Actualidad y sociedad

encontrados: 515, tiempo total: 0.026 segundos rss2
286 meneos
870 clics
Calvo responde a la RAE sobre el lenguaje de la Constitución:No está en manos de nadie parar el lenguaje inclusivo

Calvo responde a la RAE sobre el lenguaje de la Constitución:No está en manos de nadie parar el lenguaje inclusivo  

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha deseado hoy que el informe de la Real Academia Española (RAE) sobre el lenguaje inclusivo en la Constitución "no sea decepcionante" para las mujeres que, como ella, quieren ser nombradas de acuerdo a su género. En el informe, que la propia Calvo encargó a la Real Academia Española, los académicos de la institución consideran que el lenguaje de la Carta Magna es "impecable". "Avanzar en el lenguaje inclusivo no está en las manos de nadie pararlo... está en la calle", ha asegurado Calvo.
129 157 6 K 313
129 157 6 K 313
722 meneos
1637 clics
La RAE aprueba hoy su dictamen contrario a insertar lenguaje inclusivo en la Constitución Española

La RAE aprueba hoy su dictamen contrario a insertar lenguaje inclusivo en la Constitución Española

Lo cierto es que el dictamen no se aparta un ápice de la ortodoxia gramatical ya expresada repetidamente por la RAE y de hecho cuenta con el respaldo prácticamente unánime de los académicos. La conclusión es que la Constitución está bien redactada desde el punto de vista inclusivo.
307 415 2 K 318
307 415 2 K 318
29 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La RAE zanja la cuestión: «Consejo de Ministras» no es gramaticalmente aceptable

Tras la toma de posesión del nuevo Gobierno que tuvo lugar ayer, hoy se celebra el primer Consejo de Ministros, y a los usuarios de Twitter planteaban la primera duda gramatical a la Real Academia Española: «¿Es correcto referirse al "Consejo de Ministros" como "Consejo de Ministras"?». La institución respondía a través de su cuenta en este red social a la cuestión aludiendo que, desde el punto de vista gramatical, esta una construcción incorrecta siempre que haya también hombres.
232 meneos
910 clics
Carmen Calvo insiste y la RAE aborda el lenguaje inclusivo en la Constitución

Carmen Calvo insiste y la RAE aborda el lenguaje inclusivo en la Constitución

En medio de las actuales negociaciones en los límites constitucionales para la formación de un Gobierno «inclusivo» con Unidas Podemos y los independentistas de ERC, mientras el Ejecutivo sigue en funciones desde el 28 de abril (227 días), la insistencia de Carmen Calvo ha logrado que la Real Academia Española (RAE) analice en dos Plenos (mañana y el día 19) la conveniencia de reformar la Constitución para dotarla de un lenguaje inclusivo y/o desdoblado , si se considerase necesario.
117 115 4 K 255
117 115 4 K 255
18 meneos
56 clics

El proyecto del Gobierno para adaptar la Constitución al lenguaje inclusivo se empantana en la RAE

La Real Academia no es favorable a la implantación del lenguaje inclusivo de manera general y ya se pronunció al respecto en otro informe de 2012 elaborado a iniciativa propia. En aquel texto, elaborado por el académico Ignacio Bosque, se decía que es "insostenible suponer que el léxico, la morfología y la sintaxis de nuestra lengua han de hacer explícita sistemáticamente la relación entre género y sexo, de forma que serán automáticamente sexistas las manifestaciones verbales que no sigan tal directriz".
29 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El término ‘paridad’ no es machista ni patriarcal y no debe ser sustituido por ‘maridad’.

Una tertuliana feminista propone el uso de la palabra maridad en vez de paridad por considerar que éste es un término machista y patriarcal
41 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Justicia argentina podrá escribir sus fallos con la letra "e" para utilizar un lenguaje no sexista

En un fallo contra el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una jueza incluyó las palabras 'niñes, todes y representades', en lenguaje inclusivo. Organizaciones antiderechos denunciaron la decisión con una lista de argumentos que apelan a la moral y al buen uso de la lengua según la Real Academia Española. El resultado ha sido que el Consejo de la Magistratura de la capital argentina habilitó a jueces y juezas a escribir con 'E'.
33 meneos
39 clics

Argentina: La FCC de la Universidad de Córdoba aprobó el uso del lenguaje inclusivo con E y X en textos académicos

El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba, en Argentina, aprobó el uso del lenguaje inclusivo con la utilización de la “E” y la “X” en producciones académicas y comunicaciones oficiales de dicha dependencia. La propuesta se tendrá en cuenta para la elaboración de comunicaciones oficiales, textos administrativos, legales, trabajos y producciones académicas.
30 meneos
315 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las ricas, por Juan Carlos Ortega

El lenguaje inclusivo es muy machacón duplicando los colectivos que molan. Los que no, son masculinos
25 5 4 K 14
25 5 4 K 14
8 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Universidad Nacional de Mar del Plata aprobó el uso del lenguaje inclusivo

El Consejo de a Universidad Nacional de Mar del Plata aprobó por unanimidad promover el uso de un lenguaje inclusivo "no excluyente o discriminatorio por motivos de género" en la comunidad universitaria. La iniciativa del Programa Integral de Políticas de Género y acompañada por Inadi, Inam (ex Consejo Nacional de las Mujeres) y la Red Par, abarca ordenanzas, comunicaciones, áreas, eventos y producciones académicas. El proyecto fue presentado junto a una guía que realiza recomendaciones para evitar el masculino genérico con la “E” o la “X”.
15 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La oficina contra la discriminación de las mujeres en la Policía presenta un folleto como principal logro en 20 meses  

El tríptico versa sobre lenguaje inclusivo y pretende ser una guía para referirse de forma correcta a los distintos cargos o al impartir órdenes. El órgano creado en tiempos de Zoido continúa elaborando el diagnóstico de la discriminación por género en el Cuerpo y un plan contra la desigualdad. La actual dirección de la Policía presenta como un avance que la Oficina pase a integrar una nueva área dedicada genéricamente a los Derechos Humanos
13 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El colegio Mariano Acosta de Buenos Aires aprobó el uso del lenguaje inclusivo  

Desde ahora en la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas Mariano Acosta se podrá escribir con “e” en reemplazo del genérico masculino en trabajos y exámenes, la idea es de la agrupación Simón Rodríguez "El lenguaje que usamos habitualmente construye sentidos que aportan a la discriminación o luchan contra ella. Como hacemos escuela pública,popular y feminista, lo que pensamos lo llevamos a la escuela pública para transformarla".Se suma así a instituciones como la facultad de Humanidades de Patagonia y la de Ciencias Sociales de Buenos Aires
7 meneos
84 clics

Feministas proponen llamar MUNDA al Mundo

la actriz y feminista Mayra Couto proppone llamar MUNDA al Mundo
6 1 13 K -49
6 1 13 K -49
4 meneos
39 clics

Una universidad de Chubut aprobó el uso del lenguaje inclusivo en tesis y trabajos prácticos

La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco aprobó que cualquier práctica académica pueda ser presentada de esta manera
23 meneos
437 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Manuel de Prada da una lección magistral sobre "lenguaje inclusivo"

Juan Manuel Prada Blanco (Baracaldo, Vizcaya; 8 de diciembre de 1970), conocido como Juan Manuel de Prada, es un escritor, crítico literario y articulista español.
19 4 23 K -50
19 4 23 K -50
4 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Funcionariado" y no "los funcionarios": la Policía Nacional impulsa una guía de lenguaje inclusivo

La guía de lenguaje inclusivo que ha presentado la Policía Nacional desaconseja el uso sistemático de términos masculinos ofreciendo alternativas como "la persona que ejerce la jefatura de servicio", en lugar de "el jefe de servicio", o "la plantilla policial" o "funcionariado", y no "los funcionarios".
25 meneos
50 clics

El lenguaje inclusivo llega al Ayuntamiento de València: adiós "vecino", hola "vecindario"

El Ayuntamiento de València, a través de la comisión de Igualdad, presidida por el regidor de Gobierno Interior, Sergi Campillo, y con la participación de la Concejalía de Igualdad y Políticas Inclusivas, de Isa Lozano, ha aprobado una guía de lenguaje inclusivo que aprobará este viernes la Junta de Gobierno Local del consistorio.
5 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Portugal apuesta por un lenguaje inclusivo: derechos humanos y no del hombre

El Consejo de Ministros de Portugal, que se celebra cada jueves, aprobó hoy que en todos sus documentos oficiales se sustituya "derechos del hombre" por "derechos humanos", como medida para fomentar la igualdad y el lenguaje inclusivo. Según el propio Consejo de Ministros, "la adopción del lenguaje universal en los documentos oficiales del Estado es la única opción coherente".De esta manera, consideraron que para promover políticas de igualdad e inclusión "se debe optar por un lenguaje neutro e inclusivo que abarque a todas las personas
158 meneos
1063 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llamada de una feminista a una radio argentina

Grabación de una conversación entre el locutor y una oyente feminista que llama al programa Dannan o Muerte de la emisora de radio argentina www.larz.com.arg
131 27 34 K 0
131 27 34 K 0
4 meneos
8 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

La RAE vuelve a rechazar el lenguaje inclusivo: ni "todxs" ni "todes" ni "todos y todas"

Este lunes la Real Academia de la Lengua Española (RAE) y a Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale) lanzaron el primer manual de estilo de idioma español, en donde rechazan cualquier manifestación de lenguaje inclusivo como las expresiones "todos y todas", "todxs", "todes". La publicación busca ser utilizada como una guía práctica para resolver las interrogantes nacidas en los últimos años, debido a la expansión de la escritura digital.
3 1 2 K 6
3 1 2 K 6
5 meneos
55 clics

El homo sapiens y la mulier sapiens

Parece haber consenso entre los antropólogos sobre cuándo nació el lenguaje abstracto en el ser humano. Piensan que nuestras primeras conversaciones animaron las tertulias en las cuevas de nuestros antepasados hace unos 60.000 años.
28 meneos
30 clics

Juzgado chileno prohíbe usar la palabra "abogade"  

Un juzgado de la región de Valparíso emitió una circular en donde se prohíbe usar la palabra "abogade" para referirse a las personas que desarrollen la abogacía. Según el texto, emanado por orden del juez Mario Cortés,prohíbe utilizar el lenguaje inslusivo indicando que "las personas revestidas de la facultad de defender ante los Tribunales de Justicia los derechos de las partes litigantes son legalmente Abogados, dictaminando que el término es "equívoco y sin fundamento legal", y lo correcto es decir "abogado" o "abogada" según el sexo.
10 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Debería <<women>> deletrearse <<womxn>>? [ENG]

Cuándo Welcome Collection -un museo y biblioteca londinense- publicó un tweet para promocionar un evento usando el término [womxn, en inglés], provocó la reacción de cientos de mujeres y con ello las disculpas de la organización.
39 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Healthline dice que el término médico 'vagina' no es lenguaje inclusivo (eng)

Healthline dice que el uso del término médico 'vagina' no es lenguaje que inclusivo, en su lugar hay que usar "agujero frontal". Healthline afirma que la diferencia de salud y las tasas más altas de VIH e ITS observadas en las comunidades LGBTQIA se deben a la discriminación en el mundo de la educación sexual. Por lo tanto, el proveedor de información de salud basado en California ha adoptado el término "agujero frontal", lenguaje inclusivo, en lugar del término médico "vagina" en su última guía de sexo seguro LGBTQIA
26 meneos
79 clics

Queridísimes verdugues’: una historia de cambios, palabras y poder

No cabe duda que el proyecto Carmena, eso que surge cuando un partido político deviene en un producto, es entrañable, simpático y, en términos de marketing, profundamente adaptativo: igual te firma un acuerdo especulativo con los constructores en el norte de la ciudad que te defiende el lenguaje inclusivo de última generación en el centro. Para el sur la cosa sigue como siempre. No hay contradicción de términos, el capitalismo es un sistema profundamente promiscuo capaz de asumir toda la diversidad identitaria que haga falta (...)
21 5 2 K 17
21 5 2 K 17
6 meneos
41 clics

Diseño Universal de Aprendizaje: una herramienta para acercarse a la escuela inclusiva

El DUA ha sido protagonista hace unos días de una fuerte polémica en redes sociales e internet. Hay quien asegura que es un chiringuito para enriquecerse con formación, que se trata de prácticas sin evidencia científica y que solo fomenta las competencias clave. Para quienes lo defienden, efectivamente, ayuda a desarrollar las competencias clave y sirve de guía para analizar si las prácticas en un aula o en un centro son verdaderamente inclusivas y tienen en cuenta toda la diversidad del alumnado.
1 meneos
254 clics

Está pasando

A un niño le llaman puto gilipollas en el colegio. No te pierdas lo que le dice su madre...
1 0 17 K -84
1 0 17 K -84
11 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

M&M's actualiza sus personajes para que sean más inclusivos  

La empresa Mars ha anunciado que actualizará la apariencia y las personalidades de los M&M's. "M&M's ha existido desde hace más de 80 años y este año la marca sigue evolucionando para reflejar el mundo más dinámico y progresivo en el que vivimos", explicaron desde la compañía en un comunicado. "La marca actualizada de M&M's incluirá una visión más moderna". La compañía decidió cambiar el color de piel de las golosinas y les dará un tono de voz "más inclusivo, acogedor y unificador".
61 meneos
170 clics

Carme Junyent: “El lenguaje inclusivo es una imposición, y ya está bien”

La lingüista y profesora feminista Carme Junyent edita el libro ‘Som dones, som lingüistes, som moltes i diem prou’ (Somos mujeres, somos lingüistas, somos muchas y decimos basta), un alegato contra la escritura y el habla no sexista
17 meneos
31 clics

Gales implantará un modelo educativo lingüístico basado en el vasco [ENG]

Las escuelas de Gales se dividirán en tres nuevas categorías desde septiembre de 2022 en función de cuánto galés enseñen, un modelo inspirado por su éxito en el País Vasco. Así, las de primera categoría serán las que impartan en inglés con algo de galés, en la segunda las escuelas duales y en la tercera las que enseñen sobre todo en galés.
14 3 1 K 41
14 3 1 K 41
297 meneos
7481 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
“Voy a ser puta toda la vida”: los secretos de una modelo de desnudo erótico y trabajadora sexual inclusiva

“Voy a ser puta toda la vida”: los secretos de una modelo de desnudo erótico y trabajadora sexual inclusiva

Gabriela ya era profesora de teatro y posaba sin ropa cuando publicó un anuncio: “Se ofrece profesional del sexo para hombres sensibles”. Así empezó a tener intercambios sexo afectivos con hombres, por ejemplo, en silla de ruedas. Cuánto gana, qué piensan sus padres, por qué no se considera feminista y la pregunta del millón: ¿finge los orgasmos? Gabriela es “Gabi Erotika”, 35 años, profesora de teatro y títeres, modelo de desnudo y, en sus palabras, “trabajadora sexual” o “puta”. Ese es ahora su avatar.
225 72 41 K 439
225 72 41 K 439
38 meneos
67 clics

Bruselas retira su “guía de lenguaje inclusivo” en el que pedía hablar de “fiestas” en lugar de Navidad

La comisaria de Igualdad defiende que el objetivo es “ilustrar la diversidad cultural de Europa y destacar la naturaleza inclusiva de la Comisión Europea
32 6 2 K 102
32 6 2 K 102
37 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Decir alumnos y alumnas alarga mucho las clases”: profesores alemanes contra el lenguaje inclusivo

La titular del ministerio de la Mujer de Alemania recomendó no usarlo en las comunicaciones administrativas. De acuerdo a un sondeo, 71 por ciento de la ciudadanía rechaza esa modalidad
31 6 7 K 100
31 6 7 K 100
22 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno Francés rechaza los pronombres 'inclusivos': «No forman parte del futuro de nuestra lengua»

El diccionario Petit Rober se ha visto en el eje de la indignación popular al incluir un pronombre no binario. Este último amago por parte de los activistas de género de deformar el lenguaje provocó la reacción negativa de lingüistas,del público y del Gobierno, que reniega de lo que consideran «wokeismos» de influencia americana. «Es el precursor a la ideología ‘woke’»,imploró el diputado Jolivet. Jean-Michel Blanquer, ministro de Educación,apoyó a Jolivet expresando que los inventos inclusivos «no forman parte del futuro de la lengua francesa»
404 meneos
2574 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

“Persona trabajadora” pero no “persona delincuente”. Las dificultades del lenguaje inclusivo molón en la técnica legislativa

“Persona trabajadora” pero no “persona delincuente”. Las dificultades del lenguaje inclusivo molón en la técnica legislativa. En primer lugar sería una chorrada poner "el delincuente y la delincuente" porque son la misma palabra. No acaba una en "a" y la otra en "o" así que no hay necesidad. La "o" es machista pero la "e" es neutra. "Persona" y "delincuente" son genéricos pero "trabajador" no.
203 201 31 K 433
203 201 31 K 433
687 meneos
1234 clics
PP y Vox aprueban multar a quien use el lenguaje inclusivo en la Administración de Murcia

PP y Vox aprueban multar a quien use el lenguaje inclusivo en la Administración de Murcia  

La moción fue presentada en un principio por tres diputados de Vox que, a pesar de su expulsión del partido, controlan el grupo parlamentario; su propuesta exigía la "expresa prohibición del llamado 'lenguaje inclusivo'".
272 415 5 K 343
272 415 5 K 343
27 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Andalucía acaba con el abuso del lenguaje inclusivo en los colegios e institutos

Una nueva norma limita los desdobles como «los alumnos y las alumnas» o «los profesores y las profesoras». Educación quiere que libros y resto de comunicaciones basen su lenguaje en el rigor científico y valores universales
5 meneos
16 clics

El celebrado discurso con lenguaje inclusivo de Diego Luna en los premios Platino: "Nos toca a todes"

El discurso de agradecimiento del actor, director y productor mexicano Diego Luna al recoger el premio Platino de Honor del Cine y el Audiovisual Iberoamericano en la gala celebrada en Madrid fue uno de los momentos álgidos de la noche debido a su mensaje cargado de esperanza y, sobre todo, por su utilización del lenguaje inclusivo. "Muchas gracias a todes", señaló, antes de alentar a los asistentes: "Somos capaces de mucho más y ahí viene una segunda oportunidad, todo va a ir bien". Luna, que ya se había declarado defensor de este lenguaje...
4 1 18 K -41
4 1 18 K -41
4 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 100 empresas más diversas e inclusivas del mundo en 2021

El Índice de Diversidad e Inclusión Refinitiv 2021 reconoce a las 100 empresas de todo el mundo con mejor nivel de desempeño en materia de diversidad y transparencia, sobre un total de 9.000 organizaciones evaluadas.
3 1 9 K -20
3 1 9 K -20
14 meneos
32 clics

Poder Judicial de Chile usará manual de lenguaje no sexista: “Compañere” está incluido

La Secretaría Técnica de Igualdad de Género y no Discriminación del Poder Judicial de Chile desarrolló un manual de lenguaje inclusivo para que sus empleados comiencen a evitar el sexismo en sus juicios.
15 meneos
29 clics

El TGUE anula las oposiciones europeas que excluían el castellano como segunda lengua

El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) ha anulado, a petición de España, las convocatorias de oposiciones europeas que Bruselas lanzó en 2018 y 2019 en los ámbitos sanitario y económico, al considerar una "discriminación" el hecho de que como segunda lengua se exigieran solo conocimientos de alemán, inglés, francés o italiano, y no de español. El tribunal aclara, sin embargo, que la anulación "no puede influir en un eventual reclutamiento" que la Comisión Europea ya haya hecho en base a estos procesos de selección de personal.
12 3 0 K 45
12 3 0 K 45
9 meneos
30 clics

La RAE prohíbe el “todos y todas”

La Real Academia Española criticó duramente el uso del “todos y todas” que se puso de moda en muchos países, además de cuestionar con ironía el exceso de lo políticamente correcto que pretende doblegar el modo cómo hablan las mayorías por el capricho de unas minorías abusivas. […] El dictador venezolano hablando de "miembros y miembras" o el polémico presidente actual de Argentina que multiplica sus discursos discriminatorios a mexicanos, bolivianos y brasileros, pero luego emplea el "todes".
7 2 14 K -39
7 2 14 K -39
34 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«No hay "mache" ni "hembre"»: el profesor universitario que expulsará a quien use el lenguaje inclusivo

Estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México expusieron a través de distintas redes sociales a un profesor universitario, que criticó el lenguaje inclusivo. A través de un vídeo breve publicado el día 26 de agosto, que ha sido borrado de Twitter, los estudiantes mostraron al docente que indicaba que quien utilice términos como 'compañere' no podría asistir a su clase.
32 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una 'app' para detectar el lenguaje sexista de un texto y cambiarlo por un alternativa más correcta

Pasar un filtro a los textos administrativos y detectar así palabras con mejores alternativas para fomentar un lenguaje inclusivo. Esta es la función de Themis, una aplicación informática que la Conselleria de Igualdad ha puesto a disposición del personal de la Generalitat Valenciana para facilitar el uso del lenguaje no sexista a la hora de redactar textos administrativos y normativos, comunicaciones internas, información y todo tipo de documentación administrativa.
27 5 10 K 104
27 5 10 K 104
4 meneos
69 clics

Pronombres ¿importan?, el debate que desencadenó le compañere  

Una reunión virtual a través de Zoom entre compañeros de escuela se volvió tendencia en debido a que expuso una situación de inconformidad en la que una persona no binaria pidió, con desesperación, que le dijeran “compañere” en vez de compañera desencadenando un debate sobre los pronombres. Al respecto la productora y periodista Andrea Rodríguez Plata del canal qatarí Al Jazeera plus recordó que es clave para apoyar a la comunidad LGBTI+ "para las personas trans y no binarias los pronombres ella, él no reflejan su identidad”.
4 0 9 K -22
4 0 9 K -22
28 meneos
167 clics

EE.UU pide a los talibanes que formen un gobierno inclusivo y con mujeres  

“El departamento de estado de EEUU pide a los talibanes formar un gobierno inclusivo y representativo. No es un chiste de Babylon Bee. Es algo real que acaba de pasar”
5 meneos
31 clics

Hablar de nosotres, un problema para la RAE

El lenguaje crea y altera la realidad, evoluciona con la sociedad y es su reflejo. De lo que no se habla, todo aquello que el lenguaje oculta o no contempla, simplemente no existe. Por eso es tan importante el lenguaje inclusivo,introducir en nuestro vocabulario expresiones y denominaciones que amplíen nuestra manera de referirnos al género. Y no, no es suficiente que se trate el tema, no es suficiente que se hable de nosotres, sino que también es importante hacerlo utilizando el vocabulario adecuado y las fórmulas más respetuosas posibles
4 1 8 K -27
4 1 8 K -27
10 meneos
37 clics

Amos del lenguaje. Amos del discurso de género

Tampoco encontramos términos que asocien lo masculino con algo positivo. Por ejemplo existe el término masculinidad tóxica, pero no existe el de masculinidad heroica pese a que los hombres suelen poner en riesgo sus vidas para salvar a otros en mayor proporción que las mujeres. Y ciertamente proponer un término como feminidad venenosa para examinar los excesos de la feminidad sería impensable y sexista. Nuevamente, quien controla el lenguaje hace las reglas, y con él moldea la percepción de la realidad.
8 2 10 K 10
8 2 10 K 10
1 meneos
11 clics

FINDE NIUS: Las noticias del finde [18-07-2021]

Hablo de: – El lenguaje de la juventud de hoy. – La pérdida de Pilar Bardem. – La quinta ola de contagios COVID.
1 0 9 K -92
1 0 9 K -92
28 meneos
486 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox contra el lenguaje inclusivo en Gijón y la ironía de la alcaldesa al contestarles

La iniciativa plenaria de Vox contra el uso del lenguaje inclusivo ha sido respondida con ironía por la alcaldesa, que ha resaltado los errores del escrito presentado por Vox. La alcaldesa de Gijón Ana González ha señalado que "escriben mal hasta la dirección postal, escriben con mayúscula Lengua Española, separan sujeto y predicado, no hay concordancia entre sujeto y verbo y que faltan tildes en palabras esdrújulas".

menéame