Actualidad y sociedad

encontrados: 106, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
135 clics

El amor no tiene etiquetas. El vídeo viral que habla sobre diversidad e inclusión

Un experimento realizado en una plaza de Santa Mónica, California, reunió a cientos de personas en torno a una pantalla gigante en la que sólo se podían ver...
5 meneos
14 clics

Inclusión básica universal

Interesante reflexión, analizando pros y contra de distintas alternativas para la inclusión social. Muy en boga debido a la controversia sobre la Renta Básica de Ciudadanía que se ha desatado tras el auge de un nuevo partido contrario al régimen: Podemos. El autor relaciona la RBU con el concepto de libertad.
4 1 6 K -47
4 1 6 K -47
9 meneos
196 clics

Sexo y diversidad funcional. "Yes, we fuck!"

Una regla básica a la hora de referirnos a las personas debería ser el considerar que todas somos individuos únicos, con características que nos hacen irrepetibles en todos los aspectos de nuestro ser y nuestra vida. Por otro lado, formamos parte de una sociedad establecida en base a unos parámetros que pueden dar lugar a una marginación más o menos intensa de los integrantes que no están dentro de lo que denominamos “normalidad”.
7 meneos
18 clics

El impacto distributivo del “PROG.R.ES.AR” en Argentina

PROG.R.ES.AR - Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina; reducciones de la desigualdad entre los jóvenes del NEA y del NOA hasta el 37,7% y el 37%, respectivamente.
10 meneos
18 clics

La falta de intérpretes en escuelas limita el acceso a la Educación de personas sordas

Los estudiantes sordos se sienten desplazados porque en su escuela los intérpretes no cubren todas sus horas lectivas. La federación catalana del colectivo de niños sordos denuncia la falta de intérpretes en las aulas para que puedan seguir aprendiendo por lo que eleva la alarma y avisa de que las deficiencias son grandes en secundaria. En las universidades el problema se repite como en la Complutense de Madrid que solo tienen 20 horas semanales de intérpretes y cuando no hay intérpretes la asignatura se suspende.
6 meneos
47 clics

El entorno de trabajo y los discapacitados

¿Su discapacidad le afecta en el día a día en su trabajo?». Fue en 1986 cuando el sociólogo inglés Michael Oliver recogió esta pregunta -aparentemente nada excepcional ni sofisticada- de un estudio realizado por la Oficina de Censo de Población y Encuestas (OPCS) de Inglaterra. Y decidió plantearla en sentido inverso:«¿Tiene usted problemas en su trabajo debido al entorno físico o a las actitudes de los demás?».
1345» siguiente

menéame