Actualidad y sociedad

encontrados: 295, tiempo total: 0.013 segundos rss2
3 meneos
79 clics

Soluciones integrales

Sube el nivel del mar, ¿no?, pues bombeamos esa agua, la desalamos y la utilizamos para el regadío y el consumo humano en aquellas zonas de pertinaz déficit hídrico. De ese modo evitamos las inundaciones que provocarían los océanos y, además, aliviamos la sed de la población que sobrevive en páramos áridos. Para que luego digan que las hispanas tertulias de tardeo representan una pérdida de tiempo.
1 meneos
4 clics

La OMS avisa: "Quizás nunca haya una solución para el virus"

La Organización Mundial de la Salud ha reconocido hoy en rueda de prensa que de momento no hay una solución para acabar con el coronavirus a pesar de los avances en la búsqueda de una vacuna. "No hay solución y quizás nunca la haya", así de contundente ha sido Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. El propio director del organismo mundial ha advertido que los efectos del coronavirus serán duraderos. "Esta pandemia es una crisis sanitaria que sólo se vive una vez por siglo y sus efectos se harán sentir durante décadas".
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
7 meneos
106 clics

Convivir con el virus no es la solución

David Nabarro, el enviado especial de la OMS para el Covid-19 dijo, a finales de abril, que deberíamos "acostumbrarnos a vivir con el virus" mientras no tuviéramos un tratamiento fiable o una vacuna contrastada. De alguna forma, con esta expresión de "convivir con el virus" se abría lo que se conoce como la "nueva normalidad". Lo cierto es que, cuando se pronunció esa frase, el mundo había sufrido casi dos millones de infectados y 200.000 fallecidos. Y, dos meses y medio después, se han superado los 11 millones de casos y 540.000 muertes...
9 meneos
41 clics

La adejera Victoria Ballesteros expondrá en la ONU soluciones para cultivar los campos secos

La adejera Victoria Ballesteros intervendrá la próxima semana en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, en el marco del panel de alto nivel Igualdad en ciencia, tecnología e innovación agrícolas para un crecimiento verde inclusivo, donde ofrecerá la conferencia titulada Acueductos y tanques de agua: presente y futuro de los tanques de la ciencia agrícola. Es la segunda vez que esta joven de 16 años, una de las grandes promesas canarias contra la crisis climática, tomará la palabra en este foro mundial...
10 meneos
31 clics

En la boca del túnel

Mucho se habla del “mundo después de la pandemia”. Habrá cambios, seremos otros, dicen. El neoliberalismo de las últimas décadas consistió en la ruptura de los consensos sociales de posguerra. No está dispuesto a negociar al respecto y eso no tiene una solución electoral. Solo la imaginación, la audacia y el sueño permiten tantear y anticipar lo que por definición es siempre inesperado. Cuando nos adentramos en la boca del túnel es necesario reflexionar sobre todo ello sin hacerse ilusiones infantiles.
8 2 2 K 106
8 2 2 K 106
24 meneos
25 clics

“Los científicos somos el blanco de quienes buscan culpables en lugar de soluciones a la COVID-19”

José María Ordovás preside el grupo de 16 científicos asesores del ministerio de Ciencia e Innovación para la COVID-19. Siguió la llegada del coronavirus a España desde Estados Unidos, donde reside, “con sensación de impotencia”, como cuando “ves dos coches en rumbo de colisión y sabes que se la van a pegar, pero no puedes evitarlo”, dice. Pionero en el estudio de la relación entre la dieta, los genes y la salud, Ordovás es director del laboratorio de Nutrición y Genómica de la Universidad de Tufts, en Boston, investigador Senior de IMDEA
20 4 0 K 13
20 4 0 K 13
1 meneos
12 clics

Trump propone inyectar desinfectantes a los enfermos para "limpiarles los pulmones"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sugerido en conferencia de prensa la posibilidad de tratar el coronavirus con "una inyección" de "desinfectante" o aplicando "luz solar" en el cuerpo humano para poder así vencer a la Covid-19, la enfermedad generada por el virus, según ha informado la cadena NBC.
1 0 15 K -123
1 0 15 K -123
6 meneos
67 clics

Covid-19, posibles soluciones

Análisis desde Uruguay de las posibles soluciones al problema del coronavirus
6 meneos
120 clics

Cajas gigantes de vino, la solución para gestionar el stock de petróleo  

Mientras las cisternas de productos derivados de petróleo se llenan al incrementarse por el crack en el crudo, aparecen soluciones creativas para su almacenaje. Una empresa estadounidense ofrece flexitanques, enormes cajas de cartón con una bolsa de polietileno, que pueden ser fácilmente transportados y almacenados en contenedores. Desde hace una semana OEC Group Liquid Logistics Solution, dedica al transporte de mercancía, ofrece esta solución a su clientes. La compañía afirma que está teniendo buena acogida, afirma a Bloomberg.
26 meneos
91 clics

Por primera vez nadie espera que las soluciones vengan de Estados Unidos

El inicio de la crisis del coronavirus en China fue descrita por algunos medios como “el Chernobyl chino”, sugiriendo el inicio de la decadencia de la potencia asiática. Un par de meses después, parece todo lo contrario…
13 meneos
617 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si es que ya se sabía... [Twitt]

Como solucionar los problemas del mundo.
11 2 7 K 66
11 2 7 K 66
14 meneos
68 clics

Los poderes de un virus

Quizás estemos aprendiendo, en estos días, que gastamos mucho más que lo que necesitamos. Que hemos armado sociedades que despilfarran en tantas tonterías en lugar de invertir en lo que importa: cuidarnos a todos. Ojalá salgamos de estas semanas de austeridad forzosa convencidos de que no era necesario gastar tanto. Que no vale la pena correr y correr, que no vale la pena acumular: que se puede vivir de otras maneras, que todo puede deshacerse en un bichazo. Lo sabíamos, decíamos que lo sabíamos, pero no. Hoy lo estamos viviendo.
11 3 1 K 129
11 3 1 K 129
17 meneos
85 clics

Por qué Occidente solo toma decisiones drásticas cuando ya es demasiado tarde

Hablamos con el sociólogo del CSIC sobre la paradoja de la aceptabilidad social, la necesidad de pensar en medidas a largo plazo o el peligro del surgimiento de un Estado policial
15 2 1 K 126
15 2 1 K 126
4 meneos
126 clics

Acoso laboral, ¿Qué hacer?

Se presentan opciones de como afrontar el hostigamiento en tu trabajo.
8 meneos
36 clics

Los cazadores reclaman soluciones a la merma de especies y cazadores

Los responsables de las principales asociaciones cinegéticas hablan de un «preocupante» cierre de la temporada de caza menor en cuanto al descenso de poblaciones y de licencias de cazadores. «En la Federación observamos que hay cazadores que por la edad van causando baja, pero no se corresponde con el relevo de gente joven. Es bastante mayor el número de cazadores que abandonan por edad que el de los noveles que se incorporan», explicó Aranda
37 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 61% de catalanes cree que el Govern no sabe resolver los problemas

El 61% de catalanes cree que el Govern de Quim Torra no sabe resolver los problemas que Catalunya tiene sobre la mesa. Es la principal conclusión del barómetro del Centre d'Estudis d'Opinió (CEO) de la Generalitat, que ha preguntado a los ciudadanos sobre la gestión del Ejecutivo catalán.
7 meneos
84 clics

China está realmente preocupada por el desempleo. Esto es lo que está haciendo para evitar despidos masivos (ENG)  

Hong Kong (CNN Business) El gobierno chino quiere hacer todo lo posible para proteger la economía en 2020. Tiene una enorme tarea por delante. Pekín ha dejado en claro que la segunda economía más grande del mundo no puede caer en espiral y caer en despidos masivos, ya que se enreda con el aumento de la deuda, el enfriamiento de la demanda interna y una guerra comercial en curso con los Estados Unidos. Esto es particularmente importante este año porque marca la conclusión del 13º Plan Quinquenal del gobierno, durante el cual prometió ...
6 meneos
6 clics

Guajira Azul cierra el 2019 con 10 proyectos de agua potable y saneamiento básico terminados - Guajira - Colombia

Durante el primer semestre del 2020 se adelantarán los procesos de selección para el desarrollo de alrededor de 12 intervenciones, entre consultorías y obras, por un valor estimado de $62.998 millones. Bogotá, D.C., lunes 30 de diciembre de 2019 (MVCT). El programa más ambicioso en la historia de La Guajira, Guajira Azul, cierra este 2019 con un balance positivo de 10 proyectos finalizados que suman $82.749 millones y benefician a más de 440 mil personas, así lo anunció el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón.
13 meneos
153 clics

Por qué más policías se suicidan por Navidad: el ertzaina Alberto dedica su vida a evitarlo

El suicidio es la mayor causa de mortalidad entre policías y militares y estamos viviendo un año especialmente trágico en este aspecto. “En diciembre repunta; raro es el año que no hay tres o cuatro casos”, sentencia Alberto Martín, el ertzaintza protagonista de esta historia. No parecía revestir mayor gravedad que la de las contusiones. Se fue al médico por su propio pie y por su propio pie salió de allí. No sabe lo que le inyectaron; lo que sí que sabe es que aquello complicó sobremanera su espalda.
19 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP tiene un serio problema con Vox y no sabe cómo solucionarlo

Cuando un político utiliza un lenguaje insultante contra los inmigrantes eso fortalece a los que albergan ideas xenófobas o racistas y algunos pasan a la acciónEl PP necesita desmarcarse de Vox y trazar una barrera ideológica para detener la huida de sus votantes al partido de Abascal
12 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Defensor del pueblo "La inmigración ya es una solución al problema de natalidad de España"

"España tiene un problema muy importante en materia de población, no nacen niños. La población no autóctona vive un proceso fuerte de regresión. La natalidad baja y la esperanza de vida se eleva"
21 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Frenad la natalidad, es la única solución para el planeta

Para sostener el funesto modelo económico, el capital necesita cuantos más consumidores, mejor; pero el planeta no tolera este desmedido grado de depredación. En el año 1000 éramos 310 millones de personas y en 1800 ya triplicamos la población a 970 millones. Hacia 1925 la doblamos con cerca de 2.000 millones de individuos. En 1975, tras duplicarla, pasamos a 4.060 millones de habitantes, en 2024 volveremos a doblarla hasta 8.100 millones de seres humanos. Según la ONU, en 2100 habrá 11.200 millones de personas.
17 meneos
190 clics

Solución de la Junta contra el cambio climático, inundar la mitad de la provincia de León con 8 nuevos pantanos

Este informe ha sido elaborado desde Burgos por la Escuela de Ingenieros, Caminos y Puertos de la Universidad burgalesa, y presentado por todo lo alto este lunes en la sede del Itacyl, en Valladollid.
21 meneos
171 clics

CEO de SEAT "El coche ya no es la solución ideal para llevar una o dos personas de A a B"

"El coche ya no es la solución ideal para llevar una o dos personas de A a B"
8 meneos
82 clics

Abriendo el foco: un cuento filosófico para encontrar soluciones

“Mira esta foto y dime que sientes”, me dice mi amigo. Una mujer de unos cuarenta años alza los brazos, desafiante, en medio de una calle de Barcelona. Cerca, algunos antidisturbios y, al fondo, restos de una barricada y humo. ¿Qué siento? Miedo. Miedo a que todo empeore. Recuerdo los contenedores ardiendo frente a mi casa, cuando la manifestación pacífica terminó y me quedé atrapado entre los disturbios antes de poder entrar en casa. Observo la expresión de la mujer.

menéame