Actualidad y sociedad

encontrados: 283, tiempo total: 0.006 segundos rss2
10 meneos
37 clics

A Génova no le preocupa “lo más mínimo” la dimisión de Carlos Lesmes

En Génova lo tienen claro: el presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, y su eventual dimisión para las próximas dos semanas no supone un problema para los planes del Partido Popular de Alberto Núñez Feijoo. Desde el PP dejan claro que no se sienten presionados por la inusual dimisión del presidente del Supremo y mantienen su “Operación Arnaldo” con la que esperan llegar a las elecciones generales sin haber renovado el CGPJ.
9 meneos
42 clics

Lesmes ultima su dimisión y comunica que será sustituido por el presidente de la Sala Civil del Supremo

El presidente del Poder Judicial, que intenta dejar resuelta la renovación del Tribunal Constitucional antes de marcharse, ha solicitado un informe para determinar quién debe relevarle
7 2 10 K -36
7 2 10 K -36
26 meneos
25 clics

La reunión del CGPJ termina otra vez sin acuerdo para la renovación del Constitucional

La reunión entre los vocales del CGPJ que negocian los nombramientos de dos magistrados del Tribunal Constitucional ha terminado otra vez sin acuerdo y sin fecha para un tercer encuentro, cuando el próximo día 29 se celebra un pleno que coincide con la visita a España del comisario de Justicia, Didier Reynders.El encuentro ha terminado como se esperaba, sin acuerdo, pues aunque los progresistas habían puesto sobre la mesa los nombres de nueve candidatos, el sector conservador insiste en que sigue sin encontrar a magistrados
50 meneos
50 clics

Un arsenal de excusas de los vocales conservadores confirma el bloqueo a la renovación del Constitucional

Los consejeros elegidos a propuesta del PP, artífices de este boicot, expusieron primero problemas de agenda para demorar el encuentro hasta el final de la semana. Y, una vez celebrado, apenas se registraron avances. El acuerdo de mínimos al que llegaron este viernes incluye que los nombramientos se realicen “por una amplia mayoría”, tras evaluar los currículos de los candidatos y que estos procedan del Tribunal Supremo, algo que no supone estrictamente una novedad.
32 meneos
43 clics

El comisario de Justicia de la Comisión Europea, Didier Reynders, solicita entrevistarse con Carlos Lesmes para desatascar la crisis del poder judicial

La presión de Bruselas sobre España para que resuelva de forma inmediata la crisis que rodea al poder judicial sube de nivel. El comisario de Justicia de la Comisión Europea, Didier Reynders, ha solicitado entrevistarse con el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, durante la visita que realizará próximamente a España. La reunión tendrá lugar el 30 de septiembre en la sede del Tribunal Supremo.
12 meneos
26 clics

Cuatro exministros de Justicia urgen al CGPJ la renovación del Tribunal Constitucional

Cuatro exministros de Justicia han urgido al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a renovar el Tribunal Constitucional nombrando a dos magistrados porque los vocales "tienen que cumplir con las leyes" y con la Constitución.Francisco Caamaño, Alberto Ruiz Gallardón, Rafael Catalá y Juan Carlos Campo han coincidido en la necesidad de que el órgano de gobierno de los jueces designe a los dos magistrados del TC, la víspera de que los bloques conservador y progresista abran las negociaciones con la primera reunión para desbloquear los nombram
10 2 2 K 95
10 2 2 K 95
49 meneos
51 clics

El Poder Judicial en funciones se instala en la ilegalidad tras ignorar el plazo para renovar el Constitucional

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en funciones se ha situado este martes al margen de la ley al no designar en plazo a los dos magistrados del Tribunal Constitucional que le corresponde nombrar. La fecha límite del 13 de septiembre que contempla la ley se ha rebasado sin que los vocales hayan iniciado siquiera las conversaciones sobre posibles nombres.
41 8 0 K 26
41 8 0 K 26
14 meneos
65 clics

Magistrados del Supremo apuestan por una fixa legal que disuelva el Poder Judicial cuando caduque su mandato

La falta de acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que se alarga ya casi cuatro años, ha encendido las alarmas en el Tribunal Supremo, el órgano en el que reside la cúpula del Poder Judicial. La imposibilidad de cubrir las vacantes a Raíz de una Reforma legal que veta los nombramientos discrecionales mientras el Consejo esté en funciones ha dejado diezmado al Supremo (con 14 puestos vacíos de un total de 79) y sus algunas funciones En este escenario, entre magistrados del alto t
12 2 1 K 103
12 2 1 K 103
28 meneos
51 clics

El PP pide por carta al Gobierno sentarse a negociar la renovación del CGPJ

El Partido Popular, a través de su vicesecretario de Institucional, Esteban González Pons, envió este jueves una carta al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, para sentarse a negociar la renovación y reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Constitucional.
16 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guía visual para no perderse en el enredo del Poder Judicial  

La justicia española afronta una crisis sin precedentes por el bloqueo de los dos grandes partidos -PSOE y PP- a la renovación en su totalidad del Consejo General del Poder Judicial. El máximo órgano de gobierno de la Magistratura lleva camino de cumplir cuatro años -lo hará en diciembre- en situación de interinidad. Una anomalía desconocida en sus 42 años de funcionamiento y a la que ahora se añade la fractura en el propio Consejo al tener que nombrar a dos magistrados del Tribunal Constitucional por voluntad del Gobierno.
13 3 6 K 101
13 3 6 K 101
29 meneos
43 clics

El Gobierno no nombrará a los dos magistrados del Constitucional hasta que el Poder Judicial designe a los suyos

Fuentes del Gobierno han asegurado a elDiario.es que no van a nombrar a los dos magistrados del Tribunal Constitucional (TC) que le corresponde proponer en tanto el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no proponga a su vez a los suyos
40 meneos
39 clics

Un grupo de vocales conservadores pacta ralentizar la renovación del Constitucional

Un número suficiente de vocales conservadores cerró a última hora de la noche de este martes un pacto que, 'de facto', ralentizará la renovación del Tribunal Constitucional. Ocho de los miembros del bloque conservador han decidido que no propondrán candidatos para el pleno convocado para debatir los nombramientos que debe hacer el CGPJ. Aunque se abren a tratar de llegar a un acuerdo, lo harán sin urgencia y sin seguir los límites temporales que fijó el Gobierno, que colocó el tope en el próximo 13 de septiembre. Actuarán sin prisas.
33 7 0 K 12
33 7 0 K 12
23 meneos
25 clics

Podemos desconocía el pacto entre PSOE y PP y llama a rebajar la mayoría para renovar el CGPJ

El diputado Javier Sánchez Serna, uno de los coportavoces de UP ha asegurado este jueves que su partido no conocía el pacto entre el PP de Pablo Casado y el PSOE para la renovación del Poder Judicial. Por otra parte, aunque no han pedido explicaciones al partido de Pedro Sánchez, el diputado de Podemos ha cuestionado que el PSOE “no se atreva” a modificar las mayorías parlamentarias que permiten la renovación: "Ahora mismo lo que se necesitan son 210 diputados pero en el Congreso hay números, hay una mayoría suficiente para modificarlo"
14 meneos
22 clics

El BOE publica la reforma exprés para desbloquear la renovación del TC, que entra en vigor este viernes

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este jueves la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) para que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pueda nombrar a sus dos magistrados de cara a la renovación del Tribunal Constitucional (TC).De esta forma, esta remodelación legislativa entrará en vigor este viernes tras aprobarse la tramitación exprés en las dos cámaras legislativas (Congreso y Senado), según la resolución.
11 3 0 K 20
11 3 0 K 20
537 meneos
1626 clics
El Congreso aprueba la reforma para desbloquear la renovación del Tribunal Constitucional

El Congreso aprueba la reforma para desbloquear la renovación del Tribunal Constitucional

La cámara baja aprueba con 187 votos a favor, 152 en contra y 7 abstenciones la reforma de la Ley del Poder Judicial que desbloquea la renovación de cuatro magistrados del Constitucional y facilita una mayoría progresista en este organismo.
233 304 0 K 319
233 304 0 K 319
49 meneos
296 clics

Jueces para la Democracia vuelve a pedir a Lesmes que dimita para facilitar la renovación del CGPJ

La asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) ha vuelto a pedir al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, que dimita y lo anuncie en la Apertura del Año Judicial a fin de que "facilite la renovación" de este órgano, cuyo mandato caducó hace más de tres años, en diciembre 2018.
30 meneos
38 clics

La eléctrica belga no quiere pagar la renovación que le permitiría prolongar dos reactores

El debate sobre la necesidad de mantener las centrales nucleares en Europa se disparó con la guerra. Hay planes sin concretar para construir nuevos reactores (franceses, holandeses, polacos) pero todos financiados con dinero público. El último proyecto totalmente privado se lanzó en 2005 cuando se empezó a construir Olkiluoto 3 (Finlandia). Se preveían 3.000 millones de euros y cinco años de obras. Finalmente fueron 11.000 millones y 17 años. El proyecto Olkiluoto 4 se anuló. Nunca más hubo inversión privada para nuclear en ningún país de la UE
25 5 1 K 119
25 5 1 K 119
63 meneos
90 clics

El Congreso aprueba tramitar de urgencia la reforma legal para desbloquear la renovación del Constitucional

El pleno aprueba con 183 votos a favor, 153 en contra y 8 abstenciones tomar en consideración y votar mañana de urgencia la reforma de la Ley del Poder Judicial para que Gobierno y CGPJ puedan renovar a cuatro magistrados del Tribunal Constitucional.
52 11 0 K 79
52 11 0 K 79
33 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que le den a los jueces

El CGPJ sigue caducado y el PP es el principal responsable de ello, pero cuando el PSOE hace un movimiento para renovar el Constitucional, Feijóo les acusa de romper una inexistente negociación. Queda él como el señor de Estado mientras los socialistas, como los radicales que no cuentan con el jefe de la oposición. El mundo al revés.
27 6 10 K 118
27 6 10 K 118
20 meneos
39 clics

CGT renueva su secretariado permanente con la candidatura de Miguel Fadrique

Entre el 9 y el 12 de junio CGT ha celebrado su XIX Congreso Ordinario en Zaragoza, al que se presentaron dos candidaturas para gestionar el sindicato durante los próximos cuatro años. Tras el recuento realizado en la tarde de ayer, la de Miguel Fadrique obtuvo el 52% de los votos baremados, frente al 46% de la candidatura de Charo Arroyo. El derecho a voto recayó en casi 600 delegados, representando a 143 delegaciones y convirtiendo a la XIX edición de este congreso en la más participativa hasta la fecha durante el periodo democrático.
17 3 0 K 100
17 3 0 K 100
25 meneos
50 clics

El PP advierte a Sánchez de que renovar el TC en solitario "rompería todos los acuerdos"

"El Gobierno podría nombrar a sus dos magistrados. Tiene la facultad, porque así lo establece la Constitución y la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional. Podría nombrarlos". El órdago que a principios de semana lanzó el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, ha encendido todas las alarmas en el PP. “No se atreverán” o “sería un disparate” son las dos frases más repetidas entre cargos de distinto rango en el partido, que en privado reconocen sus recelos respecto al próximo movimiento del Ejecutivo.
22 3 1 K 107
22 3 1 K 107
21 meneos
23 clics

El bloqueo del PP a la renovación del Constitucional amenaza la eutanasia, el aborto y la Ley Celáa

El próximo 12 de junio caduca el mandato de cuatro magistrados del TC, dos nombrados por el Gobierno y otros dos, por el CGPJ. La renovación daría como resultado una mayoría progresista, pero el partido de Feijóo sigue atrincherado en la negativa a cumplir el precepto constitucional que insta a la renovación del Poder Judicial.Lo que implicaría que leyes recientes recurridas por Vox y el PP tengan menos probabilidades de ser tumbadas en el tribunal. Ejemplos de dichas leyes son la de la ley de la eutanasia, la del aborto o la de educación.
10 meneos
21 clics

Vietnam persiste en la política de renovación, apertura e integración

En su discurso, Minh Chinh enfatizó la necesidad de considerar los intereses nacionales como el objetivo supremo, mientras se impulsan la conectividad, la paz, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo. Según el jefe de Gobierno, desarrollar una economía de mercado de orientación socialista, construir un estado de derecho socialista y promover la democracia socialista son los tres pilares para materializar la meta. “Vietnam no sacrifica la igualdad, la seguridad social y el medio ambiente por el crecimiento económico”, dijo
12 meneos
38 clics

Quedan 21 días para que expire la fecha límite de Sánchez para renovar el CGPJ

Quedan 21 días para que expire la fecha que dio el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado mes de abril para renovar el Consejo General del Poder Judicial que lleva en funciones tres años y medio por el bloqueo del Partido Popular y que, debido a la última reforma impulsada por el gobierno, no puede hacer nombramientos. Ese día, el 12 de junio caduca el mandato de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional. Dos elegidos a propuesta del gobierno de Mariano Rajoy y otros dos a propuesta del órgano de gobierno de los jueces.
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
41 meneos
43 clics

El Tribunal de Derechos Humanos pide explicaciones a Sánchez por la no renovación del CGPJ

El bloqueo institucional ante la falta de acuerdo entre el PSOE y el PP se analizará fuera de España. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha pedido al Gobierno que se pronuncie sobre una demanda presentada por seis magistrados de la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria que acudieron a este órgano ante la no renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) desde diciembre el año 2018.

menéame