Actualidad y sociedad

encontrados: 289, tiempo total: 0.103 segundos rss2
21 meneos
50 clics

Cuando la basura huele a podrido

“En España somos así de listos y lo hacemos al revés: sale más barato ir en coche a comprar embutido envuelto en capas y capas de plástico en un centro comercial, que acercarse andando a una charcutería de barrio a comprar el mismo embutido al corte. ¿Por qué? Porque son los propios envasadores y centros comerciales quienes deciden cuánto pagan por esos envases, independientemente del coste real de gestionar los residuos que generan. Destrozan el medio ambiente y cierran el pequeño comercio, todo a la vez”
17 4 2 K 10
17 4 2 K 10
710 meneos
2844 clics
«Es posible que no se haya reciclado ningún envase de yogur en dos décadas»

«Es posible que no se haya reciclado ningún envase de yogur en dos décadas»

«El reciclaje es un proceso complejo y en cada paso se pierde material. Quienes ponen en el mercado productos que se convierten en residuos tienen obligación de hacerse cargo de ellos. Los productores pagan a Ecoembes para que gestione el residuo, pero muchos envases por tamaño o complejidad en su separación no se recuperan. Hay envases que llevan 20 años adheridos al sistema que seguramente no se hayan reciclado, como los yogures».
252 458 2 K 426
252 458 2 K 426
39 meneos
43 clics

Ecoembes: 20 años sin éxito

Vasos de yogur, botes de detergente o tetrabricks de leche adheridos al SIG llevan el logotipo de dos flechas en un círculo. El SIG cobra una cantidad a las empresas por cada recipiente que introducen en tiendas y grandes superficies. Cuando cobrador y pagador son los mismos, «son las propias empresas quienes cuantifican cuánto vale reciclar sus envases» lo que «explica la descompensación que hay entre el coste real de lo que cuesta recuperar y reciclar materiales y su impacto y huella ambiental, que no se paga realmente», denuncia la ONG.
1162 meneos
1429 clics
Alberto Vizcaíno: “Si lo que hace Ecoembes se hiciera bien, el reciclaje generaría el triple de empleo"

Alberto Vizcaíno: “Si lo que hace Ecoembes se hiciera bien, el reciclaje generaría el triple de empleo"

"Ecoembes ha censurado públicamente mis contenidos con campañas de SEO negativo contra mi blog intentando que Google lo entierre en sus búsquedas". El experto en gestión de residuos ha publicado Contenedor Amarillo S.A., donde desnuda el monopolio de la recogida de envases, sus carencias y aboga por un sistema que podría servir como nuevo motor económico. REl: www.meneame.net/story/ecoembes-miente-investigacion-evidencia-fiasco-g
370 792 5 K 332
370 792 5 K 332
446 meneos
1661 clics
“Hay una mirada miope que culpa de los contagios a la responsabilidad individual, cuando el origen está en la pobreza”

“Hay una mirada miope que culpa de los contagios a la responsabilidad individual, cuando el origen está en la pobreza”

Hablamos con Joan Benach, investigador en salud pública en la Universidad Pompeu Fabra y director del Grupo de Investigación en Desigualdades en Salud- Employment Conditions Network, sobre el impacto de la pandemia en los grupos de población más vulnerables, las deficiencias del sistema de salud pública y el efecto del capitalismo y las actividades humanas en el surgimiento de pandemias. Con la pandemia, no se ha planificado ni coordinado suficientemente, ha habido falta de previsión y capacidad de anticipación, ha faltado liderazgo y…
190 256 12 K 296
190 256 12 K 296
57 meneos
62 clics

No tenemos información verificada ni verificable sobre cuanto se está reciclando realmente en España

Lleva años explicando por qué España no maneja bien su basura: en concreto, por qué no reciclamos del todo bien o todo lo que podríamos, y más en concreto, por qué el modelo que, en teoría, convierte los envases usados en nueva materia prima tiene amplio margen de mejora. Y lo que es peor: cómo las empresas que, a través de este sistema semifallido, se benefician y esquivan su responsabilidad con respecto a los plásticos presionan, manipulan, ocultan información, hacen labores de lobby y de propaganda para mantener el statu quo.
47 10 0 K 20
47 10 0 K 20
638 meneos
3257 clics
Diez cuestiones irrefutables del informe «Ecoembes Miente»

Diez cuestiones irrefutables del informe «Ecoembes Miente»

El informe se traduce en una confusa guerra de declaraciones cruzadas donde Ecoembes y Greenpeace se acusan mutuamente de mentir, a pesar de que los datos son claros sobre quién está haciendo qué. También es comprensible que un documento de un informe de más de 60 páginas desmontando cosas que dábamos por ciertas puede causar desconcierto y desconfianza. Así pues, traigo diez cuestiones irrefutables para animarte a darle una oportunidad al informe “Ecoembes Miente” y entender por qué es tan importante mejorar el modelo de gestión de residuos.
235 403 3 K 475
235 403 3 K 475
22 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Isla de las Tentaciones y el capitalismo emocional

Empecemos con una idea contraintuitiva: “La Isla de las Tentaciones” no es un reality sobre el amor romántico. No trata de sexo ni de relaciones de pareja. El reality se vuelve obsceno a la luz de los focos, cuando los concursantes adoptan la retórica de la realización personal para explicar —y explicarse a sí mismos— todas sus acciones: el simulacro de transgresión romántica se empaqueta como una narrativa emancipadora sobre el amor propio, el autoconocimiento y la conquista del bienestar emocional.
18 4 10 K 19
18 4 10 K 19
10 meneos
54 clics

Determinan que se puede contraer covid-19 a través de los envases de alimentos congelados

El Centro Chino para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) ha advertido este sábado que el contacto con envases contaminados de alimentos congelados puede provocar la infección por covid-19, tras confirmar la detección del nuevo coronavirus en envases de bacalao congelado importado en la ciudad costeña de Qingdao. Se trata de la primera vez en el mundo que se ha logrado aislar el nuevo coronavirus en su estado activo en envases de alimentos congelados, afirmó la entidad, aun así el riesgo es muy bajo en China.
26 meneos
593 clics

"Lo más ecológico sería extinguirnos": los huevos fritos envasados al vacío llegan al supermercado

Hace apenas unos días, la usuaria de Twitter Dagui Trussi compartía una imagen en su cuenta de Twitter en la que se podían ver un huevo frito envasado al vacío en un supermercado de Paraguay: "Hoy me encontré con esto en el súper". Una fotografía que se viralizaba en cuestión de horas y que provocaba la indignación de miles de personas, quienes no entendían cómo una empresa había sido capaz de envasar al vacío un producto tan sencillo de preparar como un huevo frito.
7 meneos
26 clics

El chollo de Ecoembes hace aguas con los envases retornables

El volumen de producción y consumo de envases de un solo uso está completamente desorbitado. Y sólo hay una realidad menos esperanzadora que la anterior: la nula intención de envasadoras y distribuidoras de recipientes de usar y tirar de cambiar de modelo. En España, el mayor sistema integrado de gestión (SIG), Ecoembes, es también el mayor conglomerado de empresas emisoras de estos materiales contaminantes. Los mismos que generan la basura son los encargados de limpiarla estableciendo así una suerte de dependencia perversa. Además, el reciclaj
5 2 9 K -41
5 2 9 K -41
1093 meneos
2208 clics
Ecoembes se queda sola: la industria europea de refrescos y agua embotellada apoya los sistemas de depósito de envases

Ecoembes se queda sola: la industria europea de refrescos y agua embotellada apoya los sistemas de depósito de envases

En un comunicado conjunto, la Federación Europea de Aguas Embotelladas y la Asociación Europea de Fabricantes de Bebidas Refrescantes abogan por sistemas de depósito, devolución y retorno de envases para incrementar las tasas de reciclado. Ecoembes es el principal lobby opositor a estos sistemas en España, defendidos por las organizaciones ecologistas como la principal baza para incrementar las tasas de reciclaje.
390 703 8 K 397
390 703 8 K 397
2 meneos
5 clics

Un informe acusa a la industria de los envases de querer perpetuar el modelo de "usar y tirar"

El estudio analiza la presión ejercida por grandes marcas y cadenas de supermercados en 15 países -incluido España- para bloquear iniciativas, como los sistemas de depósito, que permitan mejorar el reciclaje y la reutilización de envases. El informe afirma que las grandes marcas, desde los gigantes del petróleo, el gas y la petroquímica hasta los supermercados, desempeñan un papel crucial para prevenir legislaciones orientadas hacia una reducción de residuos, eludiendo así su responsabilidad directa sobre la contaminación de estos.
2 0 1 K 7
2 0 1 K 7
16 meneos
183 clics

El espejismo queer

La identidad es el nuevo opio del pueblo. Y si eres queer, te ofrecemos una identidad que milagrosamente aúna lo incompatible: su carácter absolutamente subversivo para el orden social y su carácter absolutamente inofensivo para el poder económico. Nunca fue tan fácil, inocuo y barato ser especial.
13 meneos
174 clics

Una empresa valenciana diseña mamparas individuales y plegables para pupitres y mesas escolares

El proyecto surgió con el fin de dar servicio a la urgencia provocada por el coronavirus, además de «dar servicio a nuevos nichos de mercado»
10 3 2 K 90
10 3 2 K 90
18 meneos
27 clics

Las personas con COVID-19 a menudo mienten sobre los síntomas y el distanciamiento, según investigación [EEUU, ENG]

"Este estudio destaca las dificultades para tratar de rastrear con precisión y prevenir la propagación del virus", afirma la estudiante de doctorado A. O'Connor, coautora del estudio con su supervisora, profesora adjunta de psicología Angela Evans. "Es importante no necesariamente culpar a las personas que ocultan esta información, sino comprender las barreras que existen para impedir que digan la verdad. [...] A veces podemos sentirnos más seguros al ocultar o mentir sobre algo para protegernos".
421 meneos
4013 clics
Contra el individualismo caprichoso

Contra el individualismo caprichoso

Enfermé por el virus que los manifestantes de Colón del domingo pasado dicen que no existe a principios de marzo, aproximadamente el mismo día que mi madre, aunque me ingresaron en el hospital una semana después que ella, tras resistir ocho días en casa, perder cerca de 11 kilos y llegar a un punto en el que la fiebre ya no cedía con nada.
174 247 0 K 349
174 247 0 K 349
15 meneos
67 clics

Abre en la Ciudad de Buenos Aires el primer supermercado libre de envases de la Argentina

En los próximos días estará abriendo en la Ciudad de Buenos Aires, en el barrio de Belgrano, el primer supermercado totalmente libre de envases de la Argentina, CERO Market. Se trata de un espacio en el cual se podrán comprar los mismos tipos de productos que en un supermercado tradicional, a excepción de los alimentos frescos, pero trayendo a nuestro país una nueva filosofía de compra: sin envases, sin cantidades mínimas, promoviendo la producción local y el comercio justo, sin intermediarios.
12 3 1 K 21
12 3 1 K 21
3 meneos
59 clics

Las administraciones son las responsables de tomar medidas y aportar los recursos para frenar la pandemia

Las apelaciones a las responsabilidad individual están bien, pero desde el principio han servido para distraer el foco de lo importante: que las administraciones son las responsables de tomar medidas y aportar los recursos para frenar la pandemia. El enésimo ejemplo:
237 meneos
2881 clics
«Abre un universo nuevo entero»: una técnica de microscopía consigue ver átomos individuales

«Abre un universo nuevo entero»: una técnica de microscopía consigue ver átomos individuales

La criomicroscopía de electrones, una técnica de creación de imágenes que ha supuesto un cambio radical, acaba de producir las más detalladas que haya ofrecido hasta ahora: en ellas se disciernen individualmente los átomos de una proteína. Gracias a haber logrado la resolución atómica por medio de la criomicroscopía electrónica (crio-ME), los investigadores van a poder conocer con una precisión sin precedentes el funcionamiento de proteínas que no se pueden examinar con facilidad por medio de otras técnicas de creación de imágenes, como la cri
108 129 0 K 422
108 129 0 K 422
28 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bares y restaurantes deberán ofrecer agua de grifo para reducir envases de plástico

Cuando entre en vigor la ley, los establecimientos del sector de la hostelería y restauración tendrán que ofrecer siempre a los consumidores (clientes o usuarios de sus servicios), la posibilidad de consumo de agua no envasada de manera gratuita y complementaria a la oferta del mismo establecimiento. El anteproyecto de ley de Residuos es un normativa nueva; suple a la del 2011; traspone dos directivas europeas, y en ella se prevé que los plásticos de un solo uso deberán ser reducidos o eliminados.
23 5 12 K 111
23 5 12 K 111
65 meneos
85 clics

Arde otro recuperador homologado de Ecoembes

Los materiales que depositamos en los contenedores necesitan de varios procesos para dejar de ser basura y convertirse en nuevas materias primas. El incendio de Sarrià de Ter no es el primero que ocurre en una instalación homologada por Ecoembes. Ni el segundo. Van varias decenas en los últimos años. Y en cada incendio se pierde una gran cantidad de envases que salieron de una planta de clasificación. Toneladas y toneladas de plásticos de usar y tirar que pasan de ser material recuperado del contenedor amarillo a gases de efecto.
54 11 1 K 30
54 11 1 K 30
10 meneos
96 clics

Mi libertad y solo mi libertad

Llevamos días viendo cómo cada día salen cientos de personas adornadas con la bandera de España al grito de “libertad”, “fin de la dictadura”, “no queremos comunistas”, “gobierno asesino bolivariano”, “no queremos ser Venezuela” y tantas otras consignas similares que exigen el fin del estado de alarma tanto como el fin del gobierno. Y creo, que lejos de lo que se está haciendo, no se debería tratar de ridiculizarles.
9 1 0 K 101
9 1 0 K 101
5 meneos
36 clics

Individuo y sociedad, en torno al Covid19, II

Me llamó en estos días un hombre al que conocí hace años, me dijo que llevaba tiempo estudiándose a sí mismo, que se sentía bien con su soledad pero que no había conseguido vincularse a nadie. Invertía horas hablando por internet con gentes tan solas y desencantadas como él. Sentía qué algo le faltaba. La soledad y la incomunicación, desgraciadamente frecuentes en nuestras familias y sociedades, tiene dimensión de plaga,
5 meneos
22 clics

Covid19: Crisis ecológica, individual, y social

La solidaridad, la caridad, el amor, son impulsos naturales en el ser humano. Lo estamos viendo en cada día de esta crisis y pandemia global. Es verdad que hay ciudadanos insolidarios y enfermos de acritud antisocial, pero son minoría en relación a la buena gente. El problema está en las grandes estructuras, estas máquinas colectivas que son nuestras sociedades, organizaciones que habrían de administrar el bien común, pero que, sometidas a la larga inercia de su historia, con desgraciada frecuencia, más dificultan que facilitan su expresión. No

menéame