Actualidad y sociedad

encontrados: 167, tiempo total: 0.010 segundos rss2
7 meneos
64 clics

La última guerra dentro de las FARC es por media tonelada de oro y el esqueleto de Tirofijo

La última guerra intestina de las desaparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, se libra con cartas anónimas insultantes y amenazas por dos motivos insolubles: alrededor de media tonelada de oro puro y el esqueleto despresado de su extinto jefe histórico y fundador, Pedro Antonio Marín (“Manuel Marulanda” o “Tirofijo”). Todo ese oro, cuyo valor actual en el mercado internacional supera los tres millones 50 mil dólares, llevaba al menos ocho años enterrado en cercanías de la confluencia de los departamentos de Guaviare, ...
192 meneos
2241 clics
Varamiento masivo de calderones tropicales en la cala Morís, en Carreño (Asturies)

Varamiento masivo de calderones tropicales en la cala Morís, en Carreño (Asturies)  

Un grupo de calderones tropicales quedó varado ayer en cala Morís, en Carreño. Los cetáceos, cerca de una veintena, quedaron atrapados en la orilla sin lograr volver mar adentro a pesar del esfuerzo de vecinos y miembros del Club Delfín, que hicieron todo lo posible por que volviesen a adentrarse a una zona más profunda. El operativo de rescate se alargó hasta bien entrada la noche, pero la poca visibilidad llevó a los responsables técnicos y a los agentes de Medio Rural desplazados a la zona a suspender los trabajos hasta la mañana de hoy.
91 101 1 K 403
91 101 1 K 403
32 meneos
31 clics

La pandemia ha supuesto un atajo para acelerar la debacle. Bolsonaro apuesta por la mercantilización de la selva

La Amazonía arde cada año con la complicidad de la comunidad internacional. La deforestación ilegal destruyó alrededor de 10.000 kilómetros cuadrados de selva amazónica en Brasil durante el primer semestre de 2019. Los pastos para ganado, el cultivo de soja y caña de azúcar o la minería están detrás del fuego y de múltiples violaciones de derechos humanos a los pueblos originarios.
9 meneos
31 clics

La tormenta tropical Fay toca tierra en Nueva Jersey

La tormenta tropical Fay tocó tierra en Nueva Jersey, a unos 16 kilómetros al norte noreste de Atlantic City, según el Centro Nacional de Huracanes. La tormenta tiene vientos máximos sostenidos de 80,4 kilómetros por hora, con ráfagas más altas. Fay se mueve hacia el norte a 22,5 kilómetros por hora y debería aumentar la velocidad durante la noche y la madrugada, mientras avanza por el sureste de Nueva York y el oeste de Nueva Inglaterra. Amenaza de inundaciones desde Nueva Jersey y Pensilvania hasta Nueva York y el sur de Nueva Inglaterra.
4 meneos
36 clics

La tormenta tropical Cristóbal toca tierra al sur de Nueva Orleans y amenaza con dejar inundaciones y tornados

Tras una secuela de destrucción a su paso por Centroamérica y México, Cristóbal es ahora una amenaza importante en una gran porción costera en Lousiana, Mississippi, Alabama y Florida con fuertes vientos, marejada ciclónica, tornados e inundaciones, con acumulaciones de hasta 12 pulgadas (30 centímetros)
21 meneos
26 clics

Un campo de fútbol cada seis segundos: así se pierde la selva tropical

"En 2019 se perdieron 11,9 millones de hectáreas de cobertura aérea, según datos de la Universidad de Maryland, publicados en Global Forest Watch. Casi un tercio de esa devastación, apunta la plataforma en línea que proporciona datos y herramientas para el monitoreo de bosques, ha tenido lugar en los bosques primarios tropicales húmedos, zonas de selva tropical madura con significación por su biodiversidad y almacenamiento de carbono."
17 4 0 K 100
17 4 0 K 100
8 meneos
19 clics

La tormenta tropical Amanda deja 14 muertos en El Salvador  

La depresión tropical Amanda ha dejado a su paso por El Salvador al menos 14 personas fallecidas, más de 1.200 familias refugiadas en cuatro departamentos y 900 viviendas dañadas.
9 meneos
11 clics

La deforestación del Amazonas no entiende de cuarentenas

La destrucción de la Amazonia brasileña bate récords empujada por la caída de los controles y el respaldo legal a nivel político. En un solo mes se han perdido 405 kilómetros cuadrados de selva, una superficie equivalente a cuatro veces la ciudad de Barcelona.
19 meneos
118 clics

Alcalde argentino justificó reparto de arroz con gorgojos: “son buenas proteínas”  

Una vecina de Selva, en Argentina, recibió arroz para sobrellevar la crisis por el COVID-19. La mujer lo encontró repleto de gorgojos y se quejó. La respuesta del alcalde Enrique Bertolino generó ira entre las personas que aguardan ayuda."No me parece que sea bueno mostrar imágenes, me parece que hay que tener onda más positiva", se escucha "El que no lo consuma decile que lo devuelva y vas a ver que a otro no le va a importar. Les hace bien para el cáncer", manifestó. "Pero aparte te digo, son buenas proteínas, está demostrado científicamente"
16 3 0 K 126
16 3 0 K 126
9 meneos
104 clics

Ciclón tropical Harold “explota” sobre Vanuatu

Para el mediodía, Harold era un ciclón tropical de categoría 5 con vientos sostenidos de aproximadamente 215 kilómetros (135 millas) por hora cerca de su centro, convirtiéndola en una de las tormentas tropicales más fuertes que haya golpeado a la nación. Harold arrancó los techos de los edificios, causó fuertes inundaciones y cortó las líneas de comunicación en las dos islas más grandes del país. En los días previos a llegar a Vanuatu, el ciclón causó varias muertes al pasar al sur de las Islas Salomón y hundió un ferry con casi 30 personas.
814 meneos
1018 clics
Tribu amazónica gana demanda contra compañía petrolera y salva medio millón de acres de selva

Tribu amazónica gana demanda contra compañía petrolera y salva medio millón de acres de selva

Recientemente, el gobierno ecuatoriano planeaba perforar en busca de petróleo en un área de siete millones de acres de selva tropical. Su plan era construir 16 bloques petroleros para la extracción de petróleo. Pero se encontraron con fuertes reacciones, específicamente de los Waorani de Pastaza, una tribu amazónica que ha vivido en el área durante cientos de años. Esa es su casa tal y como la conocen. La tribu apeló al Tribunal Provincial, que recientemente decidió detener indefinidamente la instalación de plataformas de petróleo .
239 575 0 K 301
239 575 0 K 301
5 meneos
24 clics

Invertir en trabajadores de la salud de primera línea

Los trabajadores sanitarios ofrecen servicios esenciales donde más se los necesita, a veces en condiciones peligrosas, y no están recibiendo el apoyo suficiente
5 meneos
21 clics

Resguardo de los indígenas "Motilón Bari" por fin tiene agua y luz eléctrica en Colombia

En el corazón del Catatumbo, Norte de Santander, por las montañas espesas se asoman las edificaciones ancestrales del resguardo Motilón Bari –de la comunidad indígena ichirrinda-cayra–, un recinto natural al cual llegó este fin de semana el alto consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila. El funcionario arribó para hacerle el seguimiento número 11 a la estrategia Catatumbo Sostenible, la apuesta del Gobierno para lograr una paz integral en esa zona convulsionada del país.
11 meneos
36 clics

(Venezuela) Se estrella avión privado con nueve tripulantes

Fiscal General confirmó la muerte de los 9 tripulantes de la aeronave que se estrelló cerca de Charallave.Un avión privado Beechcraft 100 King Air, matrícula YV1104, se estrelló este jueves en las cercanías del Aeropuerto Óscar Machado Zuloaga, ubicado cerca de la ciudad de Charallave, al Sur de Caracas, informaron medios de Venezuela. El Fiscal General Tarek William Saab, confirmó la muerte de los 9 tripulantes de la nave BE10 YV1104 que cubría la ruta Guasipati-Caracas y que se encontraba desaparecida desde este jueves.
7 meneos
67 clics

El ciclón tropical ‘Kyarr’, el más potente de la historia en el Mar Arábigo  

Un potente ciclón ubicado entre la India y Arabia Saudí amenaza el Mar Arábigo con categoría 5, la más potente. Ha llegado a marcar un mínimo de presión de solo 923 hPa, rachas de viento que han superado los 250 km/h y ya se considera el ciclón tropical más potente jamás visto en Mar Arábigo desde 2007, cuando hubo el primero que alcanzó la categoría 5. Si no cambia de dirección, el ciclón ‘Kyarr’ se dirigirá hacia la Península Arábiga a medianos de esta semana, y podría afectar las regiones de Omán y Yemen.
60 meneos
562 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallada una enorme red de canales y cultivos mayas oculta bajo la selva

La tecnología láser y las excavaciones en la jungla de Belice desvelan la verdadera extensión e impacto de los asentamientos de esta civilización
49 11 12 K 12
49 11 12 K 12
419 meneos
1762 clics
El cielo se ha tornado de color rojo intenso en Indonesia debido a la quema de la selva

El cielo se ha tornado de color rojo intenso en Indonesia debido a la quema de la selva

La industria del aceite de palma es una de las más más contaminantes y destructivas a nivel ecológico del mundo. La codicia ha llevado no solo a diezmar los hábitats naturales de los orangutanes en Borneo, sino que la quema de porciones de selva tropical virgen para así habilitarlas al sembrado de plantas de palma está causando estragos ecológicos sin precedentes en el sudeste asiático.
133 286 2 K 312
133 286 2 K 312
8 meneos
14 clics

El Holocausto de la selva Amazónica y sus consecuencias

Los incendios especialmente grandes como el de la Amazonía, pueden liberar con rapidez enormes cantidades de dióxido de carbono y otros gases a la atmósfera elevando el calentamiento global y destruyendo parte del ozono. El impacto de los incendios en el cambio climático es complejo y difícil de predecir.
17 meneos
284 clics

Argentina: dos hermanas de 62 y 67 años se pierden en la selva y graban un vídeo pidiendo ayuda  

Mónica y Claudia López, dos hermanas oriundas de Capital Federal, viajaron a la Provincia de Tucumán por turismo. El domingo decidieron alquilar un auto para visitar el monte de San Javier y terminaron perdidas: estuvieron 48 horas en la selva, durmieron dos noches en los árboles y sobrevivieron gracias al agua que cargaban para tomar mate.
24 meneos
25 clics

Comunidades indígenas afirman que el presidente de Brasil está alentando la destrucción de la selva

Indígenas de la Amazonía dicen que el Gobierno del presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro está alentando la destrucción de la selva. Estas fueron las palabras del líder indígena Handech Wakanã Mura.
20 4 1 K 14
20 4 1 K 14
8 meneos
77 clics

Diez preguntas y respuestas sobre los incendios en la selva amazónica

El Amazonas se está quemando más en 2019 y la estación seca, por sí sola, no explica este aumento, concluye una nota técnica del Instituto de Investigación Ambiental de la Amazonía (IPAM) publicada recientemente. Mientras el número de focos de fuego en la mayoría de los estados es el más alto en los últimos cuatro años, la sequía de 2019 es más leve que en años anteriores. Hasta el 22 de agosto se registraron 75 336 focos de fuego en el país, según el Instituto Nacional de Investigación Espacial de Brasil. La deforestación puede ser la causa...
10 meneos
25 clics

6 vídeos para entender la importancia de la selva del Amazonas  

En lo que va de año se han producido unos 33.000 incendios forestales en la Amazonia, lo cual supone un 60% más frente a la media de los últimos tres años. En el caso de Brasil, que además supone un 60% de la extensión de la selva amazónica, este incremento es del 83%. No ha habido ningún fenómeno extraordinario este año que explique este aumento. Si está situación continuase a este ritmo, en 20 años podríamos despedirnos definitivamente del pulmón del Planeta Tierra.
10 meneos
21 clics

El Brasil de Bolsonaro, villano ambiental planetario

Este mismo sábado ha declarado que en la región “solo los veganos, que solo comen vegetales” están preocupados por la cuestión ambiental y ha vuelto a contraponerla a la economía porque en su opinión son incompatibles. “Cuando se acaben las materias primas, ¿de qué vamos a vivir? ¿nos vamos a hacer veganos? ¿Vamos a vivir del medio ambiente?”.
9 meneos
22 clics

Las carreteras y la deforestación explotan en la cuenca del Congo (ENG)

Los caminos de la tala se están expandiendo dramáticamente en la Cuenca del Congo, lo que lleva a colapsos catastróficos en las poblaciones de animales que viven en la segunda selva tropical más grande del mundo. Igualmente preocupante es que la tasa de destrucción de bosques causada por las nuevas carreteras en la Cuenca del Congo ha aumentado considerablemente con el tiempo, cuadruplicándose desde 2000.
23 meneos
131 clics

La tropa de élite que protege de la minería ilegal la Guayana Francesa, el país más boscoso del mundo

En una nación donde el 90% del territorio es selva tropical, una tropa de élite formada por soldados internacionales trabaja en evitar que la minería ilegal de oro destruya uno de los principales pulmones del planeta.
19 4 1 K 85
19 4 1 K 85

menéame