Actualidad y sociedad

encontrados: 609, tiempo total: 0.012 segundos rss2
4 meneos
6 clics

Desigualdad de género: Vox y el PP español votan en Europa en contra de aumentar la lucha contra la brecha salarial de género

La postura negociadora ha salido adelante con 403 votos a favor, gracias al respaldo de socialistas, La Izquierda, liberales y la mitad de los populares europeos, entre los que se encuentra la española Pilar del Castillo. Con 166 votos en contra han votado la otra mitad de los populares, entre ellos los diputados españoles José Manuel García-Margallo, Juan Ignacio Zoido y Dolors Montserrat (portavoz del PP en el Parlamento), y la extrema derecha de Le Pen (ID) y Vox (ECR). Además, la votación ha contado con 58 abstenciones.
3 1 13 K -71
3 1 13 K -71
28 meneos
40 clics

La Eurocámara pide medidas vinculantes contra la brecha salarial de género con el voto en contra de Vox y el PP de Feijóo

El Parlamento Europeo quiere, en el mandato negociador aprobado este martes, que se obligue a las empresas con al menos 50 trabajadores a ser transparentes sobre su política de salarios y a tomar medidas si hay diferencia entre hombres y mujeres. Y lo ha hecho con el voto en contra de los populares españoles, capitaneados ya por Alberto Núñez Feijóo desde hace 72 horas, así como por la extrema derecha de Vox.
9 meneos
13 clics

La mitad de los trabajadores con convenio no tienen garantizado el poder adquisitivo

El Banco de España ve necesario que los sueldos suban de forma moderada y progresiva para evitar alimentar una espiral inflacionista. De momento, señala el organismo en un reciente estudio, solo la mitad de los trabajadores que han acordado convenios con efectos en 2023 tienen garantizado el mantenimiento del poder adquisitivo.
67 meneos
73 clics

Tras 9 meses luchando, las trabajadoras de limpieza del Guggenheim Bilbao logran subidas salariales del 20%

ELA ha conseguido un acuerdo con Ferrovial que mejorará las condiciones de trabajo de las 18 personas que trabajan en las instalaciones del Museo Guggenheim en el servicio de limpieza. El acuerdo alcanzado, que pone fin a la huelga, contempla un incremento salarial que, de manera progresiva y para el 2024, supondrá una subida de algo más del 20% -lo que significa que los salarios brutos serán superiores a 23.500 euros-, y con acuerdos para acabar con la parcialidad en la contratación, una cuestión sumamente importante para afrontar la precaried
56 11 1 K 73
56 11 1 K 73
45 meneos
363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este BOT cita tuits de empresas que felicitan el 8M, indicando la brecha salarial de esa empresa

Este bot cita tuits de empresas que felicitan el 8M, indicando cuánto dinero menos ganan las mujeres en dicha empresa. twitter.com/PayGapApp
8 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más Madrid pide acabar con la brecha salarial dentro del Ayuntamiento

Además, también han pedido acabar con el sesgo de género de ciertas profesiones. "Hay un problema muy grave, en ámbitos más feminizados, como trabajo social o psicología, la brecha salarial es enorme en comparación con otros sectores más masculinizados. Es necesario pensar un plan para cerrar esa diferencia en los próximos años", ha comentado la portavoz municipal, Rita Maestre.
21 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

8M: necesario 365 días al año…

Lidia se despertó sin recordar nada, con dolor de cabeza, con marcas de forcejeo en los brazos, heridas en los muslos y desnuda en la habitación de un desconocido que también estaba desnudo. Había sufrido una violación por sumisión química. Había salido a tomar algo y terminó drogada en contra de su voluntad. Cuando Lidia fue a la policía a denunciar su violación por sumisión química al agente no se le ocurrió otra cosa que preguntarle: » ¿Llevabas sujetador?«…
18 3 26 K 26
18 3 26 K 26
15 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Histórico trato para el fútbol femenino de EEUU: pago multimillonario y acuerdo de igualdad salarial

Un acuerdo sin precedentes para el fútbol femenino se confirmó en las últimas horas. US Soccer, la federación de fútbol de los Estados Unidos, acordó el pago de unos 24 millones de dólares en sueldos atrasados y que en el próximo arreglo colectivo ambas selecciones, la masculina y de mujeres, exista igualdad salarial. Según los términos del acuerdo, indicó el New York Times, un grupo compuesto por varias docenas de jugadoras actuales y anteriores del equipo femenino, compartirán esos pagos, que la mayor parte de esa cifra son salarios que les
15 meneos
16 clics

ELA logra subidas salariales por encima del IPC en varias empresas de Araba

ELA consigue, a través de la negociación colectiva, que muchos de los trabajadores y trabajadoras de Araba obtengan subidas salariales por encima del IPC para el 2022, en un momento en el que éste se encuentra disparado, situándose, a nivel estatal, en un 6,5%. Así, gracias a la organización de la plantillas y al trabajo sindical realizado en empresas como Cie Mecauto, Ferrovial Michelin, o Arcelor, entre otras, las plantillas verán mejoradas sus condiciones de trabajo para 2022.
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
1 meneos
30 clics

Persiste la brecha salarial entre hombres y mujeres

A pesar de sus múltiples avances durante las últimas décadas, las mujeres siguen recibiendo salarios significativamente inferiores a los de los hombres
1 0 17 K -115
1 0 17 K -115
629 meneos
1121 clics
Yolanda Díaz califica como "obscenas" las remuneraciones de altos directivos del Ibex 35

Yolanda Díaz califica como "obscenas" las remuneraciones de altos directivos del Ibex 35

Yolanda Díaz, por su parte, ha expuesto algunos datos al respecto. En primer lugar, la vicepresidenta ha señalado que la distancia que hay entre las retribuciones del Ibex 35 y sus trabajadores es de 118 veces, mientras que la diferencia entre los directivos y los salarios medios de España es de 300 veces.
258 371 12 K 390
258 371 12 K 390
33 meneos
41 clics

El Metal de Gipuzkoa acuerda una subida salarial del 6,5%

El sindicato ELA ha mostrado su satisfacción por la firma este jueves del incremento salarial del 6,5% en el Metal de Gipuzkoa para el 2022, tal y como se acordó en el año 2020. Así, ha recordado que, después de 10 años sin renovar el convenio del Metal guipuzcoano, hace dos años se alcanzó un acuerdo que "suponía una mejora sustancial respecto al resto de convenios del Metal de Euskal Herria, ya que se actualizaron las tablas con un incremento salarial del 9,6%".
25 meneos
45 clics

Almussafes ofrece a Ford cinco años de congelación salarial

Ford Almussafes va a ofrecer a la multinacional cinco años de congelación salarial para asegurar su futuro. Esa es la oferta que el sindicato mayoritario en la planta valenciana, UGT, va a llevar a las oficinas centrales de Ford en Europa, donde se está debatiendo el futuro de la marca de óvalo azul en el viejo continente. Le sobran fábricas a partir de 2025 y Almussafes se juega su futuro con Saarlouis (Alemania). Será una o la otra la que reciba las adjudicaciones de los dos modelos eléctricos que Ford producirá en Europa
22 3 0 K 105
22 3 0 K 105
10 meneos
26 clics

El Banco de España reclama moderación salarial para que el alza de la inflación sea transitorio

El repunte de la inflación obedece al factor exógeno de los precios energéticos y para repartir su coste el Banco de España pide un “pacto de renta” para distribuir su coste entre trabajadores y empresarios, por lo que reclama moderación salarial para lograr que el repunte de la inflación sea transitorio y no se entre en una “espiral viciosa” de incremento de precios, márgenes y salarios. El gobernador del organismo supervisor, Pablo Hernández de Cos, ha reiterado este jueves la necesidad de la contención de los salarios.
400 meneos
5206 clics
Cuidado con el gap

Cuidado con el gap

Nuevas datos experimentales sobre la discriminación de género ofrecen pruebas contrarias a la intuición y sugieren que los discriminados podrían ser ellos
303 97 6 K 409
303 97 6 K 409
21 meneos
33 clics

Calviño pide evitar subidas salariales que afecten "de forma estructural" a la inflación

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha pedido evitar subidas salariales que afecten "de forma estructural" a la inflación, tras el incremento de los precios registrado en los últimos meses.
11 meneos
14 clics

Las rentas salariales y el ahorro pierden ya más de 30.000 millones de poder de compra

A falta de un mes para cerrar el año ya se puede calcular que el IPC medio del ejercicio rondará el 2,5%. Esta inflación se habrá comido una parte nada desdeñable de los ahorros y los sueldos de los españoles. La pérdida de poder adquisitivo de los ahorros en depósitos y las rentas salariales equivaldría a más de 30.000 millones de euros
4 meneos
45 clics

Opinión | La mentira de la brecha salarial de género. Por Josep Martí Blanch

Lo que se nos explica y lo que vemos acaban siendo dos líneas paralelas sin puntos de conexión. El resultado se traduce en el incremento del escepticismo sobre aquello de lo que se está informando. Y, de este modo, se entorpecen y dañan los objetivos que sí quedan lejos para hacer del mercado laboral un entorno todavía más igualitario. Dicho de otro modo, enfocando y escandalizándose por una realidad que no es, acaban siendo invisibles aquellas cuestiones sobre las que sí queda trecho por recorrer.
3 1 11 K -44
3 1 11 K -44
14 meneos
35 clics

Los funcionarios piden al Gobierno una subida salarial de 1,5 puntos por encima del IPC

Desde los sindicatos aseguran que la subida salarial del 2% anunciada por el Gobierno para los funcionarios no es suficiente y no descartan hacer movilizaciones si no se corrige esta tendencia.
44 meneos
45 clics

Finlandia permitirá consultar la nómina del compañero de trabajo para reducir la discriminación salarial

El gobierno finlandés de Sanna Marin ha planteado una nueva ley que permita a los trabajadores consultar lo que ganan sus compañeros si sospechan que están siendo discriminados. La medida forma parte de un paquete legislativo para reducir la brecha salarial entre mujeres y hombres. La diferencia de sueldos por desempeñar el mismo puesto de trabajo se ha convertido en un serio problema en Finlandia. En concreto, de media un hombre gana más de un 17% que una mujer. El porcentaje está muy por encima de la media de la OCDE
24 meneos
24 clics

[ENG] La comisión nacional de comercio de Estados Unidos devuelve 60 millones de dólares de propinas robadas por Amazon a sus repartidores

Estos 60 millones de dólares fueron retenidos de forma ilegal por Amazon entre 2016 y 2019. En 2021 la FTC abrió un caso contra Amazon y su filial Amazon Logistics, afirmando que la compañía no había pagado a sus repartidores el dinero que les correspondía por su programa Amazon Flex. Amazon tampoco podrá comunicar a sus repartidores información engañosa acerca de sus sueldos y de la estimación de propinas recibidas. Las cantidades recibidas por cada repartidor ascienden de media a 422 dólares, siendo el máximo de 28000.
20 4 0 K 90
20 4 0 K 90
49 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un informe oficial de EEUU reconoce que la "brecha salarial" entre hombres y mujeres es un mito

Tres cuartos de la diferencia de ingresos se explican simplemente por cuestiones básicas, como por ejemplo las horas trabajadas.
41 8 24 K -2
41 8 24 K -2
9 meneos
107 clics

La penalización por hijo en España

Tras el conocido trabajo de investigación de Kleven, Landais y Søgaard en 2019, en el que se identificaba la maternidad como uno de los principales causantes de la brecha salarial de género en Dinamarca, muchos autores han llevado a cabo estudios similares para medir la penalización en los ingresos por hijos en otros países. Así, un trabajo posterior cubría otros cinco países (Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Austria y Suecia), y más adelante también se han escrito artículos para Finlandia, Holanda, Francia, Chile o Uruguay, entre otros.
23 meneos
23 clics

[ENG] Google pagó salarios ilegalmente bajos a trabajadores temporales a lo largo de decenas de países

Google ha estado pagando salarios que no cumplen la legalidad vigente a trabajadores temporales y subcontratados en Europa y Asia. Las leyes de diversos países estipulan que los trabajadores subcontratados deben tener las mismas condiciones que los contratados directamente por la empresa, pero Google no las cumplió. Los ejecutivos y abogados de google trazaron un plan para comenzar a acatar estas leyes lo más lentamente posible, para minimizar sus costes laborales.
17 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es la “penalización por hijo” en España: la mujer gana un 28% menos a los 10 años del primer niño

Hace tres años compartíamos los resultados de un estudio de Kleven, Landais y Søgaard (2018) con datos de Dinamarca acerca de la denominada “penalización por hijos”. En él se veía que el 80% de la brecha de género en los salarios que existe hoy en el país nórdico se debe a tener hijos. Tener un niño no perjudica a las carreras de los padres, pero sí al de las madres, que a los 10 años tras el nacimiento del primer niño ganaban un 19% menos que los hombres (también trabajan menos horas), y cuyo hundimiento económico y profesional se agrava...
14 3 13 K 75
14 3 13 K 75

menéame