Actualidad y sociedad

encontrados: 1341, tiempo total: 0.117 segundos rss2
33 meneos
45 clics
El precio del gas en Europa se dispara un 40% en su mayor subida desde la guerra

El precio del gas en Europa se dispara un 40% en su mayor subida desde la guerra

Los operadores citan un aumento de la demanda de Asia, del consumo en Europa y la menor liquidez del mercado en agosto para contextualizar una subida récord en la cotización del gas en los mercados europeos.
29 4 0 K 123
29 4 0 K 123
13 meneos
20 clics
Europa pide que se analice el riesgo de un corte de gas de Argelia y Noruega

Europa pide que se analice el riesgo de un corte de gas de Argelia y Noruega

La Agencia de Reguladores Europea (ACER) quiere que se analice el riesgo de un corte de suministro de gas natural desde Argelia o desde Noruega. El organismo coincide con la asociación que aglutina a los transportistas de gas (ENTSOG) en que la simulación de una interrupción prolongada del gas ruso es, sin duda, el principal riesgo para el próximo verano e invierno. Sin embargo, este escenario podría verse agravado por la interrupción de algunos gasoductos que es menos probable que se produzca
11 2 1 K 133
11 2 1 K 133
17 meneos
84 clics
El 'boom' del vino godello: cómo una uva moribunda se convirtió en la más 'cool' de España

El 'boom' del vino godello: cómo una uva moribunda se convirtió en la más 'cool' de España

La uva godello, originaria de una comarca gallega, estuvo a punto de desaparecer tras una plaga pero un proyecto público la recuperó. Hoy, es caro y complicado encontrar terrenos para producir vino godello, porque hay poco suelo y mucha demanda
31 meneos
34 clics

Bloomberg se hace eco de la 'guerra' en Doñana: "Una crisis del agua sin precedentes" (ENG)

Bloomberg, el medio financiero más importante de EEUU, publica un reportaje sobre los problemas de Doañana: "Cientos de pozos ilegales continúan drenando Doñana todos los días. El uso del agua amenaza la supervivencia de las aves migratorias, el lince ibérico, un felino en peligro de extinción, y cientos de otras especies al tiempo que exacerba una crisis de agua sin precedentes. La lucha por quién se queda con el agua de España se ha convertido incluso en un tema de disputa política nacional".
25 6 0 K 20
25 6 0 K 20
5 meneos
441 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo sobre Jelena, mujer de Novak Djokovic: naturalista, antivacunas y defensora de polémicas teorías

Jelena se considera una mujer naturalista con unas ideas ciertamente polémicas, como que el pensamiento positivo puede convertir el agua contaminada en agua potable, o que el 5G es el causante del coronavirus.
12 meneos
43 clics

La desinformación sobre el CO2 producido por el ser humano

El CO2 de la atmósfera producido por los seres humanos es un pequeño porcentaje, pero es suficiente para producir una crisis climática. “Antes de 1960, apenas superábamos las 300 partes por millón (ppm). Ahora superamos las 420 ppm”, advierte. Esto ha provocado un desequilibrio que hace que se caliente el planeta por encima de las temperaturas promedio.
10 2 2 K 94
10 2 2 K 94
7 meneos
14 clics

Cáritas C-LM consigue recaudar más de 19 millones de euros en 2022 para atender a 82.200 personas, un aumento del 5% respecto al año pasado

Cáritas Castilla-La Mancha logró recaudar más de 19 millones de euros durante el año 2022 en un año marcado por la inflación, la crisis de Ucrania y varias catástrofes naturales. Estos fondos permitieron brindar asistencia directa a un total de 64,868 personas, de las cuales 44,981 son residentes en la región y 19,887 son de otros países. Además, se brindó ayuda indirecta a más de 82,200 personas en la región, lo que representa un aumento del 5% con respecto a 2021.
3 meneos
26 clics

La vendimia en las cooperativas vitivinícolas de Castilla-La Mancha se anticipará significativamente

La campaña de comercialización vitivinícola 2022/23 está llegando a su fin en Castilla-La Mancha, y las cooperativas ya se están preparando para la vendimia 2023. Esta temporada de recolección presenta un adelanto sin precedentes debido a la brotación temprana de las vides, así como a un clima extremadamente seco y caluroso durante abril y mayo. A pesar de las lluvias generalizadas que se produjeron en todas las zonas vitivinícolas de la región, con entre 100 y 120 litros por metro cuadrado, la apariencia de las vides mejoró.
55 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista completa a Yolanda Díaz [12/07/2023] : Feijoó es un mentiroso compulsivo y otras perlas  

La redacción de infoLibre entrevista, en un formato pionero, a la vicepresidenta segunda, ministra de Trabajo y candidata por Sumar este 23J, Yolanda Díaz. Una iniciativa periodística moderna donde prima la naturalidad y muy interesante al someter a la candidata a la presidencia del gobierno a las preguntas directas y sin filtros de los periodistas de toda la redacción del periódico. Han sido preguntas concretas y respuestas directas donde se pueden destacar perlas como "Feijóo es un mentiroso compulsivo".
16 meneos
106 clics

El sumiller Guillermo Cruz condenado a dos años de cárcel por sustraer botellas de vino

Cruz afrontará dos años de prisión y deberá indemnizar al restaurante con más de 22.000 euros. El prestigioso mundo de la sumillería en España ha quedado sacudido por un caso de apropiación indebida que ha llevado al estrado a uno de sus más renombrados profesionales. Guillermo Cruz, que fuera elegido Mejor Sumiller de España en el año 2014, ha sido condenado a dos años de prisión por sustraer botellas de vino de alta gama del restaurante Mugaritz, donde desempeñó su labor como responsable de sala y sumillería entre los años 2012 y 2019.
14 2 0 K 102
14 2 0 K 102
6 meneos
94 clics

Así lucha una bodega contra el cambio climático

El aumento de las temperaturas eleva el grado de alcohol de la uva y desploma su acidez
70 meneos
79 clics

Vox Córdoba afirma que pondrá "los recursos naturales al servicio de la industria"

El candidato de Vox al Congreso por Córdoba, José Ramírez del Río, se ha trasladado hasta Fuente Carreteros donde desde hace más de un mes se encuentra activo un afloramiento de gas natural que ha herido a dos personas y lleva dando llama desde hace más de un mes.
59 11 2 K 30
59 11 2 K 30
19 meneos
62 clics

El giro hacia el gas ruso empuja al alza el PIB y pinchará la inflación al 2% en junio

España está triplicando las compras de gas natural a Rusia en 2023, un año después de invasión de Ucrania que desató una oleada de sanciones de los países occidentales para reducir la dependencia energética de Moscú. El giro en las fuentes de aprovisionamiento energético ha provocado un descenso mayor que en Europa en los costes energéticos desde los máximos registrados durante 2022.
7 meneos
9 clics

Estados Unidos establece un nuevo récord en capacidad de exportación de GNL

Los promotores de proyectos de GNL en Estados Unidos se disponen a aprobar un volumen récord de capacidad de exportación en el primer semestre de 2023, impulsados por la creciente demanda mundial de GNL y el aumento de la contratación a largo plazo de clientes dispuestos a impulsar la seguridad energética.
35 meneos
160 clics

Héroes del Silencio – El espíritu del vino: 30 años del mejor disco de una de las bandas de rock más relevantes en España

Artículo sobre los 30 años del disco de Héroes del Silencio "El espíritu del vino".
29 6 2 K 10
29 6 2 K 10
1 meneos
1 clics

La sequía convierte la mayor laguna de Andalucía en un desierto de sal

La reserva natural de Fuente de Piedra acoge cada año a miles de parejas de flamencos, que este año han pasado de largo debido a la ausencia de agua por la falta de lluvias
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
3 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un enólogo explica por qué nunca deberías echar hielo al vino: "Estás haciendo otra cosa"

Con la llegada del verano, las bebidas frías toman protagonismo en las mesas. El calor hace que nos apetezca tomar hasta el café frío. Sin embargo, no todas las bebidas se adaptan bien a un cambio de temperatura. Un enólogo ha explicado en Cadena Ser que en el caso del vino no recomienda echarle hielo. Desde el programa radiofónico lanzaban la pregunta a Santi Rivas de si era un sacrilegio echar hielo al vino. El experto en vinos y creador del blog 'Colectivo decantado' ha respondido tajantemente al debate sobre cómo se debe tomar este clásico
21 meneos
55 clics

Aragón aspira a revolucionar la energía en Europa con la extracción de hidrógeno natural

Aragón quiere convertirse en el primer productor europeo de hidrógeno natural con la explotación de las grandes reservas de este gas sostenible y libre de carbono que se encuentran en el subsuelo de Huesca. Como avanzó este diario el pasado mes de diciembre, la empresa Helios Aragón Pte. Limited, promovida por inversores británicos, se propone explotar este singular recurso en Monzón con un proyecto que asciende a 900 millones de euros de inversión y que generaría de 300 empleos directos.
16 meneos
42 clics

La peor racha del vino Rioja: piden destilar 60 millones de litros de excedente mientras caen las ventas

En 2022 la comercialización cayó un 1,2% por la bajada mundial del consumo de tinto y el pinchazo de la exportación. Paralizar nuevas viñas productivas, cultivar más uva blanca, con más demanda, y equilibrar la producción, soluciones de la Denominación de Origen.
1029 meneos
1283 clics
La cadena de supermercados Aldi deja de comprar las "fresas de la sequía" de Doñana

La cadena de supermercados Aldi deja de comprar las "fresas de la sequía" de Doñana

Uno de los gigantes de la alimentación alemana, Aldi, ya ha emitido un comunicado en el que asegura que se han comprometido a “trabajar sólo con aquellos productores que, en caso de estar ubicados en zonas catalogadas como de riesgo hídrico, demuestran hacer uso razonable y sostenible del agua de regadío”.
405 624 2 K 427
405 624 2 K 427
1 meneos
243 clics

¿Jardinera nudista? Mujer riega sus plantas mientras está sin ropa

"Me encanta hacer las tareas de jardinería desnuda. Es tan liberador. No me importa si la gente piensa que es extraño o loco. Me encanta celebrar mi cuerpo lleno de ‘gorditos’ y mostrarle al mundo cómo es la figura de una mujer real. La jardinería al desnudo es mi oportunidad de mostrarles a mis hijos que celebro mi cuerpo. Es algo que nunca pensé que haría, pero ahora soy una aficionada a esta práctica. Estoy tratando de convencer a todos mis amigos para que lo intenten", dijo en una entrevista para el diario ‘The Sun’.
1 0 9 K -44
1 0 9 K -44
8 meneos
311 clics

Giro radical en las reservas de gas natural

El gas natural licuado almacenado abre un escenario totalmente opuesto a lo vivido durante los últimos meses.
7 meneos
74 clics

Una mujer sobrevive con solo una botella de vino durante cinco días atascada en un bosque australiano

Lillian Ip emprendió lo que iba a ser un viaje corto el domingo a través de una densa maleza en el estado de Victoria (Australia). Pero llegó a una zona sin salida al hacer un giro erróneo y su vehículo quedó atascado en el barro a 60 km de la ciudad más cercana. La mujer, que no bebe, solo tenía en el coche una botella de vino que llevaba como regalo. Cinco noches se quedó junto al coche hasta que los servicios de emergencia dieron con ella. "Lo primero que me vino a la mente fue 'agua y un cigarrillo'. Gracias a dios la policía llevaba uno".
26 meneos
29 clics

El 90% de la población de las comarcas de la Jacetania y el Alto Gállego se oponen al proyecto de unión de estaciones y quiere que Canal Roya se declare Parque Natural

La Asamblea Canal Roya publica el informe “Encuesta de opinión sobre la unión de estaciones” con los datos recabados en 730 entrevistas online y en papel realizadas en el territorio entre el 11 de abril y el 7 de mayo. Los principales motivos de oposición a la unión de Astún y Formigal por Canal Roya son los medioambientales (81,0%), seguido de los económicos (10,4%) y de los sociales (8,6%).
22 4 0 K 118
22 4 0 K 118
10 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con el aval de Biden, la dictadura chavista firma un acuerdo con ENI y Repsol para exportar gas natural a Europa

El régimen de Maduro otorgó un permiso de exportación para reabrir el mercado europeo, con el visto bueno del Gobierno de Pedro Sánchez y Joe Biden. El acuerdo promete ampliar la producción hasta los 500 millones de metros cúbicos de gas para fin de año, el principal motor de la economía venezolana.
8 2 12 K 13
8 2 12 K 13

menéame