Actualidad y sociedad

encontrados: 6025, tiempo total: 0.041 segundos rss2
21 meneos
50 clics

Lista la normativa para que los vecinos intercambien la luz de su autoconsumo

El Gobierno ha sacado a información pública una norma que permite a los vecinos que dispongan de un autoconsumo colectivo -estén conectados a una misma instalación- compartir toda la electricidad autogenerada, evitando los excedentes y maximizando el ahorro en la factura final, al no aplicar peajes. La orden ministerial regula el mecanismo para que los partícipes de la instalación puedan, si lo desean, evitar los excedentes, aplicando unos coeficientes variables para repartirse la producción de un modo variable para cada hora.
17 4 0 K 110
17 4 0 K 110
27 meneos
79 clics

España acogerá 4 de los 5 mayores parques solares de la UE

Para que sea sostenible y no entre en conflicto con la protección del medio natural, la transición energética debe llevarse a cabo de forma justa y en equilibrio con el territorio. La Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (ANPIER) se ha sumado a las entidades soiales que están reclamando un mayor control administrativo para evitar la proliferación especulativa de grandes proyectos de instalaciones fotovoltaicas en nuestro país, a menudo impulsados por grandes fondos de inversión extranjeros.
22 5 0 K 103
22 5 0 K 103
3 meneos
36 clics

Los productores de energía fotovoltaica, en pie de guerra contra Teresa Ribera

El nuevo marco para las energías renovables que el Gobierno está poniendo en marcha está chocando frontalmente contra los intereses de las empresas medianas y de los inversores. Primero fue el el sistema de subastas elegido para fijar el régimen económico el que no convenció a las empresas promotoras. Ahora ha sido la normativa sobre acceso y conexión a la red de suministro y transporte, por añadir la condición para admitir la retirada de avales que, en alguna situación, supondría que al promotor se le devolviera el 80% y no la totalidad.
7 meneos
30 clics

España acogerá la segunda mayor planta fotovoltaica de Europa

Iberdrola ha anunciado la construcción de un nuevo proyecto fotovoltaico en España, concretamente en la provincia de Segovia, en Castilla y León. Con una capacidad de 505 megavatios y una inversión cercana a los 220 millones de euros, la planta fotovoltaica Otero generará suficiente energía verde como para abastecer a 290.000 hogares y evitar la emisión de 182.000 toneladas de dióxido de carbono anualmente. Para ello se prevé la contratación de hasta 1.100 personas para su puesta en marcha.
70 meneos
149 clics
Luz verde a la instalación del mayor megaproyecto fotovoltaico de Europa en Cáceres

Luz verde a la instalación del mayor megaproyecto fotovoltaico de Europa en Cáceres

Extremadura sigue acumulando megaproyectos de los grandes oligopolios energéticos, mientras exporta el 77% de la energía que produce. La planta “Francisco Pizarro ”, propiedad de Iberdrola, será la fotovoltaica más grande de Europa
59 11 1 K 300
59 11 1 K 300
247 meneos
4543 clics
Paneles solares y abejas arriba, salvia y romero debajo

Paneles solares y abejas arriba, salvia y romero debajo

Endesa probará el doble uso de la tierra en cinco parques fotovoltaicos El primer piloto se implementará en Carmona e incluirá apicultura
106 141 3 K 295
106 141 3 K 295
5 meneos
9 clics

La energía solar es ahora «la electricidad más barata de la historia»

la AIE ha admitido en la edición del World Energy Outlook 2020 que la energía solar es de bajo costo y ahora es «la electricidad más barata de la historia». La AIE parece estar dispuesta a aceptar esto porque ha descubierto que la energía solar es mucho más barata de lo que pensaba; de hecho, hasta un 50% más barata que sus estimaciones de hace solo dos años, en WEO2018. Y no es el mercado lo que ha cambiado, sino la interpretación de los hechos de la AIE.
4 1 2 K 18
4 1 2 K 18
9 meneos
37 clics

¿Son compatibles los grandes parques solares y la agricultura?

Convendría destacar también el carácter especulativo de estos proyectos de macroparques fotovoltaicos. Hay que apostar “por otro modelo energético, con instalaciones más pequeñas, que potencien el autoconsumo, como pueden ser las placas solares los tejados de los edificios de las zonas urbanas, en polígonos industriales, y también, puede ser el caso, en terrenos que sean poco aptos para el cultivo o directamente no cultivables, pero no en zonas agrícolas de gran valor agrológico y de interés agrario elevado”.
27 meneos
86 clics

Por qué el avance de las energías renovables es ya imparable

Ocupan el primer lugar entre las tecnologías de generación de energía más baratas, pero en España aún hay bastante camino por recorrer. Ya no hay debate. Las energías renovables ya no son un futurible dentro de un racimo de diferentes opciones. Están aquí, desarrollándose e instalándose con un ímpetu inusitado y ya no hay marcha atrás. Han venido para quedarse y mejorar nuestra forma de relacionarnos con la energía y el entorno. Hay poderosas razones que hacen que esto sea así y vamos a revisarlas.
14 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China conecta a la red la mayor planta solar con almacenamiento del mundo con 2,2 GW de potencia y 202 MW de baterías

Compuesto por un parque fotovoltaico de 2,2 GW y una planta de almacenamiento de energía de 202,86 MW / 202,86 MWh, el proyecto que supone un hito histórico a nivel mundial está conectado a la línea eléctrica de ultra alta tensión de 800 kilovoltios que State Grid Corp. de China está construyendo para conectar el extremo noroccidental del país con las provincias orientales más densamente pobladas.
11 3 4 K -8
11 3 4 K -8
10 meneos
89 clics

Cuando te cuesta más una hectárea de paneles fotovoltaicos que llena de olivos

Y se ha llegado a tal punto que el alquiler de un terreno cueste al menos unos 2.100-2.200 € por hectárea al año, más que incluso que lo se paga por el cultivo del olivo intensivo que tiene un coste de 2.000 €/Ha/año, según indican fuentes del sector a El Periódico de la Energía. Es decir que a día hoy es más caro alquilar terreno para renovables que para cultivar olivos. Pero también se podría interpretar como que la fotovoltaica es más rentable que hacer aceite en España.
11 meneos
46 clics

Worten y EDP se unen para comercializar instalaciones fotovoltaicas en España

Worten y la energética EDP han firmado un acuerdo de colaboración para comercializar instalaciones fotovoltaicas en las tiendas de la compañía. Así, y a través de sus tiendas en la península y Canarias, así como del canal online, desarrollarán distintas acciones para impulsar el autoconsumo y acercar a las personas el acceso a la energía solar de una forma sencilla, personalizada y económica. El acuerdo ha sido firmado por el director comercial de Worten España, Gonçalo Carvalho, y el director de EDP Solar, Gabriel Nebreda.
16 meneos
40 clics

'Sorpasso'decisivo al carbón en agosto: 10.013 MW en paneles solares instalados

.La potencia fotovoltaica instalada se situó el mes pasado en 10.013 MW -152 MW más que en julio-mientras que la potencia de generación con carbón se redujo en 1.056 MW y cerró en 8.400 MW. Es el adelanto del certificado de defunción de todo un sector.
2 meneos
14 clics

Por primera vez, la empresa de energía solar EsTuluz instala fotovoltaica en Aigües

Esta pasada semana la empresa Alicantina ha realizado su primera instalación en la pequeña población de Aigües de Busot (Alicante)...
2 0 6 K -45
2 0 6 K -45
88 meneos
148 clics
Portugal supera a Abu Dhabi y establece un nuevo récord de fotovoltaica en 11,14 €/MWh

Portugal supera a Abu Dhabi y establece un nuevo récord de fotovoltaica en 11,14 €/MWh

Portugal volvió a registrar el precio más bajo del mundo en la subasta de energía solar realizada esta semana al adjudicar un lote a 11,14 euros por megavatio hora (MWh), en una puja en la que se colocaron un total de 670 megavatios (MW), informó el Ministerio de Ambiente y Acción Climática. Entre las empresas que se hicieron con alguno de los lotes se encuentran las españolas Iberdrola, Endesa, Audax y Enerland. Es el precio más bajo registrado en una subasta solar en todo el mundo hasta la fecha...
71 17 1 K 312
71 17 1 K 312
416 meneos
1382 clics
España instalará más renovables de lo previsto y podría superar los 4GW en 2020

España instalará más renovables de lo previsto y podría superar los 4GW en 2020

La nueva capacidad de energía renovable en España podría superar con creces las previsiones de las asociaciones españolas de renovables, según el seguimiento de los proyectos propuestos por la firma Argus, ya que otros 4,2 GW de capacidad renovable podrían entrar en funcionamiento a finales de este año, de los cuales al menos 3,2 GW están en construcción.
163 253 0 K 366
163 253 0 K 366
575 meneos
1465 clics
La industria solar made in Spain quiere convertir España en un hub fotovoltaico internacional

La industria solar made in Spain quiere convertir España en un hub fotovoltaico internacional

La Unión Española Fotovoltaica, la patronal del sector FV nacional, entregó ayer al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico un documento en el que la asociación plantea "una serie de medidas y reformas que deberían estar en la base de la Estrategia Industrial Fotovoltaica" española, una estrategia de país que la asociación está convencida de que puede catapultar al sector hasta convertirlo en "uno de los motores de la economía nacional y a nuestro país en un hub fotovoltaico internacional".
230 345 0 K 429
230 345 0 K 429
10 meneos
79 clics

Merkel pone contra la pared al sector renovable: la fotovoltaica y el almacenamiento en el hogar se colapsarán en 2021 s

Los cálculos de la investigación realizada por la consultora EuPD Research muestran un desplome de las nuevas instalaciones fotovoltaicas. El mercado alemán de energía solar y sistemas de almacenamiento en el hogar colapsará si el gobierno no cumple con su promesa de eliminar el límite existente para las ayudas. Si se cierra el grifo de las ayudas cuando la capacidad solar de Alemania alcance los 52 gigavatios este verano, las inversiones en pequeñas instalaciones fotovoltaicas y sistemas de almacenamiento en el hogar totalizarán 450 millones
9 meneos
46 clics

Abu Dhabi (EAU) rompe el récord mundial de fotovoltaica al registrar una oferta de 12,46 euros/MWh

Los Emiratos Árabes Unidos representan el 4% de la producción mundial de crudo. El emirato tiene la intención de generar la mitad de sus necesidades de energía a partir de fuentes de energía limpia para 2030 y está diversificando su mix energético, agregando fuentes solares y nucleares a su red, ya que busca liberar sus hidrocarburos para los mercados de exportación. La oferta recibida para la planta de Al Dhafra es un 44% más baja que la generada para el proyecto Noor Abu Dhabi, la primera gran planta fotovoltaica del emirato.
31 meneos
103 clics

Nuñez de Balboa, la mayor planta fotovoltaica de Europa, comienza a generar electricidad

Hace exactamente un año tuvimos conocimiento de que la que iba a ser la mayor planta solar fotovoltaica de Europa comenzaba a ser construida en el municipio extremeño de Usagre, en la provincia de Badajoz. Un año después, y con cinco meses de antelación a lo previsto en el plan inicial, Nuñez de Balboa, que toma el nombre de este conocido conquistador español, ha emitido sus primeros megavatios verdes a la red eléctrica española, tal y como informa la eléctrica Iberdrola en una nota de prensa.
26 5 1 K 41
26 5 1 K 41
26 meneos
67 clics

La energía renovable crecerá en el mundo un 50% en los próximos cinco años impulsada por la fotovoltaica

La energía solar fotovoltaica representará casi el 60% de este crecimiento y la energía eólica terrestre el 25%, mostró el informe anual de la AIE sobre energías renovables globales. El coste de generar electricidad a partir de energía solar fotovoltaica distribuida y autoconsumo ya está por debajo de los precios minoristas de electricidad en la mayoría de los países. Se espera que los costes de generación de energía solar fotovoltaica disminuyan entre un 15 y un 35% más para 2024, haciendo que la tecnología sea más atractiva para la elección.
7 meneos
54 clics

El arbitraje sobre las renovables más costoso que tenía planteado España se queda en 90 millones

En la reclamación los inversores en fotovoltaica que solicitaban indemnizaciones de 1.300 millones de euros a los que sumando las costas e intereses suponían un coste estimado de 2.000 millones de euros para el estado se queda en 90 millones y sin costas.
15 meneos
69 clics

Lidl tiene una empresa fotovoltaica en Tenerife siete veces más rentable que sus supermercados en España

Brotos Gestiona es una sociedad que pertenece al 100% al gigante alemán. La compañía genera gran parte de la energía que consumen sus centros de trabajo y el resto se introduce en la red eléctrica. También supone 'una amenaza' para gigantes del sector energético como Endesa o Iberdrola porque Lidl es el dueño de una empresa fotovoltaica con sede Güímar (Tenerife) que es siete veces más rentable que su negocio de supermercados.
15 meneos
64 clics

Alcázar se convierte en el mayor complejo solar de España tras la inauguración de las nuevas fotovoltaicas

Cuatro plantas con una producción de 190 MW, energía suficiente para abastecer a 30.000 hogares -tres veces la población de Alcázar de San Juan- lo que sumado a las termosolares existentes lo convierten en el complejo solar más grande de España y uno de los más importantes de Europa.
13 2 1 K 25
13 2 1 K 25
16 meneos
22 clics

Extremadura tramita 102 plantas fotovoltaicas y cerró 2019 con 13 nuevas instalaciones

Actualmente se cuenta con una potencia fotovoltaica de 1.075 megavatios, lo que representa el 12,3 por ciento del total nacional
13 3 0 K 89
13 3 0 K 89
12 meneos
55 clics

Suben los impuestos de la luz, el gas y los pellets: este es el IVA que tendremos que pagar en 2024

Las rebajas fiscales para los suministros energéticos van desapareciendo progresivamente este 2024, aunque todavía tendremos impuestos más bajos que antes de la crisis
10 2 1 K 83
10 2 1 K 83
61 meneos
67 clics
España y Portugal, con la electricidad más barata de Europa: vuelven los 2 €/MWh con ocho horas a cero euros

España y Portugal, con la electricidad más barata de Europa: vuelven los 2 €/MWh con ocho horas a cero euros

Otra vez y va a seguir así durante mucho tiempo o al menos eso dicen los precios de los futuros del mercado de la electricidad. España y Portugal tendrán la electricidad más barata de Europa. En este marzo se ha visto que la producción renovable está a destajo. Agua, viento y sol se están dando como nunca en un tercer mes del año. La media supera ampliamente el 60% de renovables en lo que va de mes y se esperan buenos días de producción en la Semana Santa.
51 10 1 K 34
51 10 1 K 34
6 meneos
75 clics
Baterías y paneles en estanques y huertos: el rastro de residuos que deja en Zambia la pujante energía solar ‘made in China’

Baterías y paneles en estanques y huertos: el rastro de residuos que deja en Zambia la pujante energía solar ‘made in China’

El material barato importado de países asiáticos se abandona cuando deja de funcionar y contamina los ecosistemas urbanos, en un país donde no existe todavía estructura para reciclarlos. Un experto pone el ejemplo de Francia, que en 2018 inauguró las primeras plantas de reciclaje de desechos de energía solar de la UE. Este experto teme algo aún más grave si no se aborda urgentemente el problema de los residuos electrónicos solares.“Las empresas deshonestas de Europa enviarán algún día los residuos solares no deseados a las naciones africanas"
22 meneos
221 clics
The Oil Crash: Onda de shock

The Oil Crash: Onda de shock

Durante las últimas semanas, una serie de noticias han ido mostrando la debilidad estructural en la que está instalada la política energética e industrial de Europa y también de España. A pesar de la multitud de mensajes confusos y contradictorios que se van lanzando desde los medios de comunicación para intentar disimular que estamos embarcados en pleno proceso de descenso energético, varias verdades simples nos muestran la cruda realidad de las limitaciones técnicas de las soluciones tecnológicas que se prometían como "definitivas", cuando no
19 3 3 K 147
19 3 3 K 147
13 meneos
36 clics
España pone en servicio en 2023 la mayor cifra de potencia fotovoltaica instalada de su historia, 5.594 nuevos MW

España pone en servicio en 2023 la mayor cifra de potencia fotovoltaica instalada de su historia, 5.594 nuevos MW

La potencia instalada de solar fotovoltaica ha aumentado un 28% durante el año 2023 al sumar 5.594 nuevos MW al parque de generación español, según los datos dados a conocer este jueves por Red Eléctrica y adelantados este martes por pv magazine el martes. 2023 también será recordado como el ejercicio en el que se pulverizaron todos los máximos históricos de generación renovable, ya que por primera vez en la historia, más de la mitad del mix (50,3%) tuvo su origen en recursos como el viento, el sol o el agua.
10 3 1 K 116
10 3 1 K 116
9 meneos
17 clics
Galán da por zanjado el debate sobre las nucleares y afirma que Iberdrola respetará el acuerdo firmado

Galán da por zanjado el debate sobre las nucleares y afirma que Iberdrola respetará el acuerdo firmado

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha dado por zanjado el debate sobre la posibilidad de alargar la vida útil del parque nuclear en España y ha considerado que ya existe un acuerdo en un protocolo para su cierre ordenado entre 2027 y 2035, suscrito entre el Gobierno y las empresas operadoras de las centrales, que le gustaría "respetar".
20 meneos
38 clics
Las energías renovables abarcaron el 55% de la demanda eléctrica de España en 2023

Las energías renovables abarcaron el 55% de la demanda eléctrica de España en 2023

La generación de energías renovables cubrió el 54,9% de la demanda del sistema eléctrico español en 2023, según el primer informe del Observatorio de Energías Renovables del Foro Sella. Este porcentaje se traduce en un récord histórico de 134.315 GWh (gigavatios hora) suministrados al sistema, un crecimiento del 15,1% respecto al año anterior y un 37,2% más que en 2019. Esta información la proporciona el instituto de investigación social Opina 360 con datos de la compañía eléctrica Redeia.
17 3 1 K 100
17 3 1 K 100
4 meneos
51 clics

La competencia por el almacenamiento de las energías renovables ya comenzó

La energía solar y eólica son renovables de rápido desarrollo, pero dependen del horario intermitente de la naturaleza. Muchos investigadores y legisladores afirman que es indispensable almacenarla hasta que se requiera, por horas e incluso días, para que las economías realicen la transición y se alejen de los combustibles fósiles. Empresas están desarrollando y comercializando diversas maneras de almacenarla: licuando CO2, desoxidando el hierro o calentando arena. No se sabe cuál de estos métodos, si es que alguno, será eficaz y rentable.
10 meneos
16 clics

Actualidad sobre apagones: cubanos reportan hasta 17 horas sin electricidad

Los apagones se han vuelto una constante en la realidad cubana. Los habitantes de la isla padecen los cortes de energía por prolongadas horas cada día, sin tregua para el desarrollo pleno de la vida diaria, mientras los anuncios que hace la Empresa Eléctrica para nada vislumbran un panorama halagüeño. Para este sábado, las estimaciones en la nota diaria que emite la Unión Eléctrica (UNE) cubana plantean una afectación en el horario diurno de 1,300 MW, en una jornada donde la disponibilidad del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) a las 7:0
3 meneos
31 clics
Los informes de la IEA

Los informes de la IEA

La Agencia Internacional de la Energía es la institución más importante en el mercado de la energía y del petróleo. Sus informes son el referente más decisivo y contribuyen sin duda a marcar tendencia en la evaluación de la situación del mercado petrolero, impactando notablemente en los precios. En los últimos tiempos, la divergencia entre las previsiones de la IEA y la Opep ha alcanzado niveles cuestionables. Ya no se sabe bien si la imparcialidad preside los análisis de IEA, cuando afirma que existe un exceso de petróleo en el mercado (...)
7 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gente deja de confiar en las energías verdes, en especial las rentas más bajas

Menos de un tercio de los 100.000 consumidores encuestados en los 21 países de la muestra, entre ellos España, afirma estar dispuesto a invertir más tiempo y dinero en sostenibilidad, es decir, casi un 70% de los ciudadanos cree haber hecho ya todo lo que estaba en su mano por la causa.
10 meneos
213 clics
Una startup presenta una CPU "100 veces mejor" que las actuales y hasta "1.000 veces más eficiente" que una tarjeta gráfica

Una startup presenta una CPU "100 veces mejor" que las actuales y hasta "1.000 veces más eficiente" que una tarjeta gráfica

Uno de los aspectos más preocupantes a la hora de desarrollar un buen procesador es la eficiencia energética. En los últimos años, el aumento del rendimiento...
10 meneos
12 clics
La gran industria pide más ayudas verdes para resistir frente al apoyo a sus rivales en Europa, EEUU y China

La gran industria pide más ayudas verdes para resistir frente al apoyo a sus rivales en Europa, EEUU y China

Las patronales de petroleras, siderúrgicas, químicas, papeleras y de la cerámica reclaman al Gobierno estabilidad regulatoria y más respaldo económico para impulsar los gases renovables y la cogeneración.
8 2 1 K 103
8 2 1 K 103
5 meneos
26 clics

Los pueblos anti renovables se arriesgan a quedarse sin ayudas para reindustrializar

La primera convocatoria de subvenciones a la inversión de proyectos de producción de paneles solares, baterías, electrolizadores o turbinas fija como criterio a puntuar que la zona tenga plantas verdes o al menos la autorización.
2 meneos
8 clics

Iberdrola y Endesa ordenan parar cuatro reactores nucleares en plena negociación con el Gobierno

Los dos principales dueños de las centrales nucleares en España bajarán la carga de cuatro de los siete reactores. El tiempo estimado de parada de estas infraestructuras ronda los 10 días. Almaraz I y Cofrentes se pararán a partir de la tarde de este viernes. La central de Ascó, con dos reactores, bajarán su potencia al mínimo que permite la seguridad nuclear. Iberdrola y Endesa, los dos principales dueños de estas centrales, han comunicado a los trabajadores de estas centrales la bajada de carga de unas plantas que están en pleno debate estos
2 0 1 K 17
2 0 1 K 17
10 meneos
155 clics
Un nuevo estudio científico predice electricidad ilimitada para todos en 2030

Un nuevo estudio científico predice electricidad ilimitada para todos en 2030

Una serie de estudios sobre los imanes construidos por el MIT confirma que cumplen los requisitos para producir energía comercial con una planta de fusión económica y compacta
22 meneos
34 clics
Argelia, Rusia y Venezuela, junto con grandes productores de gas, impulsan la OPEP del gas, dejando fuera a EEUU

Argelia, Rusia y Venezuela, junto con grandes productores de gas, impulsan la OPEP del gas, dejando fuera a EEUU

Y además se han unido Irán, Bolivia y Catar, países que se alinean en el mismo bloque geopolítico. Dicen que es para defenderse de la transición energética de sus clientes (UE) que quieren abandonar sus combustibles fósiles por renovables. Un plan contrario a sus intereses, es decir, que se siga comprando su gas natural. ¿Lo conseguirán?
18 4 2 K 62
18 4 2 K 62
11 meneos
15 clics

El Gobierno paraliza la subida del 40% de la tasa a las nucleares tras las presiones de Endesa e Iberdrola

El Ministerio para la Transición Ecológica aparca propuesta de real decreto y reinicia todo el proceso legal para empezar de cero el cálculo del cargo que pagan las centrales para financiar su desmantelamiento y los cementerios nucleares.
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
9 meneos
20 clics
Rusia y China estudian la posibilidad de llevar a la Luna e instalar en su superficie una central nuclear en 2033-2035

Rusia y China estudian la posibilidad de llevar a la Luna e instalar en su superficie una central nuclear en 2033-2035

...anunció hoy el jefe de la Agencia Espacial (Roscosmos), Yuri Borísov. «Hoy estamos estudiando seriamente un proyecto en torno a 2033-2035 para instalar una central energética en la superficie lunar junto con nuestros colegas chinos», declaró Borísov durante el Festival Mundial de la Juventud en el territorio federal de Sirius, en Sochi.
11 meneos
46 clics

La CNMC prepara otra revisión del recibo de la luz que da más poder al consumidor

Aboga por incluir en las facturas los datos de contacto de las entidades de arbitraje y realizará una nueva modificación cuando se cambien tres directivas europeas y se produzca la trasposición a la normativa nacional.
9 2 0 K 115
9 2 0 K 115
20 meneos
195 clics
No hay mercados capaces de absorber la producción de módulos fotovoltaicos de China

No hay mercados capaces de absorber la producción de módulos fotovoltaicos de China

¿A qué industria se refiere? Desde luego no puede estar aludiendo a la fotovoltaica, porque, al menos en lo que se refiere a fábricas de células o módulos (ahora llamados placas) la poca industria que quedaba en Europa, o está quebrando, o emigrando a EEUU en busca de las ayudas que no existen en Europa.
1 meneos
4 clics

Llega a Pontevedra el primer buque con propulsión eólica del mundo

El primer buque carguero equipado con tecnología de propulsión eólica que aprovecha la fuerza del viento para surcar los mares, ha atracado en el Puerto de Marín, en Pontevedra, donde realiza una descarga de 19.000 toneladas de habas y harina de soja procedentes del puerto brasileño de Paranagua. Se trata del Pyxis Ocean, un buque granelero equipado con una tecnología que permite ahorrar hasta un 30 % de combustibles fósiles en sus travesías, reduciendo notablemente la huella de carbono emitida durante su navegación y haciendo más sostenible...
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
13 meneos
17 clics
Las emisiones de la energía batieron nuevo récord en 2023, aunque su aumento se ralentizó

Las emisiones de la energía batieron nuevo récord en 2023, aunque su aumento se ralentizó

Las emisiones de CO2 ligadas a la energía marcaron un nuevo récord en 2023 al subir un 1% hasta 37.400 millones de toneladas, pero el ritmo de aumento se ralentizó con respecto a 2022 por la expansión de las renovables y pese al impacto negativo de las excepcionales sequías. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) detalla que el aumento en 2023 fue 410 millones de toneladas, menor que las 490 de 2022, y recordó que sin energías limpias, que desde 2019 crecieron el doble que las fósiles, el aumento en los últimos 5 años sería 3 veces mayor.
2 meneos
10 clics

Hay suficiente hidrógeno subterráneo para cubrir la demanda durante varios siglos, afirman geólogos de Estados Unidos

Los geólogos han descubierto reservas naturales de hidrógeno, lo que abre la puerta a una fuente de energía limpia y sostenible con el potencial de abastecer a nuestra civilización durante varios siglos. El estudio, presentado en la reunión anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS), encontró que hay hasta 5,5 billones de toneladas de hidrógeno almacenadas en depósitos subterráneos alrededor del mundo. Esta cantidad es equivalente a 100 veces la cantidad de energía que se consume actualmente en el mundo cada año.
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
17 meneos
86 clics
El petróleo que brota de la arena lleva a una región de Canadá al top de productores de crudo del mundo

El petróleo que brota de la arena lleva a una región de Canadá al top de productores de crudo del mundo  

La producción de petróleo está cada vez mejor repartida en el globo. Las mejoras tecnológicas de una industria que no para de progresar han permitido que regiones que hace años ocupaban un papel testimonial en la producción de 'oro negro' sean hoy grandes jugadores. Hace menos de 15 años, la producción de crudo en la región de Alberta (Canadá) producía menos de un millón de barriles por día. En diciembre de 2023, la producción de esta zona alcanzó la friolera de 4,2 millones de barriles, suponiendo ya el 80% de toda la producción de Canadá.

menéame