Actualidad y sociedad

encontrados: 658, tiempo total: 0.006 segundos rss2
759 meneos
764 clics
El juez imputa a toda la cúpula de Gallardón en el Canal por el primer pelotazo de 2001

El juez imputa a toda la cúpula de Gallardón en el Canal por el primer pelotazo de 2001

El juzgado número 6 de la Audiencia Nacional, que instruye el caso Lezo, ha citado como investigados (la nueva figura jurídica de la imputación) a 24 personas relacionadas con el primer pelotazo del Canal al otro lado del Atlántico, la compra de la filial Inassa en el año 2001. Entre los citados no está de momento el ex presidente regional Alberto Ruiz-Gallardón, que presidía el Consejo de Gobierno que autorizó esta adquisición.
253 506 0 K 380
253 506 0 K 380
65 meneos
69 clics

Una sentencia contra el Gobierno de Gallardón reduce en un tercio el presupuesto de Carmena para obras en 2018

Una sentencia judicial contra una decisión del Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón va a reducir el ya recortado presupuesto de Manuela Carmena para obras públicas en 2018. Cerca de 70 millones de euros, de los 210 millones presupuestados para inversiones, tendrán que destinarse en enero a pagar una condena judicial. Esto supone que el Ayuntamiento de Madrid y todas las empresas públicas del mismo solo contarán con 140 millones para esta partida.
54 11 0 K 92
54 11 0 K 92
7 meneos
5 clics

Fiscalía pide imputar a colaboradores de Gallardón en el caso del Canal de Isabel II

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al magistrado de la Audiencia Nacional que instruye el caso Lezo, Manuel García Castellón, que investigue a los miembros del consejo de administración del Canal de Isabel II que aprobaron la compra presuntamente irregular de su filial Inassa en 2001, entre los que se encuentran Pedro Calvo y Juan Bravo, colaboradores cercanos del expresidente madrileño Alberto Ruiz-Gallardón.
6 1 0 K 74
6 1 0 K 74
501 meneos
3301 clics
El roto de la M30

El roto de la M30  

Así se traga cientos de millones en impuestos la absurda estructura de empresa público-privada que pactó Gallardón en beneficio de los adjudicatarios del mantenimiento de la vía: ACS Y Ferrovial.
156 345 3 K 362
156 345 3 K 362
81 meneos
86 clics

Pasteleo en el CGPJ para nombrar magistrado del Supremo al ex número 2 de Gallardón

Pasteleo y puertas giratorias en el órgano encargado de nombrar a la cúpula judicial. El presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, maniobra para colocar como magistrado del Tribunal Supremo a Fernando Román, secretario de Estado de Justicia del Gobierno de Mariano Rajoy en la época de Alberto Ruiz-Gallardón como ministro.
67 14 0 K 73
67 14 0 K 73
31 meneos
33 clics

Gallardón, "orgulloso" de la compra de Inassa por parte del Canal

La operación, que ascendió a 73 millones de dólares, la acordó en 2001 la Comunidad de Madrid, presidida entonces por Gallardón.
26 5 0 K 93
26 5 0 K 93
22 meneos
22 clics

Gallardón vuelve a la Asamblea salpicado por el 'caso Lezo'

Alberto Ruiz-Gallardón vuelve este viernes a la Asamblea de una forma muy diferente a la que se fue. Esta vez le toca sentarse en la comisión de investigación para explicar la compra de Inassa por parte del Canal de Isabel II. El expresidente de la Comunidad de Madrid Alberto Ruiz-Gallardón comparecerá este viernes en la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid sobre corrupción política para responder por la compra de la empresa colombiana Inassa por parte del Canal de Isabel II en 2001, entre otras cuestiones.
19 3 1 K 11
19 3 1 K 11
35 meneos
45 clics

El caso de la cuadra de Gallardón que costó un millón de euros y que sigue sin uso llega al Tribunal de Cuentas

El Ayuntamiento de Madrid ha remitido a la institución fiscalizadora del sector público toda la documentación disponible para que estudie si el equipo del exalcalde cometió "mala praxis, irregularidades y/o negligencias a la hora de adjudicar y construir unas 'caballerizas' que nunca llegaron a utilizarse";el caso de la cuadra para caballos de Policía Municipal que el equipo de Gobierno de Gallardón mandó construir en 2007, con un coste de más de un millón de euros y que a día de hoy sigue prácticamente en desuso ya que contraviene las Normas..
29 6 0 K 73
29 6 0 K 73
23 meneos
43 clics

M-45, una matrioska de beneficios: de 300 a 3.000

La M45 es una de las autovías de circunvalación de la Comunidad de Madrid construida por el gobierno Gallardón. Son sólo 37 kilómetros, pero muy relevantes ya la M45 fue el primer caso de peaje-sombra, pagar la carretera por el mantenimiento y por el número de vehículos que pasan por ella, no por lo que cuesta construirla. Un sistema por el cual nunca se sabe lo que llevas pagado. Casi veinte años después de la decisión que la puso en marcha hoy sabemos que, de no hacer nada, se van a pagar 3.000 millones de euros por una obra que costó 300.
19 4 1 K 96
19 4 1 K 96
1040 meneos
1042 clics
La Fiscalía pide imputar a Aguirre y Gallardón en el caso Lezo

La Fiscalía pide imputar a Aguirre y Gallardón en el caso Lezo

La Fiscalía en el caso Lezo ha solicitado imputar a los expresidentes de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre y Alberto Ruíz Gallardón. Los fiscales ven indicios para investigar a ambos políticos del PP en el marco de la Operación Lezo, que investiga la presunta trama corrupta con epicentro en la empresa pública de aguas Canal Isabel II. En concreto, el Ministerio Público personado en el caso cree que Gallardón debe ser investigado por la compra de la empresa Inassa en 2001. Este punto ya se conocía desde que en septiembre se publicara..
333 707 0 K 332
333 707 0 K 332
921 meneos
1021 clics
El fiscal que llevaba el caso Lezo dejó un escrito que pedía la imputación de Aguirre por prevaricación y malversación

El fiscal que llevaba el caso Lezo dejó un escrito que pedía la imputación de Aguirre por prevaricación y malversación

El fiscal que llevaba el caso Lezo ha pedido investigar a Aguirre por prevaricación y malversación de fondos públicos en la construcción de un campo de Golf en pleno centro de Madrid. Pide que también se investigue a Gallardón por la compra de Inassa.
283 638 1 K 282
283 638 1 K 282
8 meneos
8 clics

Corrupción PP: La Fiscalía del Caso Lezo pide imputar a Gallardón y Aguirre

Los fiscales del caso Lezo han pedido la imputación de Alberto Ruiz-Gallardón y de su rival política, la exlideresa, Esperanza Aguirre. Según ha sabido La Sexta, fue el instructor del caso Lezo hasta hace no mucho, el magistrado Carlos Yáñez, el encargado de los dos escritos que ahora ponen al filo del banquillo a los dos populares. Según parece, Yáñez le dejó los escritos a su sustituto pero, de momento, su informe con las dos propuestas está retenido por el fiscal Anticorrupción, Alejandro Luzón, quien sustituyó a Manuel Moix.
6 2 4 K 11
6 2 4 K 11
24 meneos
23 clics

Un testaferro de González pagó 1,3 millones a una empresa por la que intercedió Gallardón

“Habrá que determinar a lo largo de la investigación el sentido de esta extraña e importante operación”, concluyen los agentes de la UCO que en un informe recuerda que el exministro de Justicia pidió a Miguel Blesa que ayudara a uno de los empresarios implicados.
20 4 0 K 67
20 4 0 K 67
26 meneos
145 clics

Alberto Ruíz Gallardón: de la extrema derecha a la derecha extrema

Su trayectoria política estuvo durante años marcada por una imagen prefabricada por el Grupo Prisa, según la cual, Ruíz Gallardón era un progresista dentro de los clanes conservadores. El tiempo y la información han desmontado semejante falacia y finalmente, durante su etapa como Ministro de Justicia, ha acreditado que siempre estuvo marcado por sus fuertes convicciones ultraconservadoras y que gracias a sus portavoces oficiales logró engañar a múltiples ingenuos. La documentación que adjuntamos ayudará a despejar las dudas.
21 5 0 K 25
21 5 0 K 25
26 meneos
76 clics

Terraplenes en el río a precio de puentes: las millonarias estructuras fantasma en la M-30

Bajo las alfombras de las faraónicas obras de soterramiento de la M-30 siguen apareciendo presuntas irregularidades y desvíos presupuestarios millonarios. La celeridad de los plazos marcados por Gallardón para poder inaugurar los túneles antes de presentarse a la reelección, obligó a dejar de lado la elaboración de los estudios de impacto ambiental. Además, la partida presupuestaria dedicada a varias de las estructuras que no llegaron a ejecutarse y a los correspondientes desvíos provisionales, en lugar de reducirse, acabó triplicándose.
21 5 0 K 78
21 5 0 K 78
1061 meneos
1315 clics
Así endeudó Gallardón a Madrid con la M30: Sobrecostes, pago de trabajos no realizados y gestión

Así endeudó Gallardón a Madrid con la M30: Sobrecostes, pago de trabajos no realizados y gestión

La comisión de investigación de la M30 de Madrid ha concluido que las obras bajo la alcaldía de Alberto Ruiz- Gallardón fueron "ilegales". El modelo de gestión semipúblico escogido para que la deuda no computase en el Ayuntamiento ha resultado ruinoso. Gallardón dejó el Ayuntamiento con un agujero de más de 7.000 millones para ser ministro. Hasta los gastos de la luz y el agua de los que debía hacerse cargo la empresa adjudicataria de mantenimiento EMESA los ha asumido la corporación local
299 762 0 K 330
299 762 0 K 330
1225 meneos
1323 clics
La comisión de investigación de la M30 de Madrid concluye que las obras de Gallardón fueron "ilegales"

La comisión de investigación de la M30 de Madrid concluye que las obras de Gallardón fueron "ilegales"

El dictamen concluye que el modelo de gestión escogido por Gallardón, una sociedad mixta, fue ruinoso para las arcas municipales y plantea volver a un modelo de gestión público Las obras fueron "totalmente ilegales y así fue dictaminado por juzgados de todas las instancias a tenor de la ausencia de la obligatoria Evaluación de Impacto Ambiental" .
353 872 0 K 369
353 872 0 K 369
14 meneos
128 clics

¿Por qué son noticia Gallardón, Acebes, Zaplana o Marchena?

La calma aparente tras el tsunami catalán continúa abriendo algún que otro hueco a otras noticias que afectan directamente a genoveses originales y genuinos, la mayor parte, aunque no solo, relacionadas con sus múltiples y variopintos casos de corrupción. Como ya hicimos el pasado 29 de octubre aquí os van ordenadas con la seguridad que tras su lectura se comprenderán mejor las razones por las que desde Moncloa y Génova intentan que estas informaciones pasen lo mas desapercibidas posibles.
11 3 1 K 62
11 3 1 K 62
25 meneos
25 clics

La oposición pide la comparecencia de Gallardón en comisión de investigación para que explique la compra de Inassa

Los grupos parlamentarios de PSOE, Podemos y Ciudadanos han pedido este viernes la comparecencia del expresidente de la Comunidad de Madrid Alberto Ruiz-Gallardón en la comisión de investigación sobre corrupción política para que explique la compra de Inassa en 2001 por parte del Canal de Isabel II. Así lo han indicado los portavoces de los tres partidos tras la sesión de dicha comisión celebrada esta mañana, que ha tratado este asunto con varios exdirectivos y exapoderados del Canal en aquel año.
21 4 0 K 82
21 4 0 K 82
49 meneos
52 clics

Gallardón gastó más de un millón en una cuadra de uso policial que sabía que no podía utilizar

Negligencia y despilfarro. El equipo de Gallardón al frente del Ayuntamiento de Madrid se gastó más de un millón de euros en construir la infraestructura necesaria para crear un destacamento policial en el Parque del Retiro que pudiera albergar caballos. Hasta ahí todo normal. El problema es que el Consistorio conocía de antemano que la cuadra que iba a construir no sería utilizada ya que contravenía las Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana. Además, la propia Policía Municipal informó negativamente sobre su construcción
64 meneos
74 clics
Los swaps de Gallardón pasan factura a Carmena: 364 millones por amortizar deuda

Los swaps de Gallardón pasan factura a Carmena: 364 millones por amortizar deuda

Los derivados contratados por el Ayuntamiento de Madrid para cubrirse de los tipos de interés son hoy una losa. El municipio debe pagar más de 364 millones por amortizar deuda
54 10 1 K 293
54 10 1 K 293
64 meneos
68 clics

El juez acusa a Ignacio González de tapar los delitos del Canal en la etapa de Gallardón

Asegura que "dio cobertura ilícita a los presuntos autores del delito" cometidos con la compra de Inassa en 2001. En la causa se investiga a Gallardón por ese pelotazo porque la Fiscalía sospecha que él o "su gente" controlaron la operación. El juez también acusa a González de lucrarse mediante "el desvío de fondos públicos" del campo de golf del Canal
53 11 1 K 19
53 11 1 K 19
23 meneos
57 clics

Las aguas menores de Gallardón

Hoy,tras meses de silencio y en una entrevista en El Mundo,el excalde y expresidente de Madrid,niega estar incurso en el procedimiento y habérselo llevado crudo en forma de comisiones.Para alguien que presupuestó el soterramiento de la M-30 en 1.200 millones de euros y superó los 11.000,que se fundió 530 millones de euros para tener un despacho con vistas a la Cibeles o que se columpió en los aros olímpicos sin que esté claro aún por cuánto nos salió aquella aventura,el sobrecoste de Inassa sería un tema menor de no ser por los serios indicios
19 4 2 K 78
19 4 2 K 78
3 meneos
3 clics

La Fiscalía investiga a 29 ex altos cargos de Gallardón por el primer expolio del Canal

La Fiscalía Anticorrupción va definiendo poco a poco la investigación abierta contra el expresidente madrileño Alberto Ruiz-Gallardón en el marco del caso Lezo. Bajo su mandato, el Gobierno regional ordenó al Canal de Isabel II iniciar su primera aventura empresarial al otro lado del Atlántico, que se fraguó con la compra de la empresa colombiana Inassa a finales de 2001. Una operación que, según el ministerio público, pudo generar una "ilícita plusvalía de 66 millones de euros a costa del erario de la Comunidad de Madrid"...
2 1 1 K 10
2 1 1 K 10
59 meneos
59 clics

Caso Lezo: La Fiscalía investiga a 29 ex altos cargos de Gallardón por el primer expolio del Canal

Anticorrupción va definiendo la identidad y participación de todos los exmiembros del Gobierno y exdirectivos del Canal que participaron en la compra de la colombiana Inassa en 2001.
49 10 0 K 52
49 10 0 K 52

menéame