Actualidad y sociedad

encontrados: 1278, tiempo total: 0.023 segundos rss2
15 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La UEFA multa al FC Barcelona con 500.000 euros por declarar erróneamente beneficios en el ejercicio 2022

El Comité de Control Financiero de Clubes de la UEFA (CFCB) ha multado este viernes con 500.000 euros al FC Barcelona por declarar erróneamente beneficios durante el ejercicio de 2022, según un comunicado de la propia entidad. La Cámara Primera del CFCB ha anunciado una serie de decisiones que afectan a los clubes que fueron objeto del último control del ‘Fair Play’ Financiero en la temporada 2022/23. En ella aparece el FC Barcelona como club multado con 500.000 euros debido a la declaración errónea de beneficios durante el curso 2022
12 3 7 K 63
12 3 7 K 63
3 meneos
137 clics

¿Es peligroso que los niños duerman con una luz encendida?

Hay niños que necesitan una luz encendida para poder conciliar el sueño¿Qué inconvenientes y ventajas tiene?
41 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los beneficios de las empresas del Ibex se incrementaron un 43% pese a la crisis por el coste de la vida

Entre 2016 y 2019 los beneficios de las pymes aumentaron un 21% y su aportación al impuesto de sociedades se incrementó en un 23%, en contraste, las grandes empresas dispararon su beneficio un 44% en el mismo período, pero su contribución fiscal sólo aumentó un 8%.
4 meneos
43 clics

Inmunofitness: el estilo de vida que ya vaticinaba el “Mens sana in corpore sano”

Del latín siempre quedó un legado más que interesante, por lo menos en lo que a expresiones se refiere. El “Mens sana in corpore sano” es uno de esos ejemplos que han perdurado con el paso de los años y que, hoy en día, tiene en el “inmunofitness” su mejor reflejo.
3 1 2 K 41
3 1 2 K 41
41 meneos
43 clics

Beneficios caídos del cielo: las grandes empresas se inflan pese a la crisis por el coste de la vida

El análisis elaborado a partir de la lista “Global 2000” de Forbes señala que en los dos últimos años fiscales, estas empresas han incrementado sus beneficios en un 89% respecto a los años prepandemia -de 2017 a 2020, concretamente-.Atendiendo a las cifras de España, han sido hasta 28 empresas del IBEX 35 las que han experimentado ese desproporcional incremento de sus márgenes. En 2021 crecieron sus beneficios en un 39% -tocando los 15.800 millones de euros- y en 2022 hasta un 43% -18.400 millones-
34 7 1 K 99
34 7 1 K 99
8 meneos
70 clics

La “ambición” de Pablo Isla por sustituir a Álvarez-Pallete al frente de Telefónica: “Es uno de los que mejor está situado”

La salida de Pablo Isla de Inditex después de 17 años como presidente de la compañía le abría un amplio abanico de posibilidades. Se rumoreaba que uno de los puestos que no le importaría ocupar es el de José María Álvarez-Pallete, al frente de Telefónica, compañía de la que fue consejero independiente durante 12 años (de 2005 a 2017). Según fuentes de la compañía, “uno de los anhelos de Feijóo es situar a una persona de su confianza al frente de Telefónica, como Pablo Isla”.
19 meneos
28 clics

El Gobierno y el Banco de España lanzan el Observatorio de Márgenes Empresariales, disparados en el sector energético

La mayoría de los sectores alcanzan los márgenes empresariales anteriores a la pandemia y registran un repunte en el primer trimestre de 2023, por lo que el Gobierno llama a una “moderación” que contribuya a bajar la inflación |El Ministerio de Asuntos Económicos, el Ministerio de Hacienda a través de la Agencia Tributaria y Banco de España lanzan este lunes el Observatorio de Márgenes Empresariales y su primer informe en el que se extrae una conclusión clara: los márgenes del sector energético se disparan, en contraste con el resto de sectores
6 meneos
20 clics

¿Son los beneficios empresariales los culpables de la inflación?  

Diversos medios como esta web (www.meneame.net/m/actualidad/fmi-senala-margenes-empresariales-como-re) señalan que un estudio del FMI vincula el aumento de los beneficios empresariales con casi la mitad del incremento de la inflación en Europa; sin embargo, si vamos al estudio, en el mismo Abstract, leeremos lo siguiente: "los limitados datos disponibles no apuntan a un aumento generalizado de los márgenes". ¿Cómo es posible que aumenten los beneficios empresariales sin aumentar los márgenes?
5 1 16 K -90
5 1 16 K -90
9 meneos
38 clics

¿Por qué funciona el bilingüismo como un escudo contra el declive cognitivo?

La respuesta radica en los procesos que hacen posible la comunicación. Cuando hablamos, hacemos mucho más que transmitir información. Por ejemplo, a nivel mental, debemos seleccionar las palabras que representan las ideas que queremos comunicar, así como el orden en que vamos a producirlas, entre otras cosas. Posiblemente piense que, en el día a día, no invierte mucho tiempo en planificar lo que va a decir y que hablar le resulta bastante automático.
9 meneos
18 clics

Imbroda critica que los bonos turísticos sirvan para "beneficiar a marroquíes" en vez de al turismo de Melilla

El próximo presidente del Gobierno de Melilla, Juan José Imbroda (PP), ha anunciado que van a plantearse los requisitos para la concesión de las subvenciones de los "Bonos Turísticos" que pretende atraer turismo a la ciudad española porque los mismos están siendo "agotados" por los viajeros de la Operación Paso del Estrecho (OPE), marroquíes residentes en Europa que solo usan Melilla como ciudad de paso. "Lo que ha hecho el Gobierno local de Melilla es subvencionar a los de Marruecos y ha perjudicado al turismo y a los melillenses".
14 meneos
52 clics

Wall Street se prepara para el mayor recorte de beneficios trimestrales de la historia exceptuando la pandemia

Wall Street se prepara una temporada de resultados histórica, en el mal sentido, pero que puede marcar un punto de inflexión. Los analistas coinciden en que la nueva batería de cuentas presentadas por las firmas del S&P 500 se saldará con la mayor caída de beneficio de la historia, descontando la pandemia. El principal problema es la ralentización económica de EEUU, que temen que congele la demanda de los consumidores [por] la subida de los tipos de interés, la inflación y la Guerra de Ucrania.
218 meneos
4507 clics
El Banco de España revela los dos motivos por los que los depósitos rentan menos en España que en Europa

El Banco de España revela los dos motivos por los que los depósitos rentan menos en España que en Europa  

La escasa rentabilidad relativa de los depósitos en España ha generado una considerable controversia entre los ahorradores. Aunque los intereses ofrecidos por las entidades nacionales han aumentado en el último año, siguen estando por debajo del que ofrecen otros bancos europeos y muy lejos de otros activos como las letras del Tesoro o los fondos monetarios. Los expertos sostienen que esta "anomalía".
101 117 1 K 427
101 117 1 K 427
5 meneos
61 clics

Miguel Fluxá: “No habíamos visto una situación de ingresos como la que estamos viviendo ahora”

El fundador y presidente de Grupo Iberostar recibe como “un gran honor” el reconocimiento como CEO del año por Forbes España.
645 meneos
1553 clics
Julia Otero: "¿Estamos en manos de lo que decida el oligopolio bancario?"

Julia Otero: "¿Estamos en manos de lo que decida el oligopolio bancario?"

Julia Otero critica en 'Julia en la onda' que los bancos no paren de aumentar sus beneficios mientras no aumentan los intereses a los clientes que tienen sus ahorros en ellos, al contrario de lo que ocurre en el resto de países de Europa.Datos a tener en cuenta: somos el sexto país europeo donde menos se retribuye a los ciudadanos por sus ahorros. Una anomalía que se explica por la naturaleza de la banca española: pocas entidades, poderosas y escasa competencia entre ellas.
242 403 0 K 411
242 403 0 K 411
28 meneos
29 clics

El Presidente de la Autoridad Francesa de la Competencia advierte a las empresas que se aprovechan de la inflación para obtener "beneficios excesivos" [Fr]

Benoît Cœuré ha amenazado con sanciones, afirmando que "la inflación persistente se debe en parte a los beneficios excesivos de las empresas". La cuestión de los márgenes de las empresas se ha convertido en un tema central en los últimos meses, ya que la inflación sigue siendo elevada a pesar de la atenuación de ciertos factores de crisis a finales de 2022, en particular la explosión de los precios de la energía a raíz de la guerra de Ucrania.
23 5 1 K 111
23 5 1 K 111
8 meneos
24 clics

La mitad de las empresas cambiará su estrategia internacional para proteger sus márgenes

Siete de cada diez compañías asegura que el contexto global perjudica a sus costes y beneficios
9 meneos
14 clics

Los salarios recuperan poder adquisitivo por primera vez desde 2021

Los trabajadores están recuperando poder adquisitivo en los últimos meses por primera vez desde marzo de 2021 por las mayores subidas salariales y la caída de la inflación. Los sueldos aumentaron cerca de un 5% de media en los primeros cuatro meses de 2023 en la grandes empresas, según los datos que recoge Hacienda. Mientras, en marzo y en abril, la inflación se redujo por debajo de esa tasa anual, algo que no ocurría desde hace dos años.
8 1 13 K -17
8 1 13 K -17
837 meneos
1103 clics
España es el país en el que más subió la inflación por los beneficios de las empresas, según la OCDE

España es el país en el que más subió la inflación por los beneficios de las empresas, según la OCDE

En España los beneficios empresariales explican la mayor parte de la inflación generada internamente en el país El incremento de los beneficios en la minería, electricidad, gas y suministro de agua destaca sobre otros sectores, según el análisis de la OCDE
335 502 5 K 355
335 502 5 K 355
26 meneos
104 clics

Avarinflación: la inflación de la codicia

La OCDE es el séptimo organismo que vincula los beneficios empresariales a la alta inflación de los últimos meses. Una práctica que parece acentuarse en el caso de España. El poder adquisitivo de las familias cada vez es mñas bajo, frente a unos beneficios de las grandes empresas disparados: ¿Puede frenarse la avarinflación? Analizamos esta situación junto a José Moisés Martín, miembro de Economistas Frente a la Crisis.
21 5 1 K 114
21 5 1 K 114
60 meneos
77 clics

Mahou San Miguel sacrifica su beneficio para frenar los precios y subir los salarios un 6%

Mahou San Miguel ha logrado batir un récord histórico de ventas. La cervecera alcanzó el año pasado una facturación de 1.743 millones de euros, lo que supone no solo un 18,4% más que en 2021 sino también la cifra más alta de toda su historia. Sin embargo, ha sacrificado los beneficios para subir los salarios un 6% y "recompensar así el esfuerzo extraordinario de los trabajadores" con dos subidas a lo largo del año pasado, a lo que se ha sumado otra más este año.
50 10 2 K 95
50 10 2 K 95
17 meneos
16 clics

Los beneficios de la industria crecen un 1,5% pese al alza de costes y salarios

Los beneficios del sector industrial manufacturero en el conjunto de España crecieron un 1,5% el año pasado a pesar del entorno de elevada inflación y del crecimiento de los costes. Las empresas consiguieron compensar los incrementos de los costes y los salarios aumentando el precio de los productos y vendiendo más. Son estimaciones de CaixaBank Research, que cifra en 600 millones de euros el incremento de los resultados en el informe “Industria manufacturera. Informe sectorial”.
11 meneos
61 clics

Beneficios corporativos e inflación [TWITTER] [ENG]

En 2022, los beneficios unitariarios aumentaron de manera constante, creciendo a un ritmo registrado de 9.3% (interanual) en el último trimestre. Este aumento aportó 3,2 pps. al crecimiento del deflactor del PIB total de 5,8%, contribuyendo así más a la inflación interna que los costos laborales unitarios.
206 meneos
1047 clics
Las hipotecas sobre viviendas se hunden un 15,7% en marzo con el tipo de interés medio en el 3%

Las hipotecas sobre viviendas se hunden un 15,7% en marzo con el tipo de interés medio en el 3%

Se trata del mayor descenso desde enero de 2021 por el endurecimiento de la financiación
91 115 0 K 311
91 115 0 K 311
44 meneos
45 clics

Yolanda Díaz atribuye la inflación a "los enormes beneficios empresariales"

La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha asegurado este jueves en Palma que lo que dispara la inflación no son los incrementos de los salarios de los trabajadores, sino "los enormes beneficios empresariales". Por eso ha reclamado, en un mitin con candidatos de Unidas Podemos de Baleares celebrado ante unas 800 personas en Palma, que quienes se enriquecen con negocios como el suministro de energía y la banca "se comprometan con su país".
597 meneos
1995 clics
Garamendi se reúne con sus homólogos europeos tras conocerse un informe de Bruselas que señala a las empresas españolas

Garamendi se reúne con sus homólogos europeos tras conocerse un informe de Bruselas que señala a las empresas españolas

La Comisión Europea señala que las empresas españolas fueron las que más aumentaron sus beneficios con respecto a la inflación en 2022
236 361 1 K 365
236 361 1 K 365

menéame