Actualidad y sociedad

encontrados: 1014, tiempo total: 0.012 segundos rss2
22 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inmobiliaria sueca SBB se desploma un 24% y arrastra a todo el sector en Europa

La sangría que vive la firma sueca SBB, que se deja más de un 24% en bolsa después de anunciar que retrasa el pago del dividendo, una decisión que se extenderá un año como mínimo. La rápida subida de los tipos de interés dibuja un horizonte complicado para el inmobiliario. En España, las dos socimis que integran el Ibex -Merlin Properties y Colonial- acusan retrocesos del 1,4% y del 2%, respectivamente. Unas caídas que se suman a los retrocesos anuales, ya que sufren castigos desde principios de año.
1 meneos
19 clics

La primera inmobiliaria del Ibex anuncia que no invertirá más en España tras la ley okupa de Sánchez

Merlin Properties ha anunciado que permanecerá alejada del negocio de los inmuebles residenciales mientras siga en vigor la imperante regulación en materia inmobiliaria. El CEO de Merlin insiste en que "las empresas inmobiliarias nos sentimos agredidas por el Gobierno y bastante nos ha costado alejarnos, como para que nos pidan que volvamos". "Lo que toca es salir de la vivienda y dedicarte a otros activos en los que sigan siendo vigentes los principios del código civil y si me apura, del derecho romano clásico", añade.
1 0 7 K -60
1 0 7 K -60
8 meneos
23 clics

Blackstone vuelve a limitar los reembolsos de inversores de REIT en abril

Blackstone dijo que BREIT había recibido solicitudes de retirada por valor de 4.500 millones de dólares en abril, pero el fondo cumplió sólo con 1.300 millones o el 29% del total. En marzo, el BREIT también había recibido solicitudes por un total de 4.500 millones de dólares, pero sólo cumplió 666 millones o el 15% de esas demandas. Blackstone lleva ejerciendo su derecho a bloquear las retiradas de los inversores del BREIT desde noviembre.
14 meneos
69 clics

Las grandes inmobiliarias europeas venderán viviendas

Los gigantes inmobiliarios europeos especializados en vivienda se enfrentan a un ajuste en la valoración de sus carteras que podría alcanzar los dos dígitos. Una previsión que se apoya en el descenso medio del 4% registrado en el segundo semestre de 2022 en algunas de las mayores sociedades europeas de inversión residencial. Según Scope Ratings, este escenario provocará una presión real y constante en el mercado residencial. Las principales empresas de inversión mantendrán esta estrategia y serán vendedoras netas en los próximos 12-18 meses.
12 2 0 K 16
12 2 0 K 16
11 meneos
42 clics

La compraventa de viviendas cayó un 11,7% en marzo

La compraventa de viviendas decreció en marzo un 11,7% respecto al mismo mes de 2022 y la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda bajó un 26,4%. En España, el precio del metro cuadrado baja un 2,6% interanual. El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 42,7%.
16 meneos
50 clics

Alquileres en Canarias, un 57% más caros que en la 'burbuja' de 2007

El precio de la vivienda en alquiler se ha disparado un 57,3% en Canarias con respecto a los que se registraban durante la 'burbuja' inmobiliaria de 2007, según datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.
13 3 1 K 54
13 3 1 K 54
27 meneos
81 clics

El precio del alquiler pulveriza los récords de la burbuja: sube hasta un 62% respecto a 2007

El portal inmobiliario Fotocasa ha realizado un Índice Inmobiliario que muestra la variación histórica del precio de la vivienda en alquiler. Según María Matos, directora de Estudios y portavoz del citado portal, “nunca el precio del alquiler había presentado un coste tan alto en España. Si lo vivido durante la burbuja de 2007 parecía abultado, ahora lo es más”. Según señala, la situación actual del alquiler se puede describir como un “momento de ‘sobreprecios’ al apreciar cómo los salarios no crecen al mismo ritmo que la vivienda.
9 meneos
29 clics

El precio de la vivienda de segunda mano en EE.UU. sufre la mayor bajada desde 2012

El precio mediano de venta de las casas de segunda mano en Estados Unidos se situó en marzo en 375.700 dólares (342.843 euros), lo que supone un descenso anual del 0,9%, el mayor desde enero de 2012 y la segunda caída consecutiva del coste de adquirir una vivienda usada. Según los datos de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios, las ventas de casas de segunda mano bajaron en marzo un 2.4% respecto al mes anterior y un 22% en comparación con marzo del año pasado. Las áreas más caras del país se están ajustando a precios más bajos.
11 meneos
174 clics

La nueva burbuja inmobiliaria que amenaza occidente

Varios indicadores como el LTV (Loan to Value) pronostican que va a pinchar la burbuja inmobiliaria, vídeo explicativo sobre la burbuja que se ha formado y su peligro de pinchazo.
10 meneos
51 clics

La compraventa de vivienda cayó en febrero un 7,1%, según el Colegio de Registradores

Acorde a los datos recogidos por el Colegio de Registradores, el número de compraventas totales descienden por tercer mes consecutivo, el 9,3%. Por comunidades autónomas, se produjeron descensos en las compraventas totales en la mayoría de territorios. Destacan las caídas de Melilla (-35,7%), Madrid (-19,6%), Baleares (-17,6%), Galicia (-16,2%), Extremadura (-16,1%), La Rioja (-15,6%), País Vasco (-11,9%) y Castilla y León (-11,7%). Sólo Ceuta (15,5%) y Asturias (7,3%) registraron incrementos.
8 meneos
321 clics

Este pequeño hovercraft se ha hecho viral (Tom Scott) [ENG]

Hideyasu Ito dirige el "Micro Hovercraft Laboratory" y me he citado con él para montarme en este increíble hovercraft de cuatro burbujas
266 meneos
686 clics
El precio de la vivienda cae en Alemania por primera vez en doce años

El precio de la vivienda cae en Alemania por primera vez en doce años

El precio de la vivienda en Alemania registró en el cuarto trimestre de 2022 una caída del 3,6% respecto del mismo periodo del año anterior. Asimismo, Destatis añadió que no hay constancia de un descenso mayor de los precios para la adquisición de vivienda en términos interanuales desde el primer trimestre de 2007, cuando el retroceso respecto del mismo periodo de 2006 fue del 3,8%.
113 153 1 K 373
113 153 1 K 373
43 meneos
117 clics

Ya sabemos quién va a pagar la burbuja financiera de 620.000 millones de dólares

...la FED va a tapar el agujero con más papeles, más deuda y más ingeniería financiera. El capital financiero está atrapado en un círculo vicioso. No sabe hacer otra cosa que seguir llenando de aire la burbuja. Por supuesto que la política de restricción monetaria se acaba aquí. La FED no volverá a subir los tipos de interés. Por lo tanto, cabe esperar que la inflación siga disparándose. El precio de la burbuja financiera lo pagarán los trabajadores con una reducción de sus salarios reales.
16 meneos
305 clics

Las rebajas llegan a los pisos (y es solo el comienzo)

Los propietarios se ven forzados a aplicar descuentos en los precios ante el enfriamiento de la demanda, muy presionada por la inflación y los tipos. Vendedores y compradores empiezan a no entenderse a la hora de fijar el precio de una vivienda. No todo vale es la nueva máxima inmobiliaria. La subida de la inflación y de los tipos de interés han terminado por provocar el desencuentro entre oferta y demanda.
7 meneos
27 clics

La alemana LEG sacude a las inmobiliarias españolas en la Bolsa

Las empresas inmobiliarias han liderado este jueves las caídas de la Bolsa española, afectadas por el desplome de la alemana LEG Immobilien, tras anunciar la suspensión de dividendos. «El sector inmobiliario está recogiendo caídas ya que es un sector damnificado por la subida de los intereses de la deuda», señala el analista de XYB Felipe Fernández. El presidente de las Reserva Federal de EE.UU. Jerome Powell, señaló que los tipos de interés podrían subir más allá de lo inicialmente estimado y que no era descartable una aceleración en el ritmo.
43 meneos
174 clics

El esfuerzo para comprar casa vuelve a niveles de la burbuja y ya requiere el sueldo de ocho años

Las turbulencias se intensifican en el mercado de la vivienda con unos precios de compra que suben más que la inflación y unos préstamos que se encarecen por encima de los tipos de interés y ya se comen más de un tercio del sueldo de los hipotecados. En 1992 comprar una casa exigía el sueldo de cuatro años de una familia; en pesetas entonces y según los Indicadores del Sector Inmobiliario del Banco de España.
11 meneos
49 clics

La compraventa de viviendas cae un 7,3% interanual  

Los descensos fueron superiores a la media en nueve autonomías donde destacaron las caídas en: Baleares (-27,8%), País Vasco (-18,5%), Madrid (-18,2%), Navarra (-16,2%) y Cantabria (-16,1%). El precio del m² bajó un 1,7% interanual. En enero, los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda decrecieron un 16,1% interanual. Los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda no crecieron en ninguna autonomía y superaron tasas negativas del 20% en Navarra (-27,4%), Castilla y León (-24,6%), País Vasco (-22,7%) y Madrid (-22,4%).
7 meneos
29 clics

Fondos, empresas y renovables disparan la compraventa de tierras e hinchan una burbuja rústica

Las transacciones de fincas encadenan el segundo año por encima de las 150.000 operaciones y vuelven a niveles de 2008 mientras se reactivan los procesos de concentración de la propiedad y desaparición de explotaciones agraria.
13 meneos
39 clics

El hidrógeno verde, la nueva burbuja

El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) persigue una reducción de un 23% de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) respecto a 1990, esto significa que el porcentaje de renovables pasara del 44% hasta alcanzar el 74%, lo que obligará a instalar del orden de 5.400 MW renovables anualmente. En 2022, el parque generador español, según cifras disponibles a día de hoy, podría acabar el año superando los 117 GW de potencia instalada, un 3,8% superior a la registrada en 2021.
152 meneos
3459 clics
Estalla la burbuja de la algarroba: “Le ha pasado como al bitcoin”

Estalla la burbuja de la algarroba: “Le ha pasado como al bitcoin”

El problema lo tienen ahora en los intermediarios que pagaron la algarroba a precios nunca vistos y no encuentran forma de darles salida. “Está siendo un desastre, estamos en el mes de febrero y casi no hay demanda”, asegura Sureda, al final de la cadena en la vida de un cultivo que se ha puesto tan de moda que ha comportado una oleada de saqueos nunca vistos en el campo. “En una noche me quitaron 1.500 kilos”, cuenta Albert Fortuny, a los pies de un algarrobo gigante. Cuando les roban, no hay duda: el manto negro de las vainas caídas de...
70 82 6 K 333
70 82 6 K 333
28 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Incentivo fiscal para extranjeros: la medida de Ayuso para ricos que encarecerá (más) la vivienda en Madrid

Isabel Díaz Ayuso se ha propuesto “combatir” el impuesto a las grandes fortunas del Gobierno con dos frentes a la vez. El primero consiste en un recurso ante el Tribunal Constitucional en el que el ejecutivo madrileño pide su suspensión inmediata y que tiene muy pocos visos de prosperar. El segundo es un nuevo incentivo fiscal “a la inversión extranjera”, que ya está en consulta pública, y que pasa por subvencionar con una deducción del 20% en el IRPF del tramo autonómico cualquier inversión que realice un extranjero en Madrid.
5 meneos
44 clics

Burbujas inmobiliarias y corrupción urbanística de los mayores municipios de España (Estudio en Inglés)

La aportación fundamental del estudio es haber medido las probabilidades de que crezca la corrupción en función del incremento de la vivienda. Su principal conclusión: por cada 1% que suba el precio medio de la vivienda, la probabilidad de que haya corrupción se multiplica por cuatro. En concreto, un 3,9%. La 2ª conclusión tiene que ver con una consideración de carácter político: los gobiernos municipales que gozan de una mayoría absoluta "son más susceptibles de incurrir en corrupción".
279 meneos
2346 clics
Los notarios advierten: la compraventa de vivienda cae con fuerza y el rally de los precios se desinfla

Los notarios advierten: la compraventa de vivienda cae con fuerza y el rally de los precios se desinfla

El número de compraventas de viviendas bajó un 8,2% en tasa interanual el pasado mes de noviembre, hasta alcanzar las 58.942 operaciones, mientras que el precio medio del metro cuadrado se situó en 1.570 euros, un 1,2% más que en noviembre de 2021, lo que supone el tercer mes consecutivo de ralentización, según datos del Consejo General del Notariado publicados este jueves.
131 148 0 K 320
131 148 0 K 320
16 meneos
199 clics

Un centenar de vecinos ingleses de la Urbanización Valle del Sol piden legalizar sus viviendas

La urbanización Valle del Sol, en la pedanía de Gea y Truyols, puede parecer el escenario de rodaje de una película con un argumento distópico pero lo que allí acontece es la vida real de más de un centenar de británicos, que desde hace 20 años afrontan una pesadilla en lugar del sueño de jubilación que, a precio de "burbuja", costearon con la venta de su patrimonio. No disponen de cédula de habitabilidad, tampoco alumbrado público ni redes de saneamiento
55 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paul Krugman compara a Tesla con Bitcoin y dice que no confiaría en Elon Musk ni para darle de comer a su gato (ENG)

Paul Krugman comparó las acciones de Tesla con Bitcoin y dijo que la exageración y la fe sustentan los precios de ambos activos. El economista ganador del Premio Nobel argumentó que Tesla carece de los efectos de red de Apple y Microsoft. Krugman apuntó a Elon Musk, bromeando que no confiaría en el controvertido CEO de Tesla ni para alimentar a su gato.
46 9 7 K 101
46 9 7 K 101

menéame