Actualidad y sociedad

encontrados: 11615, tiempo total: 0.090 segundos rss2
5 meneos
24 clics

Salvar la zambomba o salvar a quienes la tocan

Sólo un incremento bestial del gasto público puede sacarnos de esta crisis evitando una conmoción social, incluso violenta. Quienes se entregan a los falsos cánticos del ordoliberalismo, sepan que desde mayo ya han caído en la pobreza otros ocho millones de estadounidenses. Los presupuestos de la llamada “reconstrucción” no sólo son una necesidad, sino una oportunidad para afrontar de una vez por todas el cambio de época que pide a gritos la realidad de España, y que incluye un nuevo modelo económico que huya del cóctel del ladrillo…
3 meneos
8 clics

La Policía Nacional gasta más de 30 millones de euros en coches producidos en Francia

El grupo PSA proveerá a la Policía Nacional con más de 1.500 nuevas unidades de diversos modelos de las marcas Citroën, Opel y Peugeot cuya producción se realiza en plantas del grupo en Francia
2 1 4 K -3
2 1 4 K -3
23 meneos
38 clics

El Gobierno fuerza una votación en el Congreso para obligar al PP a elegir entre subir el gasto público o austeridad

La Cámara votará el martes la decisión de suspender las reglas fiscales en 2021 y la derogación temporal del artículo 135 de la Constitución. Montero dijo primero que no habría votación porque no había objetivo de déficit; después se decidió que sí, aunque no hay obligación legal. El PP cree “esencial” conocer un plan de reequilibrio de las cuentas públicas “que el Gobierno oculta” y que, según Mario Garcés, pasará por “mayores impuestos”.
774 meneos
789 clics
El FMI pide subir impuestos a los más ricos para financiar el aumento del gasto público

El FMI pide subir impuestos a los más ricos para financiar el aumento del gasto público

La lucha contra el coronavirus está obligando a los Gobiernos a movilizar una cantidad ingente de recursos que el Fondo Monetario Internacional cuantifica en 11,7 billones de dólares, lo que equivale al 12% del PIB mundial. Un gasto que incrementará como nunca los niveles de déficit y deuda pública en todo el mundo y que el responsable fiscal del FMI, Vitor Gaspar, propone financiar con “impuestos más altos para los más ricos y las empresas altamente rentables”. En su último informe publicado hoy, el Fondo Monetario aboga de hecho por aumentar…
296 478 1 K 302
296 478 1 K 302
2 meneos
1 clics

El Gobierno suspende las reglas fiscales para todas las administraciones en 2020 y 2021

La ministra de Hacienda ve "más necesario que nunca" aprobar este año unos Presupuestos Generales del Estado "que tienen que servirnos para diseñar el futuro productivo de nuestro país". "El hecho de que no haya reglas fiscales no significa que se haya perdido la responsabilidad fiscal ", destaca
2 0 1 K 20
2 0 1 K 20
5 meneos
19 clics

Pocos ingresos públicos: un problema estructural, agravado por la COVID19 - Global Politics and Law

Los ingresos públicos son muy reducidos en España. Es causa del poco gasto público que hay y los insuficientes servicios públicos
29 meneos
79 clics

El cannabis: pena, castigo y gasto público

La lucha contra el tráfico de cannabis, posesión y consumo se lleva cada año alrededor de 4.200 millones de euros de las arcas públicas, según se deduce de las detenciones, decomisos, sanciones y otras actuaciones policiales, además de la actividad judicial. La persecución del cannabis, a nivel de tráfico o menudeo, consume muchas horas de trabajo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Pero aún más la posesión y el consumo particular. El apartado de Seguridad Ciudadana es el de mayor gasto de todo el presupuesto de Interior
53 meneos
72 clics

'El show de Bertín' en Canal Sur costará 1,26 millones de euros a los andaluces

Denuncian que el ente público, que no ha llegado al 8% de audiencia en un solo mes de 2020, aumenta el gasto en producciones externas, "con menos información y cultura, y más toros"
44 9 0 K 128
44 9 0 K 128
29 meneos
31 clics

El FMI denuncia que un 15% del gasto público se desperdicia y desemboca en corrupción

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha pedido eficiencia a los Gobiernos en las inversiones que vayan a acometer para amortiguar el impacto del coronavirus en la economía, dado que un 15% de las inversiones en infraestructuras que se realizan en los países desarrollados suelen malgastarse y dar lugar a casos de corrupción.
24 5 1 K 110
24 5 1 K 110
23 meneos
30 clics

Ministerios y organismos públicos gastan 1.000 millones en subcontratar servicios

Están destinados a la prestación de servicios como la elaboración de estudios y la realización de trabajos técnicos, y también en la contratación de seguridad privada Defensa es el ministerio que más se gasta en subcontratar estos servicios. Sólo el Ministerio dispone de más de 76 millones. Las partidas de sus organismos también son importantes. Más de 15,3 millones emplea en estas contrataciones el Instituto Nacional de Técnica Aerospacial Esteban Terradas mientras que el Instituto de la Vivienda militar gasta más de 3,5 millones.
19 4 2 K 96
19 4 2 K 96
9 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué el gasto público no soluciona la crisis económica

El autor rechaza la tesis de que a mayor gasto de la Administración, sin tener en cuenta la deuda pública, mejora la economía de un país, y alerta de nuevas crisis y más paro si se sigue esta receta.
756 meneos
4085 clics

Holanda gasta lo mismo respecto al PIB que España (41,9%).

Holanda gasta lo mismo respecto al PIB que España (41,9%). Dinamarca, Suecia y Austria gastan 7 y 8 puntos más. Pero esos 4 países (los frugales) dicen que gastamos mucho y que tenemos que recortar si queremos ayudas europeas. Y como siempre digo a los que creen que seremos mejor país si recortamos gasto público: mirad la tabla y preguntaros, ¿a qué países queréis que se parezca España, a los de arriba de la tabla o a los de abajo? En Países Bajos tienen una renta básica y gastan (en porcentaje del PIB) más que ningún país europeo.
286 470 13 K 299
286 470 13 K 299
15 meneos
24 clics

El gasto de personal del sector público de Asturias sujeto a contabilidad privada creció casi 12 millones de euros

El gasto del personal del sector público paralelo de la Administración del Principado – entes, empresas y fundaciones sujetos a contabilidad privada -, pasó de 36.801.351 euros en 2015 a 48.592.416 euros en el 2020 ( casi doce millones de euros de incremento)
38 meneos
339 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alemania y Holanda ganan en todo, Bruselas castigará a España

El presidente del Consejo europeo, Charles Michel, presenta esta semana una propuesta para desatascar las negociaciones sobre el Fondo Europeo de reconstrucción que condena a España a una década de recortes.
31 7 11 K 60
31 7 11 K 60
5 meneos
14 clics

La crisis del coronavirus: el Banco de España pide subidas de impuestos

La crisis sanitaria está dejando a su paso un economía diezmada por la pérdida de actividad y empleo y por una disparada deuda debido al incremento sin precedentes del gasto para hacer frente a los estragos de la pandemia. Con el objetivo de encauzar esa deuda, el Banco de España ha pedido este martes al Gobierno un plan fiscal a medio plazo con una subida de impuestos, medidas de ajuste y una reforma de las pensiones.
4 1 7 K -29
4 1 7 K -29
18 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Sánchez prevé subir impuestos “impopulares” para salvar el gasto público

El Gobierno de Pedro Sánchez protege con el máximo hermetismo la redacción de las cuentas de 2021. Solo se sabe que los técnicos del Ministerio de Hacienda llevan tiempo analizando y centrándose en cuadrar unos números de difícil solución. Y que la orden de Moncloa es que se centren en la búsqueda de más ingresos para sortear la reducción de gasto en sectores considerados estratégicos como los servicios públicos y los funcionarios. Ciudadanos ha advertido que no cuente con sus votos si pretende subir los impuestos siguiendo la receta de Podemos
15 3 16 K 25
15 3 16 K 25
4 meneos
17 clics

El coronavirus provoca el primer descenso mensual del gasto en pensiones de toda la serie histórica

La pandemia del coronavirus se deja notar en la nómina de las pensiones de mayo. La Seguridad Social ha informado de que este mes se ha producido el primer descenso mensual en el gasto en pensiones de toda la serie histórica. La nómina de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 9.852,78 millones de euros a 1 de mayo, lo que supone un incremento del 2,52% respecto a mayo del año pasado, pero un retroceso del 0,27% desde abril.
3 1 11 K -80
3 1 11 K -80
11 meneos
32 clics

Bruselas avisa a Sánchez: España deberá contener el gasto público cuando pase la crisis del Covid-19

El Ejecutivo comunitario recomienda reforzar los ERTE y la protección contra el paro y mejorar la cobertura de los sistemas de renta mínima.
34 meneos
300 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocho autonomías gastan la mitad de su presupuesto en pagar nóminas públicas

Se trata de porcentajes muy superiores a los de las Administraciones de los 37 países más desarrollados (OCDE), que se sitúan levemente por encima del 22% de su gasto presupuestario. Este elevado coste estructural, que sigue creciendo a pesar de las advertencias de Bruselas, reduce sustancialmente el margen de maniobra de posibles actuaciones públicas para activar la economía nacional.
28 6 14 K 107
28 6 14 K 107
59 meneos
62 clics

Grandes empresas suecas usarán las ayudas estatales contra el coronavirus para repartir miles de millones en dividendos

El enfoque poco ortodoxo también se ha extendido a sus iniciativas de estímulo económico a las empresas afectadas por coronavirus. Así, el Gobierno del país escandinavo no ha incluido entre sus medidas de emergencia la prohibición de usar fondos públicos para remunerar a los accionistas de empresas que han recibido subsidios públicos o que han suspendido temporalmente empleos, como sí ha sucedido en la mayoría de países de la Unión Europea. A pesar de que el comité financiero del Parlamento sueco exigió bloquear la remuneración
49 10 0 K 16
49 10 0 K 16
16 meneos
37 clics

Montero dice a la UE que el gasto se le desvió 7.000 millones "en todas las rúbricas" en dos meses

La ministra de Hacienda asume un error de cálculo en el 2% de déficit que informó a Bruselas a octubre de 2019 y que terminó en el 2,8%.
13 3 0 K 128
13 3 0 K 128
11 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gasto en nóminas públicas registrará la mayor subida de la última década en plena crisis económica

Los sueldos de los funcionarios y trabajadores públicos exigirán un desembolso de más de 140.000 millones este año. El Gobierno ya ha asegurado que no se plantea ningún recorte a pesar de la recesión
9 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Demasiado gasto en fútbol y poco en Sanidad… ¿en serio?

El autor desmiente la idea de que España invierte poco en Sanidad y considera que existe una estrategia para justificar una mayor presión impositiva y aumentar el gasto público.
6 meneos
108 clics

¿Hasta dónde puede llegar la deuda pública de España? Tres escenarios según la profundidad de la recesión

El impacto económico del coronavirus amenaza con disparar los niveles de déficit y deuda pública en cuestión de meses. La casi completa paralización de la economía de la noche a la mañana, la puesta en marcha de los estabilizadores automáticos y las medidas del gobierno para intentar paliar los estragos de la recesión están generando una combinación clásica y peligrosa: caída de ingresos públicos a la par que aumentan los gastos. Cada semana se conocen nuevas medidas de los gobiernos que intentan contener el impacto de la crisis.
15 meneos
39 clics

Roubini cree que en esta crisis habrá que dar el dinero directamente a las familias

Nouriel Roubini, profesor de Economía y Finanzas en la Universidad de Nueva York, es conocido por haber anticipado con precisión la crisis financiera de 2007-2008 y sus consecuencias. Este economista cree que las particularidades de la crisis que está generando el coronavirus requerirán medidas no convencionales que hasta el momento no se han probado en los países desarrollados. Entre esta propuestas, Roubini destaca la necesidad de dar dinero directamente a las familias que no contabilice como deuda.
12 3 1 K 125
12 3 1 K 125
775 meneos
935 clics

“Madrid sigue en pie por la sanidad pública”: la Marea Blanca vuelve a la calle contra Ayuso

Colectivos en defensa de la sanidad pública retoman sus protestas contra la “pérdida de calidad asistencial” y el “desmantelamiento y privatización”.
274 501 3 K 413
274 501 3 K 413
5 meneos
23 clics

Cibeles abarrotada en defensa de la sanidad pública  

En Madrid, continúa a esta hora la manifestación en defensa de la Sanidad Pública Las cuatro columnas que participaban en esta manifestación han llegado a Cibeles.
4 1 3 K 20
4 1 3 K 20
49 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Madrid ha aumentado un 140% el presupuesto dedicado a privatizaciones sanitarias en la última década

Madrid ha aumentado un 140% el presupuesto dedicado a privatizaciones sanitarias en la última década

En 2010 Madrid destinaba 572.220 euros a conciertos sanitarios. En 2022 esta cantidad se eleva hasta 1.377.419 euros. Esto es, en 12 años la sanidad madrileña ha incrementado un 140% el gasto en privatizaciones sanitarias en el área hospitalaria, la principal protagonista de las conocidas como "colaboraciones público-privadas”.
26 meneos
27 clics
Vecinos y sindicatos vuelven a la calle en defensa de la sanidad pública en pleno debate sobre la limitación a la gestión privada

Vecinos y sindicatos vuelven a la calle en defensa de la sanidad pública en pleno debate sobre la limitación a la gestión privada

Mónica García, ministra de Sanidad y antaño líder de las mareas blancas, asiste a la marcha este domingo. Lo hace convencida de que en Madrid las cosas son mejorables y que en gran parte es competencia del Gobierno regional hacerlo. Los convocantes denuncian que los centros de salud y hospitales siguen sin personal suficiente y que en la región los profesionales cuentan "con las peores condiciones salariales de España", además de criticar la "privatización" de la sanidad pública madrileña.
21 5 2 K 87
21 5 2 K 87
183 meneos
792 clics
Los dos únicos países del mundo que permiten los anuncios de TV de medicamentos con receta (y por qué los médicos piden prohibirlos)

Los dos únicos países del mundo que permiten los anuncios de TV de medicamentos con receta (y por qué los médicos piden prohibirlos)

Si enciendes la televisión en EE.UU. es probable que traten de venderte un medicamento para las más diversas afecciones: obesidad, depresión, diabetes, disfunción eréctil, VIH o cáncer. Las farmacéuticas gastaron US$1.680 millones en publicidad en 2022 solo para los 10 medicamentos más anunciados, entre ellos el antidiabético adelgazante Ozempic y otros para pólipos nasales o artritis reumatoide. La publicidad directa al consumidor de productos que se venden bajo receta médica está prohibida en todo el mundo excepto en EE.UU. y Nueva Zelanda.
70 113 0 K 369
70 113 0 K 369
44 meneos
49 clics
No diga colaboración público-privada, diga expolio a la sanidad pública

No diga colaboración público-privada, diga expolio a la sanidad pública

La Ley 15/97, camuflada como colaboración público-privada, ha abierto las puertas a la privatización y corrupción en la sanidad. En lugar de mejorar la eficiencia, ha enriquecido a políticos y empresas privadas a costa del bienestar público.
36 8 3 K 61
36 8 3 K 61
19 meneos
24 clics
El auge de la sanidad privada puede dejar a la pública "al servicio de la población con ingresos más bajos"

El auge de la sanidad privada puede dejar a la pública "al servicio de la población con ingresos más bajos"

Tercera entrega del Informe Bienal de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas). Cinco artículos que se centran en cómo abordar la crisis de la sanidad española y en los que se reseña: el número de médicos que trabajan en la pública y en la privada a la vez ronda el 40%. "Esta práctica dual es objeto de debate entre profesionales y expertos. Algunos argumentan que es una forma de mejorar los ingresos y la calidad de vida de los médicos, mientras que otros cuestionan su impacto en la calidad de la atención pública
5 meneos
87 clics
Si no somos mujeres, ¿qué somos?

Si no somos mujeres, ¿qué somos?

En los últimos años hemos asistido a una explosión del tema de la menstruación. Mucho se ha hablado de este tema. Las marcas han decidido visibilizar esta causa y no ocultar la realidad; mostrando realmente lo que ocurre en esos días del mes. Uno de los primeros cambios fue dejar de impactarnos con mensajes tipo «a qué huelen las nubes», que distaban mucho de lo que pasa en la realidad y, otro gran cambio, quizás el más importante, fue cambiar el líquido azul por el rojo.
31 meneos
586 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por una vez y sin que sirva de precedente, es de aplaudir el repasito que le dió Rocío Monasterio a Ayuso en la Asamblea de Madrid  

Por una vez y sin que sirva de precedente, es de aplaudir el repasito que le dió Rocío Monasterio en la Asamblea de Madrid a Ayuso
25 6 6 K 128
25 6 6 K 128
4 meneos
6 clics

El director de informativos de Telemadrid rechaza explicar en la Asamblea el bulo emitido sobre la mujer de Sánchez

“El que tiene que comparecer es el Administrador Provisional”, argumenta un portavoz de la compañía en referencia a Sánchez, que fue nombrado en 2021 por Ayuso para ese puesto de nueva creación gracias al aval de una trayectoria que incluye haber dirigido RTVE en tiempos de la presidencia de Mariano Rajoy, haber confesado ser votante del PP, y aparecer en Los Papeles de Bárcenas. “Es lo más adecuado, porque él es el responsable”, añade.
4 0 3 K 16
4 0 3 K 16
351 meneos
1681 clics
Sanidad inicia los trámites de la Ley de Gestión Pública para "poner coto" a los "usos indecentes" del SNS

Sanidad inicia los trámites de la Ley de Gestión Pública para "poner coto" a los "usos indecentes" del SNS

"Esta ley va a poner coto al lucro incesante de las diferentes formas de gestión de nuestra sanidad. Se da un carpetazo a la Ley 1597 y se da vía libre al lema de 'La sanidad no se vende, la sanidad se defiende'", ha expresado, en declaraciones en los medios que han tenido lugar en el marco del 'I Foro de Salud Pública. Una salud a futuro', organizado por la Fundación para la Investigación en Salud.
124 227 1 K 480
124 227 1 K 480
28 meneos
56 clics
La parálisis de la educación pública española: faltan 43.000 docentes y los interinos triplican el porcentaje recomendado

La parálisis de la educación pública española: faltan 43.000 docentes y los interinos triplican el porcentaje recomendado

Hay un déficit de docentes universitarios cercano a los 43.700 profesionales, y la tasa de interinidad se mantiene cercana al 25%. Esto supone que uno de cada cuatro profesores universitarios se desempeña de forma temporal, ocupando una ausencia o llenando vacantes no permanentes. La Unión Europea fijó en un 8% el límite a esta interinidad. Desde CSIF consideran que las administraciones públicas abusan de esta contratación temporal y abogan por ofertas de empleo indefinidas que amparen a los docentes.
23 5 0 K 131
23 5 0 K 131
20 meneos
51 clics

Los españoles gastan 36.805 millones de euros en sanidad privada, a los que se suman más de 9.000 de los conciertos sanitarios

En primer lugar, los datos recopilados por IDIS —procedentes de diferentes fuentes y ejercicios— destacan que la sanidad privada representa una parte significativa del gasto sanitario total del país con 36.805 millones de euros (OCDE Health Data 2021), cifra equivalente al 28,4% del gasto sanitario total y que supone un incremento del 14%, con respecto a 2020. Estos números incluyen todos los gastos en sanidad privada: desde los servicios contratados a un dentista particular, hasta las cuotas de los seguros privados, por ejemplo. Así, el conjun
16 4 1 K 88
16 4 1 K 88
13 meneos
13 clics
Convocan una manifestación para reclamar mejoras en el Centro de Saúde de O Carballiño

Convocan una manifestación para reclamar mejoras en el Centro de Saúde de O Carballiño

Por otra parte, denuncian la falta de médico asignado para muchos pacientes y que deben ser atendidos por otros profesionales del mismo centro de salud. Señalan también la temporalidad de la mayoría de los contratos extendidos a los facultativos por lo que existe una rotación excesiva y una inestabilidad asistencial para los pacientes.
10 3 0 K 34
10 3 0 K 34
19 meneos
40 clics

19 de Mayo todxs a deferder nuestro derecho a la salud  

Mar Noguerol, médica de familia, Dtra del C.S. de Cuzco ( Fuenlabrada ), es una referente para todxs, en la defensa de la #SanidadPública , la cara más visible de la Marea Blanca.El 19 de Mayo todxs a deferder nuestro derecho a la salud.#MadridSigueEnPie. threadnavigator.com/thread/1789169956782776379/ Plataforma de pensionistas indignadxs De Madrid
15 4 3 K 142
15 4 3 K 142
13 meneos
43 clics
¿Es la inflación igual para todos?

¿Es la inflación igual para todos?

La forma más común de medir la inflación anual es a partir del IPC. Este índice es una media ponderada de los gastos en un conjunto de bienes y servicios, agrupados en doce partidas o rubros de gasto que se supone forman parte de los distintos presupuestos familiares o individuales de la población. En el caso de nuestro país se ha venido elaborando mediante encuestas ciudadanas periódicas separadas en cinco quintiles representativos de los distintos estamentos sociales.
11 2 0 K 124
11 2 0 K 124
13 meneos
42 clics

Los legisladores de Oklahoma reaccionan a la posibilidad de un Templo Satánico en las escuelas públicas del estado (eng)

Cuando el SB36 pasó por la Cámara, el Templo Satánico, que es una religión reconocida a nivel federal, anunció que ellos también enviarían a su personal para impartir clases a las escuelas públicas del estado. Como se informó originalmente, el proyecto de ley permitiría a las escuelas públicas del estado contratar a capellanes o simplemente aceptarlos como voluntarios. Sin embargo, Worthen, Boles y Kendrix están diciendo que estos informes están mal informados debido a que el proyecto de ley solo da permiso a las escuelas para iniciarlo
10 3 0 K 126
10 3 0 K 126
11 meneos
30 clics

El BBVA, el Sabadell y la banca pública

Es mejor que el BBVA y el Sabadell no se fusionen. Pero, tanto si lo hacen como si no, lo que la izquierda tiene que defender es que el Estado español haga valer su participación en Bankia-CaixaBank —y de hecho ejecute una política agresiva de adquisición de acciones de la entidad para asegurar un control absoluto de la misma— para que funcione como una banca pública. La derecha económica y mediática ha conseguido, como casi siempre, que la progresía se ponga a debatir sobre si el sector bancario debe empeorar o debe quedarse como está....
2 meneos
81 clics

Este es el polémico anuncio de Google Pixel  

Tal y como se puede ver en las imágenes, el perfil de persona que se puede ver son mujeres con el hiyab.
1 1 13 K -116
1 1 13 K -116
4 meneos
40 clics

Bruselas destapa el gran agujero de las pensiones en España: cómo pagar a un 60% más de pensionistas con el mismo número de ocupados  

Hoy, con 21 millones de ocupados (contribuyentes) y algo más de 9 millones de pensionistas, el sistema de pensiones públicas en España (la parte exclusivamente contributiva) ya sufre un déficit real -gasto en pensiones contributivas menos los ingresos por cotizaciones sociales- que supera los 50.000 millones de euros. Imaginen un escenario en el que los pensionistas aumentasen en seis millones (un 60% más) y los ocupados siguieran siendo los mismos que hoy: sería una auténtica pesadilla para la Seguridad Social, ¿verdad?
3 1 9 K -32
3 1 9 K -32
33 meneos
43 clics
“¿No van a venir a socorrernos?”: muertes por falta de urgencias en el municipio madrileño de Colmenar Viejo

“¿No van a venir a socorrernos?”: muertes por falta de urgencias en el municipio madrileño de Colmenar Viejo

El 20 de abril, un hombre de 69 años falleció en esta localidad del norte de Madrid, sin servicio sanitario completo desde la pandemia. Es la tercera muerte por falta de médico en el municipio, según la plataforma por las urgencias de los pueblos.
27 6 1 K 143
27 6 1 K 143
11 meneos
64 clics

Reino Unido prohibirá los baños públicos mixtos como medida de seguridad para mujeres

El objetivo del Gobierno británico es que a partir de ahora existan baños solo para mujeres y otros solo para hombres, por una cuestión de seguridad. El 58% de las mujeres se sienten más seguras en baños destinados únicamente para el sexo femenino y se trata de un porcentaje que crece entre las mujeres de mayor edad. Brigitte lleva cinco años en Londres, ella opina que la decisión va acorde a las necesidades actuales. “Al final los hombres tienen que entender que no pueden ir al de las mujeres, pero sí es un aseo digamos no binario, y una...
20 meneos
21 clics
Gijón aprueba la modificación del PGO para la construcción del hospital de Quirón

Gijón aprueba la modificación del PGO para la construcción del hospital de Quirón

Asturies pola Sanidá Pública acusa al ayuntamiento de «beneficiar» a a empresa privada «que solo busca su beneficio económico» frente a los vecinos. La vicealcaldesa, Ángela Pumariega, ha justificado el voto favorable del PP al sostener que se trata de una «inversión muy ambiciosa» que ofrece «nuevas oportunidades» para la ciudad, 300 puestos de trabajo directos y «más opciones» para los pacientes. El concejal de Urbanismo, segundo teniente de alcaldesa y portavoz del gobierno municipal, Jesús Martínez Salvador, lo ha celebrado
16 4 0 K 14
16 4 0 K 14
475 meneos
1667 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Soy médico jubilado y no iré al homenaje de la Comunidad de Madrid por estos motivos

Soy médico jubilado y no iré al homenaje de la Comunidad de Madrid por estos motivos

Un doctor de atención primaria con 46 años de servicio escribe una carta a la gerente de Atención Primaria, Rosario Azcutia, exponiéndole sus razones para ausentarse de un acto de reconocimiento
173 302 25 K 490
173 302 25 K 490
20 meneos
25 clics

Sobran razones para ir a la huelga de enseñanza

La educación pública lleva décadas maltratada por los Gobiernos de la Comunidad de Madrid: recortes, privatizaciones y deterioro de las condiciones de trabajo del profesorado. Se han convocado huelgas y manifestaciones el 8 y 21 de mayo por todos los sindicatos del profesorado y de estudiantes y apoyadas por las asociaciones de familias del alumnado. Desde hace más de una década no se producía tanta unanimidad en las movilizaciones. Los motivos son poderosos y buscan mejorar las condiciones laborales, la calidad de la educación y la defensa de
17 3 1 K 55
17 3 1 K 55

menéame