Actualidad y sociedad

encontrados: 356, tiempo total: 0.007 segundos rss2
23 meneos
46 clics

La OIT recomienda más teletrabajo y ayudas públicas a la reducción de jornada

Los expertos del organismo internacional aseguran que las jornadas de trabajo más largas son menos productivas y viceversa
19 4 0 K 18
19 4 0 K 18
53 meneos
58 clics

Dia y Carrefour, las cadenas más denunciadas por Facua por no repercutir la rebaja del IVA a todos los alimentos afectados

La asociación ha revisado la evolución de 676 precios en Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Lidl, Hipercor y Mercadona. Los análisis se han llevado a cabo los días 30 de diciembre y 3 de enero. En ellos ha detectado que en 52 casos no se ha aplicado una bajada en el precio equivalente a la del Impuesto sobre el Valor Añadido. Así, 34 precios son idénticos que al finalizar el año, 11 no han repercutido la totalidad de la rebaja fiscal y siete son incluso más elevados.
424 meneos
499 clics
Quince personas han muerto este año durante detenciones de la Policía Nacional y la Guardia Civil

Quince personas han muerto este año durante detenciones de la Policía Nacional y la Guardia Civil

En los últimos siete años y medio se han registrado 59 fallecimientos durante «reducciones» .Y el 2022, a falta todavía de computar en las tablas los últimos 40 días del año, está siendo récord absoluto en muertes. Este año se han registrado 15 fallecimientos durante intervenciones de los agentes del Ministerio del Interior, más del doble que durante los doce meses del 2021 cuando se registraron 7.
171 253 1 K 417
171 253 1 K 417
4 meneos
13 clics

Los delincuentes sexuales beneficiados por la 'Ley del sólo sí es sí' rebasan ya los 50: casi uno cada día

52 delincuentes sexuales beneficiados en 59 días. O lo que es lo mismo: casi uno cada día. Ése es el balance numérico de la Ley del sólo sí es sí. En menos de dos meses que lleva en vigor, la norma estrella del Ministerio de Igualdad de Irene Montero ha reducido condenas a decenas de agresores sexuales, abusadores o pederastas. Y, al menos, 12 presos han salido de prisión.
3 1 8 K -23
3 1 8 K -23
441 meneos
5352 clics
Estados Unidos: Las empresas codiciosas reducen el tamaño y la cantidad de los productos y, al mismo tiempo, aumentan los precios [ENG]

Estados Unidos: Las empresas codiciosas reducen el tamaño y la cantidad de los productos y, al mismo tiempo, aumentan los precios [ENG]  

Treinta ejemplos exasperantes de 'shrinkflation' (contracción de la inflación) en Estados Unidos. Todas las formas en que los fabricantes intentan engañar a nuestros ojos para que piensen que el producto sigue siendo el mismo. Las empresas codiciosas reducen el tamaño y la cantidad de los productos y, al mismo tiempo, elevan los precios.
165 276 1 K 400
165 276 1 K 400
15 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 4 de los 9 tribunales que han rebajado condenas de abusos sexuales por la Ley del 'solo sí es sí' había mayoría de juezas

Los firmantes han apuntado que la entrada en vigor de la Ley Orgánica de garantía integral de la libertad sexual –impulsada por el Ministerio de Igualdad– ha derivado en una reforma del Código Penal que resulta “más favorable al reo”, por lo que en los casos hasta ahora revisados han tenido que rebajar las condenas impuestas ya por sentencia.
37 meneos
60 clics

La Fiscalía pide al Constitucional anular una rebaja a un agresor sexual porque no se aplicó la perspectiva de género

El Ministerio Público sostiene que la Audiencia de Sevilla mantuvo "una inequívoca voluntad de beneficiar al acusado-varón" y de minimizar el daño psíquico sufrido por una de sus tres víctimas.
30 7 2 K 117
30 7 2 K 117
19 meneos
53 clics

Las aerolíneas se mueven para tener un piloto, no dos, en una solución de reducción de costos (ENG)

En un movimiento para ahorrar costos y aliviar la escasez de personal, muchos países están solicitando al organismo de la ONU que controla las normas de seguridad de la aviación mundial, que pase a un modelo de un piloto en vuelos comerciales, en lugar de dos. La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea cree que esto podría suceder tan pronto como en 2027, pero plantea problemas de seguridad y genera más estrés para los pilotos.
16 3 0 K 114
16 3 0 K 114
20 meneos
25 clics

La severa sequía y el intenso calor reducen un 70% la producción de aceite aragonés

El Ministerio de Agricultura estima que se obtendrán 6.250 toneladas frente a las 19.586 de la pasada campaña. En el Bajo Aragón la merma alcanzará hasta el 90%. Los olivareros aragoneses se enfrentan a una de las peores campañas que se recuerdan en los últimos diez años. La severa sequía y las intensas y continuadas olas de calor que tuvieron que soportar los cultivos durante la práctica totalidad del verano han pasado factura a los olivares de la Comunidad, donde la producción de aceite se estima en apenas 6.250 toneladas. La cifra supone un
16 4 1 K 11
16 4 1 K 11
22 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El feminismo crítico carga contra Irene Montero: "La única salida digna es que dimita"

La reducción de penas a violadores por la puesta en marcha de la ley conocida como solo sí es sí hace saltar todas las alarmas entre los colectivos feministas. “La han cagado”. La conocida como ley del sí es sí, el proyecto estrella de Irene Montero para garantizar la protección de las mujeres ante los delitos sexuales, le ha salido rana. Así lo sienten algunas organizaciones feministas, que piden la dimisión de la ministra de Igualdad tras las sentencias que rebajan la pena de algunos condenados. En conversaciones con El Confidencial, las ...
18 4 14 K 63
18 4 14 K 63
2 meneos
3 clics

El CGPJ carga contra Montero por sus "intolerables ataques" a los jueces

El órgano recuerda que las resoluciones judiciales de los últimos días fueron dictadas como consecuencia de la entrada en vigor de la Ley Orgánica de garantía integral de la libertad sexual y se deben a la aplicación de la norma más favorable al reo, principio que constituye un puntal básico del derecho penal, derivado del artículo 9.3 de la Constitución y del artículo 2.2 del C.P. "Las resoluciones resultan de la aplicación estricta de estos preceptos por parte de los miembros del Poder Judicial, sometidos únicamente al imperio de la ley",
2 0 3 K -4
2 0 3 K -4
47 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El feminismo crítico carga contra Irene Montero: "La única salida digna es que dimita"

La reducción de penas a violadores por la puesta en marcha de la ley conocida como 'solo sí es sí' hace saltar todas las alarmas entre los colectivos feministas. “La han cagado”
39 8 11 K 89
39 8 11 K 89
244 meneos
4046 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Por qué se aplican reducción de penas a violadores con la nueva Ley del sólo sí es sí

Por qué se aplican reducción de penas a violadores con la nueva Ley del sólo sí es sí

La Audiencia de Madrid ha rebajado una condena por agresión sexual que impuso el año pasado, lo que contradice la versión de Igualdad sobre la ley del 'solo sí es sí' y posibles reducciones de penas.
123 121 16 K 398
123 121 16 K 398
63 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irene Montero, hace trece días: «No se conoce ni se va a conocer una sola reducción de penas, es propaganda machista»  

Hace solo 13 días Irene Montero fue muy clara al respecto durante su intervención en la Comisión de seguimiento y evaluación de los Acuerdos del Pacto de Estado de Violencia de Género del Congreso: «Todavía no se conoce una sola reducción de penas, y no se va a conocer, es propaganda machista» dijo Montero, que reconoció que los condenados estaban en su derecho de solicitar una reducción de penas pero que que en ningún caso estas se materializarían «Tanto la Fiscalía General del Estado como la jurisprudencia en nuestro país es clara», dijo.
52 11 24 K 54
52 11 24 K 54
29 meneos
33 clics

Unidas Podemos propone elevar del -23 al -55% el objetivo 2030 de reducción de emisiones de España

La Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobada hace apenas 18 meses, establece que "las emisiones del conjunto de la economía española en el año 2030 deberán reducirse en, al menos, un 23% respecto al año 1990". Los diputados del grupo parlamentario Unidas Podemos Txema Guijarro y Juantxo López de Uralde, han registrado este lunes en el Congreso una Proposición No de Ley en la que plantean elevar ese listón (el -23% con respecto a las emisiones de 1990) "hasta llegar a una reducción de emisiones del 55% para el año 2030.
24 5 1 K 108
24 5 1 K 108
228 meneos
3150 clics
El misterio de la demencia menguante: la proporción de personas mayores afectadas cae hasta un 30% en 15 años

El misterio de la demencia menguante: la proporción de personas mayores afectadas cae hasta un 30% en 15 años

Es el enigma de la demencia menguante. Las personas cada vez viven más años, y el riesgo de sufrir una demencia aumenta con la edad, pero cada vez más estudios confirman una aparente paradoja: la incidencia del alzhéimer y de otros trastornos similares está cayendo en picado en los países ricos. Un nuevo trabajo constata ahora que la proporción de personas mayores con demencia ha caído un 30% en apenas 15 años en Estados Unidos. Las razones para este desplome no están claras, pero los autores apuntan principalmente al mayor nivel educativo de l
103 125 0 K 338
103 125 0 K 338
43 meneos
45 clics

El teletrabajo reduce el uso del coche hasta un 50% y supone un ahorro de 1.500€ anuales

Más de dos años después de la irrupción de la pandemia, el mundo sigue en constante cambio. En el ámbito laboral, el teletrabajo -en la mayoría de los sectores- llegó para quedarse, cambiando la forma de movilidad de muchos trabajadores. Según la última Encuesta sobre el uso de TIC y del comercio electrónico en las empresas del INE (Instituto Nacional de Estadística), el 40,8% de las empresas permiten el teletrabajo. También, 8 de cada 10 de ellas usan ya tecnologías de acceso remoto para su personal, lo que indica que su implantación está...
13 meneos
14 clics

La comunidad educativa mete presión en la calle al Parlamento andaluz para reducir el número de alumnos por aula

Mantener viva la llama de la reivindicación para que el pleno del Parlamento andaluz aborde cuanto antes la reducción del número de alumnos por aula. Ese es el objetivo de los impulsores de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) sobre la cuestión que ya está en la Cámara andaluza, pero para meter presión y acelerar en lo posible los plazos se han convocado para este sábado 22 de octubre manifestaciones en las ocho provincias andaluzas, con las que la comunidad educativa vuelve a la calle para incidir en una de sus reclamaciones históricas.
10 3 1 K 101
10 3 1 K 101
22 meneos
29 clics

La oferta de viviendas en alquiler se reduce un 25% durante el tercer trimestre

La mayoría de capitales de provincia españolas (41 de las 52) tiene ahora muchas menos viviendas en alquiler de las que había hace un año. La reducción es del 52% en Alicante y se sitúa en el 47% en Palma, y en el 46% en Barcelona y Málaga. Valencia tiene un 36% menos alquileres, mientras que en Madrid, Badajoz y Girona se sitúa en el 33%. Les siguen Las Palmas de Gram Canaria (-32%), Ciudad Real (-30%), Tarragona y Guadalajara (-29%).
18 4 1 K 105
18 4 1 K 105
37 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Supremo rebaja la condena a un hombre que mató a su pareja delante de sus hijas a las que abandonó junto al cadáver

La sala de lo penal rebaja de 37 a 29 años de cárcel la condena porque no existe un informe médico que acredite las lesiones psíquicas de las menores que estuvieron siete horas junto a su madre muerta hasta que fueron auxiliadas por una vecina.
16 meneos
27 clics

SEQUÍA: La mitad de comida: la sequía reduce en un 50% la producción agroganadera

El campo se enfrenta a una tremenda subida de costes y a una falta de agua, lo que provoca un masivo abandono del sector que está poniendo en riesgo el medio rural.
13 3 0 K 44
13 3 0 K 44
31 meneos
35 clics

Reducción de la jornada laboral, un asunto pendiente

La lucha histórica del movimiento de los trabajadores y del sindicalismo por la reducción de la jornada laboral estuvo ligada a las condiciones de trabajo del conjunto asalariado, es decir, trabajar menos horas como elemento de permanencia frente a unos periodos larguísimos y sobrehumanos. Hoy en día se pretende establecer una relación entre la reducción del tiempo de trabajo y creación de empleo, y que las personas logremos una unión más gratificante entre tiempos de trabajo y tiempos de vida.
25 6 0 K 37
25 6 0 K 37
15 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno descarta reducir el número de alumnos por aula pese a la presión de docentes y familias

Anxelles Millado, docente y directora de un colegio público en Galicia, afirma que bajar la ratio dos alumnos “de 25 a 23 por ejemplo, apenas se nota”, si se baja a 20, la costa empieza a ser distinta, y cuando desciende a 17 “el cambio es abismal”.
12 3 4 K 102
12 3 4 K 102
7 meneos
17 clics

Las mujeres asumieron el 77% de las reducciones de jornada para cuidar en pandemia

Entre marzo de 2020 y abril de 2022, 14.048 personas se acogieron al plan MeCuida y casi ocho de cada diez eran mujeres: los datos muestran cómo se reproducen los roles de género mientras sindicatos y asociaciones siguen reivindicando medidas más ambiciosas. Fue la medida central del Gobierno para que las familias afrontaran la conciliación durante la pandemia: el Plan MeCuida contemplaba reducciones de jornada (y sueldo) de hasta el 100% y establecía como preferente el derecho a adaptar la jornada para enfrentarse a las complicaciones de la al
6 1 15 K -33
6 1 15 K -33
28 meneos
73 clics

¿Reducimos la jornada laboral?

La reducción del tiempo de trabajo es una manera de garantizar el futuro de nuestra economía, y asegurar que el impacto de la automatización beneficie a los trabajadores. La rápida automatización de las relaciones laborales en la última década ha creado la necesidad de desarrollar la política de reducción de la jornada laboral con el fin de no aumentar los niveles de pobreza. La máxima dificultad está en cambiar la filosofía de vida que tan bien ha aplicado el capitalismo en nuestras mentes: el trabajo dignifica

menéame