Actualidad y sociedad

encontrados: 788, tiempo total: 0.015 segundos rss2
1 meneos
1 clics

Blackstone comienza una nueva "oleada de juicios" contra más de 40 familias de Madrid

El banco de inversión quería subir el arrendamiento de sus inmuebles hasta un 70% y los residentes se negaron.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
38 meneos
42 clics

París adapta su plan urbanístico al cambio climático: más árboles y menos hormigón

La ciudad que da nombre al tratado internacional contra el cambio climático quiere ser de las primeras del mundo en adaptar su urbanismo al aumento de las temperaturas. El Consejo de París, la asamblea de la capital, examina este lunes el nuevo Plan Local de Urbanismo presentado por el equipo de la alcaldesa, la socialista Anne Hidalgo, aliada con ecologistas y comunistas. El plan supone, entre otras medidas, aumentar las zonas verdes y sustituir revestimientos de hormigón o de alquitrán por otros por otros de tierra.
31 7 2 K 127
31 7 2 K 127
66 meneos
103 clics

El juez ve indicios de delito en la millonaria trama urbanística de la iglesia madrileña que afecta cientos de familias

El magistrado Jaime Serret propone juzgar al exdelegado de las fundaciones y al exinterventor del Arzobispado, entre otros.
55 11 3 K 29
55 11 3 K 29
8 meneos
70 clics

El alquiler en primera línea de playa más barato de España está en O Vicedo

En 2019, era posible hospedarse en Burela por 210 euros y, en O Vicedo, por 250, lo que da buena cuenta de lo que se han disparado los pisos turísticos, un mercado que cada vez suma más propietarios adeptos por su rentabilidad. Pese a la inflación, A Mariña es el destino más competitivo del norte. En Asturias, la opción más barata es Tapia de Casariego, con los 545 euros que cuesta despertarse ante la Playa del Murallón.
1 meneos
18 clics

Los nuevos desarrollos urbanísticos están en juego por la ley de vivienda

La nueva ley de vivienda, que entró en vigor ayer tras su publicación en el BOE, puede poner en riesgo a una parte importante de los nuevos desarrollos urbanísticos que se proyectan en España. Desde el sector denuncian que la norma estatal no haya fijado un régimen transitorio, "como suele ser normal en estos casos" y deje en manos de las distintas comunidades autónomas si esta modificación afectará a proyectos que ya tienen aprobado un planeamiento o incluso la reparcelación.
1 0 6 K -37
1 0 6 K -37
23 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Ley de Vivienda ya es ley. A partir de mañana se podrán topar los alquileres

La Ley de Vivienda ya es ley. A partir de mañana se podrán topar los alquileres, honorarios inmobiliarios correrán a cargo del casero y los propietarios de más de 5 inmuebles serán grandes tenedores.
20 meneos
27 clics

Es probable que EE.UU. tome medidas contra los vendedores en corto en los "próximos meses", según el Departamento de Justicia [Eng]

La venta en corto, la práctica que trata de beneficiarse de las apuestas a que una acción caerá, es un foco clave para los fiscales de Estados Unidos, y habrá más actividad por parte del Departamento de Justicia en los próximos meses, dijo el miércoles un alto funcionario del departamento. La reciente caída de las acciones de los bancos en EE.UU. provocó un nuevo escrutinio de los vendedores en corto por parte de los fiscales penales y los reguladores, que ya habían examinados a los cortos a raíz de las "acciones meme" de 2021.
16 4 0 K 109
16 4 0 K 109
8 meneos
49 clics

¿Qué hacemos con la vivienda?

El coste de la vivienda, pese a ser un elemento básico para la reproducción de la propia vida y estar reconocido formalmente como un derecho en el ordenamiento jurídico español, ha alcanzado niveles inasumibles para cada vez más sectores de la clase obrera y el pueblo trabajador, especialmente en grandes ciudades como Barcelona, Madrid o Bilbao. La propuesta comunista es clara y radicalmente diferente: si el derecho a la vivienda digna es incompatible con que la vivienda sea una mercancía, la vivienda debe dejar de ser una mercancía.
456 meneos
2047 clics
Las farmacias advierten de que el desabastecimiento de medicamentos "irá a más"

Las farmacias advierten de que el desabastecimiento de medicamentos "irá a más"

Laboratorios y distribuidoras están en el centro de las acusaciones por el desvío de productos al resto de Europa para venderlos más caros
165 291 2 K 372
165 291 2 K 372
22 meneos
570 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Pisos Mr. Wonderful' o la perversión de usar lo cuqui para alquilar viviendas de 20 metros

La búsqueda de pisos de alquiler en plataformas no solo se ha convertido en una experiencia altamente frustrante, sino detectivesca. A la escasa oferta de viviendas y los precios desorbitados, hay que añadir la capacidad de escudriñar en cada foto y descripción si ese piso céntrico que destila fotogenia, decorado con colores vibrantes y cuyo anuncio incluye un claim motivacional que reconocemos de alguna taza Mr. Wonderful, es siquiera habitable.
18 4 14 K 86
18 4 14 K 86
69 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El problema de la vivienda no es la ocupación, es la especulación  

El problema de la vivienda no es la ocupación, es la especulación. Y la única fuerza que lo está diciendo con claridad es Unidas Podemos.
57 12 13 K 75
57 12 13 K 75
17 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 motivos para defender la okupación

5 infografias que explican los motivos por los que los integrantes del kubo están okupando un edificio.
14 3 13 K 91
14 3 13 K 91
33 meneos
76 clics

La Ermita del Santo, el último pelotazo urbanístico en Madrid que el vecindario lucha por frenar

Si las elecciones de mayo dan la victoria al PP, unas 600 viviendas de lujo y 2.000 plazas de aparcamiento gentrificarían y saturarían un barrio que, ya de por sí, adolece de equipamientos públicos. El centro comercial y deportivo en la Ermita del Santo en Madrid podría desaparecer en los próximos meses ante un pelotazo urbanístico orquestado con la complacencia del Ayuntamiento de la capital. Así es como se expresa el colectivo creado para intentar revertir la situación y compuesto por medio millar de vecinos y vecinas que se niegan a permitir
27 6 1 K 106
27 6 1 K 106
11 meneos
38 clics

COAG urge al Gobierno que investigue la bajada del precio de la sandía "muy por debajo" de costes de producción

La organización agraria COAG ha solicitado a la Agencia de Información y Control Agroalimentario (AICA) que abra una investigación "urgente" por los precios "muy por debajo" de los costes de producción registrados en el inicio de campaña de la sandía y que colocan a los agricultores "en una situación grave de auténtico desastre". "Existe una alta probabilidad de que nos encontremos ante prácticas especulativas por parte de la gran distribución y de las cadenas de supermercados".
21 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los inversores recelan de la nueva Ley de Vivienda y ponen en duda sus operaciones en España

Al considerar que genera inseguridad jurídica, y ponen en duda operaciones en España por la nueva norma.
45 meneos
75 clics

Un expolítico del PP de la trama urbanística del 'cártel del fuego' ingresó 180.000 euros de lotería sin tener premio

La instrucción de la causa ha detectado que Máñez, procesado junto con el exalcalde popular Francisco Huguet por cobrar presuntamente mordidas y blanquearlas luego con la compra de bienes inmobiliarios, ingresó en una cuenta compartida con su mujer, María Julve, 180.000 euros con el concepto “Lotería Nacional”. El ingreso, en una cuenta de la antigua entidad Bancaja, se registró el 2 de febrero de 2006.
21 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casi seis de cada diez viviendas se compra ya sin hipoteca ante la subida de tipos

El sector inmobiliario es un mercado que está en constante cambio y los compradores se ajustan a las circunstancias. En los últimos meses, la subida de tipos de interés está impactando de lleno en el sector
39 meneos
75 clics

Extremadura eliminará más de 3.000 hectáreas de suelo protegido para favorecer proyectos urbanísticos

Extremadura continúa inmersa en un revisionismo ecologista derivado de la situación del resort de lujo Marina Isla de Valdecañas. A su cruzada por salvar de la piqueta desde hace tres lustros esta urbanización de la provincia de Cáceres –que finalmente ha llegado al Tribunal Constitucional y tras una ley del PSOE aprobada este mismo año que da por hecho que 55 Zonas de Especial Protección de Aves (ZEPA), entre ellas la que afecta a esta urbanización, nunca existieron porque no se declararon en su momento de forma conveniente...
52 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los buitres de Wall Street han incrementado sus ganancias un 75% desde la crisis de 2008

El bono promedio de Wall Street de 2022 de 176.700 $ aumentó un 75,2% desde 2008. Los salarios de las clases medias y trabajadoras apenas se han incrementado, lo que demuestra que se ha pasado de un capitalismo de la producción a la especulación más salvaje. En la Zona Euro los salarios están subiendo una media muy inferior a la inflación provocada por la codicia corporativa. En España, la supuesta cuarta economía de la Eurozona, la situación es mucho más grave, dado que se pagan salarios por debajo de los niveles de pobreza...
43 9 6 K 84
43 9 6 K 84
16 meneos
22 clics

La Fiscalía se querella contra el vicealcalde de San Sebastián de los Reyes por prevaricación urbanística

La denuncia inicial contra Miguel Ángel Martín Perdiguero, de Ciudadanos, se presento en la Fiscalía de Madrid por Izquierda Independiente, que le acusa de haber permitido la actividad sin licencia de una planta de residuos vegetales en suelo protegido de la ribera del río Jarama
15 meneos
16 clics

Sí con los “especuladores”, no con los “luchadores por la vivienda”: el enfado de la PAH con Sánchez

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca intenta sin éxito tener una reunión con el presidente del Gobierno. Moncloa alega “razones de agenda” para rechazar la reunión..
12 3 0 K 100
12 3 0 K 100
400 meneos
1119 clics
Extremadura aprueba una ley para eludir la sentencia de derribo de Valdecañas

Extremadura aprueba una ley para eludir la sentencia de derribo de Valdecañas

La Asamblea de Extremadura ha aprobado el pasado jueves, con el voto en contra de la oposición, la propuesta de ley del PSOE que declara 55 espacios de forma expresa como Zona Especial de Protección de Aves (ZEPA) y que, además, pretende evitar el derribo del complejo urbanístico Marina Isla de Valdecañas, tal y como impone una sentencia del Tribunal Supremo.
168 232 0 K 387
168 232 0 K 387
4 meneos
10 clics

Lo que pagará el Real Oviedo por su nueva ciudad deportiva

En el club azul no existe preocupación alguna tras lo expuesto por varios partidos políticos sobre la catalogación de los terrenos de Latores. En una entrevista concedida al diario El Comercio, el máximo accionista del Real Oviedo y presidente del Grupo Pachuca, Jesús Martínez, afirmó que el precio del proyecto rondará los 10 millones de euros.
22 meneos
71 clics

Juan Torres: "La banca se ha convertido en la principal fuente de inestabilidad económica y malestar social"

El economista Juan Torres se ha embarcado en la tarea de explicar de un modo sencillo por qué los precios se han desbocado a nivel global como no se ha visto en décadas y por qué esto nos debe preocupar a medio plazo. En Más difícil todavía (2023, Deusto) expone cómo la inflación empezó a germinar antes de la invasión rusa de Ucrania y encuentra en sus raíces cinco problemas de magnitudes inéditas que podrían hacer colapsar la economía: el cambio climático, la especulación, las ineficiencias de la globalización, la deuda y la desigualdad
18 4 1 K 94
18 4 1 K 94
14 meneos
37 clics

Inflación: la especulación financiera de bancos y fondos de inversión con las materias primas

Una investigación de France Inter, revela que la inflación récord no es producto solamente de la guerra de Ucrania y la crisis energética, sino de la especulación financiera de bancos y fondos de inversión con las materias primas, subiendo artificialmente los precios. Estos actores financieros llegaron antes de las subidas de precio, percibieron la oportunidad de comprar más barato y revender más caro. Según France Inter, 8 de cada 10 acciones de trigo en la bolsa de París en junio de 2022 eran especulativas.
11 3 0 K 79
11 3 0 K 79

menéame