Actualidad y sociedad

encontrados: 592, tiempo total: 0.026 segundos rss2
21 meneos
171 clics

VIDEO | Policía de NY golpea a un indigente hasta dejarlo inconsciente, ¡nadie lo ayudó!

En redes sociales se hizo viral el video del momento en que un policía de Nueva York golpea tan fuerte a un indigente que lo deja inconsciente en el piso. La grabación, evidentemente, ha causado indignación entre los usuarios y defensores de derechos humanos debido a la brutalidad con la que actuó el uniformado.
17 4 3 K 15
17 4 3 K 15
24 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Miquel Ramos: “El fascismo no se cura leyendo, los fascistas han leído mucho”

Dentro de la campaña de suscripciones, Unidas frente al odio, que hemos lanzamos El Salto y La Marea, vamos a generar una serie de contenidos conjuntos para analizar el auge del fascismo en el estado español y el papel que están jugando los medios, los partidos políticos y ciertos grupos económicos.
828 meneos
6926 clics
AGRESIÓN POLICIAL | Un agente propina una bofetada a un indigente en el barrio de Altozano de Alicante

AGRESIÓN POLICIAL | Un agente propina una bofetada a un indigente en el barrio de Altozano de Alicante  

Vecinos del barrio Altozano de Alicante han hecho llegar a INFORMACIÓN un vídeo en el que se observa una agresión policial a una persona que vive en la calle. En las imágenes, grabadas la mañana del pasado sábado, se puede observar a dos policías nacionales y cómo uno de ellos patea las pertenencias de la persona que se encuentra en la calle. Es al subir el indigente las escaleras cuando uno de los agentes le propina una fuerte bofetada. A la agresión física también le siguen insultos ("imbécil").
326 502 5 K 316
326 502 5 K 316
23 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las extraordinarias ganancias de laboratorios con las vacunas violan los derechos humanos

Seis empresas occidentales que están liderando la distribución de las vacunas contra el COVID-19 son responsables de una crisis de derechos humanos sin precedente, por su negativa a renunciar a los derechos de propiedad intelectual y compartir la tecnología de las vacunas. La rápida aparición en 2020 de vacunas eficaces contra el COVID-19 es un hito de la ciencia, de los Estados financiando investigaciones y de laboratorios que empezaron la producción en tiempo récord.
701 meneos
1923 clics
Un profesor jubilado da clases gratis en plena calle a un indigente para “sacarse la ESO” en Bilbao

Un profesor jubilado da clases gratis en plena calle a un indigente para “sacarse la ESO” en Bilbao

César de Miguel, profesor de Informática jubilado, acude diariamente a la una y media de la tarde a una cita muy especial en la calle Rodríguez Arias de Bilbao. Sentado a la acera donde pide limosna, le espera Evans Isibor, un nigeriano de 34 años, que desde hace unos meses se ha convertido en su alumno. Porque Evans no sólo pide limosna, en el cartel que ha colocado sobre una caja de cartón ha escrito muy claro “ por favor, ayudadme a trabajar” y tanto el joven como su profesor saben que para ello se necesita una formación.
261 440 0 K 416
261 440 0 K 416
11 meneos
80 clics

Triana no vulneró la “obra imperecedera” de la banda de los años 70

El juez desestima la demanda de Rodríguez Rodway, único superviviente del grupo original El guitarrista Rodríguez Rodway no demostró que Triana fuese “un género musical y una forma de pensar”
9 2 0 K 106
9 2 0 K 106
11 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Michelle Alonso rompe otra barrera: primera abanderada española con discapacidad intelectual en unos Juegos Paralímpicos

se ha conseguido acabar con una vieja reivindicación del movimiento paralímpico nacional. El ciclista Ricardo Ten ha estado acompañado de la nadadora Michelle Alonso, que se ha convertido en la primera abanderada con discapacidad intelectual en portar la bandera de España al frente de la delegación.
249 meneos
1499 clics
Dos años prisión y 40.000 euros por subir libros a Internet sin pagar derechos de autor

Dos años prisión y 40.000 euros por subir libros a Internet sin pagar derechos de autor

La Audiencia de Valencia ha condenado a dos años de prisión a un hombre que subió a la Red más de 40.000 libros, aunque no cumplirá la condena si abona una indemnización de 40.000 euros y no vuelve a delinquir. El acusado puso a disposición de terceros de manera ilegal en Internet más de 40.000 obras literarias protegidas por derechos de propiedad intelectual, motivo por el cual ha sido condenado, además, a una multa de tres euros diarios durante 18 meses y al pago de las costas del juicio.
124 125 2 K 352
124 125 2 K 352
496 meneos
2297 clics
Europa permitirá conocer el domicilio físico de alguien a través de su dirección IP

Europa permitirá conocer el domicilio físico de alguien a través de su dirección IP

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha resuelto que se pueda conocer el domicilio de una persona a través de su dirección IP (la que determina qué dispositivo está conectado a Internet). "El registro sistemático de direcciones IP de usuarios y la comunicación de sus nombres y direcciones postales al titular de los derechos de propiedad intelectual o a un tercero para permitir la presentación de una demanda de indemnización son admisibles bajo determinadas condiciones". Así arranca un comunicado publicado por el TJUE.
208 288 0 K 473
208 288 0 K 473
27 meneos
447 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sorprendente niña de 2 años que tiene un coeficiente intelectual superior al 98% de las personas  

Kashe, con solo dos años y un coeficiente intelectual de 146 puntos, se ha convertido en la niña superdotada más joven de EE.UU. y en formar parte del Mensa, una de las asociación de personas superdotadas más famosas a nivel internacional.
22 5 5 K 105
22 5 5 K 105
5 meneos
10 clics

Propiedad Intelectual: La PDLI critica la opacidad en la tramitación de la ley Uribes

La Plataforma en Defensa de Libertad de Información (PDLI) ha denunciado este miércoles la opacidad del Gobierno en la tramitación de la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual. La norma, conocida como Ley Uribes en referencia al ministro de Cultura y Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, será modificada de manera inminente y por Real Decreto Ley, es decir, si tener que pasar antes por el filtro del Congreso de los Diputados. La PDLI también recuerda que se "está imponiendo la censura privada, la de las Plataformas" y que ello…
105 meneos
1622 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crece apoyo a niña con coeficiente intelectual más alto que Einstein

En días pasados el Senado de la República de México sostuvo un evento que fue transmitido de manera virtual, para hacer entrega de un reconocimiento por sus logros académicos a la pequeña Adhara Maite Pérez, quien tiene un coeficiente intelectual (CI) que asombra: 162 puntos, dos por encima del que tuvieron genios como Albert Einstein y Stephen Hawking. A sus nueve años de edad, Adhara está becada y se encuentra cursando dos programas universitarios: Ingeniería Industrial y de Sistemas, en la Universidad Centro Nacional de Capacitación...
62 43 20 K 19
62 43 20 K 19
43 meneos
46 clics

Detenido por violar a una indigente mientras dormía dentro de un saco en Zaragoza

El pasado fin de semana en Zaragoza, una mujer de 42 años fue supuestamente violada por un hombre mientras ella dormía en el interior de un saco. El presunto autor, I. S, de 53 años y de origen rumano, fue arrestado. La agresión denunciada por otro sintecho que estaba en las inmediaciones tuvo lugar sobre las 23.35 horas en la trasera del edificio de oficinas conocido como el Trovador, muy cerca del Albergue Municipal de Zaragoza.
35 8 2 K 22
35 8 2 K 22
202 meneos
3687 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La impactante imagen de una niña sin hogar de cuatro años cenando en un recipiente de plástico (en)

en la calle desata la indignación.La imagen, tomada en un comedor social de Dublín a principios de esta semana, muestra a la niña en cuclillas sobre una caja de plástico para consumir su única comida caliente del día. Un miembro de Ballymun Soup Run, en el norte de Dublín, tomó la desgarradora fotografía mientras los voluntarios repartían cenas a las familias que vivían en alojamientos de emergencia. "Es normal que bajen a cenar, es triste. Sin instalaciones para cocinar, ¿qué opción tiene la mamá?
107 95 32 K 19
107 95 32 K 19
7 meneos
115 clics

Yuval Noah Harari: 'El mundo después de Covid' [EN]  

Yuval Noah Harari entrevistado por Alec Russell, editor de FT Weekend, en la sesión 'El mundo después de Covid', durante el FTWeekend Digital Festival 2021.
80 meneos
142 clics

Vacunas de covid-19: ¿por qué no se liberan las patentes para que puedan producirse de manera masiva y lleguen a todo el

La historia parece repetirse: un abierto enfrentamiento entre quienes apoyan los derechos de propiedad intelectual en los medicamentos y los que piden acceso a fármacos más baratos para salvar vidas.
66 14 0 K 35
66 14 0 K 35
1 meneos
12 clics

Denuncian que un joven con autismo fue expulsado de un autobús de la EMT en València

Tal como afirman desde la plataforma, los hechos ocurrieron el pasado 14 de marzo en la línea 93 dela EMT, en los alrededores de la avenida del Cid. Otro pasajero del mismo vehículo se quejó al conductor de los movimientos de Eduardo y el chofer le mando callar y le amenazó con expulsarlo del autobús. Según la versión de la plataforma Defensa TEA, a los pocos minutos se presentaron dos agentes de la Policía Local a petición del conductor y obligaron al hombre a bajar del autobús.
1 0 10 K -110
1 0 10 K -110
13 meneos
771 clics

¿Cuándo se considera al coeficiente intelectual ‘alto’?

Pese a que muchos cuestionan estas mediciones, estas se siguen usando en el mundo.
15 meneos
34 clics

Medialab-Prado y la Academia: Alegato en defensa de un centro de producción de conocimiento

Medialab-Prado ocupa un lugar único en el paisaje cultural madrileño. En sus veinte años de andadura, se ha convertido en un centro de referencia.Por todo ello, con este breve texto, los abajo firmantes queremos dejar constancia del lugar tan especial que Medialab-Prado ocupa en el ecosistema académico de nuestro país. El desmantelamiento y traslado del centro socava años de trabajo, complicidad y aprendizaje entre muy distintas comunidades de investigación. Un Madrid sin Medialab-Prado es un Madrid empobrecido académicamente.Siguen 200 firmas.
12 3 1 K 43
12 3 1 K 43
475 meneos
622 clics
El Supremo establece que la faena de un torero no es propiedad intelectual

El Supremo establece que la faena de un torero no es propiedad intelectual

El Tribunal Supremo (TS) ha establecido que la faena de un torero no es una obra que pueda ser inscrita como propiedad intelectual "al no poder expresarse de forma objetiva aquello en qué consistiría la creación artística", al margen del sentimiento que pueda generar "por la belleza de las formas generadas en ese contexto dramático". La Sala de lo Civil ha desestimado el recurso presentado por el torero Miguel Ángel Perera Díaz contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Badajoz que confirmó otra del Juzgado de los Mercantil.
203 272 0 K 327
203 272 0 K 327
1 meneos
 

El Supremo impide a un torero registrar su faena como obra con propiedad intelectual

Establece el alto tribunal que no puede identificarse "con precisión y objetividad" qué parte de su labor como matador en una tarde concreta es una creación artística original
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
14 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE rechaza repartir los fondos europeos a los ayuntamientos por su falta de "recursos intelectuales"

Una moción de Geroa Bai que ha sido aprobada por el Senado pese a la negativa de los socialistas y de Vox. Solo estos dos partidos se han negado a que los ayuntamientos tengan voz en el reparto de los más de 85.000 millones de euros destinados para España desde la Unión Europea. "¿Cree usted que los ayuntamientos están dotados de los recursos intelectuales para justificar los fondos europeos? Obviamente no". Dijo Jesús Martín Rodríguez del PSOE
12 2 10 K 58
12 2 10 K 58
49 meneos
90 clics

Un indigente, la primera persona condenada a prisión en Palma por saltarse el confinamiento

Fue sorprendido en la calle por la Policía siete veces sin causa justificada por la declaración del estado de alarma. Los magistrados destacan que el hombre rechazó instalarse en un centro de acogida y tampoco se limitó a permanecer en el lugar donde pernocta, la plaza Mayor de Palma.
8 meneos
183 clics

¿Personas en situación de calle resistentes al covid? Hay 3 hipótesis

No existe estudio en el mundo que lo explique, pero Luis Enrique Hernández, parte del equipo fundador de El Caracol, tiene tres hipótesis.
28 meneos
60 clics

Condenado un indigente por saltarse el confinamiento en Palma

Un hombre, de nacionalidad italiana, y que vivía en la calle, ha sido condenado a cuatro meses de prisión por saltarse el confinamiento el pasado mes de abril en Palma. El acusado, que ahora reside en Barcelona, se ha declarado culpable a través de videoconferencia de un delito de desobeciencia grave y ha aceptado la pena impuesta. Inicialmente la Fiscalía solicitaba para el acusado, de 56 años de edad ocho meses de prisión, pero tras un acuerdo entre las partes antes de la celebración de la vista la pena ha quedado fijada en cuatro meses.

menéame