Actualidad y sociedad

encontrados: 8052, tiempo total: 0.049 segundos rss2
28 meneos
50 clics

Dirigentes del PP que apoyaron a Santamaría aventuran una nueva batalla interna si Casado es imputado

El PP contiene la respiración a la espera del Tribunal Supremo y se prepara para mantener ese estado de incertidumbre durante todo un mes, hasta septiembre. Será entonces cuando el Alto Tribunal decidirá si imputa al presidente de los conservadores, Pablo Casado, por cohecho y prevaricación por el caso de su máster. Si eso sucede, las filas conservadoras volverán a vivir un terremoto interno. Así lo reconocen dirigentes que se posicionaron y trabajaron a favor de la candidatura de Soraya Sáenz de Santamaría.
10 meneos
43 clics

La jueza debió ofrecer a Casado la opción de aportar pruebas, según la doctrina del Supremo

Una doctrina reiterada por la Sala Penal del Tribunal Supremo establece que los jueces de instrucción han de dar la oportunidad a los aforados de "ejercitar todos los derechos que le confiere para su defensa la ley", incluida la aportación de pruebas que puedan neutralizar los indicios aparecidos en su contra durante una investigación. La Sala Penal del Supremo ha rechazado abrir causas a aforados a propuesta de jueces de instrucción que, antes de elevar las exposiciones razonadas, no les ofrecieron la opción de declarar voluntariamente.
1935 meneos
3225 clics
La jueza concluye que a Pablo Casado le regalaron el máster "a modo de prebenda o dádiva"

La jueza concluye que a Pablo Casado le regalaron el máster "a modo de prebenda o dádiva"

Señala que el responsable del máster permitió que un grupo de alumnos se sacaran el título "sin efectivamente cursarlo, sin mérito académico alguno". La jueza ha dictado este lunes un auto en el que informaba a las partes de que elevaba la pieza sobre Casado al Tribunal Supremo.
547 1388 2 K 551
547 1388 2 K 551
1 meneos
5 clics

La jueza del caso máster pide al Supremo la imputación de Casado

El juzgado madrileño que investiga la causa sobre las titulaciones de la URJC presenta al alto tribunal sus motivos para que el presidente del PP sea investigado, ya que está aforado.La magistrada del caso máster ha elevado una exposición razonada al Tribunal Supremo en la que reúne los indicios contra el presidente del PP, Pablo Casado, en la causa que investiga cómo obtuvo el título de máster en la Universidad Rey Juan Carlos.
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
3 meneos
8 clics

La jueza del caso Máster eleva la causa sobre Casado al Tribunal Supremo

La jueza del caso Máster ha acordado enviar una exposición razonada a la Sala Segunda del Tribunal Supremo para que decida si procede investigar al líder del PP, Pablo Casado, por las presuntas irregularidades de su máster. En un auto, la titular del juzgado de instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez-Medel, declara agotada la instrucción en todo aquello que "no implica actuaciones procesales" en relación a Casado y lo envía al Supremo, el órgano competente para investigar, si procede, a Casado al tratarse de una persona aforada.
3 0 3 K 1
3 0 3 K 1
22 meneos
60 clics

El Tribunal Supremo confirma 5 años de cárcel a un camarero que duplicó la tarjeta de una clienta

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado una sentencia de cinco años de prisión al camarero de un restaurante del barrio del Sector III en Getafe por falsificar la tarjeta de crédito de una clienta y realizar gastos a su cuenta. Cuando iba a pagar, el acusado alegó que no funcionaba el datáfono y se llevó la tarjeta a otro lugar para cobrarle.
18 4 1 K 50
18 4 1 K 50
10 meneos
98 clics

Foster’s Hollywood cambia su plan de franquicias por el varapalo judicial

La cadena de hamburguesas Foster’s Hollywood ha dado un giro radical en su esquema de apertura de nuevas franquicias tras el último varapalo judicial del Tribunal Supremo. El Alto Tribunal ha acreditado que la cadena de comida rápida, ahora en manos de la multinacional mexicana Alsea, engañó a los franquiciados con cálculos de venta falsos y cifras de negocio irreales. El maquillaje del plan de negocio buscaba captar al mayor número de emprendedores y franquiciados posible para que la marca acelerara su expansión en plena crisis económica.
1000 meneos
1512 clics
La jueza ratifica la imputación de las tres compañeras de Casado y complica su futuro

La jueza ratifica la imputación de las tres compañeras de Casado y complica su futuro

Pablo Casado está más cerca de terminar siendo investigado en el Tribunal Supremo. La instructora del caso máster ha acordado mantener imputadas por prevaricación a las tres alumnas que compartieron estudios y curso con el presidente del Partido Popular tras tomarles declaración esta tarde. Al igual que Casado, las tres obtuvieron el máster en Derecho Autonómico y Local de la Universidad Rey Juan Carlos tras lograr que les convalidaran 18 de las 22 asignaturas que componían el programa académico y sin tener que entregar el Trabajo Fin de Máster
295 705 0 K 328
295 705 0 K 328
14 meneos
51 clics

El Supremo corta el Jamón DOP de Teruel: echa a los secaderos y granjas situados a menos de 800 metros de altitud

El Tribunal Supremo ha avalado la modificación de las normas de la DOP, Jamón de Teruel y ha sentenciado que dejen de formar parte de la misma los secaderos y las granjas de engorde situadas a menos de 800 metros sobre el nivel del mar. El Alto Tribunal ha resuelto que “si una de las características del producto es su curación y maduración, que se consideran excelentes por encima de dichas altitudes, no se concibe que los secaderos puedan encontrarse en altitudes inferiores aunque el término municipal pudiera tener una altitud media superior”.
11 3 0 K 27
11 3 0 K 27
28 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puigdemont alentó el escrache contra el juez Llarena en las redes sociales

El expresidente de la Generalitat, instalado de nuevo en Bélgica, compartió la localización de la cena del magistrado del Tribunal Supremo desde su cuenta personal de Twitter.
23 5 25 K 45
23 5 25 K 45
17 meneos
22 clics

El Supremo rechaza la libertad de los presos del "procés"

El Tribunal Supremo ha vuelto a rechazar la puesta en libertad de los presos preventivos del "procés", que pidieron su excarcelación tras el "nuevo contexto" abierto a raíz del relevo al frente de la Fiscalía y de la negativa de la Audiencia de Scleswig-Holstein de entregar a Carles Puigdemont por rebelión. La Sala encargada de enjuiciar a los líderes independentistas considera en un auto que no existe modificación alguna de los motivos por los que el juez instructor, Pablo Llarena, acordó la prisión preventiva.
4 meneos
6 clics

El Tribunal Supremo de Venezuela en el exilio fija la fecha del juicio contra Nicolás Maduro por corrupción

El Tribunal Supremo de Justicia en Venezuela en el exilio determinó que el día 2 de agosto se iniciará la audiencia oral y pública en juicio penal contra el presidente Nicolás Maduro. La sesión se realizará en la ciudad de Bogotá, Colombia, donde está instalado el Tribunal Supremo en el exilio. El juicio, ordenado por la fiscal del Tribunal Supremo en el exilio, Luisa Ortega Díaz, que a su vez fue fiscal general de Venezuela en el pasado, será efectuado al mandatario nacional por la presunta comisión del delito de corrupción.
3 1 12 K -28
3 1 12 K -28
52 meneos
80 clics

El Tribunal Supremo avala que la crítica sarcástica en Twitter no atenta contra el honor

Los comentarios jocosos de una jefa sobre un empleado acerca de sus actividades mientras estaba de baja por depresión, reflejadas en las redes sociales y acompañadas de fotos, no atentan contra el honor ni contra la imagen del trabajador, entiende el Tribunal Supremo. En abril de 2015, la jefa, que había abandonado su empleo, tuiteó sobre el hombre que, aún de baja, apareció en un acto electoral de Esperanza Aguirre: "Éstas de baja en [nombre de la empresa pública] y haces campaña en Madrid? 3000€ [nombre de la empresa pública] por el morro!".
50 2 0 K 22
50 2 0 K 22
15 meneos
32 clics

El presidente del tribunal del máster de Casado pide a los políticos medir sus críticas

El PP se ha lanzado contra el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) por las investigaciones a su nuevo líder, a Pablo Casado. Y la respuesta del presidente del TSJM, Francisco Javier Vieira, ha aparecido para reclamar a los cargos públicos que sean “más cuidados al criticar una actuación judicial”.En este sentido, al ser preguntado por las críticas de Javier Maroto, Vieira ha lanzado este consejo porque hacer lo contrario “no es bueno para mantener la independencia”
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
2 meneos
3 clics

El Estado indemnizará a la mujer cuya expareja mató a su hija en una visita no vigilada

El Estado tendrá que pagarle una indemnización de 600.000 euros. El tribunal obliga al Estado a cumplir esa condena de la ONU de 2014 que estableció que debía repararla e indemnizarla por haberla desprotegido a ella y a su hija.
1 1 3 K -14
1 1 3 K -14
12 meneos
36 clics

El Tribunal Supremo hiere de muerte al polémico proyecto de embalse en Biscarrués

La polémica presa del río Gállego en Biscarrués, Huesca, llevaba siendo un caballo de batalla para los ecologistas y los vecinos de los municipios de la comarca de Galliguera, que serían anegados parcialmente si este embalse llegaba a construirse.
10 2 0 K 47
10 2 0 K 47
20 meneos
46 clics

El Tribunal Supremo rebaja de 12 a cinco años la condena a un hombre por abusar de una niña con discapacidad

El Tribunal Supremo ha rebajado la condena de 12 a cinco años a un hombre que abusó y agredió sexualmente de su sobrina menor con discapacidad
16 4 0 K 90
16 4 0 K 90
98 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La justicia alemana desnuda al Tribunal Supremo español

La decisión de la justicia alemana sobre Puigdemont dinamita toda la estrategia del juez Llarena y pone en entredicho una acusación de rebelión que solo tribunales tan politizados como la Audiencia Nacional o el Tribunal Supremo logran ver. Lo ocurrido en el Supremo se entiende mejor cuando se conoce el sistema de elección de jueces que rige en el más alto tribunal español. Somos casi el único país de toda Europa donde la elección de los jueces del Supremo se hace así,casi directamente desde el poder político,sin que prevalezcan los criterios..
81 17 21 K 39
81 17 21 K 39
2 meneos
5 clics

El Tribunal Supremo rechaza la entrega de Carles Puigdemont sólo por malversación

El Tribunal Supremo no aceptará la entrega de Puigdemont sólo por malversación. Fuentes próximas al tribunal explican que el magistrado Pablo Llarena maneja dos opciones y ambas pasan por rechazar la conclusión a la que ha llegado el tribunal territorial alemán. La primera es la retirada directa de la euroorden sin mayor trámite. La segunda, llevar el asunto ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, para consultar al máximo intérprete de la normativa europea.
2 0 4 K -8
2 0 4 K -8
57 meneos
56 clics

Despiden a 54000 profesores en verano desobedeciendo al Tribunal Supremo que lo declaró ilegal

Los datos de afiliación a la Seguridad Social del mes junio evidencian que colegios, institutos y universidades, del ámbito público y privado, siguen despidiendo a buena parte de su profesorado durante las vacaciones. En concreto, las cifras del Ministerio de Trabajo muestran que en educación se perdieron más de 54.000 afiliados en el régimen general, dato que contrasta con la subida generalizada que registraron el resto de sectores económicos.
13 meneos
22 clics

Tribunal Supremo anula cláusula suelo de una hipoteca pese a que fue revisada

El Tribunal Supremo (TS) ha anulado la cláusula suelo de una hipoteca que fue revisada por la prestataria y el banco años después por una novación, ya que pese a que la entidad alega que en esa revisión la clienta aceptó expresamente la cláusula, para el TS se mantuvo el "déficit de información". La sentencia, del 15 de junio y a la que ha tenido acceso Efe, revoca así un fallo de la Audiencia de Sevilla que en octubre de 2014 dio la razón al Banco Popular cuando recurrió el fallo inicial del juzgado mercantil número 1 de Sevilla
3 meneos
7 clics

Un desprendimiento de retina frente al ordenador es considerado accidente laboral por el Tribunal Supremo

El desprendimiento de retina sufrido frente a un ordenador por una funcionaria de la Seguridad Social ha sido considerado accidente laboral por el Tribunal Supremo. La mujer sufrió, de una forma súbita, la separación de la retina de la pared ocular mientras se encontraba delante del monitor del ordenador en su puesto de trabajo.
2 1 6 K -50
2 1 6 K -50
27 meneos
27 clics

El Supremo acusa a Puigdemont de malversar 900.000 euros por usar colegios públicos para el 1-O

El último informe recibido en el Tribunal Supremo sobre el cargo de malversación de fondos públicos por el que Puigdemont y los exmiembros de su gobierno están procesados permitirá a las acusaciones sustentar esa imputación superando la controversia sobre si la Generalitat asumió o no de forma efectiva el coste del 1-O. El cálculo pericial del valor de uso de los de los 2.259 inmuebles cedidos o habilitados estima el "valor de uso global (alquiler teórico) de los 2.259 locales asciende a 900.906,70 euros/día".
13 meneos
16 clics

El Supremo defiende la venta del Banco de Valencia a Caixabank por un euro

La venta del Banco de Valencia a Caixabank por un euro tiene el visto bueno del Tribunal Supremo. La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso presentado por la Plataforma de Afectados del Banco de Valencia contra la sentencia de la Audiencia Nacional que confirmaba la operación.
10 3 0 K 46
10 3 0 K 46
587 meneos
923 clics

El Supremo confirma la absolución de los 30 acusados en el "caso Guateque" por nulidad en las grabaciones

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la absolución de los 30 acusados en el llamado "caso Guateque", en el que se investigó la supuesta concesión irregular de licencias en el Ayuntamiento de Madrid, al considerar ilícita la grabación magnetofónica, que dio origen a la investigación judicial, que fue aportada por un particular con los medios técnicos facilitados por agentes de la Guardia Civil, Estaban acusados de cohecho, prevaricación, tráfico de influencias, delitos contra el patrimonio histórico y más.
203 384 0 K 337
203 384 0 K 337
21 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puigdemont revela que enviados del PSOE le han ofrecido un «buen trato» judicial si comparece en el Supremo

El expresidente Carles Puigdemont ha revelado que enviados del PSOE le han visitado varias veces para generarle "expectativas de un buen trato" a través de una reforma del código penal y de un indulto, pero con una condición: comparecer en el Tribunal Supremo. En la carta difundida en las redes sociales, Puigdemont ha reflexionado sobre su exilio, y opina que, aunque aceptar el trato del gobierno español supondría un "alivio" para su vida personal, también representaría una renuncia política que no está dispuesto a aceptar. (CAT)
223 meneos
2204 clics
El Supremo rechaza repartir un premio de Lotería Nacional en Ontinyent tras un divorcio

El Supremo rechaza repartir un premio de Lotería Nacional en Ontinyent tras un divorcio

El Tribunal Supremo ha desestimado la reclamación de una mujer que exigió a su exmarido incluir en la liquidación del divorcio el montante de un premio de Lotería Nacional que este ganó en Ontinyent cuando ambos estaban en vías de separarse. El asunto es complejo y prueba de ello es que, durante el litigio, se han suscitado criterios dispares entre los distintos estamentos judiciales.
99 124 0 K 366
99 124 0 K 366
626 meneos
825 clics
El Tribunal Supremo confirma la absolución de los acusados por la salida a Bolsa de Bankia

El Tribunal Supremo confirma la absolución de los acusados por la salida a Bolsa de Bankia

El Tribunal Supremo ha ratificado la absolución de los 34 acusados en el juicio por la salida a Bolsa de Bankia, entre ellos el expresidente de la entidad y ex director gerente del FMI Rodrigo Rato por delitos de estafa a los inversores y falsedad contable.
238 388 0 K 324
238 388 0 K 324
259 meneos
737 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un juzgado envía al Supremo a un diputado de Unidas Podemos por golpear a su mujer

El diputado de Unidas Podemos Miguel Ángel Bustamante ha sido denunciado por su todavía esposa por un delito de violencia de género y maltrato en el ámbito familiar. Una juez de Écija ha remitido las diligencias al Tribunal Supremo, dada la condición de aforado del investigado. La denuncia se presentó ante el pasado día 24 ante la Unidad de la Familia y la Mujer (UFAM) y fue remitida de forma inmediata al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Écija (Sevilla).
132 127 34 K 66
132 127 34 K 66
10 meneos
14 clics

El Tribunal Superior de Asturias avala que los ayuntamientos puedan frenar parques eólicos

El TSJA respalda a Villanueva de Oscos, primer concejo que tumba un plan especial por la proximidad de los molinos a la capital del concejo. Rel: www.meneame.net/story/ayuntamiento-villanueva-oscos-no-cede-presiones-
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103
33 meneos
36 clics

Congelan el procesamiento del marido de la alcaldesa de Marbella por su "estado de salud"

El magistrado de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha dejado en suspenso el procesamiento del marido de la actual alcaldesa de Marbella, Lars Gunnar Broberg, porque su actual "estado de salud" le impide intervenir "eficazmente en la propia defensa".
7 meneos
38 clics

El Constitucional acepta estudiar las normas que regulan el castellano en las escuelas de Catalunya tras la sentencia del 25%

El pleno del Tribunal Constitucional ha decidido admitir a trámite la cuestión de inconstitucionalidad presentada por el Tribunal Superior de Catalunya contra la normativa que regula la presencia del catalán y el castellano en las escuelas de la comunidad autónoma.
39 meneos
47 clics

El Tribunal Supremo de Nueva York ordena la reincorporación y el pago retroactivo de salarios de los empleados públicos despedidos por no vacunarse contra la CoViD-19

La Corte Suprema del estado de Nueva York reintegró a todos los empleados despedidos por no estar vacunados, ordenó pagos retroactivos y dijo que se habían violado sus derechos. El tribunal determinó el lunes que "estar vacunado no impide que una persona contraiga o transmita COVID-19". El alcalde de la ciudad, Eric Adams, afirmó a principios de este año que su administración no volvería a contratar a los empleados despedidos por su estado de vacunación. Solo la ciudad de NY despidió a aproximadamente 1400 empleados por no estar vacunados.
13 meneos
73 clics

El Tribunal Supremo dictamina que los interinos no tienen derecho a excedencias voluntarias

El Tribunal Supremo (TS) entiende que la excedencia voluntaria por interés particular prevista en el artículo 89.2 del texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP) no resulta de aplicación a los funcionarios interinos, aquellos que trabajan de forma temporal para una administración pública.
11 2 0 K 104
11 2 0 K 104
45 meneos
46 clics

El presidente de Iberdrola carga contra el impuesto a las energéticas: “Acudiremos a los tribunales”

El grupo aumenta un 29 % su beneficio hasta septiembre, hasta 3.104 millones, y mantiene su previsión de alcanzar un nuevo récord de ganancias este año; Galán enmarca en la “continuidad” el nombramiento de un CEO
10 meneos
38 clics

El TS anula la decisión de Podemos de excluir de sus listas a una candidatura "esotérica"

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha declarado nulo este lunes un acuerdo del Consejo Ciudadano de Madrid del partido político Podemos que supuso excluir de sus listas para Madrid a una candidatura vinculada con la Escuela Prometeus, que se define como "esotérica e iniciática". La decisión adoptada en marzo de 2015 fue la de no avalar a la lista Madrid Integral y Democrático para el proceso de primarias de los candidatos que debían concurrir por Ahora Madrid a las elecciones al Ayuntamiento.
19 meneos
52 clics

El TSJA da la razón a la maestra con discapacidad auditiva que solicita una intérprete de lengua de signos

El sindicato Ustea Enseñanza de Granada ha informado de una sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJA favorable a una maestra con discapacidad auditiva que solicitaba como adaptación de su puesto de trabajo una persona intérprete de lengua de signos.
16 3 0 K 112
16 3 0 K 112
7 meneos
50 clics

Lindsey Graham pide a Corte Suprema que bloquee su testimonio sobre intentos de Trump de anular elecciones de 2020

El senador republicano hizo una apelación de emergencia después de que los tribunales dictaminaran que no puede detener la citación en la investigación electoral
25 meneos
37 clics

El Supremo tumba el 'prohibido despedir' que rigió durante la pandemia

El Tribunal Supremo ha tumbado la doctrina del 'prohibido despedir' que rigió durante la primera parte de la pandemia y que limitaba a las empresas cesar a sus empleados alegando los efectos del covid sobre sus cuentas. Los magistrados del alto tribunal consideran que los ceses no podían ser declarados automáticamente nulos y unifica así doctrina ante las divergencias de opiniones que habían ido mostrando los diferentes tribunales superiores de justicia.
25 meneos
35 clics

La Justicia confirma la condena del Teatro La Abadía por pagar menos a las mujeres

El Tribunal Superior de Madrid confirma que la Fundación de capital público que gestiona el Teatro La Abadía debe indemnizar con un total de 100.000 euros a seis trabajadoras que, durante años, cobraron menos que los hombres que realizaban el mismo trabajo en distintos departamentos.
20 5 2 K 84
20 5 2 K 84
10 meneos
16 clics

Recurren la Estrategia Nacional de Caza ante la Audiencia Nacional

A juicio de Ecologistas en Acción, la Estrategia es fruto de un ejercicio de electoralismo en el que se disputan los votos de los sectores más extremistas del mundo rural. El resultado es que la Estrategia valida un sinfín de malas prácticas y de actuaciones que, a través de las legislaciones autonómicas, permite una caza en contra de los principios más elementales de la conservación de las propias especies cinegéticas, de la protección de los espacios naturales y del bienestar animal.
18 meneos
56 clics

El Supremo rechaza que un hombre alegue sentirse mujer para quedar impune de una violación

Para el tribunal, la violación "constituye un acto atentatorio contra la indemnidad sexual" de la asesinada, "sin que la disforia de género que afirma padecer sea obstáculo o impedimento para ello"
15 3 1 K 75
15 3 1 K 75
25 meneos
41 clics

La anomalía judicial del pederasta Benítez: 1.200 días sin cárcel tras ser condenado a 21 años

El exprofesor de educación física no entró en prisión preventiva tras ser denunciado por una veintena de exalumnos del colegio de los Maristas en Sants-Les Corts ni tampoco después de ser sentenciado en abril de 2019 por abusar sexualmente de cuatro víctimas. El Tribunal Supremo ha ratificado este miércoles la pena al exprofesor.
20 5 0 K 33
20 5 0 K 33
9 meneos
37 clics

El Supremo rechaza suspender de forma urgente a Rafael Mozo como presidente en funciones del Consejo del Poder Judicial

El Supremo ha respondido al desafío del CGPJ que la semana pasada acordó poner al frente del órgano de gobierno de los Jueces al vocal Rafael Mozo y ha rechazado suspenderle de forma urgente. El Pleno del Consejo la acordó pese a un informe del Tribunal Supremo en el que se consideraba presidente de facto a Francisco Marín Castán, vicepresidente del Supremo, también en funciones.
6 meneos
5 clics

Bloqueo en la justicia  

La falta de nombramiento de vocales del Consejo General del Poder Judicial por las diferencias entre los dos principales partidos afecta a los más altos tribunales, también al Constitucional, y está contribuyendo al atasco y al deterioro de la administración de Justicia. A finales de año, solo el Supremo tendrá entre 14 y 20 plazas vacantes. Es decir, que podrían dejar de dictarse hasta mil sentencias que marcan jurisprudencia.
27 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hacienda pierde en los tribunales la mitad de las reclamaciones que hacen los contribuyentes

Hacienda pierde en los tribunales la mitad de las reclamaciones que hacen los contribuyentes
22 5 4 K 111
22 5 4 K 111
385 meneos
1248 clics
El Supremo anula la condena de Echenique a pagar 80.000 euros por acusar a un hombre de violación

El Supremo anula la condena de Echenique a pagar 80.000 euros por acusar a un hombre de violación

La sala de lo civil retira la condena impuesta por los tribunales madrileños al portavoz de Unidas Podemos y rebaja a 10.000 euros el dinero que Juanma del Olmo debe pagar a la familia de un hombre, ya fallecido, al que acusó de haber violado a la candidata del partido por Ávila en los años ochenta.
159 226 4 K 432
159 226 4 K 432
21 meneos
55 clics

Las tarjetas 'revolving' aguantan el tipo en el 18,1% y las quejas crecen un 133%

El Banco de España recibió 4.360 reclamaciones en 2021 y ya es el segundo mayor 'conflicto' financiero para los ciudadanos. Cada año, los tribunales deben decidir sobre miles de demandas sobre este asunto.
17 4 0 K 112
17 4 0 K 112
12 meneos
48 clics

El Supremo ratifica la interpretación legal con la que Alberto Rodríguez se quedó sin escaño

Una nueva sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha ratificado la interpretación de la Ley Electoral (LOREG) que utilizó la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, para expulsar de su escaño a Alberto Rodríguez por incompatibilidad para ejercer el cargo. Se declaró “inelegibilidad sobrevenida” porque el exdiputado había sido condenado penalmente con posterioridad a la reforma de la ley del 2011.
10 2 0 K 113
10 2 0 K 113
22 meneos
66 clics

TS aplica 'la doctrina Alberto Rodríguez' a un alcalde y dice que es incompatible seguir en el cargo tras ser condenado

El Tribunal Supremo ha aplicado al alcalde de Benamocarra (Málaga), Abdeslam Jesús Aoulad Ben Salem Lucena, la doctrina que el Congreso utilizó con el exdiputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez al considerar que no es compatible mantener un cargo público tras ser condenado por la vía de lo penal aunque los hechos tuvieran lugar antes de ser elegido.

menéame