Actualidad y sociedad

encontrados: 121, tiempo total: 0.008 segundos rss2
9 meneos
22 clics

El Gobierno recomienda a las CC. AA. que controlen la población de jabalíes

Se quiere prevenir daños en explotaciones agrarias y evitar la propagación de enfermedades animales como la peste porcina.
14 meneos
77 clics

El campo te necesita

Debido a la situación inusual que estamos viviendo, queremos poner a disposición tanto de empresarios en busca de mano de obra como de demandantes de empleo herramientas que faciliten la comunicación y la gestión entre ellos. No obviemos la necesidad de recoger las cosechas. ¡Hoy más que nunca el campo te necesita!
12 2 0 K 100
12 2 0 K 100
9 meneos
63 clics

Vox dice que el Gobierno “aloja a inmigrantes en hoteles de lujo y les da mascarillas y geles”

El partido de Abascal propone que los afectados por los ERTE vayan al campo a recoger la cosecha cobrando su sueldo íntegro y un bono del 20%
7 2 6 K 71
7 2 6 K 71
17 meneos
117 clics

El Gobierno incorporará por decreto a los parados a recoger las cosechas del campo

El Consejo de Ministros aprueba previsiblemente este martes un real decreto por el que incorporar a parados e inmigrantes a las tareas del campo.
16 1 9 K 72
16 1 9 K 72
8 meneos
20 clics

El Gobierno movilizará parados por decreto para recoger las cosechas del campo

El Gobierno aprobará hoy en Consejo de Ministros un Real Decreto con una serie de medidas para paliar la falta de mano de obra en el campo. En concreto, flexibilizará la contratación de inmigrantes y parados para que puedan incorporarse a estos trabajos y ampliará el permiso de residencia a los temporeros que ya están aquí. La campaña de recogida de la fruta de hueso (melocotones, cerezas, nectarinas...) comienza en una semana y faltan entre 100.000 y 150.000 personas para cubrir esta recolección.
7 1 3 K 39
7 1 3 K 39
3 meneos
5 clics

El Gobierno quiere rescatar las cosechas con un decreto que permitirá contratar a parados y renovar a los inmigrantes

Se quiere evitar perder cultivos por culpa de las restricciones aplicadas para evitar la propogación del coronavirus. La llegada de 'temporeros' de otros países se hace imposible por las limitaciones a la movilidad.
3 0 0 K 28
3 0 0 K 28
444 meneos
1146 clics
Sin jornaleros no hay recolecta: Huelva y Francia se dirigen a los parados para salvar sus cosechas

Sin jornaleros no hay recolecta: Huelva y Francia se dirigen a los parados para salvar sus cosechas

"¡Uníos al gran ejército de la agricultura francesa!". Fueron las palabras que el ministro de Agricultura galo dirigió a los 730.000 ciudadanos que se encuentran temporalmente en desempleo a consecuencia del confinamiento. De cara a las próximas campañas de recolecta, que van desde la recogida de la cereza a la vendimia, España se enfrenta al mismo problema: el cierre de fronteras impide la llegada de mano de obra europea y marroquí.
170 274 0 K 412
170 274 0 K 412
10 meneos
31 clics

De España a Alemania: la fruta y la verdura se está pudriendo y pronto puede haber falta de productos frescos

Desde Huelva hasta Hamburgo y desde Newcastle a Nápoles, los agricultores de Europa buscan desesperadamente encontrar personas para recoger la fruta y verdura, que con frecuencia debe hacerse a mano, generalmente en pocos días para que no se pudra. El campo europeo necesita a los temporeros procedente del norte de África y del este de Europa, pero el cierre de fronteras europeas para contener la pandemia del coronavirus está evitando que llegue la mano de obra que se necesita.
8 2 2 K 57
8 2 2 K 57
3 meneos
9 clics

¿Está aumentando el coronavirus la cosecha de órganos en China?

El PCCh pide aplausos para su doble trasplante de pulmones en una víctima de coronavirus. Sin embargo, el hecho de que dos pulmones compatibles fueran encontrados en unos cuantos días hace que surjan nuevas sospechas de cosecha de órganos.El paciente, a quien el 24 de febrero le dieron unos cuantos días de vida tras un rápido deterioro de su función pulmonar, solo tuvo que esperar cinco días antes de que pudiera encontrarse un donador “voluntario” perfectamente compatible, con muerte cerebral, quien estaba a tan solo siete horas por tren
2 1 14 K -90
2 1 14 K -90
23 meneos
36 clics

La locura climática provoca una grave hambruna en el sur de África

La sequía que sufre África meridional desde hace cinco años está adquiriendo proporciones históricas. La estación de lluvias se retrasa y se acorta cada vez más y, cuando llega, las precipitaciones suelen ser torrenciales o intermitentes. Lo habitual es que fuera entre octubre y mayo, pero en los últimos años comienza a llover en diciembre y acaba en abril. La alteración del patrón supone un serio riesgo para las cosechas.
10 meneos
46 clics

«En Mozambique la gente come una raíz que causa diarrea para no pasar hambre»

Mientras el año pasado dos ciclones arrasaban el norte de Mozambique, «en el sur no tenemos agua. La gente me dice “padre, antes todos los meses había lluvia”». De hecho, lo habitual es que hubiera dos cosechas al año. Por aquel entonces, «no había hambre». Con la sequía de los últimos años, en Xai-xai «este año no se ha conseguido nada».
8 meneos
151 clics

El multimillonario negocio de la marihuana invisible

Los propietarios de una empresa de pinturas de Valdemoro (Madrid) que quebró con la crisis; jóvenes que se han quedado en paro; currantes que vieron menguar sus ingresos y temieron no llegar a fin de mes para mantener a sus familias…”. Son algunos de los perfiles que describen los investigadores de la Guardia Civil para referirse a personas que han entrado en el negocio de la marihuana en los últimos cuatro años...
4 meneos
245 clics

La agroboda de O Pino marca tendencia y se hace viral: en lugar de arroz, cosechadora

Muchos de los invitados se llevaron un buen susto al ver que la cosechadora empezaba a apuntar hacia ellos para disparar kilos y kilos de confeti elaborado con papel de periódico y maíz.
7 meneos
140 clics

Un agricultor de Albacete denuncia una presunta estafa regional en la venta de uva

ASAJA Castilla-La Mancha se hizo eco de la denuncia judicial de un asociado, Alfonso Morcillo, con impagos que llegan casi al millón de euros en varias provincias. La bodega que compró la uva lo
15 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El calentamiento actual es el más universal e intenso en 2.000 años

No ha habido un periodo tan universalmente cálido como el actual en los últimos 2.000 años. Ese es el principal resultado de una investigación que ha reconstruido la evolución de las temperaturas medias anuales desde el año 1 hasta el 2000. A pesar de la variabilidad natural del clima, en estos dos milenios hubo cinco grandes periodos, tres cálidos y dos dominantemente fríos. Pero, según este trabajo, los cuatro anteriores tuvieron un impacto continental o no se dieron en todas las regiones de forma simultánea.
4 meneos
153 clics

"Miel de uva", una innovación argentina que cambia las reglas del juego

Una empresa argentina comercializa con notable éxito "miel de uva", un producto innovador que tiene de todo, menos miel.
4 0 7 K -21
4 0 7 K -21
15 meneos
44 clics

Estado Islámico se venga en Irak y Siria con la quema de cosechas

El grupo EI tiene un historial de recurrir a tácticas de tierra arrasada en las zonas donde resulta derrotado. Es "una forma de infligir un castigo colectivo sobre los que se quedan".
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
14 meneos
23 clics

La falta de lluvia sentenciará la cosecha de cereales en tres semanas

El cereal de Castilla y León presenta un estado precario y delicado. La lluvia o la ausencia de ella en estas pocas semanas que quedan sentenciará si la cosecha 2019 será una cosecha mediocre o mala, según de ASAJA de Castilla y León.
11 3 0 K 65
11 3 0 K 65
13 meneos
91 clics

Violación y abusos: ¿el precio por un trabajo en la industria española de la fresa? [ENG]  

El pasado mes de abril Samira Ahmad abandonó su hogar en Marruecos para ir a trabajar a los campos de fresa al sur de España (...) Un año después, la vida de Ahmad está arruinada. Está en la indigencia, divorciada y durante los últimos diez meses ha vivido escondida, y sobreviviendo con limosnas junto con otras nueves mujeres que -como ella- aseguran que sufrieron tráfico de mujeres, asaltos sexuales y explotación en la granja donde fueron contratadas.
11 2 2 K 94
11 2 2 K 94
35 meneos
90 clics

Las naranjas sudafricanas toman España

Un paseo por los campos valencianos permite comprobar que todavía quedan muchas naranjas por recolectar. Lo primero que se podría pensar es que la cosecha se ha retrasado. Sin embargo, los verdaderos motivos están lejos de las cuestiones climatológicas. La UE firmó un pacto comercial con Sudáfrica en 2016 que, entre otras cosas, concedió una mejora de las condiciones en la exportación de las naranjas.
29 6 1 K 38
29 6 1 K 38
2 meneos
102 clics

Un cosechadora, un 'hacker' y una estafa de casi 80.000 €

La compra de una cosechadora agrícola en Londres por parte de una empresa de Villanueva de Gállego ha terminado en los tribunales. Y no porque las partes tengan algo que reprocharse, sino porque alguien intervino los correos electrónicos que se cruzaron durante la operación y modificó el número de la cuenta bancaria donde había que ingresar el dinero. De este modo, el habilidoso y anónimo ‘hacker’ logró que los casi 80.000 euros que costó la máquina terminaran en la libreta de un particular.
1 1 3 K -15
1 1 3 K -15
15 meneos
35 clics

El sisón común desciende en España cerca de un 50% en la última década

La población total de sisones machos reproductores en España ha pasado de 74.084 ejemplares en 2005 a 38.856 en 2016. El declive de la especie es más acusado en Castilla-La Mancha y en el valle del Ebro, lugares donde inverna la especie. La nueva monografía publicada por el Área de Ciencia Ciudadana de SEO/BirdLife El sisón común, (II Censo Nacional 2016) recoge el estudio comparativo de los censos realizados en 2005 y 2016.
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
1 meneos
12 clics

¿Necesitas algún tratamiento personalizado?

Todo lo que necesitas saber para el mejor tratamiento, te lo podemos explicar sin compromiso. Personalizamos tanto tratamientos como bonos y precios. Ni lo dudes y ponte en contacto con nosotros. 976243781 ó 644966106, en este atendemos también por whatsapp
1 0 23 K -151
1 0 23 K -151
35 meneos
381 clics

Cosechar marihuana en California: así gané 15.000 dólares en 75 días

El trabajo de temporada mejor pagado de todos los tiempos tiene una migración masiva encabezada por españoles, los llamados trimmigrants.
1 meneos
 

Muere un niño de tres años en Gijón que se atragantó con una uva

Un niño de tres años falleció anoche en Gijón tras atragantarse con una de las tradicionales uvas de Nochevieja en su domicilio, ubicado en el barrio del Natahoyo, según han informado fuentes municipales.
1 0 4 K -20
1 0 4 K -20

menéame