Actualidad y sociedad

encontrados: 2984, tiempo total: 0.079 segundos rss2
8 meneos
26 clics

Vox reduciría a la mitad sus resultados si solo votaran las mujeres y su entrada en el Congreso estaría en duda  

Los resultados del CIS muestran que hombres y mujeres votarán parecido y que sus votos, por separado, tendrían como resultado un parlamento muy similar -con el Partido Socialista y Unidas Podemos cerca de la mayoría absoluta, el PP como la principal fuerza de la oposición con la mitad de sus escaños actuales, y con Ciudadanos como tercera fuerza- salvo por un factor: Vox. Si solo votaran las mujeres, la fuerza de Santiago Abascal reduciría a la mitad sus resultados y estaría en duda su entrada en el Congreso.
8 0 13 K -15
8 0 13 K -15
2 meneos
55 clics

El PP ganaría el 28A según el CIS

De la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) se desprende que el paro es la principal preocupación de los y las ceutíes y que los líderes de derecha o extrema derecha son los más bien valorados
2 0 14 K -114
2 0 14 K -114
4 meneos
62 clics

El CIS da un cómodo triunfo al PSOE, que dobla al PP en escaños el 28-A

La macroencuesta electoral se ha elaborado con 16.800 entrevistas personales realizadas en marzo
3 1 14 K -115
3 1 14 K -115
5 meneos
35 clics

Qué es la cocina del CIS: el polémico método para recalcular las encuestas electorales

Hoy se publica la macroencuesta previa a las elecciones generales y habrá 'cocina': descubre cómo calcula el CIS la intención de voto de quién no dice a quién va a votar.
5 0 4 K 7
5 0 4 K 7
14 meneos
63 clics

Infidelidad en las urnas  

La lealtad partidista es una valor a la baja. Hoy el votante promiscuo es un personaje común en el bestiario de nuestro sistema político. La forma de definir a un votante promiscuo es bien sencilla: se trata de aquel que decide no casarse con un solo partido, sino más bien votar a uno hoy y a otro mañana. Los datos del CIS indican que dos de cada cinco votantes en España son promiscuos: el 40% de los españoles están dispuestos a cambiar el color de su voto dependiendo de las circunstancias.
11 meneos
17 clics

Tezanos (CIS) reconoce que la volatilidad del voto hace que los modelos de estimación no funcionen

El director del CIS, José Félix Tezanos, ha definido el momento político actual como "inédito" y ha afirmado que "la volatilidad del voto" entre los distintos partidos "da lugar a que los modelos de estimación no funcionen". Además, considera que la cocina -método para estimar el voto más allá de la respuesta estricta de la ciudadanía- "es manipulación". "El problema es la fidelidad de la muestra y de las respuestas", ha explicado en una entrevista en RNE. Tezanos considera que "siempre ha habido la problemática del voto oculto del PP"
10 1 0 K 75
10 1 0 K 75
21 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 22,7% de los abstencionistas en las elecciones andaluzas hubieran elegido la papeleta del PSOE

La abstención que, en buena medida, condicionó el resultado de las elecciones andaluzas se fraguó mucho antes del inicio de la campaña electoral. A esa conclusión llega el informe postelectoral que el CIS acaba de publicar. Según los datos del sondeo, el 42,1% de los abstencionistas tenían decidido no participar en el proceso mucho antes de iniciarse la campaña electoral. Entre ellos, un 22,7% asegura que, de haber votado, habrían elegido la papeleta del Psoe. Solo el 5,7% de los encuestados reconoce haber optado por Vox (que obtuvo el 10,9%).
17 4 10 K 57
17 4 10 K 57
6 meneos
11 clics

Tezanos asegura que Cataluña influye poco en el voto de los españoles

... "un tercio" de los electores todavía "no saben" a quién van a votar y ha asegurado que decidirán su voto en la última semana de campaña o, incluso, el propio día de las elecciones. Al tiempo ha querido destacar que la situación en Cataluña no aparece como uno de los principales problemas de los españoles y ha descartado que influya en el voto.
13 meneos
29 clics

Barómetro del CIS: Tezanos convoca una cumbre de sociólogos para analizar los fallos del CIS

"Se ha constituido una comisión de expertos para valorar los problemas actuales de las encuestas y de las proyecciones electorales", explica Tezanos a los expertos a los que está contactando. La reunión está prevista a mitad de febrero. "Se está preguntando al colegio de politólogos, asociaciones, universidades, etc. por expertos", detalla una portavoz del CIS. El director del CIS intenta así acallar el volumen de crítica que está recibiendo por los continuos cambios de metodología y por su fracaso en las elecciones andaluzas.
30 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La clase política le pierde todo el respeto al CIS de Tezanos: "Es una broma nacional"

“El PSOE sería primera fuerza en Tanzania, Japón y Madagascar”, tuiteaba el secretario general del PP, Teodoro García Egea, tras conocerse el CIS de este viernes. Una frase que evidencia, en este caso con mucho humor, que cada vez son menos los dirigentes políticos que confían en el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas, dirigido por el socialista José Félix Tezanos.
9 meneos
41 clics

Así se cocina en el CIS: 100 funcionarios, 13 asesores y 83.675 encuestas anuales

El histórico socialista quiso evitar los 'retoques' en el tratamiento de la información, pero tuvo que dar marcha atrás en los sondeos andaluces.
6 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno: "Está demostrado empíricamente que el método de Tezanos es el más adecuado"

Defiende que en momentos de "volatilidad electoral" convienen modelos "no ponderados". Tezanos lo vuelve a hacer: el CIS da 12 puntos de ventaja al PSOE y deja a Vox en un 2,5% Vox irrumpiría con 16 escaños y el PP alcanzaría al PSOE pero Sánchez seguiría en Moncloa.
2 meneos
10 clics

De espaldas a la sociedad: el CIS de Tezanos falló en todo

Un enorme ridículo demoscópico. Las primeras elecciones que han puesto a prueba las encuestas del CIS de José Félix Tezanos han sacado los colores al método del histórico miembro de la ejecutiva socialista. El barómetro preelectoral andaluz publicado el pasado mes de noviembre ha palidecido al conocerse el escrutinio oficial de los comicios: sobrevaloraba de manera exagerada al PSOE y prácticamente ignoraba a Vox, al que sólo concedía un escaño por la provincia de Almería.
2 0 5 K -34
2 0 5 K -34
10 meneos
61 clics

“La monarquía va a significar para España…”. La encuesta del CIS de 1971

Más allá de que sólo el 17% de las mujeres y el 28% de los hombres recordaran como se había llegado a esa designación, destaca que el 36% respondió que esta designación resolvía el problema de la estabilidad política en España, el 18% que sólo en parte, el 23% que no lo resolvía y el 23% no mostraba una opinión en público.
51 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La encuesta censurada del CIS que cuestionaba la futura monarquía

Mucho se ha hablado en los últimos tiempos sobre las encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y sobre la no inclusión en las mismas de preguntas relacionadas con la Monarquía, poco sabemos sobre si esas preguntas se han seguido haciendo aunque no se hicieran públicos los resultados
3 meneos
38 clics

Las encuestas del CIS desde Tezanos: El PSOE siempre gana

José Félix Tezanos siempre ha sobredimensionado los resultados del PSOE. En todas sus encuestas el actual presidente del CIS daba a los socialistas un mayor porcentaje de votos del que posteriormente se reflejó en las urnas. Llegó a dar doce puntos más que lo logrado en las urnas.
3 0 7 K -24
3 0 7 K -24
22 meneos
443 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudadanos y su viraje a la derecha, explicado en un gráfico  

A Ciudadanos cada vez se le ve más a la derecha. Esta es la conclusión que uno saca atendiendo a los datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Desde 2014, fecha en el que por primera vez este barómetro preguntaba por la formación naranja, el partido liderado por Albert Rivera ha emprendido un viaje sin retorno hacia la derecha política.
11 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciencia y brujería en el CIS: ¿quién engaña a quién?

El CIS ha sido la institución más prestigiosa en el campo de la investigación electoral y la opinión pública. Su nuevo ocupante solo ha necesitado tres meses para sumirlo en el desprestigio. La página web Electomanía ofrece abundante información sobre encuestas y procesos electorales en España y en el mundo. Uno de sus productos es el llamado Electopromedio: como su nombre indica, se trata de recopilar todas las encuestas de voto publicadas durante un periodo y ofrecer el promedio de resultado
2 meneos
60 clics

El CIS presenta su encuesta electoral de octubre, hecha en los días del aniversario del 1-O

Incluye preguntas sobre la actuación del Gobierno y la valoración de los ministros, que sí se mantienen con carácter trimestral.
2 0 7 K -36
2 0 7 K -36
10 meneos
46 clics

La encuesta del CIS andaluz ha muerto

No habrá sondeo para las elecciones andaluzas de diciembre. La falta de financiación y de apoyo institucional aboca al cierre del único centro independiente de análisis electoral de Andalucía.
17 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Barómetro del CIS: Mujeres de 33 años y varones de 55: así es la ola que lleva a Pacma y a Vox al Congreso

Vox y Pacma, con cerca de medio millón de votos estimados, irrumpen desde extremos distintos. A uno lo votan mujeres y jóvenes y al otro varones de más de 50 años de Madrid.
37 meneos
43 clics

El director del CIS descarta preguntar sobre la monarquía porque "no está en la agenda de los españoles"

El CIS lleva más de tres años sin preguntar por la monarquía. Ni el cambio de gobierno, ni el ‘nuevo’ CIS de José Félix Tezanos han apostado por esta pregunta. Algo que el director de este centro ha querido justificar apuntando que “no está en la agenda de los españoles”. De esta manera, Tezanos ha respondido a las críticas de Unidos Podemos y EH Bildu por no preguntar sobre la monarquía. La última vez que se les consultó, los ciudadanos dieron una nota media de 4,34. Tres puntos menos que en 1995, cuando la nota media 7,5.
4 meneos
86 clics

La confianza en el CIS

¿Por qué es polémica la estimación de voto del CIS de septiembre? En nuestra opinión, porque el método utilizado para hacer la proyección de voto es muy distinto al empleado la última vez
11 meneos
15 clics

El presidente del CIS: "No hay que creerse las encuestas, hay mucho fetichismo"

Tezanos ha ironizado con la importancia que la sociedad da a los resultados de los sondeos. "No se puede vivir a golpe de encuesta. No hay que creerse las encuestas. En nuestras sociedades hay mucho fetichismo. No son un dogma de fe. Las encuestas operan con un margen teórico de error. Hay que darles un valor relativo", ha afirmado el presidente del CIS cuestionado por si recomendaría al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, convocar elecciones. "El CIS no tiene cocina, esta vez no tiene cocina".
10 1 0 K 72
10 1 0 K 72
9 meneos
43 clics

Los datos del CIS de los que ningún político puede presumir

Todos los líderes políticos suspenden, la mitad de los encuestados están “insatisfechos” con el funcionamiento del Parlamento y solo un 15% cree que la gestión del Gobierno es “buena” o “muy buena”. Esta encuesta a puesto también a prueba a la democracia, con la que un 4,6% de españoles están “muy satisfechos” y un 38% bastante satisfechos. Tampoco hay motivos para el triunfalismo: el 42,5% está “poco satisfecho” con este sistema y el 12,3% nada satisfecha.
9 meneos
277 clics

Encuesta Cataluña (GESOP 18mar): Aliança Catalana entraría en el Parlament  

Sondeo para elecciones autonómicas en Cataluña, del GESOP, muestra entrada a Aliança Catalana:
19 meneos
151 clics
Primera encuesta del 12-M: victoria clara del PSC y fin de la mayoría independentista [CAT]

Primera encuesta del 12-M: victoria clara del PSC y fin de la mayoría independentista [CAT]

Salvador Illa subiría hasta los 42 diputados. Ahora bien, esto le deja lejos de la mayoría absoluta, que son 68, e implica que necesitaría o bien a Junts o bien a Esquerra para poder gobernar.Los de Carles Puigdemont serían segundos, con 33 escaños, y adelantarían a los republicanos, que se quedarían con 28. Lejos de estos tres partidos estaría el PP, que subiría mucho y llegaría a los 12, seguido de Vox con 11, los comunes con 5 y la CUP con 4.
15 4 1 K 125
15 4 1 K 125
29 meneos
386 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Encuesta | ¿Crees que Isabel Díaz Ayuso debe dimitir?

Encuesta | ¿Crees que Isabel Díaz Ayuso debe dimitir?

El informe sobre la gestión de las residencias durante la pandemia concluye que la muerte de 7.291 ancianos en la Comunidad de Madrid podría haberse evitado, ya que las decisiones políticas tomadas fueron determinantes.
24 5 18 K 25
24 5 18 K 25
10 meneos
22 clics

Tezanos apunta a una fuga de casi medio millón de votos del PSOE tras estallar el 'caso Koldo'

Si la voluntad para impulsar la amnistía, que hoy se aprueba en el Congreso de los Diputados, ya pasó factura al PSOE a final de año, según el CIS, ahora es la trama Koldo la que asesta un nuevo golpe en las previsiones electorales a los socialistas. El último barómetro publicado por el organismo público contempla que en un mes, los socialistas sufren un descalabro de seis puntos de apoyo en urnas respecto al resultado obtenido en la onvocatoria de julio del año pasado.
10 meneos
23 clics

Los síntomas del insomnio atrapan a los jóvenes

El estudio muestra un 83,5 % de los jóvenes que tiene alguna sintomatología de insomnio. Un 46 % indicó dificultad para conciliar el sueño, un 36 % se despertaba durante la noche y le costaba volver a hacerlo y un 47 %, se despertaba antes de lo deseado. Los jóvenes se quitan horas de sueño para dedicarlas al ocio u otras actividades que les interesen "para compensar la falta de tiempo personal durante el día". Otras causas son problemas de salud mental , trastornos de sueño diagnosticado y efectos secundarios de drogas y alcohol, por orden
8 2 0 K 109
8 2 0 K 109
7 meneos
17 clics

El CIS sitúa al PP casi tres puntos por delante del PSOE en intención de voto tras las elecciones gallegas y el estallido del ‘caso Koldo’  

Los populares ganarían las elecciones con un 34% de los apoyos, frente al PSOE que lograría un 31,1%, según el barómetro de marzo. Vox gana dos puntos y Sumar pierde un punto.
14 meneos
18 clics
Tezanos vincula la victoria del PP el 18-F con ayudas a mariscadoras y "monjitas" movilizando el voto

Tezanos vincula la victoria del PP el 18-F con ayudas a mariscadoras y "monjitas" movilizando el voto

El presidente del CIS considera que la mayoría absoluta del PP en en Galicia está relacionada con "monjitas organizando el voto de sus asilados e internos" y con "gratificaciones económicas extraordinarias" a las mariscadoras. Si bien el CIS pronosticó que el PP podría perder la Xunta, Alfonso Rueda logró 40 escaños. Sin reconocer su error, Tezanos ha señalado que en el PP en la última semana de la campaña se encendieron "las alarmas" por las encuestas. Y de ahí, su "enorme activismo" en los días previos a los comicios.
11 3 1 K 109
11 3 1 K 109
11 meneos
245 clics

Así están las encuestas de las elecciones en el País Vasco el próximo 21-A

Según los resultados de las últimas encuestas desde el pasado mes de septiembre de 2023, el PNV volvería a ganar los comicios vascos, pero perdería hasta 4 escaños, ya que pasaría de tener 31 asientos en el Parlamento, a 27. EH Bildu le seguiría muy de cerca, con 26 escaños, 5 más que en 2020. En lo que respecta a Podemos y Sumar, pese al precedente gallego, se presentarán por separado, lo que podría perjudicarles. Se espera que la formación morada consiga 4 escaños, dos menos que en los últimos comicios, y que Sumar se quede fuera..
5 meneos
22 clics

¿Es la escuela de hoy mejor que la de antes?

Una encuesta de la Fundación Cotec confirma la “gran disparidad” entre territorios al investigar la percepción sobre la escuela. Solo navarros y vascos creen que los alumnos salen mejor preparados ahora, mientras que si se pregunta si la escuela de ahora es mejor se suman a esa percepción positiva Canarias, Extremadura y Cataluña, todas con porcentajes rondado el 50%. Aumentar el presupuesto es una buena opción para el 80-90%, pero solo el 50% pagaría mas impuestos para ello. También se pregunta sobre el rendimiento de la pública o privada
21 meneos
262 clics
Las encuestas señalan una terrible derrota conservadora en UK

Las encuestas señalan una terrible derrota conservadora en UK  

Gráfica sobre las últimas encuestas referidas a las próximas elecciones británicas
17 4 3 K 104
17 4 3 K 104
8 meneos
50 clics

INE: Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) 2023  

Principales resultados: El porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social aumentó hasta el 26,5%, desde el 26,0% de 2022. El porcentaje de población que se encontraba en situación de carencia material y social severa aumentó hasta el 9,0%. El ingreso medio por persona alcanzó los 14.082 euros en 2022, con un crecimiento anual del 8,3%. El 9,3% de la población llegó a fin de mes con “mucha dificultad”, frente al 8,7% de 2022.
16 meneos
94 clics

Ucrania, dos años después: la opinión pública en Europa Occidental y Estados Unidos

Al cumplirse el segundo aniversario de la invasión de Ucrania, la situación militar en el país se parece mucho a la de hace un año. El estancamiento en el campo de batalla se refleja en la opinión pública: el nuevo estudio Eurotrack + USA de YouGov (realizado en Dinamarca, Francia, Alemania, Italia, España, Suecia y Reino Unido, además de Estados Unidos) concluye que la actitud de los ciudadanos prácticamente no ha variado desde hace un año.
20 meneos
121 clics
De las encuestas de las elecciones gallegas

De las encuestas de las elecciones gallegas  

El CIS volvió a sobrestimar a la izda. en 7 puntos. Con Tezanos el CIS ha sobrestimado a la izquierda en 37 de 38 elecciones. La predicción de mayorías estuvo muy cerca del resultado final.
17 3 1 K 10
17 3 1 K 10
293 meneos
828 clics
El CIS de Tezanos vuelve a equivocarse: daba un vuelco con la caída de Rueda y queda muy lejos del resultado final

El CIS de Tezanos vuelve a equivocarse: daba un vuelco con la caída de Rueda y queda muy lejos del resultado final

El Partido Popular ha salvado el punto de partido que tenía en estas elecciones gallegas y ha reeditado la mayoría absoluta que había logrado en 2020. Este resultado no se corresponde con las predicciones que hasta ahora había hecho el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), dirigido por José Félix Tezanos, que en sus últimos sondeos apuntaba a una caída mayor del PP y a que sería posible el vuelco con un gobierno de coalición entre los independentistas del BNG y el PSOE.
132 161 5 K 403
132 161 5 K 403
20 meneos
620 clics
Elecciones gallegas 18F 2024 - Desviación de las encuestadoras

Elecciones gallegas 18F 2024 - Desviación de las encuestadoras

Una noche electoral más, os traemos la clasificación de desviación de las encuestadoras. Para ello, hemos seleccionado la última encuesta publicada previamente al 18F de cada casa de encuesta, y hemos calculado el error absoluto de cada uno de los partidos, tanto en votos como en escaños.
16 4 2 K 111
16 4 2 K 111
4 meneos
26 clics

Más del 60% de las mujeres rechaza Zorra como una canción que empodere y defienda el feminismo

Un 62,1% de las mujeres considera que Zorra, la canción de Nebulossa que representará a España en Eurovisión, no empodera a la mujer, según una encuesta con muestra de 1866 entrevistas.
3 1 16 K -85
3 1 16 K -85
467 meneos
1464 clics
El BNG sigue en subida y complica la mayoría absoluta del PP, según el CIS

El BNG sigue en subida y complica la mayoría absoluta del PP, según el CIS

Ana Pontón y José Ramón Gómez Besteiro tienen opciones de sumar una alternativa de izquierdas para gobernar la Xunta. Sumar, Vox y Democracia Ourensana pueden entrar en el Parlamento gallego.
202 265 0 K 407
202 265 0 K 407
5 meneos
81 clics

El último CIS de campaña mantiene el pronóstico de vuelco electoral en Galicia y señala a Pontón como virtual presidenta

En la recta final de la campaña para las elecciones gallegas del 18 de febrero, la última encuesta del Centro de Estudios Sociológicos (CIS) mantiene el escenario en el que el PP puede perder la mayoría absoluta y la izquierda alcanzar un acuerdo para un gobierno encabezado por la líder del BNG, Ana Pontón. El estudio estima que los populares van a ser la fuerza más votada, con el 42,2% de los votos, que se traducirían en entre 34 y 38 escaños, un fuerte descenso con respecto a los 42 lograron en 2020.
4 meneos
17 clics

El príncipe William y Zelenski son las figuras mejor valoradas entre demócratas y republicanos

El estudio, que se realizó del 3 al 27 de julio de 2023, detalló que el presidente Joe Biden y su posible oponente en las elecciones de 2024, el expresidente Donald Trump, están empatados con un 41% de favorabilidad. Además, la encuesta explicó que "la persona menos popular medida es el presidente ruso, Vladimir Putin, con un 5% de calificaciones favorables y un 90% desfavorables.
6 meneos
34 clics
El CIS vasco da un empate entre el PNV y el Bildu: el PSE tendría la llave del Gobierno

El CIS vasco da un empate entre el PNV y el Bildu: el PSE tendría la llave del Gobierno

El PNV ganaría las elecciones al Parlamento Vasco en Bizkaia, EH Bildu en Gipuzkoa y en Álava y en el conjunto de Euskadi empatarían a 27 escaños, con una bajada de cuatro asientos de los jeltzales y una subida de seis de la coalición abertzale, que mejoraría sus resultados en los tres territorios. Estos datos se recogen en una encuesta de intención de voto en las próximos comicios autonómicos, todavía sin fecha, elaborada por el Gobierno Vasco. El sondeo recoge una importante subida en escaños de EH Bildu, que presenta como aspirante a lehenda
1 meneos
13 clics

El CIS rebaja las opciones de mayoría absoluta del PP en Galicia y abre la posibilidad de un gobierno de izquierdas

La nueva encuesta del CIS da alas a la izquierda en Galicia. Según el Centro de Investigaciones Sociológicas, que ha publicado el avance de su última encuesta en tierras gallegas de cara a las elecciones, que se celebrarán el próximo 18 de febrero, el Partido Popular (PP) perdería opciones de lograr la mayoría absoluta con respecto a la anterior encuesta y el Bloque Nacionalista Galego (BNG) continuaría en tendencia ascendente.
1 0 2 K 1
1 0 2 K 1
12 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Encuesta 40db: la amnistía continúa golpeando al PSOE y Vox ‘sorpassa’ a Sumar

Encuesta 40db: la amnistía continúa golpeando al PSOE y Vox ‘sorpassa’ a Sumar

La ley de amnistía sigue golpeando al PSOE. Es la conclusión que desliza la última encuesta realizada por 40db para El País y la Cadena SER, antes de la votación en la que Junts tumbó la ley en el Congreso y obligó a que fuese devuelta a la comisión de Justicia. El barómetro refleja como los socialistas no solo siguen estancados, sino que pierden casi un punto (0,9 décimas) en un solo mes.
46 meneos
104 clics
El PP, más cerca de perder la mayoría absoluta en Galicia, según el CIS

El PP, más cerca de perder la mayoría absoluta en Galicia, según el CIS

La encuesta de precampaña de las elecciones autonómicas en Galicia que ha realizado el CIS indica que el PP retrocede, y podría perder la mayoría absoluta con un 42,2% de los votos y lograr entre 34 a 38 escaños. El BNG sube hasta el 32,9% y se quedaría entre 22 y 26 escaños, el PSOE, sigue como tercera fuerza, y llegaría al 20,1% de los votos (13 a 15 escaños) y SUMAR podría conseguir un escaño con el 2,1%. También Democracia Ourensana, el partido de Jácome, tendría entre 0 y 1 escaño.
339 meneos
3120 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Encuesta Euskadi: EH Bildu ganaría las elecciones

Encuesta Euskadi: EH Bildu ganaría las elecciones

Sondeo de Ikerfel para El Correo muestra un escenario apretado entre EH Bildu y PNV.
149 190 20 K 407
149 190 20 K 407
15 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La madre de todas las encuestas: el PSOE resiste ante el envite de la fachosfera

Estamos a dos semanas de la celebración de las elecciones en Galicia y la izquierda mantiene la esperanza para arrebatar la mayoría absoluta al PP tras un régimen de cuatro mayorías absolutas seguidas. Sin embargo, hay elementos de la política nacional que no se pueden obviar. En clave gallega, la ley de amnistía no ayuda a las posibilidades de la izquierda. La negociación con el independentismo se produce en un momento delicado y podría repercutir en la intención de voto de los gallegos.
12 3 5 K 112
12 3 5 K 112

menéame