Actualidad y sociedad

encontrados: 22356, tiempo total: 0.386 segundos rss2
532 meneos
1317 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Presión del bipartidismo mediático para excluir a Vicky Rosell del CGPJ

Presión del bipartidismo mediático para excluir a Vicky Rosell del CGPJ

La mayoría de los titulares y piezas de radio y televisión sobre este asunto tienen una carga negativa muy evidente hacia la posición de Podemos (solo hacia la de Podemos, claro, al veto del PP no le ven ningún problema) y se alinean con la derecha y el bipartidismo para ejercer presión para dejar fuera a Rosell. Fijaos:
199 333 32 K 347
199 333 32 K 347
14 meneos
29 clics

Urkullu pide un poder judicial vasco para "interpretar y aplicar normas propias"

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha pedido este lunes “actualizar y profundizar” en el autogobierno vasco para que incluya aspectos que “ni existían ni se imaginaron” cuando fue aprobado el Estatuto de Gernika hace 43 años y ha abogado por un poder judicial propio en Euskadi para “interpretar y aplicar las normas propias”.
11 meneos
23 clics

El PP apunta a un acuerdo inminente por el Poder Judicial

Fuentes del partido que lidera Alberto Núñez Feijóo aseguran que ya solo falta por cerrar “un punto” del documento que recogerá los requisitos que deben reunir los futuros vocales del órgano de gobierno de los jueces. Si esto se acuerda, la elección de los nombres que deberán luego refrendarse por el Congreso y el Senado se antoja la parte más simple.
41 meneos
49 clics

La Unión Europea no exige que los jueces elijan a los jueces

La condición que el Partido Popular exige de forma reiterada para cesar su bloqueo a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) es que, antes de elegir un nuevo Consejo que sustituya al actual, se cambie la ley “para que los jueces elijan a los jueces” que vayan a formar parte de dicho Consejo. La UE no ha establecido una norma sobre cómo garantizar la independencia del Poder Judicial. Las recomendaciones existentes son únicamente eso, recomendaciones y estudios elaboradas por grupos de expertos del Consejo de Europa.
21 meneos
42 clics

Rafael Mozo, nuevo presidente del Poder Judicial por mayoría

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha elegido al progresista Rafael Mozo, el vocal más antiguo, como el nuevo presidente del órgano de gobierno de los jueces en sustitución de Carlos Lesmes, que dimitió el pasado lunes. Mozo se ha convertido en presidente con un amplio apoyo de los vocales, 16 votos a favor y uno en contra del moderado Wenceslao Olea, mientras que la progresista Mar Cabrejas se ha ausentado de la votación, según han informado a EFE fuentes jurídicas
17 4 0 K 17
17 4 0 K 17
50 meneos
56 clics

Las asociaciones conservadoras copan los puestos de responsabilidad cuando los jueces eligen a los jueces

La Asociación Profesional de la Magistratura y la Francisco de Vitoria acceden al 75% de los puestos en las salas de gobierno aunque solo representan al 41% de los magistrados
41 9 2 K 102
41 9 2 K 102
21 meneos
35 clics

Sánchez y Feijóo anuncian una "solución rápida" que desbloquee el Poder Judicial

Gobierno y PP se comprometen a hacer un último intento para desatascar el CGPJ y el TC, con la reforma del sistema de elección de los jueces como principal punto de fricción. González Pons y Félix Bolaños se reunirán "de forma inmediata"
9 meneos
42 clics

Lesmes ultima su dimisión y comunica que será sustituido por el presidente de la Sala Civil del Supremo

El presidente del Poder Judicial, que intenta dejar resuelta la renovación del Tribunal Constitucional antes de marcharse, ha solicitado un informe para determinar quién debe relevarle
7 2 10 K -36
7 2 10 K -36
636 meneos
1585 clics
Un Poder Judicial sin frenos

Un Poder Judicial sin frenos

Hace algunos años visitó Sevilla un juez de circuito norteamericano. En un momento de la conversación colectiva, el juez estadounidense nos interpeló: ¿hay algún juez español en la cárcel? Después de una pensada colectiva recordamos que en aquel momento había uno con algún problema; pero en la cárcel cárcel, ninguno. Entonces dijo: la justicia española no funciona. Naturalmente que aquel señor no quería meter a los jueces en la cárcel sino que lo que quería decir es que un sistema judicial en democracia no funciona si los jueces son impunes.
261 375 6 K 440
261 375 6 K 440
13 meneos
31 clics

El Consejo de la vergüenza, impune

Los vocales autocolocados fuera de la ley llevan a cabo sus ilegales planes gratis total, porque saben —son juristas— que el coste jurídico y político es nulo. Y el de sus padrinos, igual. Qué pocas lecciones de democracia y de buena administración puede dar esta tropa que haría de primera las que mencionaba, quejumbroso, Romanones.
32 meneos
43 clics

El comisario de Justicia de la Comisión Europea, Didier Reynders, solicita entrevistarse con Carlos Lesmes para desatascar la crisis del poder judicial

La presión de Bruselas sobre España para que resuelva de forma inmediata la crisis que rodea al poder judicial sube de nivel. El comisario de Justicia de la Comisión Europea, Didier Reynders, ha solicitado entrevistarse con el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, durante la visita que realizará próximamente a España. La reunión tendrá lugar el 30 de septiembre en la sede del Tribunal Supremo.
18 meneos
95 clics

Breve explicación del bloqueo de los nombramientos del Tribunal Constitucional y el Consejo General del Poder Judicial

Hoy vence el plazo otorgado al Consejo General del Poder Judicial para realizar sus nombramientos de dos magistrados del Tribunal Constitucional. Sin embargo, parece que la situación de bloqueo permanecerá algunas semanas más. Este artículo explica brevemente cómo se realizan los nombramientos y por qué se encuentran bloqueados (tanto los del Tribunal Constitucional, como los del Consejo General del Poder Judicial)
15 3 0 K 18
15 3 0 K 18
33 meneos
35 clics

El "estropicio" causado en el Supremo por el bloqueo del CGPJ: miles de sentencias pendientes y catorce vacantes por cubrir

La renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) lleva ya casi cuatro años paralizada. Más de 1.300 días que han sacado a la Justicia española del marco constitucional y la han dejado fuera de combate. Especialmente en el caso del Tribunal Supremo, que tal y como denunció su presidente, Carlos Lesmes, durante el acto de apertura del año judicial celebrado el pasado miércoles, está hecho un "estropicio".
28 meneos
51 clics

El PP pide por carta al Gobierno sentarse a negociar la renovación del CGPJ

El Partido Popular, a través de su vicesecretario de Institucional, Esteban González Pons, envió este jueves una carta al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, para sentarse a negociar la renovación y reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Constitucional.
16 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guía visual para no perderse en el enredo del Poder Judicial  

La justicia española afronta una crisis sin precedentes por el bloqueo de los dos grandes partidos -PSOE y PP- a la renovación en su totalidad del Consejo General del Poder Judicial. El máximo órgano de gobierno de la Magistratura lleva camino de cumplir cuatro años -lo hará en diciembre- en situación de interinidad. Una anomalía desconocida en sus 42 años de funcionamiento y a la que ahora se añade la fractura en el propio Consejo al tener que nombrar a dos magistrados del Tribunal Constitucional por voluntad del Gobierno.
13 3 6 K 101
13 3 6 K 101
23 meneos
25 clics

Podemos desconocía el pacto entre PSOE y PP y llama a rebajar la mayoría para renovar el CGPJ

El diputado Javier Sánchez Serna, uno de los coportavoces de UP ha asegurado este jueves que su partido no conocía el pacto entre el PP de Pablo Casado y el PSOE para la renovación del Poder Judicial. Por otra parte, aunque no han pedido explicaciones al partido de Pedro Sánchez, el diputado de Podemos ha cuestionado que el PSOE “no se atreva” a modificar las mayorías parlamentarias que permiten la renovación: "Ahora mismo lo que se necesitan son 210 diputados pero en el Congreso hay números, hay una mayoría suficiente para modificarlo"
5 meneos
32 clics

¿Cómo los conservadores capturaron la Corte de EUA?

Podría parecer que la protección constitucional del derecho al aborto se revocó de un plumazo, pero no fue así. Poco a poco, durante casi cincuenta años, los conservadores llevaron a cabo una efectiva estrategia para capturar el Poder Judicial. En consecuencia, hoy Estados Unidos podría vivir una contrarrevolución que elimine las libertades y los derechos de varios grupos.
25 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP sume al Poder Judicial en un bloqueo definitivo tras la reforma para renovar el Constitucional

En política casi todo puede pasar, y en cuestión de días. Pero parece difícil que en lo que queda de legislatura se levante el bloqueo al que está sometido el Consejo General del Poder Judicial por la negativa del PP a renovarlo si no se cumplen sus condiciones cambiantes y crecientes pese a que su mandato está caducado desde hace cuatro años.
9 meneos
23 clics

UPF acusa a los siete vocales que votaron contra Álvaro García de hacer un uso "partidista" del CGPJ

La Unión Progresista de Fiscales (UPF) ha acusado a los siete vocales que votaron en contra del nombramiento de Álvaro García como fiscal general, y emitieron un voto particular al ver en él falta de imparcialidad por su cercanía al Gobierno, de hacer un uso "partidista" del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y tratar de inmiscuirse en la autonomía del Ministerio Fiscal. "La deriva que está tomando en los últimos tiempos una parte del sector de la justicia de este país es muy preocupante", ha rematado.
537 meneos
1626 clics
El Congreso aprueba la reforma para desbloquear la renovación del Tribunal Constitucional

El Congreso aprueba la reforma para desbloquear la renovación del Tribunal Constitucional

La cámara baja aprueba con 187 votos a favor, 152 en contra y 7 abstenciones la reforma de la Ley del Poder Judicial que desbloquea la renovación de cuatro magistrados del Constitucional y facilita una mayoría progresista en este organismo.
233 304 0 K 319
233 304 0 K 319
10 meneos
62 clics

Lesmes salva la moción del sector conservador contra la propuesta del PSOE para renovar el Constitucional

El Poder Judicial fija su posición oficial solo con vocales del sector conservador y renuncia a llevar a Europa la proposición de ley.
41 meneos
41 clics

El PP rompe las negociaciones con el Gobierno sobre el Poder Judicial

El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y el secretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, se han reunido este lunes para abordar el desbloqueo de la renovación del Consejo General del Poder Judicial, en funciones desde hace más de tres años. Las conversaciones han sido infructuosas, según un comunicado del PP, que se escuda en que el Gobierno no va a retirar la reforma de la ley del Poder Judicial para permitir al órgano de gobierno de los jueces nombrar a dos magistrados del Tribunal Constitucional
35 6 0 K 111
35 6 0 K 111
17 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los casos más escandalosos de ‘lawfare’ de América Latina

De como se ha pasado a subvertir la voluntad del pueblo por medios distintos a los militares en el siglo XXI.
14 3 4 K 122
14 3 4 K 122
8 meneos
12 clics

El Pleno del Debate del Estado de la Nación incluirá la reforma exprés del Poder Judicial y la Ley de Memoria

El Pleno del Congreso de la próxima semana que acogerá el primer Debate del Estado de la Nación en siete años incluirá, además, varios debates de relevancia acerca de leyes impulsadas por el Gobierno. Entre ellos, la reforma exprés del Poder Judicial o la aprobación de la Ley de Memoria Democrática y la convalidación del decreto anticrisis. Así lo ha decidido este miércoles la Junta de Portavoces, que se ha reunido a las 12.30 en la Cámara Baja.
802 meneos
2444 clics
La última "cacería" judicial contra Podemos rozó lo inconstitucional

La última "cacería" judicial contra Podemos rozó lo inconstitucional

Se llama Manuel García Castellón,es el juez titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, y ayer perdió una batalla.El magistrado cerró ayer el caso Dina Bousselham que investigaba al núcleo fundacional de Podemos. Pero no lo ordenó hasta que no le quedó más remedio. La sucesión exacta de los hechos no ha trascendido, pero en base a lo que sí se conoce, es probable que alguna persona de confianza se acercara al juez y que, pasándole una mano encima del hombro,le dijera 'déjalo estar, Manuel'.
318 484 15 K 427
318 484 15 K 427
582 meneos
643 clics
Martín Pallín: “Que hagan falta más votos para elegir a los vocales del CGPJ que al presidente del Gobierno no tiene justificación”

Martín Pallín: “Que hagan falta más votos para elegir a los vocales del CGPJ que al presidente del Gobierno no tiene justificación”

El magistrado emérito del Tribunal Supremo dice que ello nace de una “resistencia numantina” de PP y PSOE “para no renunciar a esa sustanciosa tarta de los tres quintos que les permite repartirse los vocales” del órgano de gobierno del poder judicial, que lleva cinco años y cinco meses caducado por el bloqueo del PP con la aquiescencia del PSOE.
200 382 3 K 369
200 382 3 K 369
2 meneos
7 clics

Asaltan 16 veces en dos meses el depósito judicial de Málaga para robar pruebas de delitos

Los funcionarios creen que la alarma no funciona y piden que se contrate un vigilante de seguridad
1 1 3 K -12
1 1 3 K -12
45 meneos
79 clics
El depósito judicial de Málaga sufre 17 asaltos en apenas dos meses, el último esta madrugada |

El depósito judicial de Málaga sufre 17 asaltos en apenas dos meses, el último esta madrugada |

En apenas dos meses se han producido casi una veintena de asaltos en el depósito judicial de Campanillas, el último esta misma madrugada, según ha denunciado el funcionario del recinto, Juan Antonio Izquierdo. Una situación que, según subraya, es preocupante puesto que los responsables de estos robos estás sustrayendo pruebas que están bajo custodia por la apertura de distintos procedimientos que están pendientes de juicio.
37 8 1 K 129
37 8 1 K 129
292 meneos
617 clics
El Gobierno prorrogará este martes el decreto para suspender los desahucios hipotecarios hasta 2028

El Gobierno prorrogará este martes el decreto para suspender los desahucios hipotecarios hasta 2028

Podemos lleva semanas negociando para que el Gobierno asumiera su compromiso y extendiera la suspensión cuatro años más. La formación morada ha incidido en la importancia de que esta medida se apruebe, pues de no prorrogarse la suspensión supondría "una pérdida de confianza muy grave". "El Gobierno se comprometió con Podemos a prorrogar esa moratoria y después de algunas advertencias nos han trasladado que parece que van a cumplir su palabra y esperamos que así sea", ha comentado en rueda de prensa María Teresa Pérez.
111 181 4 K 502
111 181 4 K 502
23 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se acuerdan cuando los de Sumar, mezclaban las elecciones generales con las municipales para atacar a Podemos?  

¿Se acuerdan cuando los de Sumar, mesclaban las elecciones generales con las municipales para atacar a Podemos? Dato : - Elecciones generales, votos de Sumar en Cataluña 493.548. - Elecciones autonómicas Cataluña 181.795 votos. Se dejan el 64% de votantes en un año.
19 4 33 K -8
19 4 33 K -8
1 meneos
5 clics

Podemos reclama que España se retire de los Juegos si se deja participar a Israel

La formación morada insistió en que «lo más correcto por parte de España debería haber sido retirarse» de Eurovisión
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
29 meneos
40 clics
Miren Gorrotxategi deja la política después de que Podemos se quedara sin escaños en las elecciones vascas

Miren Gorrotxategi deja la política después de que Podemos se quedara sin escaños en las elecciones vascas

La candidata a lehendakari de la coalición Elkarrekin Podemos Alianza Verde, Miren Gorrotxategi, y portavoz de Podemos en el Parlamento desde 2020 ha anunciado este lunes que abandona la política. Gorrotxategi ha señalado que se reincorpora a su trabajo en la Universidad pública vasca, la UPV/EHU. “Desde ahí seguiré trabajando por acercar el derecho a la justicia, para que la libertad y la igualdad, guiadas por la fraternidad/sororidad sean reales y efectivas para todas las personas”, ha abundado. Es profesora de Derecho Constitucional...
24 5 3 K 106
24 5 3 K 106
566 meneos
938 clics
El presidente del Poder Judicial, tras cinco años en funciones: “No vamos a dimitir salvo jubilación o fallecimiento”

El presidente del Poder Judicial, tras cinco años en funciones: “No vamos a dimitir salvo jubilación o fallecimiento”

El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en funciones, el conservador Vicente Guilarte, considera que los vocales no son responsables de la situación de bloqueo en la que se encuentra desde hace cinco años el órgano de gobierno de los jueces y que, en consecuencia, no deberían renunciar a sus cargos para forzar la renovación que impide el Partido Popular.
223 343 0 K 462
223 343 0 K 462
23 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos advierte que su actitud "responsable y generosa" ha hecho que el resultado de los Comunes no haya sido aún peor y que el 12M obliga a articular una verdadera fuerza de izquierdas

El portavoz de Podemos,Pablo Fernández, ha advertido de que la actitud "responsable y generosa" de Podemos ha hecho que el resultado de los Comunes no haya sido aún peor. Fernández ha tachado de "malos" los resultados de las fuerzas más progresistas y ha incidido en que el obtenido por los Comunes es "el peor de toda la historia" y que la decisión de Podemos de no participar ha evitado que esos datos fuesen peores,lo que pone de manifiesto que cada vez es más necesario poner en pie de nuevo una fuerza d "izquierda verdaderamente transformadora"
32 meneos
34 clics
El juzgado de Barbate abre diligencias contra los mandos de los guardias civiles asesinados

El juzgado de Barbate abre diligencias contra los mandos de los guardias civiles asesinados

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha dado a conocer este sábado que ha denunciado al general y al coronel responsables del operativo de Barbate (Cádiz) en el que dos guardias fueron asesinados tras ser embestidos por una narcolancha, bajo el argumento de que podría haberse infringido la normativa de riesgos laborales. Un caso de interés para Ceuta.
26 6 1 K 102
26 6 1 K 102
32 meneos
70 clics
La madre de Gabriel Cruz encara una batalla judicial para parar un documental participado por Ana Julia Quezada

La madre de Gabriel Cruz encara una batalla judicial para parar un documental participado por Ana Julia Quezada

Patricia Ramírez, la madre del niño Gabriel Cruz que fue asesinado por la entonces pareja de su padre, Ana Julia Quezada, ha anunciado este sábado que va a emprender una serie de acciones judiciales para intentar frenar la producción y emisión de un documental relacionado con el caso de su hijo, el cual contaría con la participación directa de su asesina pese a que la misma cumple una pena de prisión permanente revisable en la cárcel de Brieva (Ávila).
26 6 1 K 128
26 6 1 K 128
9 meneos
8 clics
Atentado en Madrid contra un activista ecosocialista

Atentado en Madrid contra un activista ecosocialista

El pasado 24 de abril, alrededor de las dos de la madrugada, ardió el vehículo particular de Adolfo Rodríguez Gil, que estaba estacionado delante de su vivienda. Adolfo es un reconocido activista de Ecologistas en Acción Sierras y concejal del ayuntamiento de Los Molinos por Podemos-IU-Alianza Verde. Según informan desde Ecologistas en Acción, los y las activistas de la zona vienen sufriendo ataques físicos y amenazas desde hace más de dos décadas. El primero de mayo de 2021, en el buzón del domicilio de Rodríguez apareció una carta anónima...
8 1 0 K 129
8 1 0 K 129
25 meneos
35 clics
El Poder Judicial gastó 6,4 millones en viajes y hoteles en tres años y presupuesta otros 2,9 para los próximos doce meses

El Poder Judicial gastó 6,4 millones en viajes y hoteles en tres años y presupuesta otros 2,9 para los próximos doce meses

Aunque el Consejo General del Poder Judicial (el órgano de gobierno de los jueces) lleva cinco años y cinco meses con su mandato caducado, esta anomalía constitucional no ha impedido que el presidente y sus vocales hayan seguido con sus funciones y gastando parte del presupuesto de la institución en viajes y alojamientos. De hecho, la Unidad de Gestión Presupuestaria y Contabilidad del CGPJ ha facturado 6.422.658 euros en desplazamientos en solo tres años, 2018, 2019 y 2022
20 5 1 K 138
20 5 1 K 138
73 meneos
116 clics
Podemos registra una "Ley Antibulos" en la Asamblea Regional

Podemos registra una "Ley Antibulos" en la Asamblea Regional

MurciaPodemos-IU-AV ha registrado una proposición de ley en la Asamblea Regional de Murcia que plantea modificar la norma autonómica de comunicación y publicidad institucional para evitar que el Gobierno regional siga contratando publicidad con medios condenados de forma reiterada por publicar informaciones falsas.
60 13 4 K 401
60 13 4 K 401
47 meneos
350 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que pasó durante aquellos días infames es muy grave. No sé me olvidará jamás. Para mí fue la demostración definitiva de que estaban dispuestos a ser y a representar lo peor de la vieja política

Aprobaron un recorte por Decreto a población muy vulnerable. Mintieron para negarlo. Usaron bulos y fango cloaquero para atacar a Podemos por negarse a convalidarlo. Utilizaron argumentos que rayaron lo fascista para enfrentar al penúltimo contra el último. Usaron toda la maquinaria mafiosa y corrupta del mediafare para destrozar a cualquiera que osara decir lo evidente: que había recorte. Ajustaron cuentas con Podemos por lo de la ruptura del GP usando para ello la pensión futura de miles o cientos de miles de personas...
39 8 13 K 87
39 8 13 K 87
18 meneos
43 clics
Podemos amenaza con romper con el Gobierno si no aprueba una nueva moratoria hipotecaria

Podemos amenaza con romper con el Gobierno si no aprueba una nueva moratoria hipotecaria

La medida vence el próximo 15 de mayo y protege al menos a 30.000 hogares. La PAH defiende que la ley no solo tiene que ser prorrogada sino mejorada para que llegue a las familias que la necesitan.
37 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vamos a recordar esta intervención de Aina Vidal dándole de lo lindo a Podemos junto a Ferreras usando la mentira  

Ahora que se ha demostrado otra vez que Ferreras es lo que es por sus audios y viendo que gracias a Podemos no habrá recorte, vamos a recordar esta intervención de Aina Vidal dándole de lo lindo a Podemos junto a Ferreras usando la mentira.
30 7 6 K 104
30 7 6 K 104
33 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Sí era un recorte (y se frenó)

Sí era un recorte (y se frenó)

Hoy, gracias a cuatro diputadas que a veces pueden ser más útiles que cinco ministros, los cientos de miles de parados de más de 52 años que hay en España pueden respirar aliviados porque no se van a recortar sus pensiones. El ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz había elaborado un Real Decreto-ley que rebajaba la cuota a la Seguridad Social que aporta el Estado por los parados de más de 52 años del 125% de la base mínima al 100% en cinco años. Podemos se opuso firmemente a este recorte social sobre uno de los colectivos más vulnerables...
27 6 12 K 60
27 6 12 K 60
6 meneos
10 clics

Podemos obliga a eliminar el recorte a los parados mayores de 52

El Ministerio de Trabajo se ha visto obligado a recuperar la cotización del 125% en los subsidios por desempleo para mayores de 52 años que trató de eliminar en la fallida reforma de la protección asistencial por desempleo, que fue frenada en enero por Podemos en el Congreso por representar un recorte en los derechos de este sector poblacional.
5 1 0 K 77
5 1 0 K 77
10 meneos
315 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hacienda te ha cobrado estos impuestos y ahora te deberá devolver parte del dinero

La potestad para establecer los impuestos corresponde exclusivamente al Estado y la Agencia Tributaria o Hacienda es el encargado de recaudarlos para posteriormente redistribuirlos. Pero, ¿son legales todos ellos? Pues cuando un ciudadano cree que son injustos, reclama y la justicia le da la razón, es cuando se abre la puerta a cambiar las leyes que regulan esos impuestos.
3 meneos
112 clics

Irene Montero también se posiciona contra Milei y éste la deja en ridículo

La secretaria política de Podemos intenta medrar contra el presidente argentino por su polémica con Puente y éste es capaz de triturarla con un simple retuit de un tercero.
2 1 17 K -110
2 1 17 K -110
534 meneos
658 clics
Archivan la causa contra seis narcos por un alijo de 1.860 kilos de cocaína por un error judicial

Archivan la causa contra seis narcos por un alijo de 1.860 kilos de cocaína por un error judicial

El Juzgado de Instrucción número 5 de Catarroja se vió obligado a sobreseer actuaciones contra 6 presuntos narcos por el intento de secuestro de un camionero en 2020 al intentar recuperar un alijo de 1.860 kg de cocaína que entró por el puerto de València. El juez instructor declaró nulas todas las pruebas contra estos 6 procesados, entre los que hay un Policía Nacional de la unidad antinarcóticos (Udyco) que presuntamente facilitaba información a la organización, al reconocer que las actuaciones se hicieron tras el plazo máximo de instrucción.
236 298 1 K 453
236 298 1 K 453
27 meneos
177 clics
El Consejo General del Poder Judicial no será ni parecido al actual

El Consejo General del Poder Judicial no será ni parecido al actual

La principal novedad es que no se va a contar, para nada, con el parecer de las asociaciones judiciales conservadoras las cuales han sido beligerantes con la izquierda y a las que se consideran responsables del bloqueo del CGPJ por parte de la derecha conservadora durante cinco años y medio por la postura maximalista que mantienen tendente a que sean los jueces los que designen a los vocales en elección directa. Se manejan otras alternativas parecidas a las vigentes en los países europeos.
22 5 2 K 137
22 5 2 K 137
64 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando el Lawfare era contra Podemos. Pedro Sánchez: "espero que el dinero de los dirigentes de Podemos que han cobrado de Venezuela, no sea una hipoteca"  

Cuando el Lawfare era contra Podemos. Pedro Sánchez: "espero que el dinero de los dirigentes de Podemos que han cobrado de Venezuela, no sea una hipoteca"
53 11 12 K 6
53 11 12 K 6
32 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lawfare no empezó con Pedro Sánchez y va a continuar

Hay quienes intentan imponer un relato interesado donde el lawfare lo estuviera sufriendo exclusivamente el PSOE, algo totalmente alejado de la realidad. Hemos presenciado persecuciones político-mediático-judiciales contra Podemos, EH Bildu, los jóvenes de Altsasu, los 6 de Zaragoza, Mónica Oltra, los ocho de Yesa, Vicky Rosell, Pablo Iglesias, Irene Montero, Tsunami Democrátic, Alberto Cubero, sindicatos como el SAT, etc. A nivel internacional, Assange, el expresidente Rafael Correa en Ecuador, el exvicepresidente Jorge Glas también en Ecuador
26 6 6 K 101
26 6 6 K 101

menéame