Actualidad y sociedad

encontrados: 4489, tiempo total: 0.057 segundos rss2
5 meneos
3 clics

AI denuncia "cientos" de juicios injustos ante tribunales militares para castigar a los opositores libios

La ONG Amnistía Internacional (AI) ha denunciado este lunes que se están llevando a cabo desde 2018 "cientos" de juicios "secretos" y "flagrantemente injustos" contra civiles opositores a las Fuerzas Armadas Árabes Libias en tribunales militares, en los que ya habrían sido condenadas a muerte unas 22 personas.
9 meneos
27 clics

Informe 2020/21 Amnistía Internacional: La situación de los derechos humanos en el mundo

El Informe 2020/21 de Amnistía Internacional documenta la situación de los derechos humanos en 149 países durante 2020 y ofrece una perspectiva global así como análisis regionales. Refleja los motivos de preocupación de Amnistía lnternacional y presenta sus llamamientos a la acción dirigidos a gobiernos y otros actores. En 2020, la COVID-19 convulsionó el mundo. La pandemia y las medidas adoptadas para combatirla tuvieron consecuencias para la población en todos rincones del planeta, pero además evidenciaron – agravándolas a veces – ....
11 meneos
10 clics

Amnistía Internacional: Gobiernos en África subsahariana usaron la pandemia para violar derechos humanos

Los gobiernos de África subsahariana han utilizado las medidas contra la propagación de la covid-19 como un arma para cometer violaciones de derechos humanos, denunció hoy Amnistía Internacional (AI) en su informe anual referido a 2020. El documento presenta un panorama sombrío de países donde las autoridades continuaron restringiendo las libertades en su manejo de la pandemia. De Togo a Kenia pasando por Angola o Sudáfrica, AI destaca que los gobiernos han usado una "fuerza excesiva" para hacer cumplir las medidas restrictivas contra...
8 meneos
16 clics

90 personas, encerradas más de una semana en Barranco Seco superando el límite legal de las 72 horas

l Ministerio del Interior sigue haciendo oídos sordos a las numerosas reclamaciones del Defensor del Pueblo, de Human Right Watch, Amnistía Internacional y de un largo número de organizaciones que desde el pasado verano denuncian que la Policía Nacional está incumpliendo la ley al retener a los inmigrantes en Gran Canaria, más de las 72 horas de límite que marca la legislación para realizar la reseña policial. Esta vez la situación se vuelve a repetir en el CATE de Barranco Seco, en la capital de la isla.
6 2 1 K 105
6 2 1 K 105
19 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Separan a los niños de sus familias y los envían a orfanatos: las nuevas denuncias de abusos contra los uigures en China

China ha separado a la fuerza a familias uigures al llevar a niños pequeños a orfanatos estatales, según denuncia el grupo de derechos humanos Amnistía Internacional (AI).
15 4 10 K 116
15 4 10 K 116
39 meneos
38 clics

AI pide al Gobierno que reconozca la 'falta de respuesta adecuada' ante las 'miles' de denuncias de 'bebés robados'

Amnistía Internacional ha pedido al Gobierno español que reconozca públicamente la "falta de respuesta adecuada" por parte del Estado ante las "miles" de denuncias por casos de sustracciones de menores, por hechos comúnmente englobados bajo la denominación de 'bebés robados'.
33 6 0 K 22
33 6 0 K 22
6 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China y Rusia han vetado 15 resoluciones contra violaciones en Siria

La organización Amnistía Internacional (AI) denunció este viernes que en la última década Rusia y China han vetado al menos 15 veces las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU para "disuadir las violaciones en Siria", como sanciones al régimen sirio o mecanismos de ayuda humanitaria. "Rusia y China han abusado repetidamente de sus poderes de veto para restringir la provisión de ayuda humanitaria transfronteriza para salvar vidas".
16 meneos
17 clics

Amnistía Internacional denuncia la muerte de más de 17.000 sanitarios en todo el mundo

La pandemia ha causado la muerte de al menos 17.000 profesionales sanitarios en todo el mundo, según las cifras dadas por Amnistía Internacional. Esta ONG, junto a Internacional de Servicios Públicos (ISP) y UNI Global Union, otras dos entidades que agrupan a trabajadores de todo el mundo, han puesto esta cifra sobre la mesa mientras denuncian las desigualdades de acceso a la vacuna, especialmente para los millones de trabajadores sanitarios que ejercen en primera línea contra el virus en todo el mundo.
32 meneos
34 clics

Informe de Amnistía Internacional: Sistema sanitario español es débil y el Gobierno no rectifica

“España lleva doce años desoyendo las recomendaciones de la OMS y del Relator Especial ONU sobre el derecho a la salud. Organizaciones que instaban a los Estados a reforzar la atención primaria y destinar el 25% del total del gasto sanitario a este nivel asistencial”. España no solo ha desatendido las sugerencias sino que ha ido en sentido contrario. Entre 2009 y 2018 ha reducido en un 13% el gasto sanitario a la atención primaria. Casi un año después de la pandemia, con más 3,1 millones de contagios y 68.468 muertes.
22 meneos
25 clics

La rendición de cuentas en casos como el de Linares debería ser la norma, no la excepción

"Para Amnistía Internacional es muy positiva la condena por parte tanto de las autoridades gubernamentales como del propio Cuerpo Nacional de Policía de este execrable comportamiento. La organización siempre ha recordado la importancia de un mensaje de condena claro y contundente por parte de los responsables políticos contra actos de agentes de las Fuerzas de Seguridad que violan derechos humanos. Es necesaria una investigación rápida y exhaustiva de los hechos, así como la adopción de medidas, ya sean penales y/o disciplinarias
18 4 1 K 12
18 4 1 K 12
30 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

C. Tangana se une a Amnistía Internacional para apoyar a Pablo Hasél

Amnistía Internacional lanza una campaña en la que se pide al Gobierno una revisión de la ley sobre la libertad de expresión. La cara visible de esta demanda es El Madrileño quien apoya al rapero y se sincera diciendo que “nunca he escuchado la música de Pablo Hasél” pero que a pesar de esto “meterle en la cárcel es una locura”. Reclaman una reforma del Código Penal para que esto no vuelva a ocurrir y se solucione el caso del artista.
25 5 15 K 40
25 5 15 K 40
40 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amnistía Internacional ve "injusto y desproporcionado" que el rapero Pablo Hásel entre en prisión

Amnistía Internacional ha expresado este miércoles que ve "injusto y desproporcionado" que el rapero Pablo Hásel entre en prisión, a
33 7 14 K 110
33 7 14 K 110
25 meneos
32 clics

Amnistía Internacional lanza una campaña para pedir la prohibición de sistemas de reconocimiento facial

La organización de defensa de derechos humanos Amnistía Internacional lanzó este lunes una campaña global para luchar por la prohibición de la tecnología de reconocimiento facial, que asegura "amplifica la vigilancia policial racista y amenaza el derecho a la protesta".
20 5 0 K 94
20 5 0 K 94
8 meneos
11 clics

Director de Amnistía Internacional: "No se han destinado más recursos a las residencias"

"Desde luego en los dos gobiernos autonómicos, los de Madrid y Cataluña; el riesgo continúa aunque la gestión haya mejorado y se hagan test a residentes y sanitarios y se esté derivando a gente a los hospitales, porque los protocolos y prácticas permanecen vigentes, no está asegurado que puedan ir los familiares y no hay más recursos. El Gobierno central también es responsables porque las indicaciones que dio fueron imposibles de seguir"
497 meneos
3686 clics
Informe de Amnistía Internacional: El lado oscuro de los derechos laborales de Amazon

Informe de Amnistía Internacional: El lado oscuro de los derechos laborales de Amazon

"Yo antes de entrar a Amazon me dedicaba a entrenar a niños para jugar a fútbol. Cuando entre aquí empecé de cero y me formaron. Al principio tenía compañeros de trabajo, ahora lo que tengo son amigos". Esto asegura Moisés, uno de los protagonistas de una de las últimas campañas de la empresa que muestra cómo trabajan sus empleados. Con música corporativa y motivadora de fondo, las caras visibles de estos anuncios de apenas un minuto aseguran que Amazon les ha "cambiado la vida".
194 303 11 K 301
194 303 11 K 301
44 meneos
46 clics

Amnistía Internacional acusa a Amazon de prácticas antisindicales

Según Amnistía Internacional, Amazon “socava los intentos de su personal de sindicarse y negociar colectivamente, incluso a través de una vigilancia exhaustiva en Estados Unidos y de amenazar con acciones judiciales en Reino Unido, y no ha abordado asuntos clave de salud y seguridad en Polonia y Francia”.
6 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuba: el hostigamiento al movimiento San Isidro ejemplifica el ataque continuo a la libertad de expresión [ENG]

En respuesta a los informes de que miembros del movimiento cubano San Isidro han sido detenidos, sus derechos humanos, incluidos los derechos a la libertad de expresión y libertad de movimiento, han sido restringidos y criminalizados simplemente por ejercer pacíficamente sus derechos humanos, Erika Guevara-Rosas, Américas director de Amnistía Internacional dijo: “El continuo acoso e intimidación de miembros del movimiento de San Isidro, a la vanguardia de la impugnación del Decreto 349, una ley distópica que censura a los artistas, muestra
18 meneos
30 clics

Amnistía Internacional pide a España que deje de vender material policial a Perú

La organización Amnistía Internacional pidió al Gobierno de España que detenga las exportaciones de material antidisturbios al Perú, país que vive una crisis política que llegó a su clímax el sábado, cuando la represión policial se saldó con los asesinatos de Inti Sotelo y Bryan Jack Pintado. En una carta dirigida a la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, la sección española de AI mostró su “preocupación por la venta de material antidisturbios, como cartuchos lacrimógenos” fabricados en España, refirió este martes 17 de noviembre...
55 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amnistía Internacional reclama la libertad de los Jordis y pide al Gobierno su indulto

La organización pide la "libertad inmediata e incondicional" para Sànchez y Cuixart, después de tres años en la cárcel. Insta al Gobierno a tramitar su indulto y pide que se reforme el delito de sedición.
46 9 19 K 80
46 9 19 K 80
14 meneos
18 clics

Amnistía Internacional pide a EEUU que prohíba las armas en los colegios electorales para las elecciones

Amnistía Internacional (AI) ha pedido este martes a los gobernadores de los estados de Estados Unidos que prohíban las armas en los colegios electorales y cerca de los mismos durante la jornada de las elecciones presidenciales, previstas para el 3 de noviembre.AI ha avisado también de que los votantes afroamericanos y latinos son los más vulnerables en este sentido, por lo que han pedido a los gobernadores que emprendan "acciones inmediatas" para proteger la seguridad de todas las personas mientras estén votando
15 meneos
17 clics

AI documenta desapariciones forzosas de migrantes en Libia y pide a la UE que corte su cooperación

Según ha conseguido documentar por primera vez AI, las personas están siendo transferidas por las autoridades libias a “agujeros negros” no oficiales de detención dirigidos por milicias donde desaparecen sin dejar rastro. Un delito que prueba la connivencia entre la Administración y los traficantes de personas. “Los que hacen negocio con los migrantes no están siendo perseguidos a pesar de que se conocen su nombre y apellidos”, denuncia Serrano.
12 3 0 K 98
12 3 0 K 98
405 meneos
1103 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Amnistía alerta de que el luchador iraní Navid Afkari puede ser ejecutado en secreto "en cualquier momento"

Amnistía alerta de que el luchador iraní Navid Afkari puede ser ejecutado en secreto "en cualquier momento"

La última llamada del deportista se produjo el pasado domingo e informó que se encontraba recluido en la prisión de Adelabad en malas condiciones. Desde entonces, las autoridades se han negado a facilitar información sobre su situación.
139 266 24 K 271
139 266 24 K 271
11 meneos
27 clics

Amnistía Internacional denuncia al Gobierno Iraní por torturas físicas y sexuales

La ONG Amnistía Internacional (AI) ha denunciado al Gobierno de Irán en su último informe por "la terrible represión" aplicada a través de latigazos, abusos sexuales y descargas eléctricas contra los manifestantes que fueron detenidos durante las protestas que sacudieron la nación persa en noviembre de 2019.
14 meneos
22 clics

Amnistía acusa a la Policía de EEUU de "violaciones de derechos humanos atroces" en BLM

Amnistía Internacional en EEUU registró al menos 125 incidentes de violencia policial contra manifestantes, personal sanitario, periodistas y miembros de equipos de observación judicial en 40 Estados y en el distrito de Columbia durante las protestas de mayo y junio asociadas al movimiento 'Black Lives Matter'.Mientras los manifestantes salían a la calle con mascarillas y tratando de mantener la debida distancia física por al virus, la policía disparaba gas lacrimógeno y aerosoles de pimienta, lamentó AI. Esto hizo aumentar el riesgo de...
11 3 2 K 29
11 3 2 K 29
26 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amnistía denuncia «uso ilegal de la fuerza» por parte de la policía en España

Entre los casos «de uso ilegal de la fuerza» por parte de la policía que recoge el informe, hay el de «personas que han sido abofeteadas y empujadas sin ofrecer ningún tipo de resistencia a un control de identificación o a una detención». Por ejemplo, la organización denuncia un caso en el País Valencià en que la policía hizo bajar a un hombre y una mujer de su coche y pidieron al hombre que se bajara los pantalones y la ropa interior mientras estaba en la carretera. Otro de los casos que explican está en Bilbao, donde policías «empujaron» y...
30 meneos
34 clics
Presidente de Turquía acusa a Netanyahu: «Israel está intentando provocar un conflicto regional »

Presidente de Turquía acusa a Netanyahu: «Israel está intentando provocar un conflicto regional »

Erdogan acusó a Netanyahu de ser el único culpable de provocar el ‘‘conflicto regional’’ y que su ataque a la embajada de Irán en Damasco “fue la gota que colmó el vaso”.
25 5 1 K 23
25 5 1 K 23
1 meneos
18 clics

Brasil: una mujer llevó en silla de ruedas el cadáver de su tío a pedir un crédito al banco  

Los empleados de un banco, en la zona de Bangu, en la zona oeste de Rìo de Janeiro, Brasil vivieron una situación insólita cuando una de sus clientas acudió a la sucursal a pedir un crédito con su tío fallecido, al que transportó en una silla de ruedas. La mujer, que fue trasladada a la comisaría por este altercado, tenía como objetivo conseguir que el banco aprobase a su favor un préstamo por valor de 17.000 reales (unos 3.000 euros), una información que fue emitida por la cadena brasileña RJ 2 de TV Globo.
1 0 5 K -40
1 0 5 K -40
26 meneos
97 clics

Un orden mundial basado en… errores

No sólo es Gaza,son los continuos ataques a embajadas,a obviar los derechos humanos,las mínimas reglas de una guerra o del derecho internacional.El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas está paralizado;se ha hecho añicos la norma que prohíbe las guerras de agresión;las instituciones que gobiernan la economía global están tambaleándose bajo el peso de repetidas crisis financieras,e incluso organizaciones regionales estables como la OTAN y la UE están experimentando fuerzas centrífugas sin precedentes que amenazan con destrozarlas
22 4 2 K 143
22 4 2 K 143
11 meneos
27 clics

Regresa Funergal a Galicia, la única feria internacional del sector funerario en España

Se celebrará en Ourense del 16 al 18 de mayo y contará con la presencia de nueve países: España, Portugal, Italia, Países Bajos, Polonia, México, Ecuador, El Salvador y China
12 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Una sentencia del TC complica la batalla del PP contra la amnistía a través del Senado

Una sentencia del TC complica la batalla del PP contra la amnistía a través del Senado

La sentencia 234/2000, de 3 de octubre de 2000 respondió al conflicto de atribuciones presentado por el Ejecutivo socialista de 1995 frente a la cámara que dirigía por entonces Federico Trillo a no admitir a trámite la declaración de urgencia del Gobierno relativa a la tramitación del Proyecto de Ley Orgánica sobre regulación de la interrupción voluntaria del embarazo. (envío accesible en modo vista de lectura)
10 2 4 K 93
10 2 4 K 93
395 meneos
478 clics
Gobierno de México solicita a Tribunal Internacional de Justicia suspender a Ecuador como miembro de la ONU por asalto a embajada

Gobierno de México solicita a Tribunal Internacional de Justicia suspender a Ecuador como miembro de la ONU por asalto a embajada

México presentó una demanda ante el Tribunal Internacional de Justicia por el asalto armado a su embajada en Ecuador, en donde se incluye la exigencia de suspender la membresía de Ecuador en las Naciones Unidas, en tanto no repare el agravio
174 221 0 K 486
174 221 0 K 486
22 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
'Influencer' perturbada por el eclipse solar mata a su pareja y a su bebé antes de suicidarse en EE.UU

'Influencer' perturbada por el eclipse solar mata a su pareja y a su bebé antes de suicidarse en EE.UU

Una 'influencer' de astrología que estaba obsesionada con el eclipse solar del pasado lunes apuñaló a su pareja hasta la muerte y empujó a sus dos hijas fuera de su coche en marcha antes de suicidarse estampándose contra un árbol, según la Policía de Los Ángeles. Los días previos al eclipse, Danielle Johnson, conocida como 'Ayoka', se dedicó a alertar a sus seguidores en redes sociales sobre la llegada del "apocalipsis", asegurándo que el eclipse sería "el epitome de la guerra espiritual" y que era momento de elegir un bando y hacer lo correcto
17 meneos
23 clics
La mayoría del Consejo Fiscal se opone a García Ortiz y elabora un informe contrario a la amnistía

La mayoría del Consejo Fiscal se opone a García Ortiz y elabora un informe contrario a la amnistía

"Si la amnistía obedece a una pura razón de convivencia política que, de modo coyuntural, pueda beneficiar a determinados ciudadanos por el mero hecho de alcanzarse un acuerdo político (en este caso, para una investidura), la amnistía así concedida contraviene claramente el principio de igualdad ante la ley", añaden. Sobre este extremo, además, sostienen que "no es necesaria la amnistía para alcanzar el efecto jurídico deseado", dado que consideran que éste "puede obtenerse mediante la reforma del Código Penal o mediante el indulto".
14 3 3 K 116
14 3 3 K 116
7 meneos
44 clics

Realizarán primera conferencia internacional de terraplanistas en Viña del Mar

El sábado 13 de abril se realizará en el Cine Arte de Viña, la Primera Conferencia Internacional de Tierra Plana, inédito encuentro de este tipo en Chile y que contará con la participación de destacados exponentes de la comunidad de terraplanistas. Entre otros, Enrique Pérez y Jordi Barea de España, Iru Landucci y Daniel Márquez
388 meneos
659 clics
Absueltos los tres jóvenes que se enfrentaban a cuatro años de prisión tras manifestarse por la amnistía

Absueltos los tres jóvenes que se enfrentaban a cuatro años de prisión tras manifestarse por la amnistía

La justicia no encuentra probado que los acusados de un delito contra la autoridad tomaran parte de los disturbios que sacudieron el centro de Madrid en octubre de 2019...“Lo que ocurrió fue el típico proceso aleatorio de detención. Varios policías secretas les detuvieron en Ópera, cuando volvían a su casa, y comenzó el montaje habitual”
158 230 0 K 507
158 230 0 K 507
2 meneos
12 clics

América Latina, las desviaciones democráticas

Algunos de los nuevos líderes representan un riesgo de desvío democrático mayor y pueden bloquear las alternancias. El comentario de Nayib Bukele, la noche de su reelección, así lo apunta.
42 meneos
675 clics

Elon Musk muestra cómo se vio el eclipse solar desde el espacio  

Elon Musk compartió en su perfil de X (antes twitter) un impresionante video del eclipse solar capturado por un satélite Starlink que muestra de manera asombrosa la sombra oscura de la luna desplazándose sobre la superficie de nuestro planeta.
36 6 0 K 139
36 6 0 K 139
11 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pere Aragonès: "La amnistía dejó de ser inconstitucional de la noche a la mañana. Pasará lo mismo con el referéndum"  

Pere Aragonès: "La amnistía dejó de ser inconstitucional de la noche a la mañana. Pasará lo mismo con el referéndum"
8 meneos
51 clics
Escasez de talento en Startups de Tecnología Avanzada

Escasez de talento en Startups de Tecnología Avanzada

La competencia global por talento especializado no es el único desafío; la propia estructura del mercado laboral alemán agrava la situación. Alemania carece de 310.000 profesionales en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), y ha visto cómo el interés de los estudiantes en estas áreas disminuye. Esto afecta especialmente a startups de tecnología profunda (deeptech) que requieren habilidades altamente especializadas y, a menudo, únicas para su sector.
29 meneos
35 clics
El reconocimiento de Palestina como Estado es un acto político con consecuencias jurídicas

El reconocimiento de Palestina como Estado es un acto político con consecuencias jurídicas

Como Estado miembro de la ONU, podría acudir directamente a los tribunales de La Haya o unirse a organizaciones internacionales como la OMC o la OIT.
24 5 1 K 19
24 5 1 K 19
20 meneos
30 clics
Reynders confirma por escrito que las prejudiciales al TJUE paralizarán la aplicación de la amnistía hasta 2025

Reynders confirma por escrito que las prejudiciales al TJUE paralizarán la aplicación de la amnistía hasta 2025

Reynders deja por escrito de que la jurisprudencia española debe quedar sometida a aquello recogido por el derecho europeo. De esta manera, la ley de amnistía impulsada por los socialistas no podrá ser aplicada hasta que no se resuelva las cuestiones prejudiciales que le planteen los tribunales nacionales, "con independencia de lo que la legislación nacional establezca".
4 meneos
7 clics

El papa que le habla al sur global

Francisco, el pontífice que llegó del “fin del mundo”, ha sabido acoger el espíritu de cambio de una Iglesia cada más alejada de la vieja Europa.
273 meneos
431 clics
Irán culpa a Israel del ataque junto a su embajada en Siria y confirma la muerte de un comandante de la Guardia Revolucionaria

Irán culpa a Israel del ataque junto a su embajada en Siria y confirma la muerte de un comandante de la Guardia Revolucionaria

Irán y Siria acusan a Israel del ataque aéreo realizado esta tarde cerca de la embajada iraní en Damasco que ha causado la muerte de Mohamed Reza Zahedi, un importante comandante de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria iraní. Según medios sirios e iraníes, el ataque israelí en el barrio de Meza en la capital siria ha dejado un balance de al menos cinco muertos, mientras el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH) eleva la cifra a ocho. "Misiles israelíes destruyeron el edificio de un anexo de la embajada iraní en Damasco", seña
115 158 1 K 512
115 158 1 K 512
11 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amnistía Internacional al Consejo de Derechos Humanos: En Cuba hay un "preocupante desprecio por las libertades fundamentales"

"Amnistía Internacional está profundamente preocupada por los continuos desafíos a los derechos humanos en Cuba, particularmente en lo que respecta a la libertad de expresión y de reunión", dijo Johanna Cilano Peláez, investigadora regional para el Caribe en Amnistía Internacional Américas, quien divulgó, en las redes sociales de la ONG, la declaración oral presentada días atrás ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, como parte de la revisión de los informes del Examen Periódico Universal de Cuba.
9 2 12 K -13
9 2 12 K -13
10 meneos
47 clics
Salir de la guerra, volver al derecho

Salir de la guerra, volver al derecho

Las consecuencias de la invasión de Ucrania por Rusia y la devastación de Gaza por Israel –una guerra en Europa y la otra en los aledaños–, tanto en los territorios directamente afectados como en el orden geopolítico mundial, marcarán la década de 2020, si hasta 2030 no ocurre algo peor.
8 2 0 K 129
8 2 0 K 129
11 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madeira acata un 155 a la portuguesa y ya prepara elecciones tras intervenir el Estado su autonomía

Los partidos políticos destacan la legitimidad del presidente portugués para disolver el Parlamento y convocar elecciones.
8 meneos
172 clics

El mapa de las ramificaciones del Estado Islámico

Dáesh, también mal llamado Estado Islámico, ISIS o ISIL (Estado Islámico de Irak y el Levante, por sus siglas en inglés), es un grupo terrorista yihadista que nació con la pretensión de unificar todo el mundo musulmán bajo un único “califato”, que abarcaría desde Al Ándalus —la península ibérica— hasta la región histórica del gran Jorasán, en Irán, Afganistán y Asia Central.
4 meneos
79 clics

Quién manda ahora en el ISIS, en qué países está atentando y por qué Rusia es su objetivo

Los terroristas de Moscú formarína parte del ISIS-K, una rama activa en Afganistán, Pakistán e Irán.
7 meneos
32 clics
Philippe Sands: «Las nuevas generaciones no son responsables de los horrores del pasado»

Philippe Sands: «Las nuevas generaciones no son responsables de los horrores del pasado»

Philippe Sands es algo así como un Sherlock Holmes con toga. Eminente jurista británico, ampliamente reconocido por su compromiso con los derechos humanos, ha contribuido en su faceta de escritor a acercar el mundo del derecho internacional y sus principios jurídicos al gran público.
26 meneos
38 clics

'Mátenlos a todos': dentro del bloqueo israelí a la ayuda a Gaza [Eng]  

El periodista Jeremy Loffredo se adentra en la campaña israelí de base para bloquear la ayuda desesperadamente necesaria a la asediada Franja de Gaza y suscita las opiniones sorprendentemente sinceras de los nacionalistas judíos israelíes que manejan las barricadas.
21 5 0 K 107
21 5 0 K 107

menéame