Actualidad y sociedad

encontrados: 343, tiempo total: 0.024 segundos rss2
375 meneos
7071 clics
¿Por qué los americanos son tan malos construyendo infraestructuras?

¿Por qué los americanos son tan malos construyendo infraestructuras?

Hace un año y medio el Connecticut Department of Transportation anunció oficialmente el pliego de condiciones para comprar nuevo material rodante para tres de sus líneas de cercanías. El primer inconveniente, y la lista será larga, es que estas tres líneas están sin electrificar. Los trenes eléctricos tienen tres ventajas principales sobre trenes diésel: no contaminan, son mucho más fiables, y aceleran muchísimo más rápido.Cada vez que alguien les ha planteado electrificar esas líneas siempre se hacen los locos [...]
203 172 5 K 469
203 172 5 K 469
101 meneos
2150 clics
Trenes, letrados, y libertad de expresión

Trenes, letrados, y libertad de expresión

La constitución de los Estados Unidos estos días define cinco poderes del estado: el ejecutivo, en manos del presidente, el legislativo, con las dos cámaras del congreso, el judicial, con todos sus tribunales, la letrada mayor del senado, y el Avatar de todo lo bueno de este mundo que es Joe Manchin. Empecemos por la letrada del senado. El viernes contaba cómo el plan de infraestructuras de Biden debía superar un escollo importante antes de ser aprobado. En el senado de los Estados Unidos, por culpa de una regla estúpida de su reglamento (...)
62 39 1 K 329
62 39 1 K 329
2 meneos
34 clics

El Musel, Areces y Rexach

Mientras Areces y Felgueroso veían El Musel como una solución, da la impresión de que Barbón y González contemplan la infraestructura como un problema que ni siquiera se debe mencionar
21 meneos
302 clics

Así será el primer túnel de barcos a gran escala del mundo

Stad Ship Tunnel, también conocido como el primer túnel de barcos a gran escala según el Ministerio de Transporte y Comunicaciones de Noruega, creará una conexión segura entre la bahía de Kjødepollen y Vanylvsfjorden. El proyecto, anunciado el pasado abril de 2017, finalmente comenzará a construirse en 2022 tras haberse concluido los estudios de infraestructura e impacto medioambiental correspondientes.
18 3 1 K 16
18 3 1 K 16
55 meneos
877 clics

Un accidente destruye parte de la infraestructura y vehículos del Ejército en Castro Urdiales  

Daños en al menos tres embarcaciones y en la infraestructura que el Ejército construía durante sus maniobras en Castro Urdiales. Vídeo: twitter.com/Jorge57603967/status/1373571091944341505
8 meneos
241 clics

El Golden Gate del Danubio

Los dos pilares que sostendrán mediante cables las más de 20.000 toneladas del futuro puente sobre el Danubio casi han alcanzado su altura máxima. En el pilar de Brăila, el hormigonado se completó una vez que se logró la cota de 186 metros. Las vigas de refuerzo se levantarán en las próximas dos semanas. El pilar situado en la ribera de Tulcea llegó el jueves una altura de 162 metros.
7 meneos
18 clics

Ferrovial ofrece proyectos de autopistas en EEUU y se abre a invertir en agua y ferrocarril

Ferrovial viene de perder en Maryland la final de un concurso valorado en 4.000 millones de dólares (3.360 millones de euros). Es el de la instalación de peajes dinámicos en la I495 e I270, pero allí mismo se reabren las expectativas al existir un recurso contra la adjudicación a Transurban.
21 meneos
488 clics

La ausencia de viajeros acelera el abandono de la terminal 2 de El Prat  

La basura se acumula en los pasillos exteriores de un espacio al que solo llegan despistados. Esqueletos de pájaros muertos y papeleras desbordadas crean una extraña sensación. Las penumbras ocultan el vacío, las aceras levantadas, las puertas giratorias atascadas. En realidad todo esto se antoja un páramo de cemento perfecto para una producción de cine postapocalíptica. “¿Puede llevarme a la otra terminal?”. “Claro”. El adolescente susurra a la joven que el taxista le cobrará el correspondiente suplemento del aeropuerto de 20 euros.
18 3 0 K 55
18 3 0 K 55
52 meneos
56 clics

El Reino Unido lanzará un banco público para financiar infraestructuras

El ministro de Finanzas británico, Rishi Sunak, anunciará el miércoles la creación un banco público que financiará proyectos de infraestructuras para apoyar la economía, muy golpeada por la pandemia, con miles de millones de libras, indicaron este sábado sus servicios. El banco, que se pondrá en marcha en la primavera boreal, estará dotado inicialmente de 12.000 millones de libras (14.550 millones de dólares) de capital, a los que se añadirán 10.000 millones de libras (12.110 millones de dólares) en préstamos garantizados por el Estado.
43 9 1 K 108
43 9 1 K 108
22 meneos
150 clics

La verdad del gas

Durante los primeros años de la década de los 2000, se produjo en España un boom de la infraestructura gasística que pretendía dar respuesta a un aumento de la demanda doméstica, que nunca se produjo. Tenemos el 42% de la capacidad de almacenamiento de gas de toda la Unión Europea, 88.000 kilómetros de tuberías. Una infraestructura gasística totalmente sobredimensionada. España es uno de los países de la Unión Europea donde los hogares y pequeños consumidores de gas (tiendas, restaurantes, etc) pagan un precio más alto por este combustible.
18 4 0 K 103
18 4 0 K 103
9 meneos
28 clics

Espacio Riesco no ayudó a descongestionar hospitales y causó perjuicio fiscal

Según los trabajadores, estas camas adicionales no ayudaron a disminuir el colapso permanente que vive el Servicio de Urgencia, ni la falta de camas al interior del hospital. La comisión investigadora concluyó en su informe que las autoridades sanitarias, prefirieron “todo tipo de alternativas tendientes a otorgar prestaciones a recintos privados transitorios, no habilitados debidamente para la atención de la población, en vez de invertir en el reacondicionamiento y mejoramiento de la infraestructura pública con que cuenta el Ministerio de...
22 meneos
51 clics

Asturias dona 270 toneladas de sal a Madrid

El objetivo es restablecer cuanto antes la comunicación con la capital del Estado
22 meneos
227 clics

La nieve parte por la mitad y hunde el techo de una pista polideportiva de Maristas, en Toledo

El temporal ha provocado que la nieve caída durante los dos últimos días se acumulara en el techo de la instalación y este se ha partido, literalmente, por la mitad
10 meneos
55 clics

El coronavirus golpea los cimientos de las infraestructuras

El denominado sector de las infraestructuras es un negocio que se fundamenta en construir carreteras, viviendas, aeropuertos, presas... cualquier tipo de obra que satisfaga las necesidades sociales. Unos proyectos que luego hay que mantener y, en algunos casos, se reciben unos derechos de explotación o concesiones. Estas vías de negocio han levantado varios imperios en España como es el caso de ACS, Ferrovial, FCC, OHL o Sacyr. Unos imperios que han visto como el coronavirus ha golpeado sus cimientos.
17 meneos
124 clics

El AVE más lento del mundo está en Euskadi

La infraestructura, que recibirá 293 millones de los PGE, acumula un nuevo retraso. El Gobierno sitúa su inauguración en 2026. Los 175 kilómetros, 23 túneles y 44 viaductos comenzaron a construirse en 2006. El presupuesto se ha elevado a 6.000 millones. El primer boceto es de 1989. Para empezar a hacerlo realidad aún quedaban 17 años. La primera piedra se colocó en Vitoria en octubre de 2006. Fue el primer acto oficial del que terminaría siendo el tren de alta velocidad más lento del mundo. Hoy el TAV vasco continúa sumando retrasos.
67 meneos
199 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Adiós al mito de la eficiencia alemana: 30 años para terminar el aeropuerto de Berlín

Adiós al mito de la eficiencia alemana: 30 años para terminar el aeropuerto de Berlín

Berlín inaugura su nueva terminal internacional tras 14 años de obras, tres décadas de planes e innumerables retrasos y escándalos. Las metáforas para describir lo que ha significado el fiasco monumental de la construcción del nuevo aeropuerto de Berlín abundan y no son nada halagüeñas. Retrasos, sobrecostes, inauguraciones canceladas, caos absoluto. Tardar más de dos décadas en terminarlo sepulta el mito de la eficiencia alemana. El mayor proyecto de infraestructuras de la Alemania reunificada ha acabado convertido en una chapuza mayúscula.
56 11 7 K 331
56 11 7 K 331
10 meneos
23 clics

La inversión en infraestructuras se dispara un 20%, hasta 10.192 millones

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado presentado por el Gobierno prevé un incremento del 20% en la dotación para inversión en infraestructuras, hasta 10.191,5 millones de euros, frente a los 8.487 millones de los últimos presupuestos vigentes, los de 2018. La dotación para infraestructuras supone el 52,8% de la inversión pública, que se prevé ascenderá a 19.300 millones en 2021, un 30,2% más, gracias al adelanto de los fondos europeos.
16 meneos
21 clics

La opinión pública marca línea al Gobierno: ni aeropuertos ni autovías, sanidad y medioambiente

Los aeropuertos no son una opción y la inversión en Sanidad es extremadamente prioritaria para seis de cada diez personas. El barómetro del CIS arroja pistas de cara a la confección de los próximos presupuestos generales del Estado: la ciudadanía no cree que haya que construir más autovías, ni aeropuertos, ni autovías o carreteras. Al contrario, dentro de las prioridades aparece la preocupación por el medioambiente. La tercera prioridad para la población española es la implementación de políticas de vivienda.
13 3 0 K 91
13 3 0 K 91
14 meneos
56 clics

Los trenes perdidos en Zamora

Artículo de opinión que describe el paulatino y constante desmantelamiento de rutas ferroviarias dejando el transporte más sostenible ecológicamente abandonado.
15 meneos
415 clics

Polémica por la reconstrucción de puente de Cuenca: la historia del ecce homo de Borja se repite

"Un destrozo", "una barbaridad", "horroroso", "un truño"... Son las palabras que los vecinos de Cuenca y las redes sociales han dedicado a un pequeño puente a las afueras de la ciudad, después de que la imagen de su restauración se haya hecho viral en Twitter. Se trata, como ya han apuntado algunos, de un nuevo 'caso ecce homo'. Parece, no obstante, que en esta ocasión todavía hay un resquicio de esperanza.
13 2 0 K 93
13 2 0 K 93
5 meneos
75 clics

El túnel ubicado a más altitud en el mundo está listo para abrir en India [ENG]

El túnel de 9 kilómetros se sitúa a más de 3.000 metros de altitud.
24 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El declive de Barcelona ante Madrid por el procés

Dos profesores de la prestigiosa London School of Economics, Andrés Rodríguez-Pose y Daniel Hardy, han publicado un artículo donde atribuyen la pérdida de dinamismo económico de Barcelona frente a Madrid a la fractura social generada por el proceso independentista. El análisis se titula Reversal of economic fortunes: Institutions and the changing ascendancy of Barcelona and Madrid as economic hubs. Growth and Change
20 4 22 K 106
20 4 22 K 106
6 meneos
61 clics

El estado de las carreteras de Aragón, La Rioja y Asturias es muy deficiente

Según los resultados del último informe de la Asociación Española de la Carretera (AEC), la falta de conservación está haciendo mella en las infraestructuras viarias españolas, un patrimonio valorado en 215.000 millones de euros, y que, a partir del año 2009, "ha sido abandonado a su suerte", según el informe. Las comunidades autonómas de Aragón, La Rioja y Asturias completan el podio a las calzadas en peor estado: muy deficiente.
46 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La autoridad fiscal pone en duda el "agravio" inversor en infraestructuras del Estado en Catalunya

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha tirado por tierra el supuesto agravio por las inversiones en infraestructuras del Estado en Catalunya. Catalunya es la comunidad autónoma que ha recibido mayor inversión en infraestructuras en el periodo 1985-2018, según el informe de la AIReF. Tanto en inversión bruta nominal en ese periodo de tiempo como en capital neto en infraestructuras de transporte la comunidad catalana está a la cabeza de las autonomías de España.
24 meneos
52 clics

La AIReF señala que la planificación de infraestructuras en España es "un listado de obras inverosímil"

La fuerte inversión en Alta Velocidad "no compensa los costes socioeconómicos" mientras el dinero dedicado a Cercanías es "insuficiente", pese al fuerte incremento de la demanda de este servicio. Además señala que "la fuerte caída de las inversiones que se ha producido desde 2012 ha provocado que la inversión bruta anual no cubra la depreciación del stock" y avisa que "si durante la próxima década la inversión se mantiene en los niveles actuales, la capacidad de prestar servicios de las infraestructuras se reducirá de forma relevante".
20 4 0 K 22
20 4 0 K 22

menéame