Actualidad y sociedad

encontrados: 1275, tiempo total: 0.011 segundos rss2
11 meneos
21 clics

El plan balear de topar la compra de pisos choca con la UE y la Constitución

El Gobierno Central duda sobre el encaje que una medida de este tipo podría tener en el marco europeo, donde rigen el principio de libertad de circulación y de residencia, y el derecho a la propiedad privada. De salir adelante, la iniciativa que el Parlament balear aprobó la semana pasada para limitar la compra de viviendas a los no residentes o a quienes llevan menos de cinco años afincados en el archipiélago colisionaría de lleno con el derecho europeo y con la Constitución española.
10 1 0 K 105
10 1 0 K 105
34 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP se ha ido

Al PP le sobra la Constitución, le sobra casi todo. Ha dejado de ser una institución constitucional para convertirse en una apariencia de institución, solo unas siglas reconocidas en el Ministerio de Interior
28 6 8 K 78
28 6 8 K 78
31 meneos
63 clics

El Gobierno también tiene que cumplir la Constitución

El Ejecutivo debe designar cuanto antes los dos magistrados del Tribunal Constitucional de su competencia, sin esperar a que el CGPJ designe los dos que le competen
26 5 1 K 12
26 5 1 K 12
55 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feijóo no tiene ni liderazgo ni autoridad dentro del PP para algo tan democrático como es cumplir la Constitución

La enésima excusa de un PP que no está a la altura de lo que el país necesita y el clavo al que se ha agarrado Feijóo para romper un acuerdo que estaba solo pendiente de firma. “Pierde España, pierde la Justicia, pierde el señor Feijoo y ganan Ayuso y la derecha más reaccionaria”. El PP “ha perdido el norte” y “no tiene ninguna excusa para explicar al ciudadano por qué no cumple con la Constitución”.
3 meneos
6 clics

El PP rompe las negociaciones del CGPJ hasta que Sánchez se comprometa que no rebajará la sedición

El PP se ha plantado en las negociaciones con el Gobierno para desbloquear el CGPJ y el Tribunal Constitucional. El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha mantenido este jueves por la tarde una conversación telefónica con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y le ha transmitido que su partido "suspende" las negociaciones porque la rebaja penal del delito de sedición es una "diferencia insalvable".
2 1 3 K 2
2 1 3 K 2
8 meneos
19 clics

Petorca, la provincia chilena en emergencia hídrica rechazó la Constitución ecologista

El resultado del plebiscito en Chile sorprendió sobre todo en las zonas que se habrían beneficiado con una Nueva Constitución caracterizada por su orientación ecológica. El debate se concentró en torno a Petorca, provincia símbolo de la emergencia hídrica que se vive en el País, que sin embargo rechazó el proyecto constitucional donde se desprivatizaba el agua.
68 meneos
72 clics

Un sistema fiscal cada vez menos progresivo: cuatro décadas alejándose de lo que marca la Constitución

Expertos en Derecho Tributario advierten de que, en paralelo a lo que está ocurriendo en el resto de Europa, el sistema está perdiendo su naturaleza progresiva
56 12 4 K 13
56 12 4 K 13
18 meneos
34 clics

Presidente chileno Gabriel Boric: “Creo que la nueva Constitución no tiene que abordar cada una de las demandas identitarias”

A su vez, indicó que, de cara a un nuevo proceso constituyente, esperaría que “tengamos una nueva Convención con bordes más claros y plazos acotados, teniendo en cuenta la experiencia anterior”. “Ojalá tengamos una Constitución que, desde mi punto de vista y esto es más de contenido, sea más general. Creo que la Constitución no tiene que abordar cada una de las demandas identitarias que existen en la sociedad”, señaló el jefe de Estado.
31 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Almeida planta una estatua de un legionario de la época de Millán-Astray al lado del monumento a la Constitución

La fiebre por colocar estatuas y monumentos del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, continúa a menos de un año de las elecciones municipales de mayo de 2023. Ahora toca la plantada de una enorme figura en bronce de más de tres metros de alta —más de seis metros si contamos con la peana— que homenajea los 100 años de la Legión española, un hecho que además llega con dos años de retraso.
25 6 5 K 112
25 6 5 K 112
17 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bukele anuncia que se presentará a la reelección en El Salvador pese a que lo prohíbe la Constitución

Nayib Bukele anunció este jueves que buscará la reelección en los comicios de 2024 en El Salvador, con lo que se convertirá en el primer mandatario en buscar ser reelegido en la etapa democrática del país centroamericano. Esta decisión es posible después de que los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, instalada por él, permitieran el año pasado esa opción hasta entonces prohibida. “Luego de conversarlo con mi esposa Gabriela anuncio al pueblo salvadoreño que he decidido correr como candidato
9 meneos
8 clics

Ecuador celebrará en 2023 una consulta popular sobre cuestiones de seguridad, democracia y medio ambiente

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha dado a conocer este lunes las ocho cuestiones que se presentarán en la consulta ciudadana prevista para realizarse en 2023 y que tratará asuntos de seguridad ciudadana, fortalecimiento de la democracia y protección del medio ambiente. Con estas ocho cuestiones, el Ejecutivo plantea una serie de posibles reformas constitucionales. El próximo paso a dar ahora por el Gobierno será presentar de forma oficial el documento en el que se determinen los cambios a realizar en cada apartado de la Constitución.
5 meneos
68 clics

Posibles lecciones del referéndum constitucional en Chile

Nadie organiza los levantamientos, los estallidos, las revueltas. Su lógica es más la del caos (una regla desconocida e impredecible) que la del orden (guiado por una mecánica lineal).
18 meneos
125 clics

El rechazo de Chile (análisis)

Pinochet y su legado han demostrado que son difíciles de matar. El proyecto de Constitución de 2022 —la Constitución más progresista jamás escrita en términos de derechos socioeconómicos, igualdad de género, derechos indígenas y protección de la naturaleza— fue rechazado por casi el 62% de los votantes en un plebiscito nacional celebrado el pasado 4 de septiembre. ¿Cómo es posible que los chilenos hayan rechazado el proyecto propuesto tras los levantamientos populares acaecidos en octubre de 2019 para exigir una nueva Constitución y tras haber
9 meneos
21 clics

El Rechazo a la propuesta de nueva constitución en Chile sacó 50 puntos de ventaja al Apruebo en las comunas con ingresos más bajos

Un análisis, realizado a partir de los datos publicados por el Servicio Electoral concluyó que el margen de triunfo de la opción Rechazo fue más amplio en las comunas con ingresos más bajos que en las de mayores ingresos. "La explicación puede estar dada por dos factores. Primero, la situación económica fue menos importante que otros factores o bien los sectores de menores ingresos no vieron en el borrador una real oportunidad de mejorar sus condiciones de bienestar en paz y tranquilidad”, comentó el académico Miguel Ángel Fernández.
11 meneos
61 clics

"La población mapuche no entendió el texto": director de la Conadi tras amplio triunfo del Rechazo a la propuesta de nueva constitución chilena en las zonas indígenas

Tras los contundentes resultados de este domingo en el plebiscito de salida, las autoridades analizaron lo ocurrido. En ese contexto, el director nacional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), Luis Penchuleo, indicó que “hay que hacer una autocrítica, o sea, los pueblos originarios, en particular la población mapuche, no entendió el texto”. En La Araucanía el Rechazo se impuso con un 73,6% y en comunas de la provincia de Malleco esta opción superó el 80%.
9 meneos
62 clics

Miles de chilenos celebran con banderas y oraciones el triunfo del Rechazo  

"¡Chile es, y será, un país es libertad!", fue una de las consignas más repetidas esta noche en los barrios más acomodados de Santiago de Chile, donde jóvenes, ancianos y niños tomaron plazas y carreteras, a bordo de vehículos, entre gritos de júbilo, oraciones, fuegos de artificio y descorche de botellas.
292 meneos
1513 clics
Chile rechaza ampliamente la propuesta de nueva Constitución

Chile rechaza ampliamente la propuesta de nueva Constitución

Tras aprobar redactar una nueva Constitución (en 2020) y elegir a los miembros de la Convención para escribirla (en 2021), el país decidió finalmente a través de un plebiscito obligatorio este domingo rechazar la Carta Magna propuesta. El resultado de la Convención, compuesta de forma paritaria por mujeres y hombres, fue un texto que consta de 178 páginas, 388 artículos y 54 normas transitorias que fue ampliamente rechazado. Con el 95% de las mesas escrutadas, el "rechazo" tiene casi un 62% de votos por el 38% del "apruebo".
144 148 0 K 408
144 148 0 K 408
15 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gustavo Petro, Presidente de Colombia: "Revivió Pinochet"

Gustavo Petro, Presidente de la República de Colombia 2022 - 2026: "Revivió Pinochet"
1 meneos
20 clics

Plebiscito en Chile, resultados del voto exterior

Resultados del voto en el extranjero, para la constituyente chilena.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
12 meneos
30 clics

Chile abre las urnas y da inicio al plebiscito constitucional

Este domingo 4 de septiembre, unos 15,1 millones de personas deberán tomar una de las decisiones más trascendentales para el futuro del país: cambiar o no la Carta Magna heredada de la dictadura de Augusto Pinochet. El referéndum tiene resultado vinculante y participación obligatoria y tiene una multa máxima de 180 000 pesos (unos 200 dólares), a diferencia del extranjero que es voluntaria. Si la opción del Apruebo gana la votación, el presidente del país, Gabriel Boric, debe convocar al Congreso para que se promulgue y se jure o prometa...
16 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irene Montero: "Este 4 de septiembre, una nueva Constitución feminista puede abrirse paso. Toda la fuerza, Chile!"  

Irene Montero: "Desde hace unos años en Chile estáis construyendo un proceso democrático y feminista que es un ejemplo para el mundo entero. Un proceso que además está siendo protagonizado por la mayoría social, un proceso popular del que estamos aprendiendo muchísimo en todas las partes del mundo. Por eso quiero mandar todo mi apoyo para el "apruebo" para que este 4 de septiembre salga adelante esta nueva constitución feminista."
13 3 11 K 89
13 3 11 K 89
8 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chile: el desagradable gesto de una activista de la nueva Constitución  

Polémica en Chile tras una insólita performance frente a familias y niños en Valparaíso. Durante un acto organizado por militantes de la aprobación de la nueva Constitución una de las travestis activistas se extrajo una bandera chilena del ano, simulando un aborto con 3000 personas presentes y retransmitido en directo. “Porque no creo en el Estado y menos en la nación. Abortar Chile significa abortar lo que nos enseñaron. Lo bueno,lo malo,lo bello. Abortar el macho interior, abortar la policía, abortar la dictadura sexual”, decía otra activista
5 meneos
12 clics

Treinta años de la primera reforma constitucional y a la espera de la tercera

Aunque en principio hay acuerdo para una tercera reforma que elimine el término "disminuidos" para referirse a las personas con discapacidad, este cambio todavía se está haciendo esperar. Es una reivindicación histórica de los colectivos de personas con discapacidad y para hacerla efectiva es necesario retocar el artículo 49 de la Constitución de 1978.
5 meneos
90 clics

Condena transversal causa performance sexual con bandera chilena en actividad de campaña final de la opción apruebo

Polémica debido a que sacaron una bandera de Chile a un travesti desde su ano. Por su parte la defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, señaló que es “inadmisible la performance de apruebazo, con niños y niñas en ese lugar, realmente el nivel no permite ni siquiera difundir las imágenes, mismas que denunciaremos para que se investigue la comisión del delito de ofensas al pudor“. El diputado por el Partido de la Gente, Gaspar Rivas, exigió a la ministra de Interior, Izkia Siches, que se querelle por ultraje a la bandera nacional de Chile.
48 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Constitución reconoce el derecho del Estado a intervenir los beneficios empresariales para controlar la inflación

El 83 por ciento de la subida de precios tiene su origen en los ingresos adicionacionales de las grandes empresas y solo el 13 por ciento en los sueldos de los trabajadores
40 8 8 K 106
40 8 8 K 106

menéame