Actualidad y sociedad

encontrados: 1079, tiempo total: 0.019 segundos rss2
3 meneos
28 clics
José Mansilla: "La gentrificación produce cambios en el tono político"

José Mansilla: "La gentrificación produce cambios en el tono político"

Experto en cuestiones que incumben a la conformación de las ciudades y sus habitantes, el antropólogo apunta que las mutaciones en las urbes “acaban por impactar en la totalidad del espacio en mil y una formas”.
43 meneos
48 clics
Los cruceros vuelven a asfixiar las ciudades y recuperan los índices de contaminación prepandemia

Los cruceros vuelven a asfixiar las ciudades y recuperan los índices de contaminación prepandemia

A excepción de Amsterdan, la mayor parte de las ciudades europeas se resiste a tomar medidas. Estas embarcaciones, a pesar de ser inferiores en número al de las flotas de coches que circulan por las urbes, tienen más impactos en la atmósfera en determinados contaminantes como el óxido de azufre (SOx), cuyos límites legales en Europa son menos restrictivos que los de los automóviles.
10 meneos
36 clics

El último burro en Bogotá: una excepción campesina en medio de la ciudad

Ver un burro en Bogotá es “como encontrarse un trébol de cuatro hojas”, dice el autor de esta crónica, y es que la decidida urbanización de la ciudad ha extinguido hasta las últimas costumbres campesinas, salvo por un hombre y un burro, retratados en este texto. A la par, el gobierno declaró que los cerros orientales, contiguos a Bogotá, debían ser exclusivamente una reserva forestal, poniendo en riesgo de desalojo a los campesinos que habitan en ellos y a sus formas de vida.
29 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los adolescentes no caben en la ciudad: “¿Qué hacemos, nos sentamos en un banco a que pasen las horas?

El Observatorio Paula Educación ha investigado la conflictiva relación de los chavales y el entorno urbano siguiendo los pasos de un grupo por las calles de Murcia, un proyecto recogido ahora en el documental ‘Hacia ningún lugar’
24 5 4 K 118
24 5 4 K 118
33 meneos
31 clics

La contaminación de los cruceros en Palma se disparó en octubre, superando los límites legales de la Unión Europea

La contaminación de los grandes cruceros en Palma se disparó durante el mes de octubre, llegando a superar los límites legales que marca la Unión Europea y la Organización Mundial de la Salud. Así lo ha explicado la plataforma Iniciatives del Mediterrani, quienes han presentado el proyecto Repiensa el Tursimo en las ciudades europeas del Mediterráneo (ReMed). Una de las claves de dicho proyecto ha sido la instalación de sensores en la zona de la Calatrava, la Bonanova y el Paseo Marítimo, los cuales han determinado la calidad del aire
28 5 0 K 20
28 5 0 K 20
13 meneos
145 clics

Euro 7 plantea el fin del coche práctico y barato. Y, con él, de las cajas de cambios manuales

Euro 7 se acerca, algunos países tratan de frenar la nueva norma y, mientras tanto, los fabricantes ya toman posiciones ante unas futuras exigencias que complicarán (y mucho) la supervivencia de los motores de combustión. Al menos de los motores de combustión no electrificados. Pero no solo a ellos. Aunque la redacción definitiva de Euro 7 está todavía en el aire, se apuntaba a que los vehículos que se homologuen bajo esta nueva normativa tendrán que rebajar sus emisiones contaminantes de CO2 y NOx.
11 2 1 K 104
11 2 1 K 104
5 meneos
58 clics

La transformación de Palma: del ADN mallorquín a la ciudad franquicia

Burguer King, McDonalds, KFC… Esta es la imagen que se dibuja en la plaza de España de Palma, en pleno centro neurálgico de la ciudad. «De la cocina mallorquina elaborada en el centro no encuentras casi nada. Es una pena porque cuando sales a cenar solo puedes elegir entre pizza, hamburguesa o comida asiática», explica Miquel Rossellò, socio del restaurante mallorquín Blat Al Sac.
14 meneos
31 clics

Con las ciudades norteamericanas envueltas en humo, las teorías de la conspiración crecen. (Eng)

A medida que la calidad del aire se desploma en ciudades como Nueva York, los negacionistas del cambio climático remiten a las conspiraciones para explicar los incendios forestales en Canadá. Incendiarios, láseres espaciales, drones pirotécnicos; la derecha global está a la caza de un culpable de los furiosos incendios forestales en Canadá. No está en la lista de sospechosos: el cambio climático.
11 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Okupar implica resignificar espacios perdidos en las ciudades”

En inglés se le dice squatting a lo que aquí llamamos okupación, y según Alexander Vasudevan, (Fredericton, New Brunswick, Canadá) eso implica resignificar los espacios perdidos para los barrios. Se ha publicado en español un ensayo, instructivo, impertérrito, impecable, de este profesor de Geografía Humana de la Universidad de Oxford titulado La Ciudad Autónoma –publicado originalmente en Verso en 2017– en el que se aborda la historia del movimiento okupa europeo desde mediados del siglo pasado hasta nuestros días.
2 meneos
63 clics

El modelo Barcelona, ¿lastre prescindible o herencia útil?

No pretendo relatar el modelo Barcelona, entendido como el urbanismo llevado a cabo tras la Dictadura, entre 1980 y 2005, bajo la dirección de los alcaldes Serra, Maragall y Clos, pero sí rebatir la obsesión que tienen algunos por adelantar su obsolescencia. Y precisamente porque entiendo que la ciudad, Barcelona, no es un problema sino parte sustancial de la solución a la actual crisis sistémica, considero útil resaltar algunos rasgos del modelo [Por Josep Anton Acebillo]
3 meneos
26 clics

Una empleada de hogar encuentra los restos de un anciano muerto desde hace un año en su casa de Fuengirola

Una empleada de hogar ha hallado en una vivienda de la localidad malagueña de Fuengirola el esqueleto de una persona que podría llevar muerta alrededor de un año y cuya desaparición no había sido denunciada, según han informado fuentes policiales
2 1 6 K -28
2 1 6 K -28
11 meneos
100 clics

¿Cuál es la ciudad más limpia de España?

La ciudad mejor valorada de España es Oviedo. A esta le siguen Bilbao y Vigo. La OCU apunta a que podría deberse a su clima, en el que la presencia de lluvia podría ayudar a mejorar la limpieza. Dentro del ranking de las ciudades más limpias también se encuentran Pamplona y Albacete. Esta última tras escalar 11 puntos con respecto a la encuesta de 2019. Guadalajara ha experimentado una subida de 25 puntos, Lugo de 18 y Ávila de 16.
14 meneos
27 clics

Las ciudades finlandesas comenzarán a exigir permisos para los anfitriones 'profesionales' de Airbnb [ENG]

Las nuevas reglas están dirigidas a los anfitriones que no viven en la propiedad pero la alquilan regularmente.
12 2 0 K 120
12 2 0 K 120
46 meneos
50 clics

Charles Montgomery, urbanista: "El mayor peligro de las ciudades es la falta de vivienda asequible para un trabajador normal"

Las ciudades pueden hacernos felices si están diseñadas para favorecer el encuentro social y la equidad. Así lo defiende el urbanista Charles Montgomery, autor de Ciudad Feliz (Capitán Swing), donde recoge numerosos ejemplos de transformaciones que han incrementado la felicidad de sus habitantes. En su libro -de 2015 y recientemente publicado en España- cita el TransMilenio de Bogotá, un servicio de autobús que se apropió de las mejores vías de la ciudad para acortar los trayectos al trabajo, las playas artificiales a la vera del Sena en París
38 8 1 K 101
38 8 1 K 101
6 meneos
166 clics

Las 10 ciudades más peligrosas de España

El Prat de Llobregat, Barcelona, Torrevieja, Marbella y Palma de Mallorca son algunas de las ciudades más peligrosas de España. En general, España es uno de los países menos peligrosos del mundo, situándose entre los 30 primeros más seguros, según el Global Peace Index que elaboran los expertos del Institute for Economics and Peace. Las ciudades más inseguras son aquellas en las que más infracciones penales se cometen teniendo en cuenta el número de habitantes. Atendiendo a los datos que recoge el balance de criminalidad del Ministerio del Inte
5 1 7 K -18
5 1 7 K -18
17 meneos
100 clics

Cómo los nómadas digitales reconfiguraron ciudades de todo el mundo [ENG]

Traen espacios de trabajo de lujo, cafeterías de lujo... y alquileres al alza", informa Rest of World.org, visitando un espacio de coworking con 70 personas en su cafetería y 100 más en su área de coworking de la segunda planta, que "parece como si lo hubieran cogido en Silicon Valley y lo hubieran dejado caer en Colombia con una grúa...". (..) Pero la diferencia de ingresos entre los nómadas y la clase profesional colombiana es inmensa. El resultado es una inflación de precios galopante: los alquileres en Laureles se han disparado (...)
14 3 1 K 99
14 3 1 K 99
5 meneos
776 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciudad de España con mejor calidad de vida

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado una encuesta a los ciudadanos de cuyo resultado ha elaborado un ranking con las 15 ciudades con mejor calidad de vida de España.
24 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid no es ciudad para niños

Madrid nunca ha sido una ciudad especialmente amigable con la infancia, pero en los últimos años, algunas de las decisiones de la administración local están complicando aún más la vida de niñas, niños y adolescentes (NNA). Repasamos algunas de estas situaciones.
358 meneos
519 clics
El precio de la luz en España fue un 40% más barato que en Europa en abril, incluso sin el 'tope al gas'

El precio de la luz en España fue un 40% más barato que en Europa en abril, incluso sin el 'tope al gas'

El precio de la luz en España fue en abril, con una media en el mes de 73,73 euros por megavatio hora. El precio medio de la electricidad en las grandes economías europeas (Alemania, Francia, Reino Unido e Italia) se situó en 114,55 euros/MWh. Por segundo mes consecutivo, el ajuste del 'tope al gas' fue nulo. Según indicaron analistas de Grupo ASE, este descenso se debió, principalmente, a la cotización del gas, al hundimiento de la demanda eléctrica (-10,1%) y al aumento de la generación fotovoltaica (+46,9%).
145 213 1 K 381
145 213 1 K 381
5 meneos
59 clics

Las elecciones del 28 de mayo: una oportunidad para Barcelona

Se trata de un reto mayúsculo que requiere dejar de lado cuatro pecados que pueden lastrar la voluntad política y cívica para asumirlo: el pecado de la nostalgia de un pasado mitificado; el pecado del declinismo que se recrea en la impotencia; el pecado de la rutina que rehúye los problemas complejos; y el pecado del adanismo que ningunea el legado recibido.
192 meneos
11105 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Celebrando el gran urbanismo: 30 fotos que muestran ciudades bien hechas

Celebrando el gran urbanismo: 30 fotos que muestran ciudades bien hechas  

Vivir en una ciudad puede ser a la vez emocionante y difícil, con problemas como la congestión del tráfico, la contaminación y la superpoblación. Sin embargo, algunos urbanistas se esfuerzan por crear ciudades más habitables y respetuosas con el ser humano, pero también con el entorno natural. En esta galería mostramos algunos de los mejores ejemplos de planificación urbana que dan prioridad a la sostenibilidad, la funcionalidad y la estética.
98 94 25 K 413
98 94 25 K 413
17 meneos
46 clics

Julia Otero: "Cada vez que compramos ropa barata, pagamos a cuenta del planeta"  

Julia Otero reflexiona sobre el problema que representa la "moda rápida". "Mucho ecopostureo pero a la hora de comprometernos ¿cómo nos comportamos en realidad?", se pregunta. "Cada vez que compramos ropa barata, pagamos a cuenta del planeta."
17 meneos
43 clics

Reducir los vehículos contaminantes, cuestión de salud pública

La contaminación atmosférica es un reto mundial. Cada año, siete millones de personas mueren de forma prematura por la mala calidad del aire. Lejos de remitir, se estima que esta cifra se duplicará en 2050 si no se toman medidas urgentes (y ambiciosas) a nivel global. La mortalidad asociada a la contaminación del aire supera ya al sida, la malaria o el conjunto de conflictos bélicos.
12 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Urbanismo con enfoque de género: las medidas que piden las mujeres para que la ciudad se adapte a su vida cotidiana

La ley del 'solo sí es sí' insta a las entidades locales a desarrollar políticas urbanísticas con enfoque de género. Mejorar el transporte, asegurar que los baños tengan cambiadores o reforzar la iluminación serían algunos ejemplos.
664 meneos
1146 clics
El consumo insostenible de agua de las élites seca las ciudades

El consumo insostenible de agua de las élites seca las ciudades

Las élites urbanas consumen agua en exceso para su ocio personal, como llenar piscinas privadas, regar jardines o lavar sus coches. Así lo concluye de un estudio publicado en la revista Nature Sustainability, liderado por investigadores de Suecia, Países Bajos y Reino Unido. «Las élites ricas, con grandes piscinas y césped bien cuidado en sus casas, están dejando a las comunidades más pobres sin acceso básico al agua en ciudades de todo el mundo», aseguran.
236 428 12 K 341
236 428 12 K 341

menéame