Actualidad y sociedad

encontrados: 621, tiempo total: 0.065 segundos rss2
19 meneos
22 clics

Las trabajadoras sexuales explotadas y vulnerables de Tailandia pronto podrán estar protegidas por la ley (Eng)

El proyecto de ley está siendo impulsado por el Departamento de Asuntos de la Mujer y Desarrollo Familiar en un intento por deshacer la Ley de Supresión de la Prostitución de 1996 y brindar protección a las trabajadoras sexuales, así como mejorar su calidad de vida.Explicó que el proceso de redacción incluye una lluvia de ideas entre todas las partes involucradas para que puedan encontrar puntos en común. También se tienen en cuenta leyes similares en otros países donde el trabajo sexual es legal. Traducción en #1
30 meneos
35 clics

Las células oculares retinianas cultivadas en laboratorio hacen conexiones exitosas, abren la puerta a ensayos clínicos para tratar la ceguera (ENG)

Las células retinales cultivadas a partir de células madre pueden llegar y conectarse con vecinos, según un nuevo estudio, completando un “apretón de manos” que puede mostrar que las células están listas para ensayos en humanos con trastornos oculares degenerativos. Artículo: www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2213418120
19 meneos
98 clics

Nace la primera empresa española de carne cultivada en laboratorio

El consumo de carne 'cultivada', es decir, producida en laboratorio sin tener que matar a ningún animal, tiene futuro. La sociedad vasca Biotech Foods abrirá en Donostia la primera planta industrial de España dedicada a producir carne cultivada, que será también de las primeras de Europa. La fábrica, según informa la empresa, ha de abrir en 2024 y tendrá una superficie de 11.000 metros cuadrados. Allí se centralizará toda la actividad de Biotch Foods, que ya elabora la carne en una planta provisional.
11 meneos
49 clics

La legalización de las drogas para adormecer a la clase trabajadora

Sin duda, el capitalismo tiene hoy un problema que es consecuencia de su caducidad histórica. Las deudas de los Estados, el contexto de guerra mundial, los inviernos cada vez más fríos y los precios de la energía, el hambre y la extrema pobreza galopantes abren un horizonte de cuestionamiento del sistema socio-económico actual y, como consecuencia, el aumento de la organización de la clase trabajadora en forma de manifestaciones y huelgas. Y es precisamente esa conciencia la que se intenta mitigar con la legalización de las drogas.
10 1 3 K 69
10 1 3 K 69
95 meneos
88 clics
La portavoz de la huelga en Madrid: “Arrojar sospechas sobre los médicos crea el caldo de cultivo para las agresiones”

La portavoz de la huelga en Madrid: “Arrojar sospechas sobre los médicos crea el caldo de cultivo para las agresiones”

Ángela Hernández (Madrid, 1976) ha sido en los últimos días la cara visible del sindicato médico Amyts, en pleno conflicto con la Comunidad por la reapertura de las urgencias extrahospitalarias. Su organización ha sido la única que aguantó el pulso a la Consejería de Sanidad y mantuvo la convocatoria de huelga indefinida entre el personal afectado por el plan, que comenzó este lunes. “No estamos pidiendo nada extrañísimo, solo un mínimo de profesionales médicos por centro”.
79 16 1 K 339
79 16 1 K 339
16 meneos
18 clics

Canciller mexicano ve "muy sensata" propuesta colombiana de legalizar drogas

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, calificó este viernes como "muy sensata" la propuesta del presidente colombiano, Gustavo Petro, de un enfoque integral para la legalización de las drogas, a la vez que criticó a la Agencia Antidroga de EE.UU. (DEA, por sus siglas en inglés) como un "disruptor permanente" de las relaciones entre Washington y Ciudad de México.
9 meneos
47 clics

¿Trascenderán las palabras de Petro en la O.N.U.?  

El discurso de Gustavo Petro en la Asamblea General de las Organizaciones Unidas fue debatido a nivel internacionales. ¿Podrán sus palabras hacerse realidad?
31 meneos
70 clics

Los porros como cortina de humo

Volvemos a presenciar la enésima mentira en torno al cannabis y su regulación. Esta vez, se utiliza su uso recreativo como “el causante de la mayoría de estos transtornos” como la depresión o el suicidio. Del mismo modo que ha ocurrido en otras ocasiones, ese señalamiento del consumo lúdico se utiliza para tapar el verdadero problema de la gente joven: la falta de oportunidades y las pocas esperanzas de futuro que les lleva a caer en esa depresión, sumado a la falta de medios públicos para paliar esas enfermedades mentales.
19 meneos
61 clics

The Economist: Joe Biden es demasiado tímido. Es hora de legalizar la cocaína [Eng]

Los costes de la prohibición superan los beneficios. "No tiene sentido", dijo Joe Biden el 6 de octubre, al indultar a los cerca de 6.000 estadounidenses condenados por poseer una pequeña cantidad de marihuana. (...) La prohibición no está funcionando, y eso puede verse de forma más llamativa con la cocaína, no con el cannabis.
4 meneos
26 clics

El mal tiempo seguirá teniendo un gran impacto en los mercados

Los dioses del clima seguirán teniendo un gran impacto en los mercados de capitales, con el fenómeno meteorológico de La Niña pronosticado por tercer invierno consecutivo en el hemisferio norte, que amenaza con una interrupción aún mayor del suministro agrícola mundial.
22 meneos
32 clics

La legalización del cannabis costará miles de millones a las grandes farmacéuticas

La industria farmacéutica sufrirá un duro golpe económico cuando se legalice la marihuana, con una pérdida de mercado promedio (en ventas y valor de las acciones solo en EE.UU.) de casi 10 mil millones de dólares para los fabricantes de medicamentos por cada proceso de legalización que se produzca, según un estudio único en su tipo publicado recientemente. El estudio también sugiere que el cannabis podría ser una herramienta muy útil para aumentar la competencia en un mercado de los medicamentos caracterizado por sus precios exorbitantes.
18 4 2 K 70
18 4 2 K 70
6 meneos
52 clics

Sánchez impone la agenda 2030 a los agricultores: el 20% de la tierra deberá tener cultivos ecológicos en 8 años

El Gobierno sigue adelante con su reforma ultraecológica del campo. Ya ha presentado su "Plan Estratégico de la PAC 2023-2027", un texto frente al que los agricultores han mostrado ya su total rechazo; además, ultima hasta 18 reales decretos y una ley para disparar las exigencias burocráticas y los costes ecológicos; y, como colofón, pretende que el 20% de la tierra se dedique a cultivos ecológicos en 8 años. El Gobierno trabaja ya "en los cambios legales que acompañan al Plan Estratégico: 18 reales decretos y una ley"
5 1 11 K -53
5 1 11 K -53
8 meneos
33 clics

China cultiva arroz en el espacio para alimentar a astronautas en el futuro

China cultiva arroz en el espacio para alimentar a astronautas en el futuro.
15 meneos
45 clics

Cultivos cada vez más grandes y en menos manos: dos décadas de concentración de la tierra en España

Las macro explotaciones agrícolas han aumentando un 6% en la última década, mientras que las más pequeñas han caído un 25%: la misma tierra está cada vez más concentrada
12 3 0 K 26
12 3 0 K 26
15 meneos
88 clics

Descubren que los huertos urbanos llegan a rendir el doble que un cultivo rural

Aunque parezca increíble, producir determinados cultivos en la ciudad rinde al menos el doble que hacerlo en el medio rural. Es el caso del pepino, las patatas y las lechugas, entre otras especies, según acaba de descubrir un grupo de científicos. A medida que aumenta la población urbana, la agricultura urbana se considera cada vez más como una fuente local de alimentos y una forma de ahorrar en la cesta de compra, además de garantizarse productos saludables.
22 meneos
54 clics

'Oro verde': los agricultores españoles cambian las aceitunas por pistachos en un intento por sobrevivir [ENG]

Castilla- La Mancha. Los agricultores en dificultades reemplazan los campos de trigo y los viñedos con un cultivo más lucrativo y resistente a la sequía. Lo llaman oro verde, el cultivo comercial que podría rescatar a una de las regiones más pobres de España, Castilla- La Mancha, del declive y la despoblación a medida que los agricultores aran campos de trigo y viñedos y los replantan con pistachos. Mucho más rentables y baratos de producir, y significa que muchos más agricultores pueden sobrevivir.
18 meneos
102 clics

Los bestialistas alemanes exigen la legalización del sexo con animales [EN]

Los bestialistas alemanes están protestando para eliminar la ley de protección animal del país, que prohíbe tener relaciones sexuales entre humanos y animales.
9 meneos
11 clics

La "guerra" del vino: Asaja Castilla-La Mancha denuncia los contratos con costes inasumibles que ahogan a los viticultores

Asaja Castilla-La Mancha ha denunciado que algunas industrias del vino están obligando a los viticultores a firmar los contratos aceptando unos costes de producción que no son reales "bajo la amenaza de no comprarles la uva, a pesar de que exista una ley que les debería amparar". La Ley de la Cadena Alimentaria establece que los contratos alimentarios, además de la obligatoriedad de reflejar el precio de todos los pagos, deberán contener que el precio pactado entre el productor y su primer comprador cubre el coste efectivo de producción.
324 meneos
1039 clics
Europa sufre la peor sequía en 500 años

Europa sufre la peor sequía en 500 años  

Las condiciones meteorológicas excepcionalmente calurosas y secas en amplias zonas de Europa siguen reduciendo sustancialmente las perspectivas de rendimiento de los cultivos de verano. Según los científicos de la Comisión, el tiempo seguirá siendo más caliente y seco de lo habitual en la región del Mediterráneo occidental hasta noviembre. La actual sequía parece ser la peor desde hace al menos 500 años. Numerosas ciudades y pueblos europeos tienen problemas para abastecerse de agua y dependen del reparto diario de camiones cisterna.
142 182 5 K 321
142 182 5 K 321
11 meneos
42 clics

La mitad de China dañada por la sequía en la peor ola de calor registrada. La meseta tibetana no se libra. [ENG]

Una sequía paralizante exacerbada por una ola de calor récord se ha extendido por la mitad de China y ha llegado a la normalmente gélida meseta tibetana, según datos oficiales publicados. China produce más del 95 por ciento del arroz, el trigo y el maíz que consume, pero una cosecha reducida podría significar una mayor demanda de importaciones en el país más poblado del mundo. Los expertos han dicho que la intensidad, el alcance y la duración de la ola de calor podrían convertirla en una de las peores registradas en la historia mundial.
10 1 0 K 100
10 1 0 K 100
10 meneos
14 clics

Canadá aumentará los gastos en cannabis terapéutico para sus veteranos de guerra

Unos 200 millones de dólares de las arcas federales serán destinados este año a reembolsos por marihuana de uso medicinal adquirida por antiguos combatientes
15 meneos
265 clics

Cómo la codicia ha arruinado la legalización de la marihuana en EE UU

El gobierno de EE UU ha desperdiciado los ingresos más fáciles de la historia: las drogas legalizadas. Pero no es demasiado tarde para salvar una industria que vale 72 mil millones de dólares. Cinco horas por la ruta 101 desde San Francisco hasta el condado de Humboldt, a través de unos frescos bosques de secuoyas, Johnny Casali enciende una trituradora de madera y vacía 55 libras de marihuana en el conducto. Casali cultivó cannabis ilegalmente bajo el sol de California durante cuatro décadas.
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
7 meneos
14 clics

La UNIÓ de Llauradors estima que el incendio de Venta del Moro afectó a unas 230 hectáreas de cultivo

La Unió de Llauradors cuantifica, en una primera estimación y tras visitar por primera vez la zona afectada por el incendio de Venta del Moro.
17 meneos
30 clics

Ayudas por 20 millones para reconvertir cultivos en la cuenca del Mar Menor

Se busca limitar su impacto en la contaminación del agua con pesticidas y fertilizantes.
14 3 0 K 52
14 3 0 K 52
458 meneos
1261 clics
El plan de Alemania para legalizar el cannabis puede crear un “efecto dominó” en toda Europa

El plan de Alemania para legalizar el cannabis puede crear un “efecto dominó” en toda Europa

El Gobierno de coalición presentará un proyecto de ley en los próximos meses que puede ser un modelo para países vecinos e impulsar cambios en la convención de la ONU que restringe el cultivo de la planta
219 239 1 K 349
219 239 1 K 349

menéame