción de espera que tienen los ciudadanos”. Aún con este matiz, las cifras marcaron algunos hitos negativos. En la Comunidad de Madrid, el número de pacientes que aguarda una prueba médica, una consulta externa o una operac
249 481 11 K 411
249 481 11 K 411
21 meneos
20 clics

Sanidad pública. Vecinas de Madrid entregan 5.000 reclamaciones a la Consejería de Sanidad

Ya son 9.000 las quejas recogidas en cuatro meses por el estado de la Atención Primaria. Una veintena de centros de salud se encuentran en estado crítico y un millón de madrileños y madrileñas no tienen médico asignado.
17 4 0 K 89
17 4 0 K 89
2 meneos
6 clics

España supera un nuevo récord con 48 trasplantes en 24 horas

La sociedad española sigue marcando hitos a la hora de donación de órganos y eso se transforma en nuevos récords en trasplantes. Este miércoles 17 de abril, 48 personas han recibido nuevos órganos en solo 24 horas, incluidos tres niños, de 19 donantes y dos de ellos vivos, en 29 hospitales diferentes de once comunidades autónomas.
2 0 3 K -16
2 0 3 K -16
33 meneos
336 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La candidata de Sumar no ha escuchado las palabras de la Ministra de sanidad público-privada, y tampoco sabía que se iba a ir a Sumar mientras cobraba de Podemos  

La candidata de Sumar no ha escuchado las palabras de la Ministra de sanidad público-privada, y tampoco sabía que se iba a ir a Sumar mientras cobraba de Podemos. Es que debe ser muy despistada, supongo
33 meneos
37 clics
Moreno Bonilla ha incrementado el gasto en conciertos con la sanidad privada un 128% desde que gobierna Andalucía

Moreno Bonilla ha incrementado el gasto en conciertos con la sanidad privada un 128% desde que gobierna Andalucía

Los algo más de cinco años que Moreno Bonilla lleva al frente de la Junta de Andalucía han servido para incrementar un 128% el gasto en millones de euros en conciertos con la sanidad privada. Cuando el líder del PP andaluz se hizo con el poder en Andalucía a finales de 2018, la Junta destinó un total de 410 millones de euros a conciertos con las clínicas privadas. Esta cantidad no ha parado de incrementarse desde entonces, hasta los 937 millones previstos para el ejercicio del presente 2024, un 128% más que hace cinco años, según datos de la Co
27 6 1 K 140
27 6 1 K 140
30 meneos
32 clics
La batalla salarial de 1.700 investigadores sanitarios contra Ayuso: “No nos reconocen la antigüedad y cobramos 5.000 euros menos”

La batalla salarial de 1.700 investigadores sanitarios contra Ayuso: “No nos reconocen la antigüedad y cobramos 5.000 euros menos”

Los profesionales de las trece fundaciones de investigación vinculadas a hospitales denuncian que la Comunidad de Madrid ha paralizado la negociación de su convenio colectivo y que solo destinará en 2024 unos siete millones para proyectos
16 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un escolta de Puente ordena en Dublín a un viajero borrar fotos del ministro

El también exalcalde de Valladolid viajó este jueves a la capital irlandesa para reunirse con directivos de Ryanair y visitar sus instalacione
763 meneos
1450 clics
Un juez paraliza el lanzamiento de un genérico que iba a ahorrar 380.000 euros diarios a la sanidad pública española

Un juez paraliza el lanzamiento de un genérico que iba a ahorrar 380.000 euros diarios a la sanidad pública española

La farmacéutica Teva estaba a punto de distribuir el apixabán, un anticoagulante muy común, tras la sentencia favorable de un juzgado de Barcelona, pero otro de Madrid lo ha evitado tras un recurso de la empresa que tiene la patente
277 486 3 K 482
277 486 3 K 482
13 meneos
136 clics
Trabaja en Gibraltar pero vive en España: el problema de una joven para acceder a un médico

Trabaja en Gibraltar pero vive en España: el problema de una joven para acceder a un médico

A través de un video de TikTok, una española ha denunciado su situación respecto al acceso sanitario: “Me mandan factura a mi casa. Después tengo que arreglar otro millón de papeles para que no me cobren la factura”
11 2 0 K 125
11 2 0 K 125
104 meneos
389 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Mónica García defiende la alianza público-privada como la mezcla eficaz "de paracetamol e ibuprofeno"

Mónica García defiende la alianza público-privada como la mezcla eficaz "de paracetamol e ibuprofeno"  

La ministra llama a tener sinergias entre lo público y lo privado. Para García se trata de un fenómeno parecido al que genera la toma de determinados medicamentos. "Está el paracetamol por un lado y el ibuprofeno. Lo puedes tomar separado. Si los tomas juntos, tienen un efecto sinérgico. Hay políticas públicas y privadas que también tienen este efecto", "La intervención pública puede ser altamente competitiva y generar sinergias [con el sector privado] que nos ayuden a todos a tener un país más próspero y desarrollado" defendió García.
65 39 19 K 43
65 39 19 K 43
745 meneos
948 clics
Un ministro israelí pide la pena de muerte para presos palestinos como "solución" a la superpoblación carcelaria

Un ministro israelí pide la pena de muerte para presos palestinos como "solución" a la superpoblación carcelaria

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, ha pedido la pena de muerte para los presos palestinos como "solución" a la superpoblación en las cárceles, que están experimentando problemas de espacio a raíz de las intensas campañas de detención realizadas por el Ejército israelí desde los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) el pasado 7 de octubre.
310 435 0 K 436
310 435 0 K 436
19 meneos
39 clics

Mónica García, ministra de Sanidad: "El gasto en defensa del Gobierno es bajo"  

Mónica García, ministra de Sanidad, comparece en el directo de 'La mirada crítica' para explicar cómo se encuentran los costes en defensa, tratar el plan antitabaco y los motivos por los que más de 850.000 pacientes se encuentran esperando su operación. Las listas de espera para operaciones no urgentes baten el récord en España.
16 3 3 K 114
16 3 3 K 114
19 meneos
22 clics
Nace una asociación para impulsar el catalán en la sanidad: "El 70% de las consultas son en castellano"

Nace una asociación para impulsar el catalán en la sanidad: "El 70% de las consultas son en castellano"

Según cifras del presidente de Òmnium Cultural, "la situación del catalán es crítica". "En 15 años, el uso del catalán en la sanidad ha caído del 46% al 36%", ha asegurado. El oncólogo hepático del Clínic Josep Maria Llovet, vicepresidente de la Associació Metges-Salut pel Català, ha asegurado que "solo el 30% del acto médico de Catalunya se realiza en catalán" y que "el 70% de las altas médicas se hacen en castellano".
27 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ayuso impulsa una privatización parcial en la sanidad madrileña para reducir las listas de espera quirúrgicas

Ayuso impulsa una privatización parcial en la sanidad madrileña para reducir las listas de espera quirúrgicas

La administración de Ayuso ha facilitado que pacientes, mayoritariamente de hospitales públicos tradicionales, sean trasladados a instituciones de gestión privada como una estrategia para disminuir los tiempos de espera, que promedian los 62 días y se pretendía reducir a 45, con los últimos datos conocidos ayer se ha incrementado hasta los 50 días. Este traslado no solo promete eficiencia, sino que también es lucrativo para los hospitales receptores, como el de Torrejón, gestionado por Ribera Salud, y varios del grupo Quirón Salud
5 meneos
26 clics

Las zonas oscuras de las listas de espera sanitarias: "Los datos son más optimistas que la realidad"

Sanidad quiere modificar la forma de medir las demoras, establecidas hace 20 años por decreto, porque "son fotos fijas que muchas veces no concuerdan con la percepción que tienen los ciudadanos"
8 meneos
41 clics

El Gobierno se desentiende de las víctimas de la vacuna covid: «Se la pusieron voluntariamente»

El Ministerio de Sanidad se desentiende de las víctimas de la vacuna covid y rechaza ahora la responsabilidad de la Administración, incluso con un dictamen especifico de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) que certifica, por primera vez, la relación de causalidad entre la inyección de la vacuna Spikevax-covid 19 de Moderna y la miocarditis grave. Los hechos se remontan a diciembre de 2021, cuando un ciudadano se vacunó de la covid-19 tras la imposición del Certificado Covid-19 Digital de la UE en prácticamente…
6 2 23 K -142
6 2 23 K -142
17 meneos
113 clics
Identifican a los autores de las 13 falsas amenazas de bomba en el HUCA: deberán pagar más de 19.000 euros de multa

Identifican a los autores de las 13 falsas amenazas de bomba en el HUCA: deberán pagar más de 19.000 euros de multa

Los hechos se iniciaron a las 22.30 horas del 10 de mayo de 2023, cuando se recibió una llamada en la Sala de Emergencias del 112 de Asturias, alertando de la colocación de una bomba en el Hospital Central Universitario de Asturias (HUCA), lo que se puso en conocimiento de la Policía Nacional, a través de su Sala 091-CIMACC. La amenaza se realizó de manera anónima y desde un número oculto, encontrándose en ese momento centenares de pacientes, familiares y trabajadores en el centro hospitalario.
14 3 1 K 20
14 3 1 K 20
474 meneos
494 clics

Nueva cifra récord: casi 850.000 españoles engrosan las listas de espera quirúrgicas al cierre de 2023

El Ministerio de Sanidad publica los datos de las listas de espera a cierre de 2023: casi 850.000 pacientes aguardan una media de 128 días para ser intervenidos quirúrgicamente en la sanidad pública. Cifras superiores a 2022 (793.521, media de 122 días). La espera media para la consulta con un especialista se demora hasta 95 días. Los tiempos de espera son casi como en 2021 (123 días); en 2022, 120 y en 2023, 128. Un 24,1% lleva más de 6 meses esperando (en 2022, 20,8%). Los que más esperan, en Neurocirugía: 42,4% más de un semestre (213 días).
189 285 1 K 482
189 285 1 K 482
70 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ayuso celebra un premio a la sanidad madrileña… que evalúa la Comunidad de Madrid: "Premios Juan Palomo"

Ayuso celebra un premio a la sanidad madrileña… que evalúa la Comunidad de Madrid: "Premios Juan Palomo"

Isabel Díaz Ayuso se da un premio y se aplaude. En concreto, la presidenta madrileña ha celebrado que la Comunidad de Madrid sea reconocida como la Mejor Gestión Hospitalaria Autonómica en los Premios Best in Class (BiC) 2023. Viendo la situación de la sanidad madrileña este premio podría resultar un poco sospechoso. Y no es que haya mucho desconfiado, es que lo es.
58 12 9 K 135
58 12 9 K 135
4 meneos
8 clics

Las listas de espera para operaciones no urgentes en España baten récord: 849,535 pacientes sin intervención  

Las listas de espera para operaciones no urgentes en España alcanzan un récord histórico con 849.535 pacientes sin intervenir. El tiempo medio de espera es de 128 días y el 24,3% lleva más de seis meses en lista.
3 1 6 K -24
3 1 6 K -24
9 meneos
20 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Las listas de espera quirúrgicas baten un nuevo récord con 849.535 pacientes

El número de enfermos que aguardan a ser atendidos ha crecido en más de 56.000 personas respecto a lo registrado hace un año
7 2 9 K -28
7 2 9 K -28
11 meneos
16 clics

Moreno Bonilla solo ha reducido en cuatro meses un 9% las listas de espera quirúrgicas fuera del plazo legal tras prometer eliminarlas en 2024

El enésimo plan de choque para erradicar las listas de espera quirúrgicas y diagnósticas, presentado por la consejera de Salud, Catalina García, el pasado febrero, ni arranca ni despega, pese a que el presidente autonómico, Juan Manuel Moreno Bonilla, se ha vanagloriado este lunes en Huelva de que 5.000 pacientes que estaban fuera del plazo legal de 180 días esperando una cirugía han sido finalmente operados entre diciembre y marzo pasados. Esta cifra apenas supone un 9% del total de las 56.000 personas que aguardaban a finales de octubre en la
9 2 1 K 104
9 2 1 K 104
37 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El récord de Ayuso: más de 1 millón de pacientes en las listas de espera

El récord de Ayuso: más de 1 millón de pacientes en las listas de espera

La Sanidad pública madrileña alcanza su peor dato histórico. En el resto de España más de 800.000 personas están esperando una operación.

menéame