Actualidad y sociedad

encontrados: 1371, tiempo total: 0.020 segundos rss2
10 meneos
97 clics

El país que está en el ojo del huracán de las subidas de tipos sufre la mayor recesión inmobiliaria de Europa  

La senda monetaria del Riksbank de Suecia es cuando menos curiosa. Tras varios años probando con los tipos de interés negativos, los miembros del banco central sueco decidieron comenzar a subir los tipos de interés antes de que la inflación irrumpiera como un elefante en una cacharrería a mediados de 2021. El banco central reconoció que el 'dinero gratis' podía tener también efectos nocivos en la economía, pero jamás confesó de forma directa que los tipos negativos estaban generando más perjuicios que beneficios.
51 meneos
58 clics

Los intereses que ahogan a las familias y el beneficio récord de la banca abren el debate sobre el tope a las hipotecas

La iniciativa de Unidas Podemos de limitar el interés de los prestamos hipotecarios ha ido tomando forma en los últimos días, con la oposición frontal del sector, la división en el Gobierno y las dudas de los expertos. La hipoteca media se ha encarecido 3.000 euros al año
42 9 0 K 103
42 9 0 K 103
35 meneos
40 clics

Hipotecas disparadas, beneficios bancarios de récord

Los mismos tipos de interés que han causado el aumento de las hipotecas hasta niveles insoportables están detrás de unos beneficios de la banca tan espectaculares como las remuneraciones de sus altos directivos. Durante varios años, los tipos de interés muy cercanos a cero recortaron parte de los ingresos tradicionales de los bancos, por lo que optaron por aumentar las comisiones. No se quedaron cortos. En 2022, subieron de media un 24%, según la Asociación de Usuarios Financieros. Fueron los tres grandes bancos los que llegaron más lejos. Caix
1 meneos
2 clics

La Fed sube los tipos 0,25 puntos, hasta máximos de los últimos 15 años

El precio del dinero sigue aumentando en Estados Unidos. La Reserva Federal ha revisado los tipos al alza en 0,25 puntos porcentuales. De esta forma, se sitúan en el rango comprendido entre el 4,5% y el 4,75%, niveles máximos de los últimos 15 años y que no se veían desde septiembre de 2007. La Fed cumple así con su hoja de ruta de seguir aumentando los tipos hasta que la inflación esté controlada y se sitúe en el entorno del 2% (frente al 6,5% actual), pero siguiendo un ritmo más moderado que le permite ganar tiempo y ajustar su plan en func
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
12 meneos
59 clics

El órdago del BCE para ganar la partida a la inflación amenaza con llevar los tipos a territorio muy restrictivo  

El Banco Central Europeo (BCE) se reunirá la próxima semana para anunciar la quinta subida de tipos consecutiva. Además, el BCE lanzará un órdago para impresionar a los mercados y terminar de anclar las expectativas de inflación: las subidas de tipos serán la norma hasta el verano. Aunque muchos analistas prevén ya el fin del endurecimiento monetario en la Eurozona, el BCE usará el forward guidance para mostrar un tono duro que quizá nunca llegue a ejecutarse o sí.
21 meneos
49 clics

Los depósitos en la zona euro rentan un 70% más de media que en España

Las rentabilidades de los depósitos han mejorado tras la fuerte subida de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), pero de manera muy desigual entre los países de la zona euro. España se sitúa en el furgón de cola con remuneraciones promedio por debajo del 1%. Así, en la eurozona se paga de media un 73% más por los ahorros que en la geografía española. Aunque sobresalen ofertas, la mayoría de entidades que opera en suelo español no se ha lanzado a por el pasivo de forma agresiva y la gran banca se mantiene todavía al margen.
7 meneos
5 clics

La banca aporta un tercio de la subida del Ibex en el año

El Ibex ya se anota casi un 8% desde el primero de enero y buena culpa de ello es del sector bancario, que ya fue uno de los ganadores del año pasado, cuando los bancos centrales (para el caso, el Banco Central Europeo) comenzaron a subir los tipos de interés, ampliando la rentabilidad del principal negocio de la banca.
4 meneos
33 clics

El precio de la vivienda sufre la caída más profunda en 19 años en Corea del Sur  

Los precios de la vivienda en Corea del Sur han caído casi un 2% en un solo mes (entre diciembre y noviembre), la caída más profunda desde que comenzaron a registrarse estos datos a finales de 2003 y el séptimo mes consecutivo de caída, según mostraron el lunes los datos de la Junta de Bienes Inmuebles de Corea del Sur.
19 meneos
27 clics

El BCE defiende más subidas "significativas" de tipos porque la inflación no bajará sola

El Banco Central Europeo (BCE) considera necesario seguir subiendo los tipos de interés "significativamente" a un ritmo constante para alcanzar niveles suficientemente restrictivos que garanticen el retorno de la inflación al objetivo del 2% a medio plazo, ya que las subidas de los precios no se contendrán solas, mientras que aumentan las presiones subyacentes. [...] La ejecutiva del BCE Isabel Schnabel [...] ha anticipado que "este endurecimiento de las condiciones encarecerá la financiación de renovables y tecnologías verdes"
12 meneos
25 clics

La inflación se modera solo al 10,1% y da vía libre al Banco Central Europeo para seguir subiendo tipos

La inflación apenas se ha desinflado cinco décimas desde el 10,6% que alcanzó en octubre, el nivel más alto desde que se creó la moneda común , y esto tras las advertencias lanzadas el jueves por Lagarde. La presión máxima que el IPC mantiene sobre las economías de la región da vía libre al Banco Central Europeo (BCE) para seguir subiendo los tipos desde el 2,5% de este jueves, un nivel que el precio del dinero no alcanzaba desde diciembre de 2008, en plena crisis financiera. Con todo, se trata de la primera vez en diecisiete meses.
21 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inflación se come una paga del sueldo y el BCE ha decidido que la hipoteca se coma otra

La institución subió este jueves los tipos de interés oficiales al 2,5% y avisó de más aumentos en 2023. Los expertos ven al Euribor por encima del 3%, lo que implica incrementos de 2.000 euros anuales para una hipoteca variable media
13 meneos
27 clics

El BCE sube los tipos en medio punto y reduce los estímulos a la deuda

Hasta el 2,5%. "La economía de la zona del euro podría experimentar una contracción en este trimestre así como en el siguiente, debido a la crisis de la energía, a la elevada incertidumbre, al debilitamiento de la actividad económica mundial y al endurecimiento de las condiciones de financiación. De acuerdo con las últimas proyecciones de los expertos del Eurosistema, si se produjera una recesión, sería relativamente corta y poco profunda", apunta el banco.
11 2 1 K 109
11 2 1 K 109
16 meneos
28 clics

La inflación cae a mínimos del año en EEUU: el IPC sorprende a la baja y se sitúa en el 7,1%  

La inflación ha comenzado a moderarse de forma notable en EEUU. El IPC se situó en noviembre en el 7,1% (se esperaba un 7,3%), seis décimas por debajo del mes de octubre, lo que supone un importante alivio para unos mercados que esperan algún gesto 'dovish' por parte de la Reserva Federal. La Fed se reunirá este miércoles para anunciar una subida de tipos de 50 puntos básicos, aunque los mercados prestarán más atención al dot plot, en su búsqueda por el techo de los tipos, que podría estar cerca del 4,9%.
14 2 0 K 64
14 2 0 K 64
14 meneos
35 clics

Lagarde cree que el IPC no ha tocado techo y seguirá subiendo los tipos de interés en 2023

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha afirmado este lunes que la tasa de inflación en la eurozona no ha tocado aún su máximo y que los riesgos para su evolución son al alza, por lo que la institución prevé seguir subiendo los tipos de interés. La tasa anual se situó en el 10,6% en octubre y la inflación subyacente -que elimina los componentes más volátiles- en torno al 5%. El BCE ha aumentado en 200 puntos básicos los tipos de interés,
12 2 0 K 102
12 2 0 K 102
350 meneos
4342 clics
Inflación. Trágate esta...

Inflación. Trágate esta...

Para combatir la inflación, los Bancos Centrales suben las tasas de interés y los gobiernos aumentan impuestos, lo que profundiza los riesgos de una recesión. Joseph Stiglitz, Nobel de economía 2001, asegura que esto equivale a desangrar un enfermo que se está muriendo para terminar de matarlo. La conclusión es simple: el lucro, o sea la remuneración del capital, puede seguir subiendo. Los salarios, aun cuando no tuvieron ninguna responsabilidad en este incendio inflacionario, deben seguir siendo bajitos...
155 195 5 K 403
155 195 5 K 403
28 meneos
61 clics

La banca critica la alarma social por las hipotecas: «tipos del 4% son sanísimos»

La misma idea defendió el secretario general de la Asociación Española de Banca (AEB), Javier Rodríguez Pellitero, que criticó que «los problemas de los ciudadanos no derivan principalmente de la subida de los tipos de interés», insistiendo en que tasas entre el 2% y el 4% no son excesivamente elevadas.
21 meneos
43 clics

El BCE da inicio a "una subida de tipos por la puerta de atrás" con el endurecimiento de las TLTRO

El Banco Central Europeo (BCE) elevó el precio del dinero en 75 puntos básicos este jueves. Este fue el movimiento más sonado de la reunión, pero no el único. El BCE también anunció pequeños cambios en las TLTROs (subastas de largo plazo a las que la banca acudió de forma masiva durante la crisis del covid). Estas sutiles modificaciones serán suficiente para poner fin a los beneficios caídos del cielo que estaba obteniendo el sector bancario con este dinero que en su día pidió prestado al BCE.
28 meneos
36 clics

Los grandes bancos ganan 1.400 millones extra en sólo tres meses a costa de familias y empresas

La cascada de dinero que genera el negocio global de la gran banca española alcanzó en los nueve primeros meses de este año un caudal de casi 43.000 euros limpios por minuto, una cadencia que lleva unos meses creciendo, y que va a seguir haciéndolo y previsiblemente a un ritmo más intenso, como consecuencia de dos medidas de carácter monetario adoptadas por el Banco Central Europeo (BCE).
3 meneos
336 clics

Calculadora | Cuánto subirá tu hipoteca con el alza del euríbor

La subida del euríbor tiene un impacto directo entre los hogares que tienen una hipoteca firmada a tipo variable. Pese a que en los últimos años ha ganado presencia el tipo fijo, la mayor parte de las familias hipotecadas tienen sus préstamos vinculados al euríbor y una subida de este índice se traduce en una merma de la renta disponible. Con esta calculadora se puede estimar cuánto sube la cuota mensual con el aumento del euríbor.
5 meneos
126 clics

El BCE sube de nuevo sus tipos: ¿Cómo afectará a tu hipoteca?

El BCE ha acometido, inaugurando la tarde del jueves, una nueva subida de tipos de 75 puntos básicos que alcanza ya un valor del 2%. En su camino a la neutralidad, el banco comunitario está endureciendo el valor del préstamo del dinero para enfriar la economía y, de esta forma, atajar la crisis inflacionista. Este incremento de los tipos de interés lleva aparejado unas consecuencias que pueden afectar a los bolsillos del consumidor, como es el caso del encarecimiento de los préstamos y, en especial, de las hipotecas ¿Cómo afecta esta decisión?
8 meneos
18 clics

EEUU repunta el trimestre pasado, con un crecimiento de 2,6%

La economía estadounidense creció a un ritmo anual del 2,6% entre julio y septiembre, poniendo fin a dos trimestres consecutivos de contracción y superando una tasa de inflación y unos tipos de interés muy elevados
7 1 0 K 100
7 1 0 K 100
27 meneos
65 clics

La demanda de hipotecas cae a mínimos no vistos desde la pandemia por las subidas de tipos del BCE

El Banco Central Europeo incrementó el 'precio' del dinero de referencia 0,5 puntos en julio y otros 0,75 en septiembre; este jueves se prevé que aumente 0,75 enteros más en su agresiva estrategia de “enfriar” la economía y luchar así contra la inflación. El primer daño de la política monetaria del BCE se refleja ya en el mercado hipotecario, donde las condiciones de los préstamos para adquirir una vivienda se han endurecido notablemente en los últimos tres meses, y mucho más en España que en el conjunto de la eurozona.
22 5 0 K 104
22 5 0 K 104
3 meneos
5 clics

Bankinter gana 430 millones hasta septiembre, un 66% menos por la ausencia de extraordinarios

Sin tener en cuenta la plusvalía que supuso la salida a Bolsa de Línea Directa el año pasado, el banco gana un 21% más
7 meneos
116 clics

El tipo de interés invisible que lo mueve todo en la economía podría ser más alto de lo que se creía  

La fuerza implacable de la inflación ha devuelto de golpe a los bancos centrales a la dura realidad. Los 'señores del dinero' tienen que pilotar el fin de años de políticas monetarias ultra-expansivas. Para completar este aterrizaje, tanto el BCE como la Fed podrían tener que llevar los tipos de interés oficiales por encima de lo que se conoce como tipo de interés neutral. Este tipo de interés es como una especie de deidad: nadie lo ha visto, pero todos los banqueros centrales creen en él. Es un concepto misterioso, abstracto.
24 meneos
28 clics

El Tesoro deberá emitir 257.000 M de deuda en 2023 en plena escalada de tipos

Hacienda asume un incremento de la deuda pública en 70.000 millones el año que viene, ejercicio en el que aumentará el coste por los intereses en 1.100 millones
13 meneos
14 clics
Brasil limitará las tasas de las tarjetas de crédito a un promedio del 100%

Brasil limitará las tasas de las tarjetas de crédito a un promedio del 100%

El Senado de Brasil aprobó una ley para limitar el crecimiento de la deuda de las tarjetas de crédito al 100% de su importe original, un intento de poner un tope a las tasas de interés que actualmente alcanzan una media de casi el 450%.
21 meneos
22 clics
La subida de los tipos asfixia a pymes y autónomos, que tienen que pagar más de 18.000 millones anuales en intereses

La subida de los tipos asfixia a pymes y autónomos, que tienen que pagar más de 18.000 millones anuales en intereses

La factura anual que soporta el tejido productivo por el coste de los créditos se duplica en un año y la falta de liquidez dispara los descubiertos en las cuentas y las liquidaciones a crédito. A las empresas y los autónomos cada vez les cuesta más devolver el dinero que han pedido prestado. Les cuesta, concretamente, el doble que hace un año.
17 4 0 K 24
17 4 0 K 24
4 meneos
114 clics

La Gran Mentira del Euribor

Hablemos de la Gran Mentira del Euribor. De esa suerte de terraplanismo económico que todo el mundo repite sin pararse a pensar: El euribor sube porque suben los tipos de interés del BCE. Si la mentira le ha llegado, demos difusión a la verdad. Vamos con el hilo.
3 1 10 K -36
3 1 10 K -36
2 meneos
3 clics

El Banco de España estima que las subidas de tipos restarán un punto de PIB este año

La institución calcula que el endurecimiento de la política monetaria tendrá un impacto negativo de 0,6 puntos porcentuales sobre el crecimiento económico del ejercicio pasado.
776 meneos
2650 clics
Sí, necesitan el desempleo y lo provocan deliberadamente

Sí, necesitan el desempleo y lo provocan deliberadamente

Han causado sorpresa unas recientes declaraciones de un promotor inmobiliario australiano Tim Gurner sobre el desempleo y se están comentando como si fuesen la simple salida de tono de un millonario excéntrico. Ha dicho Gurner en un congreso de su sector: «Necesitamos que aumente el desempleo (…) Tiene que aumentar un 40-50%. Necesitamos ver dolor en la economía. Necesitamos recordar a la gente que son ellos los que trabajan para el empresario y no al revés».
295 481 14 K 437
295 481 14 K 437
17 meneos
50 clics
La escalada de los tipos de interés y de la inflación aflora más de 18.000 millones de ahorro en 'b'

La escalada de los tipos de interés y de la inflación aflora más de 18.000 millones de ahorro en 'b'

Buena parte de los hogares españoles se encuentra en una situación de asfixia financiera. Provocada por la confluencia de más de dos años de presiones inflacionistas y de encarecimiento del dinero. Esta situación está provocando el afloramiento de dinero en metálico a un ritmo de más de mil millones de euros mensuales. La situación afecta también a las empresas, en mayor medida cuanto menor es su tamaño.
7 meneos
10 clics

De Guindos no descarta rebajas de tipos de interés a partir de junio de 2024

Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) ha afirmado este viernes en una entrevista en la radio Cope que es posible que el organismo internacional comience a rebajar los tipos de interés en junio de 2024, después de meses de subidas. De Guindos ha señalado que mantener el nivel de tipos actual durante un tiempo supondría una "aportación muy importante" para lograr alcanzar el objetivo de limitar la inflación al 2%, además de subrayar que esta apuesta de los mercados puedo ser o no ser correcta.
80 meneos
223 clics
La vivienda se desinfla: la firma de hipotecas cae un 25,7% en julio y el precio de las casas baja un 4,6%

La vivienda se desinfla: la firma de hipotecas cae un 25,7% en julio y el precio de las casas baja un 4,6%

La foto es el resultado del impacto que está teniendo la subida de tipos de interés llevada a cabo por el Banco Central Europeo (BCE) para contener la inflación y que este mismo jueves ha escalado de nivel. La concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda bajó un 25,7%. También el precio de las casas, hasta ahora muy resistente a cualquier caída, se anotó una bajada media del 4,6%, aunque los números negativos no llegaron a todas las comunidades autónomas y, de hecho, en seis de ellas las casas continuaron encareciéndose.
66 14 2 K 48
66 14 2 K 48
2 meneos
18 clics

El BCE sube tipos por décima vez pero sugiere el fin de las alzas

Eleva en 25 puntos básicos el precio del dinero, al 4,5%, máximo sin precedentes en la zona euro. Revisa al alza su previsión de inflación, al 3,2% en 2024, y recorta la previsión de crecimiento al 0,7% este año
1 1 6 K -34
1 1 6 K -34
467 meneos
1593 clics
El Banco Central Europeo no afloja y vuelve a subir los tipos de interés hasta dejarlos su nivel más alto en más de dos décadas

El Banco Central Europeo no afloja y vuelve a subir los tipos de interés hasta dejarlos su nivel más alto en más de dos décadas

No hay tregua ni momentánea en la lucha del Banco Central Europeo para reducir la inflación y su consejo de Gobierno ha acordado encarecer un cuarto de punto los tipos de interés para dejarlos en el 4,5%, su nivel más alto desde mayo de 2001.
196 271 0 K 428
196 271 0 K 428
2 meneos
3 clics

La compra de vivienda cae un 18,4% en julio, según los notarios

La compraventa de viviendas en España cayó un 18,4% el pasado mes de julio en comparación con el mismo mes del pasado año, y la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de estos inmuebles bajó un 25,7%, según datos dados a conocer este jueves por el Consejo General del Notariado. El precio del metro cuadrado bajó un 4,6%, destacando especialmente las caídas registradas en las comunidades de Castilla y León (-13%) y Extremadura (-9,5%).
2 0 1 K 2
2 0 1 K 2
11 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yolanda en contra de la politica de tipos de interes

Yolanda critica la politica de tipos de interes promovida por el BCE.
12 meneos
63 clics

El euríbor confirma su bajada en agosto aunque las hipotecas seguirán siendo más caras

La bajada del euríbor en agosto es la primera señal de que los tipos de interés pueden haber tocado techo. El mes termina con una media del euríbor del 4,073%, apenas siete centésimas menos que en julio. Pero es la primera vez que el euríbor baja respecto al mes anterior desde diciembre de 2021 que fue cuando los bancos centrales empezaron a virar su discurso apuntando a subidas de los tipos de interés.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
9 meneos
58 clics

¿Por qué ahora todos los países quieren ir a la Luna?

India acaba de aterrizar en la Luna con la sonda Chandrayaan-3, pero muchos países van a volver. ¿Por qué de repente es tan importante volver a la Luna y por qué todos los países quieren hacerlo? En este vídeo te explico cómo el dinero y el poder hacen regresar a la humanidad a nuestro satélite natural
26 meneos
53 clics
La compraventa de vivienda cae un 7,3% el segundo trimestre, hasta 151.983 operaciones, según Registradores

La compraventa de vivienda cae un 7,3% el segundo trimestre, hasta 151.983 operaciones, según Registradores

La compraventa de vivienda cerró el segundo trimestre del año en España con un total de 151.983 operaciones.
22 4 0 K 118
22 4 0 K 118
14 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El chollo de comprar casas para alquilar: casi dos puntos menos de interés que para el resto de inversiones

El chollo de comprar casas para alquilar: casi dos puntos menos de interés que para el resto de inversiones

El alquiler de vivienda se sitúa como uno de los negocios más rentables y, al mismo tiempo, de mayor impacto social por las trabas para el acceso a la vivienda, que genera la espiral alcista de los precios, un proceso que puede entrar en fase de retroalimentación por un perverso efecto secundario de las subidas de los tipos de interés y, con ellas, del euríbor y las hipotecas. La carga financiera de la compra de viviendas resulta un tercio inferior a la que soportan las inversiones en el resto de actividades económicas.
526 meneos
1643 clics
El interés de los directivos de volver a las oficinas puede tener algo oculto detrás: los millones de los inversores en bienes raíces

El interés de los directivos de volver a las oficinas puede tener algo oculto detrás: los millones de los inversores en bienes raíces

Muchos estudios apuntan a gente que invirtió millones en oficinas en centros de grandes ciudades está perdiendo dinero y eso podría ser una gran razón por la que las grandes empresas se empeñen en la vuelta a las oficinas. Un informe de mayo desveló que solo en EE. UU. los propietarios corporativos actualmente tienen 1.2 billones de $ en préstamos en torres de oficinas. Según The Financial Times, aprovecharon “dinero casi gratis” de la Reserva Federal para comprar “edificios de oficinas trofeo”. Tienen un montón de torres de oficinas de zombis.
199 327 3 K 470
199 327 3 K 470
11 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con 44 trofeos, Messi iguala a Dani Alves como el futbolista que más copas ha alzado en la historia

Pero en menos de un mes en el Inter Miami, Messi ha transformado radicalmente la dinámica de un equipo perdedor (colista en la Conferencia Este de la MLS con once partidos seguidos sin ganar) y le ha comandado a una milagrosa trayectoria que culminó este sábado con el triunfo en la Leagues Cup frente al Nashville (1-1, 9-10 en la tanda de penaltis).
1 meneos
2 clics

El rublo se desploma a mínimos de 17 meses  

Las sanciones occidentales siguen golpeando la economía rusa. El Banco Central de Rusia tuvo que intervenir y subir los tipos de interés al 12 % para socorrer a su moneda tras sobrepasar el umbral de los 100 rublos por dólar.
1 0 2 K -12
1 0 2 K -12
1 meneos
 

El Banco Central de Rusia sube los tipos de interés al 12% ante el desplome del rublo

El desplome del rublo ha forzado al consejo rector del Banco Central de Rusia a acometer una súbita subida de los tipos de interés del 8,5% al 12% apenas un día después de recalcar que la situación estaba bajo control. Las sanciones han cerrado gran parte del mercado a Rusia, y han provocado a la vez un desplome de sus ingresos de divisas al hundirse las exportaciones, y el Banco Central de Rusia es consciente de que su economía presenta ahora importantes fisuras. El país ha perdido interés para los migrantes, especialmente de Asia Central, en
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
52 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Banco de Rusia sube los tipos al 12% para proteger al rublo

El Banco de Rusia sube los tipos al 12% para proteger al rublo

El Banco Central de Rusia (BCR) ha decidido atajar la depreciación del rublo con una fuerte subida de los tipos de interés. La institución ha elevado en 350 puntos básicos los tipos de interés, hasta el 12%, su nivel más alto desde mayo de 2022, para frenar la depreciación de la moneda rusa, que rebasó ayer la barrera psicológica de los 100 rublos por dólar. Esta subida está muy por encima de las previsiones de los expertos, que esperaban un alza de un punto porcentual.
44 8 6 K 124
44 8 6 K 124
7 meneos
50 clics
Santander, Sabadell y Bankinter aceleran la compra de deuda pública con el fin de los tipos cero

Santander, Sabadell y Bankinter aceleran la compra de deuda pública con el fin de los tipos cero

El fin de los tipos cero ha devuelto el brillo a la renta fija. Después de años en los que las bajas rentabilidades hacían complicado obtener ganancias con la compra de bonos, en los últimos 12 meses los inversores han aprovechado el incremento de los cupones para aumentar su exposición a la renta fija. La deuda ha entrado en competencia directa con la Bolsa y esto explica en gran medida por qué en los últimos meses las subidas de la renta variable no se han visto acompañadas por un incremento de la contratación.
8 meneos
397 clics
Calcula cuánto subirá la cuota de tu hipoteca variable con el alza del euríbor y los tipos de interés

Calcula cuánto subirá la cuota de tu hipoteca variable con el alza del euríbor y los tipos de interés

La subida de los tipos de interés provocará a quienes tengan que actualizar el precio de su hipoteca variable un aumento de las cuotas mensuales de más de 300 euros para un préstamo de 150.000 euros
312 meneos
1881 clics
Lagarde es más peligrosa para Sánchez que Ayuso o Feijóo

Lagarde es más peligrosa para Sánchez que Ayuso o Feijóo

No importa lo enfurecida que esté Díaz Ayuso. Lo perplejo que se sienta Núñez Feijóo. Los cálculos mentales de Puigdemont sobre lo que puede sacar de la negociación. La persona que más debería preocupar a Pedro Sánchez no vive en España, sino en Francfort. Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, tiene las herramientas en su mano para poner en peligro los datos económicos de España, y eso es relevante tanto si Sánchez forma un nuevo Gobierno en otoño como si hay que repetir elecciones.
132 180 3 K 494
132 180 3 K 494
4 meneos
12 clics

El BCE ha decidido hoy subir los tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos hasta el 4.25 %

La inflación continúa disminuyendo, pero aún se espera que siga siendo demasiado alta durante demasiado tiempo. El Consejo de Gobierno tiene la determinación de asegurar que la inflación vuelva a situarse pronto en su objetivo del 2 % a medio plazo. En consecuencia, el tipo de interés aumentará hasta el 4,25 %, con efectos a partir del 2 de agosto de 2023.
4 0 0 K 34
4 0 0 K 34

menéame