Actualidad y sociedad

encontrados: 1089, tiempo total: 0.031 segundos rss2
11 meneos
180 clics

El mejor ejemplo de cómo Facebook censura lo que puedes ver

No es la primera vez que Facebook elimina contenido de su red social por, supuestamente, no ajustarse a su política de uso. Pero ahora el caso es más flagrante que nunca. La compañía ha retirado una página en apoyo a Alexei Navalny, uno de los mayores opositores del presidente ruso Vladimir Putin. Y lo ha hecho a petición del propio gobierno ruso.
63 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lanzan un mapa interactivo para seguir la represión informativa al minuto

La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) ha anunciado que "la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI), de la cual es miembro fundador la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP, ha lanzado junto con PAH Vallekas, la herramienta informática mapea.cc, con el fin de poder monitorizar de manera sencilla los ataques que se comentan contra la expresión de activistas y periodistas.
52 11 11 K 25
52 11 11 K 25
15 meneos
38 clics

Rebelión de periodistas en Alicante contra los despidos en el diario Información

El comité de empresa del diario Información de Alicante ha decidido salir a la calle para denunciar la situación laboral de la plantilla tras haber sido despedidos en los últimos años cerca de medio centenar de trabajadores incumpliendo, a veces, lo pactado en los acuerdos laborales. Esta primera acción de protesta está convocada para el próximo 27 de diciembre y ya ha recibido las primeras muestras de apoyo, las de la Asociación de la Prensa de Alicante que hoy mismo ha hecho público un comunicado tras una reunión urgente de su junta directiva
12 3 0 K 134
12 3 0 K 134
39 meneos
37 clics

Más del 80% de periodistas recibió presiones en 2014

La Asociación de la Prensa de Madrid presentó este martes su informe anual sobre el estado de la profesión periodística. Los datos no pueden ser más desalentadores. No sólo en cuanto a los despidos y el aumento de la precariedad, también en lo referente a la independencia con la que los profesionales desempeñan su trabajo. Destaca un año más que “aumentan las presiones que reciben los periodistas en el ejercicio de su trabajo para que modifiquen de forma sustancial sus informaciones”.
6 meneos
27 clics

Prorruso, proeuropeo: desmontando el universo de valores en la guerra informativa

Desde que comenzó el conflicto ucraniano, toda una serie de designaciones han irrumpido en los medios, ¿qué conexión tienen con la realidad?
5 1 9 K -74
5 1 9 K -74
14 meneos
61 clics

España: La mayoría de las mujeres mastectomizadas no reconstruye sus mamas

De los 25 mil casos de cáncer de mama que se dan al año en España algo más del 64% termina en mastectomía. Sólo el 30%, unas 4.800, son operadas para la reconstrucción mamaria. La mayoría no lo hace por falta de información.
11 3 0 K 121
11 3 0 K 121
83 meneos
804 clics

Estos son los 10 cambios que veremos en el etiquetado de los alimentos

Este sábado ha entrado en vigor el nuevo reglamento sobre información alimentaria y, con él, cambia la información que el consumidor recibe de los productos. Esta normativa, que pretende hacer de la información de los productos algo más sencillo y legible para el consumidor, tiene como principal ventaja y novedad la obligación de incluir información nutricional en la mayoría de alimentos transformados. La UE ha decidido unificar la legislación existente hasta ahora en esta materia en un solo conjunto de normas.
73 10 2 K 37
73 10 2 K 37
10 meneos
250 clics

Las alternativas a Google News (y medios AEDE) que debes utilizar

Todavía no sabemos, exactamente, qué es lo que va a pasar a partir del 1 de enero cuando se ponga en marcha la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta implica, como te explicamos aquí, que los agregadores de noticias tendrán que pagar a los medios españoles por enlazarlos.
9 1 12 K -44
9 1 12 K -44
5 meneos
27 clics

El gobierno pone en marcha hoy a las 12:00 el Portal de Transparencia

El Gobierno pone en marcha este miércoles, a las 12 del mediodía, el Portal de la Transparencia de la Administración General del Estado ('transparencia.gob.es'), que ha costado 300.000 euros y en el que los ciudadanos podrán consultar más de medio millón de informaciones referidas a 2014, así como solicitar datos históricos recogidos en la Ley de Transparencia, siempre y cuando estén elaborados.
3 meneos
206 clics

«KROKODRIL, droga». [Advertencia: contenido sensible]

Más allá de las imágenes, vídeos, etcétera, sobrecoge pensar que tratas de 'escribir' sobre la droga más letal puesta en circulación. Hasta hace bien poco, la información con la que se contaba aquí en España era muy escasa ---demasiado---; escasos datos fiables. Lo cual y en gran parte podría suponer motivo de alegría 'debido a…
3 0 7 K -57
3 0 7 K -57
11 meneos
121 clics

Los niños de Rembrandt o por qué no debemos temer a la relación de los jóvenes con la tecnología

Los niños de Rembrandt Indignarse contra los excesos del progreso tecnológico, siempre marcados por un juicio subjetivo, no tiene sentido. En su lugar, tratemos de repensar la sociedad
21 meneos
24 clics

La Guardia Civil ocultó información a la Policía para la localización de un presunto homicida

Un miembro de la Guardia Civil que por miedo a represalias no ha desvelado su identidad, ha denunciado la orden que uno de sus mandos les dio el pasado lunes de no informar a otros cuerpos de seguridad de la existencia de un sospechoso de homicidio. "No compartir esta información ni con el Cuerpo Nacional ni con el Cuerpo de la Policía Local", dice el mando de la Guardia Civil en el audio. La Asociación Unificada de Guardias Civiles de Santa Cruz de Tenerife ha denunciado que el Instituto Armado "anteponga su protagonismo" en la localización...
17 4 2 K 71
17 4 2 K 71
57 meneos
61 clics

Vetan a un medio de comunicación de una rueda de prensa alegando que es un acto privado del alcalde

El alcalde de Getafe, Juan Soler (PP), ha vetado a un medio de comunicación de su última nota de prensa alegando, según su asesora de comunicación, que se trataba de un acto privado del alcalde. Se trata del mismo medio que destapó los viajes de Soler a París, pagados por una de las empresas implicadas en la Operación Púnica.
47 10 0 K 103
47 10 0 K 103
8 meneos
9 clics

Interior niega que hubiese información oficial sobre la quedada de 'ultras' y anuncia "listas negras" de violentos

El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, ha afirmado este miércoles que la Policía no tiene ningún documento oficial que constate que tenía conocimiento de la quedada de 'ultras' del Atlético de Madrid y el Deportivo de la Coruña el pasado domingo junto al estadio Vicente Calderón pero ha añadido que, ante la existencia de informaciones contradictorias, ha ordenado una investigación. Además, ha anunciado medidas para erradicar conductas violentas vinculadas al fútbol como creación de "listas negras" de violentos a los que no se permita en
10 meneos
111 clics

‘Un tiempo nuevo’: cuando la información se entremezcla con el espectáculo de los aplausos y la música de fondo

Teresa Romero dio anoche su primera entrevista en un plató de televisión tras superar el ébola. Lo hizo en ‘Un tiempo nuevo’ de Telecinco. El programa de Mediaset lograba una segunda exclusiva tras la semana pasada donde se apuntó el tanto de contar con el Pequeño Nicolás. Entonces, la audiencia se elevó hasta un 21.1 por ciento de cuota de pantalla.
8 meneos
20 clics

Atrapados en Gaza. Reportaje de En portada

Volver a Gaza era necesario. Después de la sacudida de este verano, la guerra más larga, devastadora y sangrienta, había que tomar el pulso a esta estrecha franja de tierra: ver si la reconstrucción, con la promesa internacional de 5.400 millones de dólares, llega. Pero, sobre todo, observar cómo sus casi dos millones de habitantes intentan recuperar sus vidas, después de más de 2.100 muertos, 11.000 heridos y una destrucción que ha dejado a más de 100.000 personas sin hogar.
25 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

eldiario.es, miembro de la nueva Plataforma en Defensa de la Libertad de Información

Dieciocho entidades y profesionales constituyen desde hoy una coalición para defender las libertades de expresión e información en la sociedad civil. Entre otras actividades, la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) se dedicará a monitorizar y difundir los ataques a la libertad de información, tanto contra periodistas y medios, como contra activistas, movimientos sociales o ciudadanos.
20 5 7 K 115
20 5 7 K 115
9 meneos
30 clics

Nace la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI)

Integrada por 18 entidades y profesionales, pretende hacer frente a las amenazas contra la libertad de expresión e información que se producen en la actualidad. Monitorizará y difundirá los ataques a la libertad de información, tanto contra periodistas y medios, como contra activistas, movimientos sociales o ciudadanos. Más información en la web libertadinformacion.cc.
6 meneos
32 clics

La presidenta de la FAPE afirma que se está haciendo una información concebida por el hombre

“En la alta dirección de los medios el nombre femenino parece estar vetado”
9 meneos
100 clics

¿Podemos hablar de Podemos?

Quizás la lectura de algunos de los comentarios que a continuación añadimos, (tomados en bloques y al azar, de las opiniones que nos han llegado en la cuenta de Facebook de ELPLURAL.COM a cuenta de la noticia que nos ocupa, como en realidad nos sucede con casi todas las notas que publicamos sobre Podemos), pueda ayudar a sacar una conclusión sobre las preguntas que dejamos abiertas.
1204 meneos
3076 clics
La prueba de las amenazas del ministro Fernández a la libertad de información

La prueba de las amenazas del ministro Fernández a la libertad de información  

Amnistia Internacional difunde un video que muestra la brutalidad policial para limitar el trabajo de los periodistas, especialmente los fotógrafos, y lo que ello conlleva de vulneración de un derecho ciudadano tan básico como es el de prensa.
321 883 3 K 504
321 883 3 K 504
27 meneos
131 clics

Fernández Díaz deja vendido a García-Abadillo: "Que diga algún director de un medio que yo le filtré la información...

Sin que nadie citara el nombre del periódico y de su director, El Mundo y Casimiro García-Abadillo han figurado entre los protagonistas destacados de la sesión de control al Gobierno en el Congreso celebrada el 19 de noviembre de 2014. El cara a cara entre el ‘convergente' Feliu-Joan Guillaumes y el ministro del Interior ha tenido toques absurdos, pero ha dejado momentos gloriosos para las crónicas de la relación entre el periodismo y el poder político.
22 5 1 K 101
22 5 1 K 101
7 meneos
96 clics

Esto si es transparencia de los politicos

Los españoles desconocen los sueldos y gastos que los políticos cubren con dinero público, a diferencia de lo que sucede con los diputados chilenos.
17 meneos
18 clics

El G20 mantiene el secreto sobre la propiedad y la información fiscal país por país de las empresas

La obligatoriedad de que las multinacionales informen con carácter público de impuestos y otros parámetros país por país seguirá siendo una reclamación de la ciudadanía. Tampoco el G20 ha decidido crear registros públicos sobre la propiedad última de las empresas que se utilizan para la elusión fiscal. Un informe publicado por Eurodad hace dos semanas desvela la competencia entre Estados, incluido España, para conseguir el dinero transnacional.
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
9 meneos
21 clics

Eva Belmonte: «Los medios deberían rendir cuentas como la Administración»

Eva Belmonte (Elche, 1982) es responsable de proyectos de la Fundación Civio y autora del blog “El BOE nuestro de cada día“. De lunes a sábado, a las 7,30 de la mañana, todavía con el primer café en la mano, comienza a leer el Boletín Oficial del Estado. De media, la lectura le ocupa las tres o cuatro primeras horas del día. “Si llega la hora de comer, se trata de un BOE complicado”. Después de leerlo, algunos días publica tres entradas en el blog. Otros días, no sale nada. “Soy muy tiquismiquis con publicar temas si no son verdaderamente...
« anterior1383940» siguiente

menéame