Actualidad y sociedad

encontrados: 554, tiempo total: 0.044 segundos rss2
15 meneos
20 clics

El precio mayorista de la electricidad baja un 19 % mañana

Tras encadenar cinco récords la pasada semana, el precio del mercado mayorista -que pesa en torno al 24 % en la factura de los consumidores con tarifa regulada- se ha moderado en los últimos tres días marcando para mañana el precio medio más bajo desde el 8 de agosto cuando fue de 85,2 euros. No obstante, los precios siguen elevados y el precio de mañana supone triplicar los 29,97 euros MWh de la misma fecha del año pasado, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE).
22 meneos
381 clics

Los nuevos límites de los consumidores al hacer pagos con dinero efectivo

Esta normativa endurece las condiciones por las que los clientes pueden pagar grandes importes en tiendas y negocios con el objetivo de luchar contra posibles fraudes.
12 meneos
142 clics

Ocho euros por reseña: las engañosas prácticas del comercio online con las que Consumo pretende acabar

El pasado mes de mayo, una empresa dedicada a la ciberseguridad descubrió una "base de datos" que contenía mensajes entre proveedores de Amazon y clientes....
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
293 meneos
2188 clics
¿Qué ganamos con la nueva ley de garantías?

¿Qué ganamos con la nueva ley de garantías?

La duración de la garantía se amplía de dos a tres años (excepto los contenidos o servicios digitales, que siguen teniendo una de dos años). A partir de ahora, cuando un producto se estropee estando en garantía, el consumidor va a poder decidir si quiere que se lo reparen, o que se lo sustituyan por uno nuevo. Antes, esta era una decisión que caía en manos del vendedor. El fabricante estará obligado, una vez dejaba de fabricar un producto, a disponer de piezas de repuesto durante un mínimo de diez años, en lugar de cinco.
127 166 0 K 404
127 166 0 K 404
35 meneos
37 clics

El recibo de la luz sigue al alza en julio pese a la bajada del IVA

El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 27,70 euros en los primeros días del mes de julio, lo que supone un incremento del 7,6% con respecto al mismo periodo del mes de junio, cuando ascendió a 25,74 euros. De esta manera, el recibo sigue subiendo de forma muy importante como viene sucediendo desde marzo después de la tregua experimentada en febrero, cuando bajó tras el fuerte incremento provocado por la borrasca Filomena y la ola de frío en enero.
20 meneos
32 clics

Teresa Ribera: "Pedimos una cierta contención a las eléctricas y que entiendan la posición del consumidor"

Teresa Ribera (Madrid, 1969), vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, aborda con tranquilidad un verano de cambios en el Ejecutivo. Sánchez confía en la importancia de la agenda verde y de su trabajo: su puesto no tiene nuevos pretendientes en las quinielas. Sin embargo, la subida de la factura de la electricidad, junto a una polémica reforma de tramos horarios para el mercado regulado, le ha brindado las semanas más complicadas desde que asumió la cartera.
7 meneos
140 clics

Análisis de FACUA sobre la evolución de la tarifa eléctrica semirregulada PVPC en el mes de junio  

El secretario general de FACUA-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, analizará la evolución de la tarifa eléctrica semirregulada PVPC durante el mes de junio.
10 meneos
27 clics

El número de consumidores con las tarifas de luz más caras marcó un récord tras la borrasca Filomena

El número de consumidores domésticos acogidos a las denominadas "ofertas" de luz del mercado libre que publicitan las compañías eléctricas, más caro que la tarifa semirregulada del Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), marcó otro récord en enero, tras el anterior pico de precios que acompañó a la ola de frío que siguió a la llegada de la borrasca Filomena. A la larga, el PVPC es la opción que más compensa a los usuarios. Como explica Transición Ecológica, "sin letra pequeña ni servicios adicionales".
11 meneos
231 clics

La pandemia trastoca la lista de las marcas más elegidas por los españoles en el supermercado

La competencia por llenar la cesta de la compra de los españoles volvió a ser feroz en 2020 pese a ser un año marcado por los confinamientos y las restricciones. Coca-Cola volvió a liderar la lista de marcas tras aumentar ligeramente con respecto al año anterior, hasta llegar a un total de 141 millones de contactos y entrar en el 75% de los hogares, según el informe 'Brand Footprint España 2020' presentado hoy. En el segundo puesto se situó la marca española El Pozo presente en un 77% de los hogares y Central Lechera Asturiana en tercer lugar
23 meneos
24 clics

El Supremo establece que no se puede cobrar al consumidor el cambio de contador del gas ni siquiera en caso de fraude

El Tribunal Supremo ha acordado que, en la regulación vigente, no cabe imputar al consumidor o usuario el coste del cambio del contador del gas, ni siquiera en caso de que sea necesario sustituirlo por uno nuevo por haber sido manipulado. A su juicio, de lo contrario se llegaría en determinados casos «a un resultado abusivo e injusto, pues se imputaría indiscriminadamente el coste de sustitución de un contador al consumidor/usuario actual siendo así que la manipulación acaso la llevó a cabo un anterior usuario del local o vivienda.
19 4 0 K 94
19 4 0 K 94
22 meneos
26 clics

La CNMC multa con 1,3 millones de euros a Iberdrola por no proteger al consumidor

La oferta de Iberdrola disminuía un 4,53% el término fijo, pero subía un 20,33% el término variable. No aportaba ninguna comparación o advertencia a fin de hacer ver que las tarifas previas (indexadas TUR) eran más baratas y de que el cambio (a un precio fijo) podía suponer una subida global, que se tradujo en un incremento de cerca del 14% en 2018.Tampoco hubo referencia alguna en ese comunicado a la posibilidad de rescindir el contrato al recibir el aviso de modificación de sus condiciones, información que resulta legalmente exigible.
18 4 0 K 94
18 4 0 K 94
15 meneos
25 clics

Programa IVAucher de Portugal devolverá IVA de compras en forma de crédito

El programa IVAucher, impulsado por el Gobierno de Portugal para apoyar a los sectores más golpeados por la pandemia, entrará en vigor mañana martes y devolverá el IVA de alojamiento, restauración y cultura que se pague entre junio y agosto próximos. De esta manera, el IVA de las compras en estos sectores se acumulará en forma de crédito en una cuenta asignada a cada consumidor y podrá gastarse en las compras del último trimestre de 2021.
13 2 0 K 57
13 2 0 K 57
46 meneos
50 clics

Las asociaciones de consumidores atacan la nueva factura de la luz por castigar a los hogares vulnerables

La implantación de la nueva tarifa de la luz, que se aplica desde este martes, ha llegado con polémica. Las organizaciones de consumidores, que mostraron su rechazo y llegaron a reclamar al Gobierno que diera marcha atrás, critican que la medida penaliza al pequeño consumidor en beneficio de los grandes. A su juicio, el traslado de las franjas de uso con la electricidad más barata a horas de la madrugada resulta ineficaz para la mayor parte de los hogares, especialmente los más vulnerables.
38 8 0 K 109
38 8 0 K 109
9 meneos
132 clics

REE publicará cada día en la web eSIOS y en la app redOS los precios de la nueva tarifa eléctrica

El operador del sistema eléctrico español, Red Eléctrica de España (REE), publicará cada día a las 20.15 horas en la web de eSios y en la app redOS los precios horarios de la electricidad del día siguiente adaptados a la nueva estructura de cargos y peajes que entra en vigor mañana, 1 de junio. Estos precios horarios se aplicarán sobre el término energía (consumo horario real) de la factura de los consumidores acogidos al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC).
7 meneos
75 clics

La Región de Murcia, la segunda comunidad de España con más consumidores habituales de cannabis

Los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad sobre consumo de cannabis muestran que esta droga está muy extendida dentro de las fronteras murcianas. La Región es la segunda comunidad autónoma cuya población más consumió esta droga de manera habitual en el periodo 2019-2020.
9 meneos
18 clics

Los productos tendrán tres años de garantía y los fabricantes deberán poder repararlos durante 10 años

Todos los productos que se compran en España tienen una garantía de dos años y los fabricantes están obligados a tener piezas para repararlos durante cinco. El Gobierno ha aprobado este martes una modificación de la ley de consumidores para ampliar estos plazos, con lo que la garantía pasará a ser de tres años y las piezas deberán estar disponibles durante una década desde que el producto deja de fabricarse.
7 2 14 K -62
7 2 14 K -62
291 meneos
2582 clics
Un error hace que Carrefour cobre dos veces la misma compra en varios centros de España

Un error hace que Carrefour cobre dos veces la misma compra en varios centros de España

Ojo si compraste en un Carrefour el sábado 24 o el domingo 25 de abril con una tarjeta Mastercard porque puede que te hayan cobrado doble.
117 174 0 K 381
117 174 0 K 381
53 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España aprueba ampliar la garantía obligatoria de los productos de 2 a 3 años

España aumenta la garantía de los productos. De los dos años obligatorios actuales se pasará a una garantía legal de tres años. Así lo ha aprobado hoy el Consejo de Ministros, que también ha acordado aumentar el tiempo mínimo que deberán proporcionar los fabricantes a nivel de reparación.
44 9 17 K 60
44 9 17 K 60
2 meneos
6 clics

El Gobierno modifica la ley de consumidores para ampliar los plazos de garantía a partir del año que viene

Los productos vendidos en España tendrán tres años de garantía y los fabricantes deberán poder repararlos durante 10 años, entrará en vigor el 1 de enero de 2022
2 0 2 K -4
2 0 2 K -4
14 meneos
546 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gran engaño de las salsas de guacamole de supermercado

[.. ] De los 15 productos comparados, seis obtienen una calificación A en Nutriscore (lo que equivaldría a saludables), mientras que hay nueve con B (un poco menos saludables).Echamos un vistazo a la salsa de guacamole de Old el Paso y, efectivamente, nos encontramos con que el ingrediente principal es agua, seguida de aguacate en un 14%, un 10% de tomate, un 7% de cebolla, harina de trigo, crema de queso, nata, almidón, aceite refinado de nabina, copos de patata, puré de ajo... y un sinfÍn de ingredientes más.
12 2 16 K -6
12 2 16 K -6
32 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué las criptomonedas son un fraude gigantesco [eng]

Puede que los especuladores ganen dinero con ello, pero los argumentos de su utilidad fracasan por completo.
26 6 13 K 39
26 6 13 K 39
35 meneos
50 clics

FACUA logra los primeros expedientes sancionadores a empresas por no sustituir sus líneas 902 y 901

Las denuncias de FACUA-Consumidores en Acción han provocado los primeros expedientes sancionadores a empresas por no sustituir sus líneas de atención al cliente con prefijos 902 y 901. Se trata de Iberia, Level, British Airways y EasyJet, que desde diciembre deben tener teléfonos gratuitos de atención al cliente al tratarse de empresas que prestan servicios básicos de interés general.
29 6 0 K 111
29 6 0 K 111
20 meneos
19 clics

FACUA cumple 40 años de lucha contra los abusos de empresas y gobiernos

En 2021, FACUA cumple 40 años de lucha contra los abusos de empresas y gobiernos. Fundada en 1981, hoy es una de las principales asociaciones de consumidores de la Unión Europea y suma cerca de 250.000 socios en toda España. En el contexto de la celebración de su 14ª Asamblea General este sábado 147 de abril, FACUA ha presentado la imagen corporativa de su 40 aniversario, con el lema "40 años de lucha contra los abusos". Este movimiento ciudadano nació en Sevilla al inicio de la década de los 80 y en 1983 se configuró como federación...
16 4 1 K 114
16 4 1 K 114
9 meneos
38 clics

Los beneficios sobrevenidos (windfall profits) del sector eléctrico en tiempos de pandemia

Los “Windfall Profits” son aquellos beneficios inusualmente altos o abundantes, sostenidos durante un periodo de tiempo y que son extraordinarios y/o inesperados. Se trata de un término aplicable a cualquier actividad económica, pero que solemos asociar con el sector eléctrico. No dejan de estar exentos de un gran grado de debate y polémica, en la medida que serían beneficios sobrevenidos por encima del coste de oportunidad de ciertas centrales de producción de electricidad que operan en un mercado, supuestamente, liberalizado.
49 meneos
60 clics

Endesa, elegida por los consumidores como La Peor Empresa del Año

las firmas candidatas a peor empresa del año en esta edición han sido "las empresas con más reclamaciones en Facua por parte de los consumidores en sectores tan relevantes como las telecomunicaciones, la energía, la banca y el transporte". En el caso de Endesa -informa Facua-, las causas de las denuncias "fueron especialmente la aplicación de multas por acusaciones falsas de haber manipulado sus instalaciones, altas fraudulentas en tarifas ofertadas con el reclamo de que reducirían el recibo cuando en realidad lo encarecen, errores en la factur
41 8 1 K 93
41 8 1 K 93

menéame