Actualidad y sociedad

encontrados: 82, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1 meneos
13 clics

¿Por qué la gente vive en Hiroshima y Nagasaki, pero no en Chernobyl?

Chernobyl es con diferencia el mayor desastre nuclear de la historia de la humanidad y las bombas de Hiroshima y Nagsaki fueron una cruel demostración del poder destructor de la energía atómica. Para cualquiera que lo piense un poco resulta muy curioso el hecho de que tanto en Hiroshima como en Nagasaki la gente ha podido rehacer su vida mientras Chernobyl sigue siendo una zona desierta y con un alto peligro para cualquier tipo de vida que se atreva a entrar.
1 0 12 K -161
1 0 12 K -161
8 meneos
139 clics

Chernobyl, la zona - Documental realizado y enviado por un usuario, Álvaro Dorado

Álvaro se fue a Ucrania con tan solo 18 años, una cámara HD, una GO PRO, con unos permisos que había gestionado previamente y una hoja de ruta elaborada previamente y que solo él tenía en su cabeza. Acceso directo al vídeo: www.youtube.com/watch?v=X4gAWbN5lc4
612 meneos
3022 clics
Un incendio en Chernobyl provoca que se triplique el nivel de radioactividad en el aire en Francia [FR]

Un incendio en Chernobyl provoca que se triplique el nivel de radioactividad en el aire en Francia [FR]

El nivel de radiación en el aire francés tras el incendio y otros anteriores se triplica del 0,5 por metro cúbico al 1,5.
196 416 2 K 462
196 416 2 K 462
2 meneos
16 clics

Se desata un incendio forestal cerca de Chernobyl

El ministro del interior de Ucrania, Arsen Avakov, confirmó a través de su cuenta de Facebook que un incendio forestal se registra en una zona muy cercana a la ahora abandonada planta nuclear de Chernobyl. Más de 200 bomberos, 15 vehículos, dos aviones y un helicóptero están luchando para controlar el fuego. “El incendio forestal se dirige en dirección a las instalaciones de Chernobyl. Las altas llamas y las fuertes rachas de viento han provocado un verdadero peligro de que el fuego se extienda a un área ubicada a 20 kilómetros de la planta.
2 0 0 K 30
2 0 0 K 30
16 meneos
264 clics

El cierre de 'la prima' de Chernobyl crea en Lituania una 'ciudad-zombie' devastada por el desempleo y el alcoholismo

La clausura forzosa del último polvorín nuclear situado en suelo de la UE, una central lituana construida a imagen y semejanza de la de Chernobyl, ha transformado a la ciudad satélite de Visaginas en una grotesca anomalía urbana. El cierre, a finales de 2009, del segundo y último reactor operativo aceleró el proceso de degradación de la ciudad y ha incrementado brutalmente el desempleo, la miseria, la violencia y las tasas de drogadicción y alcoholismo.
13 3 0 K 120
13 3 0 K 120
17 meneos
217 clics

Viaje a Chernobyl. Un viaje fantasma

El 26 de abril de 1986 una explosión causada por un accidente nuclear expulsó ingentes cantidades de partículas radioactivas a la atmósfera que se extendió por la práctica totalidad del continente europeo. Es considerado el.....
15 2 1 K 124
15 2 1 K 124
3 meneos
4 clics

El Ayuntamiento del Valle de Mena dice NO a Garoña

El Ayuntamiento del Valle de Mena ha querido expresar su rechazo a la posible reapertura de la central nuclear de Santa María de Garoña mediante la colocación de una pancarta en la fachada de la Casa Consistorial mediante la que se exige el cierre definitivo de la “Garoña es una rémora que hipoteca inversiones en las Merindades”; además, los responsables municipales se preguntan sobre las “alternativas” ofrecidas al respecto, como el fracking, que supone “la condena perpetua con la que quiere castigar” al Valle de Mena y las Merindades.
2 1 8 K -69
2 1 8 K -69
1234» siguiente

menéame