Actualidad y sociedad

encontrados: 15415, tiempo total: 0.079 segundos rss2
5 meneos
48 clics

Euskadi: Tapia descarta un confinamiento general

En una rueda de prensa conjunta con la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Tapia ha indicado que las circunstancias del estado de la situación del Covid en Euskadi "apremian y urgen", nuevas medidas restrictivas y de "mayor contundencia" para hacer frente a una situación que, según ha apuntado, "no cabe duda, se está agravando". No obstante, ha querido dejar claro que se está "a tiempo para evitar situaciones como las vividas en el pasado".
20 meneos
57 clics

El gobierno vasco analiza adoptar restricciones "más duras", entre ellas el toque de queda

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras en funciones, Arantxa Tapia, ha afirmado que el Gobierno Vasco analiza la posibilidad de adoptar "medidas mucho más duras" y recurrir a "mayores restricciones" que las que se han establecido hasta el momento en Euskadi, entre ellas el 'toque de queda', si continua el crecimiento de contagios por el coronavirus y no hay una concienciación ciudadana.
10 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Govern, tras el pacto de Urkullu: "No puede haber comunidades de primera"

La consellera de la Presidencia de la Generalitat, Meritxell Budó, ha lanzado este lunes una advertencia después de que el gobierno del lehendakari, Iñigo Urkullu, y el Ejecutivo central alcanzaran un acuerdo sobre la senda de déficit: "No podemos permitir que haya comunidades de primera y de segunda". Urkullu asistió el pasado viernes a la Conferencia de Presidentes celebrada en La Rioja, después de que los gobiernos central y vasco acordaran un objetivo de déficit del 2,6 % del PIB para Euskadi este año tras hacer una valoración del impacto…
13 meneos
25 clics

Los establecimientos hosteleros y discotecas no podrán cerrar más tarde de la 1.30 en Euskadi

El Departamento de Salud de Lakua ultima una orden, que entrará en vigor esta semana, por la que se restringen los horarios de los establecimientos hosteleros y discotecas, que no podrán cerrar más tarde que la 1.30 y no podrán abrir antes de las 6.00 de la mañana. También se reducirá el aforo de los locales con capacidad de más de 100 personas, entre otras medidas.
17 meneos
27 clics

El Gobierno vasco amenaza con calificar de "delito contra la salud" ir a votar con Covid-19

El Gobierno vasco va a comunicar a 161 ciudadanos con Covid-19 en Euskadi que cometerán un "delito contra la salud" si deciden ejercer su derecho a voto en las elecciones
11 meneos
92 clics

Tuberculosis, así justifica la 'prohibición' de voto la consejera de salud del Gobierno vasco  

"No sé si hay algún caso de tuberculosis, pero seguro que hay algún caso de staphylococcus aureus meticilinorresistente al que no se le está permitiendo votar" Nekane Murga, justificando la prohibición del voto.
1 meneos
 

El Govierno Vasco prohíbe a los positivos por la Covid-19 acudir a votar

El Gobierno Vasco prohíbe a los positivos por la Covid-19 acudir a votar este domingo. Según señalan varios medios locales, los que han sido identificados como contactos cercanos a los positivos y que han dado negativo en la prueba PCR sí que podrán hacerlo cumpliento las medidas de seguridad adecuadas. En total son unas 200 personas las que no podrán ejercer su derecho a voto y unas 500 las que van a tener que cumplir medidas de seguridad especiales.
1 0 3 K -15
1 0 3 K -15
8 meneos
21 clics

El Gobierno vasco ordena que 200 personas con coronavirus no acudan a votar y pone condiciones a 500 en cuarentena

Las autoridades insiste en que, para la población en general, acudir a los colegios electorales será "seguro"
6 2 10 K -23
6 2 10 K -23
14 meneos
33 clics

Los positivos en Ordizia se disparan hasta los 30 casos y el Gobierno Vasco estudia adoptar "medidas"

El número de contagios por coronavirus relacionado con el foco de Ordizia se eleva a 30 casos, 23 más que los registrados hasta este pasado lunes, por lo que el Gobierno Vasco ha convocado una comisión de seguimiento para esta tarde, con el fin de analizar la situación y adoptar "las medidas necesarias". El incremento de casos respecto a los siete contagios que se vinculaban a este foco hasta este pasado lunes se debe a los 14 nuevos positivos registrados en las pruebas realizadas en las últimas 24 horas.
11 3 0 K 50
11 3 0 K 50
32 meneos
34 clics

Andueza (PSE) cree que el PSOE debe decir "basta ya" a Felipe González

El secretario general del PSE-EE de Gipuzkoa, Eneko Andueza, ha manifestado que si quedan responsabilidades por depurar en su partido por los GAL, "que se paguen". Se ha desmarcado del apoyo brindado este martes a González por parte de la portavoz del PSOE, Adriana Lastra, al asegurar que entiende la "lealtad" de otra manera y que el expresidente en los últimos tiempos "no ha sido leal ni con el PSOE ni con el Gobierno".
26 6 2 K 74
26 6 2 K 74
3 meneos
14 clics
3 0 8 K -42
3 0 8 K -42
17 meneos
41 clics

El Gobierno vasco estudia levantar el estado de alarma antes del domingo pese a que los brotes en dos hospitales siguen

El brote del hospital de Basurto en Bilbao suma 41 afectados y el de Txagorritxu alcanza los 13, tras sumar tres y cuatro casos más en las últimas horas; tres personas han fallecido en total en ambos episodios.
28 meneos
31 clics

La Ertzaintza ve "indicios de criminalidad" en la gestión del vertedero de Zaldibar

La investigación de la Ertzaintza en torno al derrumbe del vertedero de Zaldibar (Bizkaia), donde permanecen sepultados dos trabajadores bajo toneladas de escombros desde el pasado 6 de febrero, ha constatado «indicios de criminalidad» en la gestión de la instalación.
23 5 1 K 15
23 5 1 K 15
7 meneos
24 clics

El PNV pacta con el Gobierno ceder al País Vasco y Navarra la gestión de la renta mínima

La formación jeltzale consigue un acuerdo con el Ejecutivo para que Navarra y País Vasco tengan su propia gestión del ingreso mínimo vital a cambio de que el PNV apoye su aprobación en el Congreso
53 meneos
61 clics

Condenan al Gobierno Vasco por la actuación policial frente a un desahucio en Vitoria

El Gobierno Vasco ha sido condenado al pago de las costas en un procedimiento contra una de las seis personas de Stop Desahucios que fueron sancionadas por tratar de impedir el desalojo de una mujer y sus dos hijos en una vivienda de alquiler social del barrio de Zabalgana de Vitoria-Gasteiz. Stop Desahucios considera que esta sentencia es un "jaque mate a la 'Ley Mordaza'" y se pone así "punto y final" a aquella "represalia" del Gobierno Vasco, que hizo una "denuncia falsa", impuso una "sanción desproporcionada" y actuó "como juez y parte".
44 9 2 K 31
44 9 2 K 31
21 meneos
31 clics

Gobierno Vasco pide el traslado a Euskadi de 330 presos vascos, entre ellos los más de 200 de ETA

"Estamos hablando de una nueva realidad. En estos momentos, hay alrededor de 330 presos vascos o con arraigo familiar en Euskadi diseminados por diferentes cárceles fuera de Euskadi y eso significa que, cada semana, más de 300 familias o allegados de esas personas encarceladas tienen que hacer viajes por toda la geografía del Estado para poder disfrutar de su derecho a la visita", ha indicado.
59 meneos
89 clics
Urkullu se queja de que Europa investigue Zaldibar sin contar con los informes del Gobierno vasco

Urkullu se queja de que Europa investigue Zaldibar sin contar con los informes del Gobierno vasco

Desde el Departamento de Medio Ambiente plantean enviar un escrito mostrando "el malestar provocado por un posicionamiento de Sinkevicius sin contar con la información que corresponde a la Administración vasca"El derrumbe de Zaldibar: la catástrofe medioambiental que sacudió la sociedad vasca se investigará en Europa
50 9 1 K 337
50 9 1 K 337
6 meneos
13 clics

Urkullu convoca a su gabinete para anunciar elecciones el 12 de julio

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha convocado este lunes Consejo de Gobierno extraordinario a las 13.00 horas y, posteriormente comparecerá públicamente
48 meneos
119 clics

Urkullu pide el uso generalizado de mascarillas y la eliminación de las franjas horarias

"Entramos en un delicado proceso en el que se ponen en juego dos objetivos de altísimo valor: salud y prosperidad", advierte el lehendakari
15 meneos
47 clics

¿Por qué Osakidetza oculta ahora la información del virus por municipios?

El Departamento de Salud del Gobierno vasco ha dejado de incluir los datos desglosados por municipios y zonas de salud en su boletín informativo diario sobre la evolución del coronavirus. Desde que el Ejecutivo comenzó a divulgar la información relacionada con la pandemia -el 18 de marzo, en los primeros compases del estado de alarma- venía incluyendo en ella las cifras pormenorizadas que permitían determinar la incidencia de la enfermedad por ayuntamientos.
12 3 0 K 76
12 3 0 K 76
9 meneos
73 clics

Euskadi fase 1: El contacto social en domicilios no está permitido

Medidas que no figura en el decreto que firmó este domingo el lehendakari de la fase1 de la desescalada. Solo en un documento elaborado por la Jefatura de la Ertzaintza. Ha sido confirmada por la consejera Estefanía Beltrán de Heredia en una entrevista en Radio Euskadi. "Ni se puede, ni se debe", ha asegurado. Ha aclarado también que tampoco "está contemplado en ninguna de las normas que se puedan reunir 10 personas en un lugar abierto".
6 meneos
24 clics

Galicia, País Vasco y Cataluña rechazan el «procedimiento de cogobernanza» presentado por Sánchez

País Vasco y Cataluña han vuelto a reclamar competencias autonómicas para el plan de desescalada y las regiones lideradas por el Partido Popular, sobre todo Galicia, han acentuado su crítica al «descontrol» que provoca la falta de comunicación del Gobierno central con los territorios.
5 1 10 K -26
5 1 10 K -26
45 meneos
73 clics

El Coronavirus infectó en Vitoria-Gasteiz a más de 423 sanitarios, la mayor parte enfermeras y auxiliares de enfermería

Datos del informe interno de Osakidetza sobre el impacto de la Covid-19 en profesionales sanitarios de Álava. A día 15 de abril el número de infectados ha alcanzado a 423 trabajadoras y trabajadores, el colectivo más afectado es el de enfermería (35%) y TCAE (23,8%), seguido por los médicos (21,4%). y el mayor número de casos se concentran en Txagorritxu (primer foco de la pandemia en la capital vasca) y el Hospital de Santiago.
38 7 1 K 104
38 7 1 K 104
27 meneos
49 clics

Colapsa el Servicio Vasco de Empleo tras recibir más de 10.000 solicitudes de ayudas a autónomos

La administración vasca no calculó adecuadamente el impacto de su plan de ayudas a autónomos por la crisis del coronavirus, dotado en principio con tres millones de euros. Un programa que se ha activado este jueves y que a las ocho y media de la mañana contaba ya con cerca de 10.000 solicitudes, lo que ha provocado el colapso de la web del Servicio Vasco de Empleo (Lanbide). Su director general, Borja Belandia, entonaba el «mea culpa»
23 4 1 K 113
23 4 1 K 113
4 meneos
47 clics

El Gobierno Vasco da por controlada la expansión del Covid-19

Así lo ha querido recalcar Josu Erkoreka, portavoz del Gobierno Vasco, este martes en la habitual rueda de prensa posterior al consejo de gobierno. “Hoy podemos decir que el Plan puesto en marcha hace un mes ha funcionado razonablemente bien”, ha remarcado
3 1 4 K 9
3 1 4 K 9
2 meneos
19 clics

El Gobierno de España miente para insultar a Javier Milei

La misma semana que Pedro Sánchez anuncia una ofensiva institucional contra los bulos y los insultos, el Gobierno de España entra en crisis diplomática con Argentina por difamar al presidente de Argentina, Javier Milei.
1 1 20 K -134
1 1 20 K -134
21 meneos
78 clics
El Gobierno retira la subida del precio del tabaco

El Gobierno retira la subida del precio del tabaco

El Gobierno ha retirado del Plan Nacional de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027, aprobado el pasado martes en el Consejo de Ministros, la medida que contemplaba una subida del precio del tabaco para acercarse al precio de países del entorno español, tras pedirlo el Ministerio de Hacienda, según han confirmado fuentes del Ministerio de Sanidad a Europa Press.
15 meneos
22 clics
La comisionada de Salud Mental del Gobierno: "Las pastillas no pueden silenciar los problemas de la gente"

La comisionada de Salud Mental del Gobierno: "Las pastillas no pueden silenciar los problemas de la gente"

La psiquiatra Belén González (Albacete, 1989) ha recibido el ambicioso encargo de mirar a lo lejos y a lo ancho para identificar qué cambios estructurales hacen falta para mejorar el bienestar de la gente. Es la nueva comisionada de Salud Mental del Gobierno de España. Su puesto, que cuelga del organigrama del Ministerio de Sanidad, nunca había existido antes. “Las pastillas no pueden ser herramientas para silenciar los problemas que existen detrás de la gente”, asegura.
22 meneos
53 clics

Protestas propalestinas alarman a la cúpula política de Estados Unidos

“El vandalismo ingresó sin permiso, rompiendo ventanas, clausurando campus, forzando la cancelación de clases y graduaciones -nada de eso es protesta pacífica”, acusó Joe Biden. Pero ese mensaje fue contradictorio para muchos. “La afirmación del presidente Biden de que ‘la disidencia nunca debe llevar al desorden’ desafía la historia estadunidense, desde el Boston Tea Party [acto de protesta contra el imperio británico, parte del inicio de la lucha de independencia] a las tácticas que usaron los activistas de derechos civiles, ...
18 4 1 K 73
18 4 1 K 73
411 meneos
1075 clics
Danone comunica por burofax que no comprará más leche en Asturias e indigna a los ganaderos

Danone comunica por burofax que no comprará más leche en Asturias e indigna a los ganaderos

COAG denuncia el mensaje «impersonalizado» y reclama la ayuda del Principado. «La empresa demuestra como no puede ser de otra manera que ha faltado a su compromiso de mantener la recogida de la leche a los ganaderos tras el cierre de la fábrica de Salas», insiste el comunicado en relación a la factoría que tras muchos meses de desasosiego para los trabajadores fue adquirida por la holandesa Royal A-ware para producir queso mozzarella.
155 256 0 K 543
155 256 0 K 543
32 meneos
74 clics
El Gobierno encarga un nuevo presupuesto milmillonario para el túnel entre España y Marruecos

El Gobierno encarga un nuevo presupuesto milmillonario para el túnel entre España y Marruecos

El Gobierno apunta a poder ofrecer pronto mayores concreciones económicas sobre el ‘eterno’ proyecto de un túnel que una España con Marruecos. Esa es la misión que se le ha confiado a la empresa pública de ingeniería Ineco, a la que se le ha encargado, con el apoyo de fondos europeos, la tarea de alistar un nuevo anteproyecto para la faraónica obra antes de mediados de 2026.
6 meneos
13 clics

La vigilancia del gobierno nos mantiene a salvo [EN]

Algunos de los críticos del proyecto de ley argumentaron que se debería exigir al F.B.I. que obtenga una orden judicial especial de la FISA antes de utilizar la información recopilada bajo el 702 al investigar a los estadounidenses que pueden estar involucrados en terrorismo, espionaje u otras amenazas a la seguridad nacional. Pero exigir tal orden habría sido innecesario e imprudente.
16 meneos
17 clics
El Gobierno de Biden condonará 6.100 millones de dólares en deuda de estudiantes de arte

El Gobierno de Biden condonará 6.100 millones de dólares en deuda de estudiantes de arte

El Gobierno de EE.UU. anunció este miércoles que va a condonar más de 6.100 millones de dólares en deuda de unos 317.000 estudiantes del Instituto de Arte (Art Institutes), una gran red de escuelas privadas extendida por todo el país que tuvo que cerrar por varias crisis. El anuncio de hoy ocurre cuando faltan menos de 29 semanas para la elección presidencial y el Gobierno de Joe Biden encara una ola de protestas en las universidades contra el apoyo que Estados Unidos da a Israel en su guerra en Gaza.
14 2 0 K 129
14 2 0 K 129
210 meneos
2105 clics
El Gobierno aprueba una regulación para los 'influencers': estos son los requisitos para serlo

El Gobierno aprueba una regulación para los 'influencers': estos son los requisitos para serlo

El Consejo de Ministros ha aprobado una regulación para ser considerado influencer. "Son cada vez más importantes los creadores de contenidos audiovisuales en las redes y se hace necesario homologarles en algunos aspectos a otros actores en este ámbito audiovisual", comenzaba apuntando el ministro para la Transformación Digital, José Luis Escrivá.
98 112 1 K 439
98 112 1 K 439
3 meneos
21 clics

Pedro Sánchez, de plantearse la dimisión a no ver su final: “Tengo energía para estos tres años y los que quieran los españoles”

El presidente responde a quienes le reprochan que no concrete cómo actuará frente a la “maquinaria del fango”: “No se le puede pedir a alguien que en cinco días resuelva un problema de las democracias contemporáneas”
523 meneos
1430 clics
La economía de España vuela: el PIB bate todas las previsiones ante el tirón de la inversión y las exportaciones

La economía de España vuela: el PIB bate todas las previsiones ante el tirón de la inversión y las exportaciones  

La economía de España vuela. El PIB ha batido todas las previsiones con un crecimiento del 0,7% intertrimestral (se esperaba un 0,4%) y un avance interanual del 2,4%, según el avance publicado por Instituto Nacional de Estadística este martes. Los expertos de Unicredit esperaban que el PIB de España se expandiese un 0,3%, mientras que el consenso del mercado hablaba de un 0,4% trimestral. Esta publicación llega tras el buen dato del último trimestre de 2023: tal y como confirmó el propio INE, la economía de España creció un 0,6% intertrimestral
209 314 19 K 429
209 314 19 K 429
24 meneos
62 clics

El Gobierno prepara ya medidas en el ámbito judicial y de los medios: "Tenemos que dar una respuesta"

Las medidas se explorarán o plantearán en las próximas semanas; Sánchez no las concreta, pero deja migas de pan en el camino. Está decidido a acabar con el bloqueo en la renovación del Poder Judicial. No hay visos de acuerdo entre el Ejecutivo y el PP. «Creo en la separación de poderes y la Justicia y creo que es el momento de fortalecerlo». En cuanto a los medios, el otro sector en el que el presidente del Gobierno pone el foco, su propósito es poner coto a lo que llama «pseudomedios».
5 meneos
30 clics

Sánchez se queda al frente del Gobierno

Pedro Sánchez ha puesto fin a la incertidumbre que rodeaba a su futuro político. Tras cinco días de silencio, ha anunciado que continúa como presidente del Gobierno. Sigue al frente del Ejecutivo de coalición. Esta ha sido su conclusión después de que el pasado miércoles publicara una ‘Carta a la ciudadanía’ en la que desveló que se tomaba un tiempo para “parar y reflexionar” ante la campaña de “acoso” que, según asegura, está sufriendo él y su familia en relación a las noticias sobre su esposa, Begoña Gómez.
4 1 10 K -64
4 1 10 K -64
28 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las frases más destacadas de Pedro Sánchez: "He decido seguir"

"Asumo la responsabilidad de continuar con más fuerza si cabe". "Apelo a la conciencia colectiva de la sociedad española". Pedro Sánchez y sus frases para anunciar que no dimite Rel: menea.me/2cb81
3 meneos
19 clics

Sánchez decide continuar tras cinco días de “reflexión”

Finalmente, no se va. Pedro Sánchez ha anunciado su intención de seguir al frente de la Presidencia del Gobierno tras varios días de incertidumbre política por la carta que envió el miércoles “a la ciudadanía” en la que aseguró que iba a darse hasta el lunes para decidir si seguía en el poder ante el desgaste personal que le estaban suponiendo las informaciones sobre su esposa, Begoña Gómez.
2 1 3 K 7
2 1 3 K 7
4 meneos
32 clics

La comparecencia de Sánchez no figura entre las previsiones de agenda publicadas por La Moncloa para este lunes

La comparecencia anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para este lunes en la que comunicará su decisión sobre su continuidad al frente del Ejecutivo, no figura entre las previsiones de agenda para mañana publicadas por La Moncloa este domingo a las 21.00 horas
4 0 0 K 49
4 0 0 K 49
28 meneos
36 clics
Smotrich advierte de que dejará caer al Gobierno si no se conquista Rafá

Smotrich advierte de que dejará caer al Gobierno si no se conquista Rafá

Israel. El ministro de Finanzas y líder del partido ultraderechista 'Partido Sionista- Religioso', Bezalel Smotrich, ha amenazado este domingo con dejar de apoyar al Gobierno que lidera el primer ministro Benjamin Netanyahu si anula la invasión de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza.
23 5 0 K 135
23 5 0 K 135
997 meneos
1177 clics
El Gobierno de Rajoy encargó en 2014 a Villarejo espiar al padre de Begoña Gómez para “matar políticamente a Sánchez”

El Gobierno de Rajoy encargó en 2014 a Villarejo espiar al padre de Begoña Gómez para “matar políticamente a Sánchez”

Una conversación grabada hace una década entre Villarejo y el exsecretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez revela cómo el comisario, que se jactó de manejar a Manos Limpias, facilitó al Gobierno de Rajoy datos sobre supuestos negocios del suegro de Pedro Sánchez y que Interior planeó poner a policías a investigarlo para hacer llegar la información a Rajoy y usarla "cuando haga falta"
375 622 3 K 507
375 622 3 K 507
3 meneos
9 clics

Don Jr. y Eric Trump buscarán candidatos leales para unirse al gabinete del posible segundo mandato de Trump

Los hijos del expresidente quieren “mantener a los John Bolton del mundo” alejados de la Casa Blanca si su padre vence a Joe Biden en las elecciones de noviembre. Los hermanos no van a dirigir el equipo de transición. Dejarán esa responsabilidad a la asesora principal de la campaña de Trump, Susie Wiles y, en cambio, desempeñarán un papel principal en la investigación por motivos ideológicos de posibles funcionarios y personal.
10 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Como camufla EL GOBIERNO SÁNCHEZ EL GASTO militar a través de múltiples ministerios

A pesar de no presentarse un nuevo presupuesto para aprobación parlamentaria, lo que mantiene en vigor el presupuesto prorrogado de 2023, este documento revela que el gasto militar no solo continuará según lo previsto sino que, además, se espera un aumento considerable. El informe también advierte sobre la necesidad de vigilar de cerca las autorizaciones de gasto a lo largo de 2024, ya que se anticipan incrementos adicionales destinados a cubrir objetivos militares específicos. Además, se analizan las tendencias que sugieren un enfoque militari
37 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fabian Picardo, el líder gibraltareño que logró condenar a Manos Limpias, se solidariza con Pedro Sánchez

Fabián Picardo, ministro principal de Gibraltar, ha expresado este jueves su solidaridad con Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, tras la admisión a trámite de una denuncia de la sociedad limitada Manos Limpias contra Begoña Gómez, esposa del actual inquilino de La Moncloa.
30 7 5 K 82
30 7 5 K 82
336 meneos
346 clics
La UPV/EHU romperá “relaciones” con las instituciones de Israel que no rechacen el genocidio en Palestina

La UPV/EHU romperá “relaciones” con las instituciones de Israel que no rechacen el genocidio en Palestina

El Consejo de Gobierno de la Universidad del País Vasco aprobó ayer el “Manifiesto de apoyo a Palestina ante la catástrofe humanitaria en Gaza”: se compromete “a no mantener y romper relaciones con universidades y entidades israelíes que expresamente no muestren su rechazo a los crímenes contra la humanidad” de Israel. Llega tras movilizarse parte del profesorado contra crear una Cátedra de Ciberseguridad con el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España que colaboraría con la Uni. de Tel Aviv y un experto vinculado al ejercito israelí.
156 180 0 K 474
156 180 0 K 474
8 meneos
19 clics

Feijóo acusa a Sánchez de montar un 'espectáculo de adolescente' con su carta: 'Pretende gobernar por compasión'

El líder del PP dice que España merece un presidente 'que actúe con serenidad y madurez', y cree que Sánchez nunca ha estado a la altura de su cargo.
6 2 10 K -33
6 2 10 K -33
11 meneos
125 clics

¿Qué pasaría si Pedro Sánchez dimite el 29 de abril?

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha publicado una carta tras la apertura de diligencias previas contra su mujer, Begoña Gómez, por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios en la que asegura que cancela su agenda pública para “reflexionar” y el 29 de abril comparecerá para “dar a conocer su decisión” sobre si seguir al frente del Gobierno.
16 meneos
45 clics
De la turistificación a la turistrofización: cuando el turismo no se gobierna

De la turistificación a la turistrofización: cuando el turismo no se gobierna

Cuando en un territorio nada se puede entender sin tener en cuenta al turismo, su consecuencia sería la consolidación de dinámicas que podríamos caracterizar como de turistrofización, es decir donde la vida no turística ha desaparecido o está a punto de desaparecer si no se establecen las medidas adecuadas.
13 3 0 K 48
13 3 0 K 48

menéame