Actualidad y sociedad

encontrados: 193, tiempo total: 0.015 segundos rss2
19 meneos
21 clics

Caso Villarejo: Anticorrupción pedirá la imputación del BBVA como persona jurídica

Se complica el horizonte penal para la entidad BBVA en la Audiencia Nacional. La Fiscalía Anticorrupción prevé solicitar próximamente al titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6 de la Audiencia Nacional, el juez Manuel García Castellón, la imputación como persona jurídica del banco en el denominado caso Villarejo
16 3 0 K 33
16 3 0 K 33
14 meneos
29 clics

Responsable jurídico PP sobre la destrucción de discos duros: "Es un protocolo común, legal y exigido"

Alberto Durán, acusado de un delito de daños informáticos y otro de encubrimiento, sostiene que la información de la caja B del partido que Bárcenas dijo haber guardado en los discos duros destruidos, “puede estar en su imaginación”. Denuncia las “mentiras” del extesorero, y afirma que fueron él mismo y la propia secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, quienes decidieron “desalojar” el despacho de Bárcenas en la sede del partido. Los discos duros de los ordenadores de Luis Bárcenas estaban vacíos, su destrucción siguió "un proto
16 meneos
35 clics

Las cloacas del Estado: Ni nos sorprenden, ni es su final

Tener el privilegio de formar parte del equipo de una acusación popular que participa en numerosos procedimientos judiciales contra las cloacas del Estado le da a uno cierta perspectiva. No voy a extenderme sobre lo más evidente pero sí que me gustaría hacer unas reflexiones para acotar lo serio que este asunto es y lo lejos que estamos de resolver este problema: 1.La policía patriótica son solo una organización criminal más entre otras muchas que pululan nuestro subsuelo 2.Los grupos criminales actúan para incrementar o mantener su poder..
13 3 3 K 25
13 3 3 K 25
27 meneos
42 clics

CGT obliga a los gestores de RTVE a hacer una RPT (relación de puestos de trabajo)

CGT exigió ante los tribunales que RTVE elaborara una RPT. En el primer juicio, la dirección aseguró ante el juez que tenía una RPT pero se negó a entregarla a los representantes de los trabajadores. En un segundo juicio se desdijo y alegó que no tenía obligación de elaborar ninguna relación.
22 5 3 K 11
22 5 3 K 11
37 meneos
357 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo vacían su empresa los empresaurios hispánicos

Si tu empresa va tan mal que te van a despedir o ya te han despedido, ¿cómo es que el jefe y su mujer van tirando de Mercedes, apartamento en la playa, chalet en la playa y demás accesorios imprescindibles en todo hortera hispánico que se precie? Si tu empresa va tan mal, ¿cómo es que opera en un local en una buena zona, hay muchos clientes y tienes tanto trabajo? Pues sencillamente mediante el viejísimo truco del vaciamiento de empresa, que a niveles no empresariales se suele conocer como “poner el piso y el coche a nombre de mi madre”.
30 7 6 K 54
30 7 6 K 54
19 meneos
46 clics

No, el rey no ha recibido “el Nobel Jurídico” (ni Rivera)

Choca y mucho el calificativo de Nobel Jurídico para un premio, el de la “Paz y Libertad”, que, como reconoce la propia WJA, se acaba de crear este año y que viene de una asociación que presume de tener más de 50 años de historia, pero no tiene página en Wikipedia y apenas llega a los 800 seguidores en su cuenta sin verificar de Twitter o 1.043 fieles en Facebook, frente a los 428.000 y 4,15 millones que siguen, respectivamente, al Comité del Premio Nobel en dichas redes sociales.
15 4 3 K 86
15 4 3 K 86
21 meneos
114 clics

Los prejuicios no nos dejan ver Venezuela

Los periodistas no debemos vestir camisetas de 'hooligan' ni repetir consignas ajenas. Nuestro trabajo consiste en contrastar,contextualizar y jerarquizar la información disponible. También,en cuestionar cualquier discurso. Puntos desarrollados: Crisis político-jurídica, Frente internacional, Crisis económica. youtu.be/72s1ZkHjzEA
17 4 1 K 20
17 4 1 K 20
9 meneos
28 clics

La lucha por el impuesto de las hipotecas sigue viva

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso de Rivas que pide la nulidad del plenario de la Sala de lo Contencioso-Administrativo; un plenario que evidenció entonces una fractura en el seno de la alta institución judicial, expresada en los votos particulares de magistradas y magistrados, votos que han servido como fuente destacada para la petición de nulidad de Rivas. "Si ganamos este recurso se consolidaría la 'doctrina Rivas' y más de seis millones de familias podrían recuperar el impuesto de las hipotecas”
28 meneos
34 clics

La Justicia reconoce que sus vaivenes en las sentencias sobre enaltecimiento han creado "inseguridad jurídica"

La Sala de Apelación de la AN ha reconocido también que esta disparidad de criterios de los tribunales sobre cuándo se comete este delito de enaltecimiento y cuándo no ha creado "cierta inseguridad jurídica". Lo hace el juez Eloy Velasco en la sentencia que revoca la condena de un año de prisión a un joven de 20 años que había tuiteado frases como "arriba GRAPO y ETA". La sentencia señala que el artículo 578 del Código Penal,que pena el enaltecimiento,está tan "abiertamente redactado" que lleva a los tribunales "a constantes matizaciones"..
23 5 0 K 71
23 5 0 K 71
29 meneos
30 clics

La Audiencia Nacional absuelve a un tuitero acusado de enaltecer el terrorismo: "Anhelar no es incitar"

La sala de apelaciones de la Audiencia Nacional ha decidido corregir a una de las secciones de lo penal y ha absuelto a un joven condenado a un año de cárcel por tuitear cosas como "arriba GRAPO, Al-Qaeda y ETA" o "que vuelvan ETA y la Gestapo". La sentencia le absuelve y llama a diferenciar entre mensajes "fruto de un acaloramiento irreflexivo" y el enaltecimiento del terrorismo.
24 5 1 K 11
24 5 1 K 11
9 meneos
31 clics

España lleva tres décadas sin políticas públicas para abordar la violencia sexual

Pese a su dimensión, este tipo de violencia es "oficialmente invisible". Ése es el primer problema que detecta la organización: la total ausencia de datos, informes y estadísticas que cifren la magnitud del problema. En consecuencia, la violencia sexual ha estado excluida de las políticas públicas dedicadas a luchar contra la violencia de género. "Mientras se daban importantes pasos en relación a la violencia contra las mujeres por parte de sus parejas y exparejas, otras manifestaciones de violencia de género quedaban desatendidas".
7 2 18 K -27
7 2 18 K -27
13 meneos
142 clics

Los argumentos del Tribunal Supremo para hacer pagar al cliente de nuevo

La mayoría de 15 jueces se basa en dos artículos de la Ley de Actos Jurídicos Documentados de 1993 que regula el impuesto para pasar por encima de la anulación del reglamento por parte de la sección segunda; el ocho que asegura que el prestatario responderá ante Hacienda "en la constitución de préstamos de cualquier naturaleza" y el quince, que asegura que la constitución de los derechos de hipoteca "tributarán exclusivamente por el concepto de préstamo". Los dos jueces inicialmente designados han dejado la ponencia, que ahora ostentan otros
10 3 0 K 71
10 3 0 K 71
1644 meneos
1648 clics

OCU pide la dimisión del presidente de la Sala Tercera del Supremo por perjudicar a millones de consumidores

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) lamenta la bochornosa sentencia que ha dictado hoy el pleno del Tribunal Supremo. Una decisión sin precedentes que va en contra de la jurisprudencia del propio Tribunal y que socava los cimientos de la justicia en España. La Organización muestra su perplejidad ante una sentencia que pone en entredicho la independencia del poder judicial que se ha visto doblegada por los intereses económicos de la banca en perjuicio de los millones de familias hipotecadas.
479 1165 4 K 296
479 1165 4 K 296
17 meneos
44 clics

La banca exige seguridad jurídica ¿para todos?

La banca tiene miedo. Tiembla. La sentencia del Supremo del 16 de octubre que obliga al banco y no al cliente a abonar el impuesto de las hipotecas ha estremecido a la patronal bancaria AEB y a la asociación de antiguas cajas, CECA. Temen que la sentencia que debatirá el Pleno del Supremo el próximo lunes suponga una hemorragia mayor que la provocada por la decisión del Alto Tribunal en mayo de 2013 sobre las cláusulas suelo abusivas. Tratándose de banca, la hemorragia es de dinero, por supuesto. La otra, la hemorragia de la reputación...
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
15 meneos
38 clics

La banca, el cuarto poder del Estado

De todos los poderes del Estado,el judicial es el que refleja más claramente el grado de descomposición del sistema político ya que sus disfunciones introducen el elemento más disolutivo que puede inocularse en una sociedad: la inseguridad jurídica; con ella,no solamente la democracia resulta imposible,sino la misma convivencia. Si la nación sólo es el beneficio de esas empresas que vertebran al país,el Estado no puede ser entonces sino un artefacto costoso e inútil,parasitario que ha ido creciendo como un quiste purulento. El único Estado sost
12 3 2 K 36
12 3 2 K 36
8 meneos
11 clics

Goirigolzarri remarca la necesidad de dar "seguridad jurídica" respecto al impuesto de hipotecas

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha subrayado este lunes la necesidad de dar "seguridad jurídica" respecto al pago del impuesto sobre actos jurídicos documentados en la concesión de hipotecas, después de que el Tribunal Supremo haya fijado para el 5 de noviembre el pleno que decidirá si mantiene o revoca la nueva doctrina dictada por una de sus secciones el pasado jueves.
28 meneos
44 clics

El Ayuntamiento de Madrid recoloca a Ignacio González como consejero técnico de la Subdirección de Apoyo Jurídico

González, investigado por graves delitos en su gestión, pidió en julio el regreso a su plaza de alto funcionario en el Consistorio a la que legalmente tiene derecho. El expresidente de la Comunidad de Madrid tiene un mes de plazo para incorporarse a su nuevo puesto como funcionario o recurrirlo. El Ayuntamiento ya ha notificado de su destino a González
62 meneos
74 clics

Fallo sobre el impuesto de actos jurídicos: “El Supremo embarga los derechos de millones de familias”

La inmediata reacción del Supremo ante la sentencia que establece que son los bancos, y no los clientes, quienes deben pagar un impuesto relacionado con las hipotecas, indigna a los movimientos por el derecho a la vivienda. Para Javier Gil, portavoz del sindicato de inquilinos de Madrid, es una prueba más de que “partidos políticos, jueces e instituciones públicas están al servicio de la especulación”. Con esta decisión, dice Gil, se pone de manifiesto que “los intereses de los bancos están por encima de la Constitución, de los dictámenes de Na
52 10 4 K 45
52 10 4 K 45
39 meneos
46 clics

El Congreso quiere que la violencia machista sea una especialidad jurídica equiparable a la Penal o de Menores

El Congreso quiere que la violencia de género se convierta en una especialidad jurídica como la de Mercantil, Penal, Menores o Social, con las mismas pruebas selectivas de especialización y condiciones para el ascenso de los magistrados en su carrera profesional. Todas las pruebas selectivas para el ingreso y la promoción en la carreras judicial y fiscal contemplarán el estudio del principio de igualdad entre mujeres y hombres, incluyendo las medidas en materia de violencia sobre la mujer y su aplicación con carácter transversal...
9 meneos
116 clics

Qué puede ocurrir tras un accidente laboral desde una perspectiva juridica

El pasado día 5 sobre las 20 horas ocurrió un siniestro laboral con el resultado del fallecimiento de un trabajador en las instalaciones de la fábrica que se encuentra en el municipio de Fines y que pertenece a la mercantil Cosentino. Según muestran las noticias, parece que el trabajador pertenecía a la plantilla de una empresa de Murcia, que tiene contratados los servicios de instalación de aislamientos de tuberías y otros, dentro de la propia fábrica.
20 meneos
47 clics

El Gobierno eliminará la incapacitación judicial a las personas con discapacidad

El Gobierno ha dado hoy los primeros pasos a la reforma legal que elimina la incapacitación judicial de las personas con discapacidad intelectual, cambiado el sistema legal actual por otro que "prioriza el respeto a la voluntad y preferencias de estas personas". Este ha sido el primer asunto que ha anunciado hoy la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Celáa, tras la rueda de prensa del Consejo de Ministros.
6 meneos
11 clics

El Gobierno quiere acabar con la incapacitación jurídica de las personas con discapacidad

El Gobierno quiere acabar con la incapacitación jurídica de las personas con discapacidad intelectual, que de forma habitual son sustituidas por otras en la toma de decisiones, y pasar a un sistema que proporcione a este colectivo los apoyos y medidas más pertinentes, según el caso, para que se respete su voluntad y puedan ejercer su capacidad jurídica en igualdad de condiciones que el resto de los ciudadanos. Para ello, según recoge el 'anteproyecto de Ley por la que se reforma la legislación civil y procesal en materia de discapacidad.
5 1 4 K -9
5 1 4 K -9
4 meneos
27 clics

Fomento tiene sobre la mesa dos informes jurídicos que rechazan sus promesas a los taxistas

La ley que el ministro de Fomento prometió por escrito a los taxitas para desconvocar su huelga de verano no podrá eliminar licencias de Uber y Cabify
3 1 7 K -29
3 1 7 K -29
191 meneos
444 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La figura jurídica del "huido" es una creación del juez Llarena que no existe en el proceso penal español

El episodio ocurrido en febrero de este año cuando el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena devolvió el escrito presentado por la representación procesal de Carles Puigdemont, indicándole que no se le tenía por personado en tanto en cuanto no fuera hallado -a pesar de que se sabía que tenía su residencia en Waterloo- o se pusiera a disposición del tribunal, suponía la puesta de largo de un nuevo concepto jurídico, el del “huido”, del que sin embargo no existe una sola referencia en la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
118 73 25 K 15
118 73 25 K 15
21 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Másteres falsos también en Cataluña: denunciada una abogada de la Generalitat

El uso de másteres falsos se extiende a los sectores más variopintos. Una de las integrantes de los servicios jurídicos del Govern, dependientes de la Generalitat de Cataluña, ha sido denunciada por acceder a la plaza haciendo uso de un título falso. La abogada autonómica accedió en funciones a la plaza alegando en su 'curriculum vitae' estar en posesión de un título de máster en Derecho de Cataluña obtenido en la Universidad Autónoma 10 años atrás. Sin embargo, el centro universitario, negó haber ofrecido ningún máster de ese tipo.
17 4 13 K 69
17 4 13 K 69

menéame