Actualidad y sociedad

encontrados: 1701, tiempo total: 0.523 segundos rss2
10 meneos
10 clics

La guerra de Sudán se recrudece y deja ya 9000 muertos [ENG]

Un ataque paramilitar contra Jabal Awliya, al sur de Jartum, mató al menos a 10 personas el sábado, informaron activistas, mientras que el número de muertos en la guerra de seis meses en Sudán ha llegado a más de 9.000. "Las bombas cayeron dentro de viviendas civiles" en la pequeña ciudad situada a unos 50 kilómetros al sur de la ciudad, afirmó el "comité de resistencia" local.
26 meneos
397 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es lo peor que le hayas hecho a un chico?  

Entrevistada: Un chico una vez me puso los cuernos mientras estaba borracho en una fiesta. Entonces, yo un día me pegué a mi misma, fui a donde él trabajaba y se lo dije al jefe que yo a mí me maltrataba que él me pegaba que me hacía cosas muy fuertes, Entonces, a los pocos días, me enteré que le echaron, que estaba en la calle y que estaba buscando trabajo., que lo estaba pasando muy mal. Entrevistador: ¿y no crees que fue un poquito muy tóxico eso? Entrevistada: Que no se hubiese besado con otra.
21 5 26 K 38
21 5 26 K 38
7 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sahel, la contraofensiva imperial

El cambio de opinión de Macron respecto al retiro del embajador y sus tropas, lo habría precipitado el viaje de Nuland, quien podría haber negociado con el general Tchiani la permanencia de sus efectivos a cambio de la salida de los franceses, una muestra más de la ominosa subordinación de París a Washington.
11 meneos
23 clics

Propaganda sagrada: Rusia está expandiendo su Iglesia por África, pero a los fieles es lo que menos les importa

La actividad de la Iglesia rusa no ha hecho más que intensificarse desde la invasión total de Ucrania por parte de Rusia. Una escisión existente en la ortodoxia mundial que se remonta a 2019 creó una brecha en la que se ha introducido la Iglesia de Moscú. La Iglesia está estrechamente vinculada a las redes de poder y patrocinio que se canalizan a través del Kremlin y las corporaciones estatales rusas. Esto ayuda a financiar lo que hace en África, como enfrentarse directamente a la Iglesia ortodoxa existente (y ahora rival) en el continente.
22 meneos
51 clics
Los alzamientos militares constatan el fracaso del modelo neocolonial francés

Los alzamientos militares constatan el fracaso del modelo neocolonial francés

Francia se está viendo expulsada de África. La antigua potencia colonial ve cómo retrocede el dominio que durante décadas ha ejercido sobre gran parte del continente.
19 meneos
72 clics
Operación Dudula: el violento grupo de nacionalistas que persigue a migrantes en Sudáfrica

Operación Dudula: el violento grupo de nacionalistas que persigue a migrantes en Sudáfrica

El grupo antiinmigrantes sudafricano Operación Dudula se ha hecho famoso por asaltar negocios pertenecientes a ciudadanos extranjeros y obligar a cerrar tiendas en Sudáfrica. BBC Africa Eye tuvo acceso exclusivo a sus integrantes y a los operativos que realizan contra migrantes en ese país.
14 meneos
24 clics

Alergias mortales, infartos o cólera: los devastadores efectos del calentamiento global en África

La fuerza del viento que azota las ciudades de la provincia del Cabo Oriental, en Sudáfrica, es capaz de generar energía. Pero en un día seco y caluroso, esos vientos pueden acumular brasas y verterlas en la sabana y el bosque, secos como yesca, y destrozar cosechas, forrajes y hogares, además de cobrarse vidas. Los incendios forestales crean sus propios sistemas meteorológicos y generan tormentas de fuego con efectos devastadores.
11 3 1 K 124
11 3 1 K 124
12 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿’Au revoir’ a Francia? África se rebela contra el legado colonial (y postcolonial) francé  

Las revueltas y golpes de Estado en Níger o Gabón son los capítulos más recientes de una larga serie de rebeliones en países africanos con un claro nexo en común: que se producen en naciones que, hasta mediados del siglo XX, fueron colonias francesas. ¿Qué motivos pasados y presentes están detrás de esta ola de sacudidas?
11 meneos
95 clics
¿Qué está pasando en la ruta canaria de Inmigración?

¿Qué está pasando en la ruta canaria de Inmigración?

¿Qué está pasando en la ruta canaria? Decenas de personas están siendo rescatadas ahora mismo al sur de Tenerife. No ha pasado la mitad del día y han llegado más de 200 personas. Ayer, más...… [hilo de twitter del periodistaTxema Santana ]
449 meneos
2296 clics
Sólo un terrible terremoto hace interrumpir sus 'eternas vacaciones' en París a Mohamed VI

Sólo un terrible terremoto hace interrumpir sus 'eternas vacaciones' en París a Mohamed VI

El soberano se encontraba en París, donde adquirió en julio de 2020 un palacio, ubicado en el distrito 7, por 80 millones de euros. Mohamed VI ha viajado en la tarde del sábado a Rabat, casi 24 horas después del seísmo, para presidir una reunión de emergencia con todos los poderes del Estado y las fuerzas de seguridad tras el terremoto para coordinar la ayuda a los damnificados.
178 271 0 K 494
178 271 0 K 494
373 meneos
1141 clics
El expolio de África

El expolio de África

África vuelve a la actualidad y se convierte en una zona de alta tensión internacional. En Níger hay Uranio, en Libia hay petróleo, en Argelia gas natural, en Mauritania oro y hierro, en la República del Congo Coltán. La mayoría de estos minerales son explotados por empresas extranjeras que se llevan más del 80% de los beneficios. En el caso del oro se usa el cianuro para su extracción generando una gran contaminación para personas, plantas y animales. No podemos explotar sus recursos y materias primas sin generar beneficios a sus pueblos.
144 229 1 K 478
144 229 1 K 478
43 meneos
170 clics
Gabón se suma al castillo de naipes de golpes militares en África, pero este es diferente

Gabón se suma al castillo de naipes de golpes militares en África, pero este es diferente

Y ahora Gabón es el sexto en África subsahariana en sufrir un golpe militar. Después de Mali, Burkina Faso, Chad, Sudan y Níger le ha tocado a Gabón padecer un golpe de Estado provocado por su Ejército. La toma del poder por los militares es achacable a razones específicas del país gobernado desde hace 55 años por la dinastía presidencial de los Bongo, pero también se enmarca en la cascada golpista que desde 2021 recorre sobre todo al África francófona.
137 meneos
5964 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Hay que abandonar la idea de los ‘grandes muros verdes’

Hay que abandonar la idea de los ‘grandes muros verdes’

Opinión: La idea de plantar kilómetros de árboles para frenar la invasión de los desiertos es errónea y perjudicial.
60 77 23 K 22
60 77 23 K 22
1 meneos
4 clics

Oficiales del ejército anuncian un Golpe de Estado en Gabón [ENG]

Oficiales del ejército aparecieron en la televisión nacional de Gabón para decir que habían tomado el poder. Dijeron que anulaban los resultados de las elecciones del sábado, en las que el presidente Ali Bongo fue declarado ganador. La comisión electoral dijo que Bongo había ganado poco menos de dos tercios de los votos en una elección que, según la oposición, fue fraudulenta. Su derrocamiento pondría fin a 53 años de control del poder de su familia en Gabón.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
30 meneos
64 clics
Los yihadistas imponen la ley islámica en Mali: lapidan y mutilan a quien la incumpla

Los yihadistas imponen la ley islámica en Mali: lapidan y mutilan a quien la incumpla

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) ha impuesto en los últimos meses la ley islámica en algunas partes de las regiones norteñas malienses de Ménaka y Gao, donde ha lapidado y mutilado a civiles acusados de robo, adulterio o colaboración con el Ejército y los rebeldes tuareg.
1 meneos
5 clics

Golpe de Estado en Gabón: los militares anulan las elecciones y cierran las fronteras

Un grupo de miembros del Ejército de Gabón ha tomado el poder este miércoles apenas unos minutos después de que las autoridades declararan el triunfo del presidente gabonés, Ali Bongo, en las elecciones del pasado sábado con el 64,27% de los votos.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
21 meneos
50 clics

Argelia asesta un golpe energético en África

La empresa petrolera estatal de Argelia, Sonatrach, continúa dando pasos de gigante en África para hacerse con el control del mercado energético y el último paso ha sido el acuerdo que ha alcanzado este mes de agosto. La compañía ha cerrado varios contratos de trabajo en Uganda, Nigeria, Tanzania, Mauritania y Níger. Algo a lo que hay que añadir el anuncio de hace dos semanas en el que detalló que reanudaban las obras de exploración y producción en la cuenca del Gadamés en Libia.
17 4 0 K 14
17 4 0 K 14
24 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Egipto ofrece su territorio a Rusia para exportación de cereales

El Ministerio de Abastecimiento de Egipto propuso a Rusia abrir un centro logístico global en el canal de Suez para exportar sus cereales al mundo sin que las sanciones de EEUU y la UE afecten estas rutas comerciales. «Egipto puede incrementar las importaciones del trigo procedente de Rusia y luego exportar trigo y otros cereales a los países vecinos si se crea un centro logístico de distribución en la zona económica del canal de Suez», La mencionada infraestructura, precisó, sería un centro de almacenamiento y comercio de trigo y otros...
20 4 6 K 101
20 4 6 K 101
40 meneos
128 clics
Imponer la paz: la teoría que explica por qué todo puede ir a peor en Níger y el resto de África

Imponer la paz: la teoría que explica por qué todo puede ir a peor en Níger y el resto de África

Las Naciones Unidas y la Unión Africana avanzan hacia el uso de activo de fuerzas armadas para 'imponer la paz', pero su enfoque tiene pocas probabilidades de éxito. Los grupos armados poseen territorios importantes no sólo porque son militarmente más poderosos que los gobiernos, sino porque los civiles suelen creer que estos grupos sirven mejor a sus intereses, Los miembros europeos del Consejo de Seguridad deberían persuadir de que se alejen de las operaciones de imposición de la paz y se acerquen al diálogo local.
34 6 2 K 129
34 6 2 K 129
111 meneos
687 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
77 34 18 K 22
77 34 18 K 22
48 meneos
56 clics
La Cedeao, preparada para una intervención militar en Níger

La Cedeao, preparada para una intervención militar en Níger

Los jefes militares de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) están preparados para una intervención militar "quirúrgica" en Níger "si las opciones pacíficas fracasan", según ha declarado este viernes el Comisario de Asuntos Políticos, Paz y Seguridad de la CEDEAO, Abdel-Fatau Musah, tras una reunión de dos días de los jefes del ejército de África Occidental en Accra, capital de Ghana.“Si todas las opciones pacíficas fracasan, optaremos por la opción militar, que será quirúrgica y de corta duración”, ha dicho Musah.
41 7 0 K 133
41 7 0 K 133
21 meneos
67 clics
La guerra española en África que abrió las puertas al uso de armas químicas contra civiles

La guerra española en África que abrió las puertas al uso de armas químicas contra civiles

El uso de armas químicas contra la población civil es uno de los episodios más desconocidos de la historia colonial española en el norte de África. El motivo de esta ausencia es doble. Por un lado, el Protectorado de Marruecos ha ocupado un lugar secundario en la memoria histórica de los españoles. Generalmente vinculado a derrotas militares, como las del Barranco del Lobo (1909) y Annual (1921), y a alguna victoria, como la de Alhucemas (1925), la historia del Protectorado (1912-1958) ha solido aparecer en las narrativas españolas.
17 4 0 K 128
17 4 0 K 128
7 meneos
119 clics
Etiopía y el turismo del peligro (cat)

Etiopía y el turismo del peligro (cat)

Antes de entrar en materia, quisiera dejar claro que espero de corazón que todos los turistas que quedaron atrapados en Etiopía hayan podido regresar a su casa, o que puedan hacerlo en breve. Aclarado ese deseo, me gustaría centrar esta columna en la estupefacción que me despierta este tipo de turismo que, bajo el pretexto de la aventura radical, apuesta por una forma de temeridad absurda y pone trabas a la empatía ajena cuando las cosas no salen bien. Sabe algo grave mostrarse severos con individuos que sufren pero...
5 meneos
200 clics
Las cuatro Fuerzas Aéreas más poderosas de África

Las cuatro Fuerzas Aéreas más poderosas de África

En la actualidad, las aeronaves militares rusas continúan siendo la columna vertebral de los Ejércitos más poderosos de África en un momento en el que la presencia occidental en el continente es cada vez menor, coincidiendo con el último golpe de Estado protagonizado en Níger que defiende abiertamente la salida de los franceses del país. Concretamente, Egipto encabeza el Ranking del Ejército más poderoso de África seguido de Argelia, Sudáfrica, Nigeria y Etiopía, basándose en diversos factores.
10 meneos
116 clics

menéame