Actualidad y sociedad

encontrados: 273, tiempo total: 0.005 segundos rss2
27 meneos
85 clics

Los datos de la Seguridad Social revelan que sólo el 52% de los autónomos se sitúa en la cuota mínima de 286 euros

Los datos de la Seguridad Social desmienten el mantra que se repite sobre que el 85% de los autónomos pagan la cuota mínima de 286 euros al mes. Realmente el porcentaje es del 52% y, el resto, tiene bases superiores.
4 meneos
26 clics

Podemos quiere que los autónomos coticen 6.000 millones más al año para salvar las pensiones

Unidas Podemos propone "destopar las cotizaciones más altas" -es decir, "que paguen los ricos"- y "reformar el régimen de autónomos" -o sea, que paguen más los que se autoemplean-. Concretamente, pretende sacar de los trabajadores autónomos 6.000 millones de euros más al año, "el 0,5% del PIB". El texto, fechado el 18 de enero, -"fue enviado en la tarde noche del lunes", explicaban a este diario fuentes de Presidencia-, se titula Plan de recuperación, transformación y resiliencia: reformas en el ámbito laboral y de pensiones.
3 1 16 K -97
3 1 16 K -97
32 meneos
122 clics

Dogecoin (DOGE) aumenta más del 250% gracias a los usuarios de Reddit

Dogecoin (DOGE) aumentó más del 250% a medida que los inversores de r/WallStreetBets se volcaron hacia el famoso memecoin. El aumento vio su precio subir desde la apertura del día de 0.0074 dólares a un máximo de 0.28 dólares en menos de 12 horas. Los miembros del subreddit crearon varias publicaciones durante este período, alentando a los traders a comprar DOGE después de que la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) detuviera las operaciones de GameStop (GME).
370 meneos
3839 clics
Pensiones: La gran injusticia hacia los mejores contribuyentes que ha tenido jamás España

Pensiones: La gran injusticia hacia los mejores contribuyentes que ha tenido jamás España

Cuando vas llegando a los 60, las organizaciones piensan que ya no eres una opción de futuro y que tus costes son elevados. Fundamentalmente porque un concepto que ya está muy denostado, la antigüedad.
129 241 2 K 394
129 241 2 K 394
30 meneos
46 clics

El Gobierno propone a Bruselas subir la cotización de los sueldos más altos

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, insiste desde hace tiempo en la reforma del sistema de pensiones se ha de plantear como un mecanismo con varias teclas que accionar. El documento enviado el pasado lunes a Bruselas recoge ese abanico de medidas a aplicar, que incluye aumentar las bases máximas de cotización.
20 meneos
44 clics

La cuota mínima de autónomos ha aumentado casi un 10 por ciento en los últimos seis años

Este año, la cuota de autónomos volverá a aumentar. El Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo, contemplaba ya hace dos años una subida del tipo de cotización también en 2021, que aún estaría pendiente de aplicación. A esta subida se le suman las que se han ido aplicando en los últimos años, que han hecho que la cuota aumente un 11 por ciento en los últimos cinco años, bien por un incremento en la base de cotización.
16 4 1 K 112
16 4 1 K 112
7 meneos
70 clics

China Respalda Oficialmente una Moneda Digital y la establece como su Moneda Oficial

El gobierno de China nos acaba de informar de que han elegido a una empresa preferente para la compra y comercialización de su nueva moneda :YuanPay Group Las ventas de la moneda de China empezaron de forma oficial el December 10 of 2020 , en la actualidad , estas monedas solo se pueden comprar a traves de YuanPay Group. De hecho Liu Kun , Viceministro de Finanzas de China, nos indicó que el precio initial oficial de su nueva moneda es de 0.12 centimos de yuan.
10 meneos
46 clics

FWC interpone un recurso contra la exclusión de cotización en Bolsa del grupo Masmóvil

Este fondo está representado por el bufete de abogados Cremades & Calvo-Sotelo. Es de tipo contencioso administrativo contra el acuerdo adoptado por la CNMV autorizando la exclusión de cotización de esta compañía. Lo presentó el 29 de diciembre, tras la junta extraordinaria de accionistas. Esta empresa disponía de un paquete de más de dos millones de acciones, lo que equivale al 1,54% del capital del cuarto operador.
8 2 0 K 101
8 2 0 K 101
10 meneos
67 clics

El agua cotiza en bolsa, ¿empezó el fin del mundo?  

Esta semana una noticia con tintes apocalípticos sacudió al mundo: el agua empezó a cotizarse en el mundo. Las predicciones, opiniones y consejos de expertos y no expertos no tardaron en invadir las redes sociales y medios de comunicación, pero, ¿a quién creerle? ¿Será este el preámbulo del fin del mundo? Antes de que te hagas ideas, escucha a Freddy Vega, CEO y co-fundador de Platzi, quien hoy resolverá esta pregunta.
16 meneos
48 clics

El diálogo sobre la reforma de las pensiones arranca con el veto sindical a los 35 años para el cálculo de la prestación

Sobre este punto, el acuerdo establece que la fórmula se deje como está; en la actualidad, se emplea un sistema de ampliación de años que está en periodo transitorio y que evolucionará hasta un periodo de 25 años en 2022. En 2020 se tienen en cuenta 23 años y el próximo año se calculará con 24 años.Aunque el Pacto mantenga esta ampliación hasta los 25 años, recomienda que los trabajadores puedan escoger los mejores años de su vida laboral para evitar las denominadas lagunas de cotización [...]
13 3 0 K 66
13 3 0 K 66
5 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escrivá plantea subir a 35 años el plazo de cotización para calcular la pensión

La crisis empieza a obligar al Gobierno a medidas impopulares y el intercambio con distintos ministros de Unidas Podemos había sido tan duro sobre el Salario Mínimo Interprofesiona
4 1 14 K 35
4 1 14 K 35
17 meneos
72 clics

El agua cotiza en Bolsa o cómo se cumplió el sueño de Peter Brabek

El agua ya tiene código bursátil (ticker): NQH2O. La nueva “commoditie” se ha estrenado en el mercado de futuros de EE UU a 486,5 dólares el acre-pie, la medida elegida para negociar el valor, equivalente a 1.233 metros cúbicos. No está claro si el precio es ajustado, barato o caro. Depende de si se analiza desde el punto de vista de los 2.000 millones de personas que tienen dificultades para acceder a lo que la ONU tiene reconocido como un derecho humano o desde un despacho en California. Todo es relativo.
439 meneos
3059 clics
Consecuencias de que el agua cotice en el mercado de futuros

Consecuencias de que el agua cotice en el mercado de futuros

El uso del agua en California ha pasado a cotizar desde el lunes en el mercado de futuros. Una vuelta de tuerca más en la financiarización y privatización del agua
160 279 7 K 293
160 279 7 K 293
30 meneos
148 clics

¿Qué significa que el agua empiece a cotizar en el mercado de futuros de Wall Street?

Algunos expertos defienden que estos mecanismos financieros pueden contribuir a una gestión más eficiente, pero también se considera un sinsentido permitir que se especule con este recurso.
32 meneos
1690 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jubilación en 2021: cambios en edad y cotización para tener el 100% de pensión

La edad, los años de cotización y los requisitos para tener la pensión máxima de jubilación cambian con el nuevo año.
21 11 11 K 16
21 11 11 K 16
683 meneos
3679 clics
El agua comienza a cotizar en el mercado de futuros de Wall Street

El agua comienza a cotizar en el mercado de futuros de Wall Street

El agua, la base de la vida en la Tierra, comenzó este lunes a cotizar en el mercado de futuros de materias primas debido a la escasez de este bien, cuyo precio fluctuará ahora como lo hacen el petróleo, el oro o el trigo,
273 410 1 K 329
273 410 1 K 329
28 meneos
139 clics

Una cotización justa para todos los autónomos, sin excepciones

No hay ninguna explicación técnica que impida incluir a los llamados autónomos societarios y los denominados colaboradores en la reforma, y sin embargo esta intención supone romper con los principios de igualdad, contributividad y solidaridad que deben regir la Seguridad Social
22 meneos
101 clics

Precio de Bitcoin alcanza los USD 15,000 mientras la disputa Trump Vs. Biden continúa

El precio de Bitcoin alcanzó los USD 15,300 y sigue aumentando a medida que la tendencia alcista recuerda a la ocurrida en 2017. Bitcoin (BTC) alcanzó los $15,000 el 5 de noviembre cuando la emoción por las elecciones estadounidenses se extendió desde los macro mercados. Los datos de Cointelegraph Markets y TradingView mostraron que el par BTC/USD superaba la barrera de los $15,000 repetidamente a lo largo del día, finalmente la rompió para publicar máximos en el momento de la publicación de $15,200.
4 meneos
14 clics

Los autónomos denuncian una subida de la cotización a la Seguridad Social “en el peor momento”

La Seguridad Social ha cobrado este viernes a los profesionales una media de 30 euros más por un tipo que debía haberse empezado a aplicar en enero y se frenó por la pandemia. No es mucho dinero, pero llueve sobre mojado. El tipo de cotización por cese de actividad pasa del 0,7 al 0,8% y el de contingencias profesionales del 0,9 al 1,1%. De esta forma, si un autónomo paga el 30% de su base de cotización a la Seguridad Social, ahora debe abonar un 30,3%.
3 1 8 K -44
3 1 8 K -44
9 meneos
57 clics

Intel se hunde en bolsa tras unos resultados por debajo de lo previsto

Los ingresos del negocio de centros de datos, el de mayor margen de Intel, cayeron un 7%, hasta 5.900 millones de dólares en el trimestre. Los analistas esperaban ingresos de 6.210 millones, según FactSet. Intel es el proveedor dominante de procesadores para PC y data centers, pero la empresa ha tenido problemas con los retrasos en la fabricación.
25 meneos
144 clics

El gobierno presenta a las asociaciones de autónomos un sistema de cotización por tramos de ingresos reales

El ministro ha recalcado que “debe reformarse el sistema, siguiendo la recomendación número 4 del borrador del Pacto de Toledo”, que aconseja la transformación gradual del sistema de cotización para reforzar la homogeneización de la acción protectora de la Seguridad Social, así como la contributividad del trabajador autónomo.
12 meneos
63 clics

El Gobierno plantea subir la cotización a los autónomos que ganan más de 25.000 euros

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha realizado una propuesta inicial de sistema de cotización por ingresos reales a las principales organizaciones de autónomos en el que plantea que los trabajadores por cuenta propia elijan su base de cotización en función de las previsiones de rendimientos que tendrán. La mayoría, según los cálculos del Ministerio, pasaría a cotizar menos, pero existe un grupo al que le pasaría lo contrario, unos 700.000, que ingresa más de 25.000 euros anuales.
15 meneos
30 clics

Los tribunales reconocen a los profesores de religión los derechos de jubilación por servicios prestados sin cotizar

Los tribunales dan la razón al Sindicato APPRECE (Asociación Profesional de Profesores de Religión en Centros Estatales) consiguiendo, esta vez, que se computen los años trabajados a los profesores de religión de educación primaria antes de 1999 a efectos de la pensión de jubilación. Se da la circunstancia de que a los profesores de religión de primaria que trabajaron antes del 1999 no se les daba de alta en la Seguridad Social hasta que hubo pronunciamiento expreso por el Tribunal Supremo.
474 meneos
5232 clics
El Gobierno prepara un profundo cambio en el sistema de cotización de los autónomos

El Gobierno prepara un profundo cambio en el sistema de cotización de los autónomos

La Cadena SER adelanta que el Ejecutivo va a establecer un nuevo "sistema de tramos de renta" para terminar con el actual sistema de bases y que los trabajadores autónomos coticen por sus ingresos reales.
210 264 2 K 368
210 264 2 K 368
12 meneos
54 clics

La AIReF pide 10 años más de cotización y jubilaciones a los 66 para garantizar las pensiones

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) presentó ayer lunes la actualización de las previsiones demográficas y de gasto en pensiones a largo plazo, en las que estima, en su escenario central, que el gasto en pensiones se situará en el 14,2% del PIB en 2050, lo que supone un incremento de 3,3 puntos desde los niveles actuales, y un aumento respecto de su anterior estimación.

menéame