Actualidad y sociedad

encontrados: 846, tiempo total: 0.022 segundos rss2
19 meneos
61 clics

El mapa del franquismo que aún pervive: al menos 5.600 vestigios de la dictadura siguen en las calles

El proyecto DeberíaDesaparecer identifica más de 500 calles, escudos, cruces a los caídos, algunos monumentos o seis nombres de pueblos, además de una gran cantidad de placas con el escudo falangista en las VPO del franquismo. El proyecto DeberiaDesaparecer, de la Fundación Jesús Pereda de CCOO y subvencionado por el Ministerio de la Presidencia constituye el primer catálogo a nivel estatal. La nueva Ley de Memoria Democrática, aprobada este jueves, detalla procedimientos, establece plazos y contempla sanciones por no retirar estos símbolos.
15 4 0 K 99
15 4 0 K 99
24 meneos
50 clics

Un juez paraliza la retirada de la franquista Cruz de los Caídos de Corella

El titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Iruñea ha suspendido provisionalmente la retirada de la cruz ubicada en la calle La Rambla de Corella, atendiendo a un recurso presentado por la Fundación Española de Abogados Cristianos.
20 4 0 K 126
20 4 0 K 126
501 meneos
1645 clics
Polémica en Transportes: obtiene un puesto de administrativo la "autora" de los pliegos del concurso

Polémica en Transportes: obtiene un puesto de administrativo la "autora" de los pliegos del concurso

La adjudicataria en plenas navidades de 2019 de un cargo de la Fundación ENAIRE por 94.150 euros figura como creadora de la licitación. El documento se creó solo 40 minutos antes de hacer público el concurso, al que solo se presentó una oferta.
205 296 0 K 404
205 296 0 K 404
10 meneos
32 clics

Sánchez se multiplica y concede en una semana tantas entrevistas como en todo 2022

El presidente ha pegado un giro de 180 grados, motivado por el batacazo del PSOE en Andalucía y el viento de cola de la Cumbre de la OTAN
10 0 0 K 109
10 0 0 K 109
23 meneos
50 clics

El Constitucional desestima el recurso de la Xunta contra la ley que limita a 75 años la concesión de Ence en Pontevedra

El Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de la Xunta de Galicia contra la ley estatal de cambio climático. La norma, aprobada en mayo del pasado año, limita a 75 años las concesiones en dominio público marítimo terrestre. Es el caso de la polémica pastera que Ence mantiene en la ría de Pontevedra. El Gobierno gallego, todavía con Núñez Feijóo a la cabeza, hizo de esta legislación motivo de batalla contra el Ejecutivo central.
19 4 0 K 118
19 4 0 K 118
7 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra legal contra la memoria

La última querella de la ultraderecha ha supuesto un nuevo parón en un largo proceso, esta vez de un año. Un año que los familiares de las víctimas han tenido que esperar para recuperar los restos de los suyos. Y ya van muchos. Una cosa debemos tener clara en todo esto: la guerra contra la memoria es más que contra la memoria. Y más que contra la izquierda o contra una visión del pasado. Como toda guerra legal es siempre, en último término, una guerra contra la democracia.
20 meneos
27 clics

Ayuso crea una comisión presidida por su propio viceconsejero de Hacienda para evaluar las concesiones público-privadas  

La Comisión de Evaluación Financiera, con la que la Comunidad esquiva el control de la Oficina Nacional de Evaluación, será la encargada de medir la rentabilidad de proyectos como la Ciudad de la Justicia.
16 4 0 K 99
16 4 0 K 99
57 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un batallón del Ejército homenajeó en mayo a una unidad franquista que participó en la toma de Catalunya

La Ley de Memoria Histórica no ha sido obstáculo alguno para los soldados del Batallón de Infantería "Flandes" que el pasado 4 de mayo realizaron una marcha en la Sierra de Pàndols (Tarragona) "en recuerdo de sus caídos en combate".
47 10 22 K 80
47 10 22 K 80
21 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer sindicato de Policía Foral entrega distinciones con símbolos franquistas

Si el segundo sindicato de la Policía Foral publicaba el miércoles tuits copiando el argumento de Vox para estigmatizar a los menores extranjeros en tutela pública, hoy en la cuenta de twitter del alcalde de Berrioplano, Raúl Bator, se podía ver las distinciones que entrega el primer sindicato de este cuerpo, CSIF. Una placa circular con el símbolo de la Policía Foral hasta 1979. Detalle con la cruz laureada de San Fernando. El tuit ha sido posteriormente eliminado.
17 4 21 K 53
17 4 21 K 53
866 meneos
8226 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Tú vienes de una familia de jerarcas franquistas, de nazis y de gusanos explotadores de Cuba. No sois más que parásitos  

Tuve el mejor expediente de mi promoción en Ciencias Políticas. Y claro que me enorgullece siendo hijo de un preso político y de una abogada de CCOO. Tú vienes de una familia de jerarcas franquistas, de nazis y de gusanos explotadores de Cuba. No sois más que parásitos.
376 490 58 K 401
376 490 58 K 401
20 meneos
35 clics

Retirada la placa del mausoleo franquista del cementerio de Polloe  

El Ayuntamiento de Donostia ha retirado la placa del mausoleo franquista del cementerio de Polloe, una vez confirmada su titularidad municipal, que «incumplía la Ley de Memoria Histórica».
16 4 2 K 88
16 4 2 K 88
9 meneos
60 clics

Sentencia pionera en Galicia: prórroga de las concesiones en la costa sin retroactividad

La decisión del TSXG constituye un varapalo al Ministerio de Transición Ecológica, que las computaba desde el otorgamiento de las concesiones, lo que derivaba en plazos de 5 a 15 años. Los expertos auguran una cascada de sentencias en favor del sector mar-industria en la comunidad
374 meneos
600 clics
'Ya vuelve a casa': la fosa común de Valencia delata a las víctimas de Franco [ING]

'Ya vuelve a casa': la fosa común de Valencia delata a las víctimas de Franco [ING]

Las familias que se reunieron en un cementerio español bajo el sol abrasador del sábado habían esperado 82 años. No iban a dejar que el calor de 30 grados les impidiera hacer lo que habían venido a hacer. A las 11 de la mañana, la fosa 111 del cementerio de Paterna, en la Comunidad Valenciana, entregó por fin los restos de 21 de los 3.400 republicanos que fueron ejecutados sumariamente por las fuerzas franquistas tras el final de la guerra civil española, y cuyos cuerpos fueron arrojados a una enorme e infame fosa común. Traducción en #1
155 219 13 K 370
155 219 13 K 370
31 meneos
33 clics

El PSOE se une a la derecha para impedir la retirada de una estatua franquista en Ferrol

El Partido Socialista y el Partido Popular unieron sus fuerzas el pasado lunes en el Ayuntamiento de Ferrol para impedir la retirada de la estatua de José María González-Llanos, militar franquista, ingeniero naval y fundador de las empresas Astilleros y Talleres del Noroeste (Astano), hoy parte de la empresa pública Navantia, y Fabricaciones Eléctricas Navales y Artilleras (Fenya).
408 meneos
806 clics
Una sentencia considera legal portar la bandera franquista en una manifestación

Una sentencia considera legal portar la bandera franquista en una manifestación

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número uno de Valencia considera que portar la bandera con el Águila de San Juan, símbolo del franquismo, no es ilegal pese a que Ley de memoria democrática 14/17, de la Generalitat, establece lo contrario. La jueza Laura Alabau ha estimado el recurso presentado por una manifestante sancionada con 4.000 euros por la «exhibición pública de banderas con escudo franquista» durante la manifestación celebrada el 12 de octubre de 2020, convocada por España 2000, en València.
159 249 3 K 338
159 249 3 K 338
4 meneos
4 clics

ERC negocia con el Gobierno nuevas concesiones con la excusa de la 'Ley rider'

La Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Congreso de los Diputados votará este martes una proposición no de Ley de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) que pide reforzar la fiscalización de la Ley rider que regula la contratación de los repartidores de las grandes plataformas digitales.
24 meneos
45 clics

El PP de Feijóo planea reducir gasto público acudiendo a concesiones privadas

Trasladará este viernes su propuesta completa a Pedro Sánchez y, si el Gobierno insiste en rechazarla, la propondrá en el Congreso en busca del apoyo de otros partidos.
17 meneos
95 clics

La paternidad impuesta por sentencia franquista que va camino de Estrasburgo

Un hombre recurre al Tribunal Europeo de Derechos Humanos tras reclamar sin éxito en España la impugnación de la paternidad que una sentencia de 1968 le obligó a reconocer tras ser condenado por estupro. El embrollo judicial lleva ya encima de la mesa seis años. El andaluz José González González lleva desde 2016 intentando que la justicia declare que no tiene hijos y que no es el padre biológico de la mujer que una sentencia dictada en 1968, en plena dictadura franquista, le obligó a reconocer.
14 3 2 K 28
14 3 2 K 28
28 meneos
266 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los bares franquistas de la “Ruta del 36” se “actualizan” con Vox y el coronavirus

Cabría preguntarse cómo pueden existir este tipo de museos del fascismo y que ocurriría si esto sucediese en Alemania, Francia o Italia. La respuesta es clara: no se permitiría su existencia y serían cerrado y denunciados en caso de su apertura. En todo caso la pervivencia de la denominada “Ruta del 36” podría tener sus días contados ya que está muy avanzado el proceso de reforma del Código Penal que prohibiría taxativamente estos establecimientos.
33 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los símbolos franquistas también salen de procesión

A pesar de que el 20 de noviembre de 1975 acabó el régimen franquista, muchas cofradías y hermandades exhiben símbolos emblemáticos del franquismo y de su fiel aliado, el nazismo, en las procesiones de Semana Santa. La asociación "Ciudadanos por la República" denunció que en la catedral de Cuenca se mostraban emblemas nazis y falangistas; además de una figura ensalzando al fundador de La Falange, José Antonio Primo de Rivera. Este colectivo, que tiene por finalidad eliminar cualquier simbología relacionada con el régimen, ha señalado a la...
27 6 5 K 39
27 6 5 K 39
8 meneos
226 clics

Adjudican los quioscos de playa de Formentera y los anteriores concesionarios quedan fuera

Ninguna de las empresas familiares que explotaban los chiringuitos ha sido la adjudicataria
519 meneos
6188 clics
Los arqueólogos del CSIC hallan un campo de concentración franquista intacto en la España vaciada

Los arqueólogos del CSIC hallan un campo de concentración franquista intacto en la España vaciada

Hay tan poca gente que los corzos se dejan ver a las once de la mañana, sin miedo ni prisa al cruzar la carretera que en la siguiente curva perderá el asfalto y se convertirá en una pista de tierra. El último pueblo que hemos dejado atrás, muy próximo a la carretera de Barcelona, está vacío a la espera del verano. Por esta parte de La Alcarria no pasó ni Camilo José Cela en su famoso viaje. Está tan abandonada que no hay ni basura. Los únicos restos que nos encontramos son las latas de conservas que dejaron los soldados franquistas y ...
237 282 6 K 304
237 282 6 K 304
21 meneos
24 clics

Las exhumaciones en el Valle de los Caídos, paralizadas por grupos franquistas

Seis años han pasado desde que una sentencia firme autorizó la exhumación de los hermanos Manuel y Antonio Lapeña del Valle de los Caídos y todavía no se ha ejecutado. El Juzgado de Primera Instancia de San Lorenzo del Escorial autorizó en el 2016 la exhumación para recuperar los restos de los hermanos y en septiembre de 2021 el Gobierno dio luz verde a los trabajos de exhumación, pero todo sigue igual; paralizado. Según explica El País, el ministerio de la Presidencia, del que depende la secretara de Estado de Memoria Democrática, y Patrimonio
18 3 2 K 111
18 3 2 K 111
17 meneos
147 clics

Desbandada de inquilinos en los dos edificios que Madrid alquila por 383 euros al mes ante el fin de la concesión franquista

Varias compañías han abandonado estos edificios municipales situados en el centro de Madrid cedidos a la concesionaria del aparcamiento o lo harán en verano, antes de que el Ayuntamiento recupere los 10.000 metros cuadrados por los que cobraba menos de 400 euros mensuales gracias a una adjudicación de tiempos de la dictadura. La empresas que subarriendan locales ofrecen alquileres a precios de mercado
14 3 0 K 84
14 3 0 K 84
804 meneos
1656 clics
Una empresa de parkings paga 383 euros al mes por dos edificios municipales en el centro de Madrid gracias a una concesión franquista

Una empresa de parkings paga 383 euros al mes por dos edificios municipales en el centro de Madrid gracias a una concesión franquista

Dos grandes edificios grises presiden desde hace cinco décadas la plaza de Santa María Soledad Torres Acosta, uno de los espacios traseros de Gran Vía, junto a la plaza de Callao. Fueron levantados cuando todavía vivía Franco, como contrapartida a la construcción del aparcamiento de Luna y Tudescos, el tercero más grande del centro de Madrid. Son propiedad del Ayuntamiento, aunque están gestionados por la empresa que construyó y administra el parking, Aparcamientos de Madrid SA.
321 483 2 K 343
321 483 2 K 343

menéame