Actualidad y sociedad

encontrados: 10286, tiempo total: 0.277 segundos rss2
1 meneos
1 clics

Julio ha sido el mes más caluroso desde que hay registros: la temperatura media subió 2,7 grados

El pasado julio se convirtió en el mes más caluroso en España desde que la serie histórica nacional de temperaturas comenzara en 1961, así como en el julio más seco de los últimos 15 años en el conjunto del país, según el último resumen climatológico mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), dado a conocer este lunes. El último resumen climatológico mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) indica que la temperatura media superó los 25 grados por segunda vez en la historia.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
552 meneos
5038 clics
"¿Alguien vivirá aquí en 50 años?" Dura crítica en el Financial Times contra la gestión del calor en España

"¿Alguien vivirá aquí en 50 años?" Dura crítica en el Financial Times contra la gestión del calor en España

El autor del reportaje, que ha pasado un año viajando por toda España, concluye que se trata del "país más habitable del mundo" aunque aún más "para los extranjeros privilegiados que para el español medio". Sin embargo, considera que el cambio climático es "particularmente devastador" en España. Y por eso no entiende que se invierta más tiempo discutiendo sobre la unidad nacional que sobre el calentamiento global.
222 330 14 K 424
222 330 14 K 424
43 meneos
104 clics

La sobreexplotación agraria y la sequía vacían los pantanos de Marruecos y desatan la emergencia hídrica

La sequía que azota con dureza a Marruecos, la más grave en las últimas tres décadas con pantanos a solo el 28% de su capacidad, ha llevado al Gobierno y los ayuntamientos a adoptar restricciones que van de bajar el flujo de agua potable a prohibir su uso en el riego de jardines y el lavado de vehículos. El país magrebí afronta actualmente un verano más caluroso y seco de lo habitual, con sucesivas olas de calor que han provocado incendios en diferentes provincias del país con un balance hasta ahora de cinco muertos...
36 7 0 K 78
36 7 0 K 78
2 meneos
17 clics

La DGT relaciona el aumento de fallecidos en accidentes de tráfico con las olas de calor de julio

En esta época, extremar las precauciones al volante es más importante que nunca y, por eso, la DGT no para de emitir recomendaciones para aumentar la seguridad en las carreteras.
1 1 14 K -104
1 1 14 K -104
4 meneos
26 clics

¿Por qué la ENERGÍA NUCLEAR nos salvará del CAMBIO CLIMÁTICO?  

¿Por qué España apuesta por una transición energética con combustibles fósiles? Vamos a ver cómo apostar por la energía nuclear implica llegar a 2050 ...
4 0 8 K -30
4 0 8 K -30
11 meneos
42 clics

Jaca hace un llamamiento al uso responsable del agua de la red de abastecimiento público

En el bando se especifica que debido a la reducción del caudal del río Aragón "no es posible captar todo el agua necesaria para el suministro habitual de los meses de agosto
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
461 meneos
2711 clics
La cuenta atrás para los cortes masivos de agua ha comenzado: la otra consecuencia del calor extremo en España

La cuenta atrás para los cortes masivos de agua ha comenzado: la otra consecuencia del calor extremo en España

El repaso es demoledor. La Agencia Catalana del Agua ha anunciado que en septiembre, si nada cambia, va a haber cortes de agua en el área metropolitana de Barcelona. Euskadi está empezando a cortar el agua por las noches para municipios que no dependen de pantanos. Cantabria ya ha cortado el agua de las duchas de las playas y se prepara para ir más allá. Galicia ultima los preparativos para declarar el estado de alarma
203 258 1 K 372
203 258 1 K 372
29 meneos
51 clics

Francia crea una comité de crisis para la peor sequía desde que hay registros [ENG]

Francia se enfrenta actualmente a una "situación histórica" que requiere una acción urgente, dijo Elisabeth Borne. El primer ministro francés cree que la sequía "podría persistir" durante al menos otras dos semanas.
27 2 0 K 120
27 2 0 K 120
10 meneos
253 clics

El cambio climático «nos hará cambiar el dormitorio para poder dormir»

Las noches por encima de los 20ºC se han disparado este 2022 lo que dificulta el descanso nocturno y deteriora la salud a largo plazo
11 meneos
61 clics

Que ahorres luz en casa puede ayudar, pero no solucionará la crisis energética

Más teletrabajo, menos coche, menos calefacción y aire acondicionado… La Unión Europea ha pedido a los ciudadanos que ahorren energía frente a la crisis del gas. No es la primera vez que se demanda un esfuerzo así de la población, y funciona, aunque la respuesta debe ir más allá.
7 meneos
31 clics

Incendios forestales - Fuego

Nadie puede renunciar a soltar su verdad absoluta: grupos ecologistas, colegios profesionales, federaciones de caza, sabiondos de despacho, cabreros que sólo han visto un monte y un rebaño, periodistas. Todos ellos tertulianos agarrados a la versión que mejor sirve a sus intereses, compitiendo en vehemencia. Las soluciones a un problema tan complejo y con tantos matices en los distintos territorios no pueden ser simplistas. Aunque quizá de la suma y el análisis de las distintas voces sí pueda sacarse una conclusión común: que invertir en extinc
193 meneos
334 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid destaca entre las ciudades del mundo con mayor mortalidad por olas de calor a causa de la crisis climática

El sitio web 'Carbon Brief' ha realizado una base de datos donde recoge más de 500 estudios sobre eventos climáticos. Las investigaciones destacan que el 71% de los fenómenos analizados han sido consecuencia directa de la crisis climática.
111 82 27 K 16
111 82 27 K 16
23 meneos
142 clics

Las tortugas nacidas en Florida este verano son un 99% hembras debido al calor de la arena (eng)

El cambio climático empieza a afectar a las especies de animales, como a las tortugas nacidas en Florida este verano, donde se han registrado un 99% de hembras, una cifra nunca antes vista por los científicos, y todo ello debido al calor de la arena donde se encuentran los huevos.
22 1 0 K 119
22 1 0 K 119
13 meneos
25 clics

Una sequía agravada por el cambio climático extiende las restricciones de agua por España

La falta de lluvia apuntilla unas reservas ya exhaustas por el consumo intensivo e impone recortes desde el consumo humano hasta la agricultura y el ocio en múltiples comunidades. Las restricciones de agua no llegan de golpe. Se van escalando según un orden de prioridades que marca la Ley de Aguas. El abastecimiento a las poblaciones es la última frontera y cuando llegan a ese nivel es que se han atravesado el uso recreativo, el industrial y los regadíos. Llueve menos y se evapora más, haciendo de 2022: el año con peores reservas del siglo.
10 3 1 K 101
10 3 1 K 101
4 meneos
37 clics

El agua de lluvia ya no es potable en ningún lugar del mundo

El agua de lluvia ya no es potable, ni siquiera en la Antártida o en la meseta tibetana, algunos de los lugares más remotos de la Tierra, según un estudio
3 1 0 K 38
3 1 0 K 38
6 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ola de calor pone a prueba la capacidad del nuevo horno crematorio del cementerio de Pamplona

El aumento de la mortalidad ha obligado al cementerio de Pamplona a poner en marcha el segundo horno, que tiene 19 años de antigüedad, y que sólo entra en funcionamiento en caso de sobredemanda.
12 meneos
40 clics

El gobierno neozelandés prepara el primer plan en el mundo para una retirada ordenada de áreas afectadas por el cambio climático (ENG)

El gobierno neozelandés presenta hoy el primer plan para la adaptación al cambio climático que incluye la reorganización de las áreas pobladas afectadas por el cambio climático.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
428 meneos
2833 clics
No es otra ola de calor: es el clima que ya predijeron hace 166 años

No es otra ola de calor: es el clima que ya predijeron hace 166 años

La ciencia demostró en 1856 que el aumento de CO₂ atmosférico provocaría el calentamiento global. Los actuales mapas de temperatura lo confirman. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
182 246 0 K 479
182 246 0 K 479
187 meneos
1057 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Euskadi desoye el plan de Sánchez y descarta imponer apagones y límite de temperaturas

«La Ertzaintza no se va a dedicar a controlar termómetros», advierte el Gobierno Vasco, que mantiene su propia táctica para ahorrar energía con medidas «menos efectistas y más eficaces»
102 85 32 K 30
102 85 32 K 30
12 meneos
65 clics

Cuando Joe Manchin salvó el mundo (Roger Senserrich)

La decisión de Manchin la semana pasada de apoyar una ley de cambio climático es una noticia tremendamente importante, no sólo para la agenda de Biden, sino para el resto del planeta. La ley será conocida como la “inflation reduction act” (ley para reducir la inflación), no como una ley de cambio climático. El cambio se debe a algo que muchos expertos y algunos patanes indocumentados llevamos diciendo desde hace tiempo, la idea de que es hora de hablar sobre las leyes medioambientales como una oportunidad, no un coste.
10 2 3 K 97
10 2 3 K 97
29 meneos
106 clics

Ante el cambio climático piden que se abandonen las podas "chupa-chups" y los desmoches

Se gastan ingentes recursos monetarios públicos siguiendo esta moda anacrónica de forma inútil y contraproducente y, todo ello, por motivos supuestamente estéticos. Ante las cada vez más fuertes y reiteradas olas de calor, los árboles sanos en nuestros pueblos y ciudades, con copas frondosas en toda su plenitud, van a ser herramientas imprescindibles para combatir sus consecuencias sobre la salud de los vecinos; especialmente sobre la salud de los colectivos más vulnerables: ancianos, niños y mujeres embarazadas.
43 meneos
247 clics

Pedro Sánchez: "No llevo corbata"  

Pedro Sánchez: "No llevo corbata. Podemos todos ahorrar desde el punto de vista energético y he pedido a los Ministros y funcionarios públicos que cuando no sea necesario, no la usen"
35 8 3 K 103
35 8 3 K 103
489 meneos
3097 clics
Las palabras de Esperanza Aguirre sobre el cambio climático que han encendido a Twitter

Las palabras de Esperanza Aguirre sobre el cambio climático que han encendido a Twitter

Esperanza Aguirre; “Yo creo que estas predicciones catastróficas sobre el clima no han hecho más que equivocarse. No se ha cumplido nada, ni una sola de las predicciones que han hecho. Ni para el 2000, ni para el 2002, ni para el 2020. Nada se ha cumplido”, aseguraba entonces Aguirre sobre el cambio climático.
208 281 8 K 360
208 281 8 K 360
418 meneos
1336 clics
España se asoma a una sequía histórica 40 años después de la gran alerta roja

España se asoma a una sequía histórica 40 años después de la gran alerta roja

El 25 de julio de 1982 se decretó la alerta roja por sequía en toda España. Se cumplen hoy 40 años . Para revertir la situación haría falta que lloviese mucho más de lo normal, de manera sostenida y no torrencial. Pero las previsiones apuntan a un tiempo seco.
174 244 3 K 384
174 244 3 K 384
15 meneos
47 clics

Miles de vacas muertas por calor: el clima no sólo echa a perder la cosecha, también el ganado

Decenas de vacas yacen en el suelo bajo el sol abrasador, la mayoría de ellas del revés, mirando hacia arriba. Muertas por el calor. Ha ocurrido en Kansas, EEUU, donde experimentan temperaturas extremas de más de 40ºC por las excepcionales olas de calor que se viven en el país. Estos episodios climáticos, la sequía y la humedad se han cobrado la vida de miles de cabezas de ganado en decenas de países durante los últimos días. Hablamos de al menos 2.000 animales muertos en un fin de semana. En España se ha alertado de los peligros inminentes.
12 3 0 K 101
12 3 0 K 101
748 meneos
6595 clics

Ha tenido lugar una de las protestas climáticas más trascendentes y alucinantes de la historia, "THE BIG ONE", y seguramente no te has enterado

¿Por qué no te has enterado? Eso tienes que preguntárselo a los medios de comunicación a los que sigues. Más tarde hablaremos de esto. Ahora voy a contarte qué ha estado pasando durante 4 días en Londres. Porque es de las cosas más heavies que yo he visto en toda mi vida.
300 448 11 K 405
300 448 11 K 405
11 meneos
15 clics

El 17% de la población no puede permitirse mantener la vivienda con una temperatura adecuada

Las cifras de la Encuesta de Condiciones de Vida mejoran en términos absoluto respecto a años anteriores pero crece el número de hogares que sufren de pobreza energética.
48 meneos
112 clics

Los embalses, a punto de caer por debajo del punto crítico del año pasado

Se hacen públicos los datos de la última semana. El agua embalsada en España vuelve a reducirse una semana más y representa sólo un 50,1% de la capacidad total de los pantanos.
627 meneos
2729 clics

[Hemeroteca] Rafa Hernando, portavoz del PP, niega el Cambio Climático en el Congreso de los Diputados  

Hoy 25 de abril de 2023, a 30 grados en Granada, quisiera recordar al anormal de Rafa Hernando negando el Cambio Climático en el Congreso de los diputados. #NeverForget
225 402 7 K 347
225 402 7 K 347
27 meneos
74 clics

La crisis climática anticipa el verano dos meses y evidencia los riesgos de un futuro cada vez más hostil

España se adentra, con un mes de abril extremadamente caliente, en un terreno peligroso. Las temperaturas fluyen al alza y buena parte de la península ibérica y los territorios insulares, Canarias y Baleares, están experimentando ya un calor inusual para esta época del año. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en los primeros 22 días del mes, los termómetros han experimentado una anomalía de 1,9ºC por encima del promedio histórico y las previsiones no son halagüeñas
40 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es usted un buen padre? Bien, ¿qué haces para proteger a tu hijo del colapso climático? [Eng]

Una parte importante de la paternidad es asegurar el futuro de los niños. Muchos de nosotros leemos cuentos en una casa que se está quemando. Nuestros propios hijos se arriesgan a un futuro roto porque, entre todos, estamos destruyendo el mundo en el que serán adultos. Si lo ignoramos, nos burlamos de todo lo demás que hacemos para prepararles para la salud, la felicidad y el éxito. Yo solo no puedo salvar a mis hijos de la crisis climática. Ni tú tampoco. Pero en nuestro mundo interdependiente, la moral es inevitablemente colectiva.
15 meneos
694 clics

La DGT actualiza la velocidad real a la que saltan los radares: adiós a la regla del 5 y del 7

Con la entrada en vigor de la Orden ministerial por la que se regula el control metrológico del Estado, los nuevos radares se homologan de otra manera
13 2 1 K 117
13 2 1 K 117
274 meneos
3871 clics
Se seca el río Colorado

Se seca el río Colorado

El río que ha dado lugar a algunas de las películas más icónicas del Oeste y forma parte de la memoria colectiva del país se está secando.
125 149 1 K 370
125 149 1 K 370
10 meneos
66 clics

El Tribunal Supremo deja visto para sentencia el primer litigio climático de la historia de España

Las ONG explican que, de fallar a favor de la demanda, la justicia podría obligar al Gobierno a modificar el objetivo de reducción de emisiones para 2030: del actual 23% contemplado en el vigente Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), hasta el 55% solicitado por las organizaciones demandantes sobre la base de los informes del IPCC.
12 meneos
38 clics

El cambio climático pone en jaque a la economía española

La agricultura está muy afectada por la sequía y las previsiones de falta de agua amenazan a otros sectores en el futuro como el Turismo que en zonas de Cataluña espera restricciones y miles de turistas.
10 2 1 K 108
10 2 1 K 108
14 meneos
24 clics

Massachusetts aprueba por primera vez la prohibición de tirar ropa vieja, una gran victoria medioambiental

La basura ya no está de moda. Massachusetts ha declarado oficialmente ilegal tirar ropa y otros productos textiles, convirtiéndose en el primer estado de Estados Unidos en hacerlo. En virtud de una nueva ley que entró en vigor el 1 de noviembre, los residentes deben reciclar sus prendas usadas, siempre que estén secas y no estén infestadas de insectos o contaminadas de otro modo. La nueva ley pretende reducir la carga de residuos textiles que soportan los vertederos del estado y otras instalaciones de tratamiento de basuras.
8 meneos
27 clics

El TS deja visto para sentencia el primer litigio climático de la historia de España, según las ONG

El Tribunal Supremo ha dejado visto para sentencia el primer litigio climático de la historia de España, según han informado Ecologistas en Acción, Greenpeace, Oxfam Intermón, Fridays For Future y la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo, las organizaciones que demandaron al Gobierno de España por "inacción" ante el cambio climático. Según indican, la votación y fallo tendrá lugar el próximo 27 de junio en la Sala Tercera del Tribunal Supremo y aseguran que "será decisiva en la lucha contra el cambio climático".
8 meneos
19 clics

Guterres pide tomar más medidas contra el cambio climático

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha pedido este sábado una mayor "acción climática" que recorte de forma más profunda y rápida las emisiones para limitar el aumento de 1,5 grados Celsius de la temperatura global. "Los ecosistemas saludables, desde océanos y ríos hasta bosques y praderas también son fundamentales en nuestra lucha contra el cambio climático. Pongámonos a trabajar para implementar el histórico acuerdo de biodiversidad de la ONU para garantizar que el 30 por ciento de la tierra y el agua de la Tierra..."
44 meneos
61 clics

¿Crisis? ¿Qué crisis? Los medios evitan transmitir la urgencia climática

Salvo algunas excepciones notables, la crisis climática no ha sacado lo mejor de los principales medios de comunicación y, de hecho, los científicos y activistas que dan la voz de alarma suelen ser calificados de extremistas peligrosos o de chiflados.
37 7 1 K 65
37 7 1 K 65
30 meneos
66 clics

Mongolia lucha contra el fenómeno climático llamado Dzud

El Dzud, se está convirtiendo en un problema cada vez mayor. Es un fenómeno natural causado por la sequía estival seguida de fuertes nevadas y frío extremo, que provoca la muerte de cientos de miles de cabezas de ganado y amenaza la subsistencia de al menos el 30% de la población de Mongolia. El Dzud solía producirse una o dos veces por década, pero debido al rápido cambio climático y a comportamientos humanos destructivos como el pastoreo excesivo, se ha vuelto mucho más frecuente.
25 5 0 K 110
25 5 0 K 110
13 meneos
43 clics

Director de la OIM: "Hay más personas desplazadas por el cambio climático que por los conflictos"

El número de solicitantes de asilo que llegan a Europa se ha disparado en 2023. Más de 40 000 indocumentados han cruzado el mar Mediterráneo en lo que va de año: una de las tasas más altas desde la crisis migratoria de 2015.
10 3 3 K 88
10 3 3 K 88
1 meneos
 

La Organización Meteorológica Mundial alerta de que los últimos 8 años han sido los más calurosos de la historia

2022 fue el quinto o sexto año más cálidos a nivel global y el más caluroso de la historia en España.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
32 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Demoledor informe de la Organización Meteorológica Mundial: los últimos 8 años han sido los más cálidos de la historia

La temperatura media mundial de los últimos ocho años ha sido la más alta jamás registrada. La causa es el aumento sin control de los gases que están provocando el cambio climático y que se generan por la quema de combustibles fósiles como el petróleo, el gas y el carbón. Y las consecuencias son cada vez más catastróficas, según denuncia este nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial, una agencia de Naciones Unidas.
26 6 5 K 101
26 6 5 K 101
10 meneos
13 clics

Muertes, migraciones, hambre y temperaturas 1,15ºC por encima de lo normal: la crisis climática tiñó de negro 2022

Muertes, migraciones, hambre y temperaturas 1,15ºC por encima de lo normal: la crisis climática tiñó de negro 2022
12 meneos
57 clics

El tiempo en la Feria de Abril: Sevilla rozará los 40 grados

Aemet prevé un aumento de las temperaturas a partir del domingo hasta alcanzar valores de récord Esta Feria de Sevilla será la más calurosa de los últimos 25 años.
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
4 meneos
34 clics

El concepto de "ciudades de 15 minutos" despierta teorías de conspiración de "cambio climático" (eng)

Los teóricos de la conspiración creen que estas ciudades de 15 minutos son parte de un "conspiración internacional para controlar el movimiento de la gente en nombre de la acción climática". Estos teóricos de la conspiración han "rebautizado los planes para reducir el tráfico, reducir la contaminación del aire y aumentar la marcha y el ciclismo en las ciudades como 'bloqueos climáticos'".
12 meneos
370 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llega a España un episodio de calor propio de julio: estas son las zonas donde se superarán los 35 grados

A partir del domingo comienza una subida de temperaturas que dejará valores por encima los 35 grados en el valle del Guadalquivir y en torno a los 30 en el resto del país.
10 meneos
9 clics

Europa vivió en 2022 su segundo año más cálido y su verano más tórrido con una temperatura de 1,4 grados más

Europa vivió en 2022 el segundo año más cálido de su historia, su verano más caluroso desde que hay registros y una sequía generalizada en el conjunto del continente. Son las conclusiones principales del informe Estado del Clima en Europa que publica este jueves el Servicio de Cambio Climático de la UE, Copernicus y recoge Europa Press.
25 meneos
44 clics

La temperatura de Europa ya ha subido 2,2ºC por el cambio climático

El verano de 2022 marcó registros de temperatura récord por toda Europa y dejó el techo de calor de nuestro continente en su mayor punto desde que hay
42 meneos
54 clics

Germán Sánchez: “Asumir el problema de la crisis climática, es asumir la raíz del problema, y este se llama Capitalismo”

Jorge Gestoso entrevista a Germán Sánchez, Sociólogo y experto en ciencias ambientales Si se pierde la predictibilidad en el clima, no habrá posibilidades de desarrollar la agricultura de manera constante, ha afirmado Germán Sánchez en la entrevista. Necesitamos esa horquilla climática que nos permita predecir. Si ya ha aumentado 1º la temperatura global, vamos rumbo al 1,5º, si hablamos de 2 grados, ya hemos salido de lo que podemos denominar la “zona segura”.
« anterior1383940» siguiente

menéame