Actualidad y sociedad

encontrados: 2897, tiempo total: 0.022 segundos rss2
13 meneos
32 clics

Las renovables baten récord, con 6.500 MW nuevos en 2019

Ayer se conoció uno de los datos más esperados en el sector eléctrico: el de los megavatios renovables adjudicados en las dos grandes subastas celebradas en los meses de mayo y julio de 2017 que lograron cumplir el plazo para su construcción y registro fijado en los rquisitos de las subastas, el 31 de diciembre de 2019. Incumplir dicho plazo implicaba perder los avales aportados para participar en el proceso (60.000 euros MW) y el precio suelo que se garantizaba a los inversores adjudicatarios. Según los datos facilitados ayer por Red Eléctri
13 0 0 K 12
13 0 0 K 12
8 meneos
20 clics

El Hierro cubre más de la mitad de su demanda eléctrica gracias a las renovables

La Isla de El Hierro, que en 2018 logró consumir energía eléctrica renovable durante casi 2.000 horas ininterrumpidas, ha vuelto a marcar un hito en la historia de las energías renovables. Y es que la central hidroeólica de Gorona del Viento suministró el 54% de la energía eléctrica a los consumidores herreños durante el pasado año; lo que de facto supone que más de la mitad de la energía eléctrica que se consumió por parte de
21 meneos
21 clics

España sufre otra condena por el recorte a las renovables: 77 millones para Bridgepoint

En este caso, el trío arbitral ha condenado a España al pago de más de 80 millones de euros (77 millones de indemnización más 3,3 millones en costas) más los intereses acumulados al fondo de capital riesgo Bridgepoint, asesorado por el bufete internacional Allen & Overy, quien elevó el litigio a la corte arbitral del Banco Mundial tras verse perjudicada por los ingresos de ocho plantas eólicas que suman una potencia de 333 MW. Dicha inversión se produjo en 2011.
9 meneos
41 clics

La oportunidad transformadora de las Comunidades de Energía

Se cumple un año de la aprobación del “paquete de invierno”, donde la Unión Europea recogió los debates y propuestas de diversos grupos de interés acuñando el nuevo concepto de “Comunidades energéticas”. Nos acercamos al concepto de la mano de Alfonso García, miembro de Unión Renovables, Unión de Cooperativas de Personas Consumidoras y Usuarias de Energías Renovables.
10 meneos
263 clics

Boom Audax: Elías se convierte en nuevo mil-euromillonario de la bolsa española

José Elías Navarro (Badalona, 1976) se arruinó a los 23 años con su primera aventura empresarial. Repitió tragedia emprendedora años más tarde. "Aquello fue como una vacuna", según contó él mismo ante antes de recibir un premio de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Cataluña (AJIEC) en 2016. Este perfecto 'quasi-desconocido' es una de las grandes fortunas de la bolsa española que se codea a nivel patrimonial con ilustres dinastías familiares.
11 meneos
46 clics

¿Es posible una España con energía totalmente renovable?

Este especialista energías renovables cree que una España 100% renovable es “técnicamente posible”, si bien requiere “mucho almacenamiento y no es la mejor solución desde el punto de vista económico”. No obstante, a su juicio, “es posible una España 90% renovable a coste competitivo”. En este sentido, Pascual defiende que “la renovable es mucho más barata en España que la generación convencional” y remite a este reciente estudio de Bloomberg y Acciona en el que se aborda la cuestión.
10 meneos
30 clics

La demanda de carbón cae en Europa y Estados Unidos pero sigue disparada en Asia

Pese a la crisis climática que estamos viviendo, el mundo sigue demandando carbón para generar electricidad y así seguirá sucediendo durante los próximos cinco años, China representa la mitad del consumo mundial. El repunte de la demanda mundial de carbón se inició en 2017, después de tres años de reducción, y continuó en 2018, con un incremento del 1,1%, impulsado por el crecimiento en la generación de electricidad a partir de este combustible. Así, en 2018 el carbón se mantuvo como la mayor fuente de generación eléctrica del mundo.
10 meneos
50 clics

Las instalaciones solares en los tejados de Australia establecen un nuevo récord de 2,13GW en 2019

Las instalaciones de paneles solares en los tejados de casas y empresas a pequeña escala (inferior a 100kW) alcanzaron 2,13 GW en 2019, que supusieron un aumento del 35% respecto al año anterior y un nuevo récord.
27 meneos
44 clics

El país que funcionó al 98% con energías renovables en 2019

Para viajar al país que ya obtiene el 98% de su electricidad de energías renovables hay que saltar el charco. Se trata de Uruguay. La estatal eléctrica de Uruguay, UTE ha difundido los datos de la matriz energética para 2019. Son muy alentadores pues aseguran que el 98% de la electricidad consumida en el país durante el pasado año procedía de fuentes renovables. Por fuentes, el año se resume de este modo: energía hidraúlica: 55,6% energía eólica: 33,6% biomasa: 6% fotovoltaica: 2,8% térmica: 2%
22 5 1 K 94
22 5 1 K 94
18 meneos
21 clics

España presidirá la Asamblea de la Agencia Internacional de las Energías Renovables en 2021

La Asamblea ministerial de la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA, por sus siglas en inglés) ha decidido este domingo, por unanimidad, elegir a España para presidir su Asamblea del próximo año, que se celebrará los días 16 y 17 de enero de 2021 en Abu Dhabi.
11 meneos
25 clics

Portugal arranca el 2020 con la energía solar como protagonista

El país luso realizará, durante el mes de enero, una subasta de capacidad de generación renovable en la que Portugal espera adjudicar al menos 700 MW de energía solar fotovoltaica
16 meneos
33 clics

La energía renovable supone ya la mitad de la capacidad de generación eléctrica en España

Se abre un año nuevo en materia de energía y España lo hace dando carpetazo a un 2019 en el que prácticamente la mitad de su capacidad de generación eléctrica, el 49,3%, corresponde a fuentes de generación de energía renovable. Esta cifra, que se traduce en 108.000 megavatios (MW) se alcanza tras un año en el que las renovables dispusieron de 5.000 nuevos MW verdes, tendencia que parece continuará este 2020.
13 3 1 K 47
13 3 1 K 47
14 meneos
40 clics

La fotovoltaica brillará en 2020 más aún que en el 19

La consultora norteamericana IHS Markit publicó ayer su previsión fotovoltaica 2020 (2020 Global Photovoltaic Demand Forecast) y lo que apunta esa previsión es que el mundo instalará este año alrededor de 142.000 megavatios de nueva potencia solar fotovoltaica, siete veces más que lo que instaló en 2010.
18 meneos
78 clics

2019 ha sido el año con menores emisiones y con mayor instalación de renovables en España, y 2020 es aún más prometedor

2019 ha sido un buen año para la generación eléctrica en España. Por un lado, se ha cerrado con récord de emisiones a la baja, es decir, ha sido el año en el que generar electricidad ha sido más limpio. Por el otro, ha sido el año del resurgir de la industria renovable, con récord de nueva potencia instalada. Y lo mejor de todo es que esto es solo el principio, ya que 2020 es aún más prometedor.
15 3 2 K 34
15 3 2 K 34
5 meneos
105 clics

Así es el diésel ecológico cien por cien renovable

En los últimos años las grandes empresas automovilísticas y de combustibles se han puesto en marcha para intentar reducir el impacto de los vehículos en el cambio climático. Si bien cada vez cobran más fuerza los vehículos híbridos y eléctricos, aún está lejos de popularizarse su uso. No obstante, existen otras alternativas como la fabricación de combustibles menos contaminantes, que ya son una realidad. Neste MY Renewable Diesel está elaborado a partir de materias primas renovables y promete ser un 90% más limpio que el diésel convencional.
11 meneos
102 clics

Para almacenar energía renovable y evitar la congestión de las redes, la mejor alternativa es congelar el aire

Una compañía británica llamada Highview Power propone una solución novedosa: un sistema de almacenamiento que utiliza electricidad renovable de energía solar o eólica para congelar el aire en un estado líquido donde puede mantenerse en tanques de almacenamiento aislados durante horas o incluso semanas. Esta tecnología permite que el aire congelado se caliente y se convierta en gas. Se expande tan rápido que su potencia puede hacer girar una turbina para un generador eléctrico. La electricidad resultante alimenta a las líneas de transmisión cua
29 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ante la sombra renovada del fascismo: ¡qué bello es resistir en 2020!

El mundo en el que vivimos está dominado por decenas de Potters, seres incapaces de empatizar con el sufrimiento de otras personas y tratan de crear un Potterworld, en el que sus cuentas de beneficios aplasten vidas, sueños y derechos. Muchas de esas personas ven la escisión de las derechas y cómo el fascismo se hace patente parlamentariamente y tienden al desaliento, al pesimismo, al desánimo.
24 5 9 K 73
24 5 9 K 73
4 meneos
38 clics

Cumplimiento de ley impulsa uso de energía renovable en China

La efectiva aplicación de la ley de energía renovable de China ha impulsado la utilización de energía renovable en el país y ha facilitado el rápido desarrollo del sector, señala un informe. El informe sobre el cumplimiento de ley de energía renovable fue presentado hoy en la actual sesión bimestral del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN).
11 meneos
54 clics

Las renovables perderán 100 millones en avales de las subastas de 2017

El 40% de los 8.200 MW eólicos y fotovoltaicos que el Gobierno adjudicó en 2017 no va a estar construido antes de que concluya el año, según las previsiones de REE. El retraso provocará que se active la ejecución de más de 100 millones de euros de garantías depositadas para participar en las pujas.
2 meneos
9 clics

Renovar el título de familia numerosa: mejor 3 meses antes de que caduque para no perder las ayudas

Cuando un hijo cumple 21 años hay que renovar el título de familia numerosa. Como se puede hacer desde 3 meses antes, os aconsejo hacerlo lo antes posible para no perder en ningún momento las ayudas. En algunas comunidades autónomas no dan el título en el momento y puede tardar en llegar. Os explico cómo renovar y los trámites para mantener los beneficios y descuentos.
1 1 8 K -67
1 1 8 K -67
336 meneos
4333 clics
Supersábado Eléctrico

Supersábado Eléctrico

Las continuas borrascas con fuertes vientos y una gran cantidad de lluvia vuelven a traer a España precios tan bajos que no se veían desde hace años y con un mix eléctrico previsto sin precedentes: nuclear reduciendo potencia, con otro cero en carbón y casi sin ciclos combinados. Vayamos por partes.
116 220 0 K 315
116 220 0 K 315
9 meneos
10 clics

El Congreso no predica con el ejemplo: su suministro eléctrico no será renovable

El Congreso de los Diputados aprobó en septiembre la declaración de situación de emergencia climática en España, aunque la Cámara Baja no parece muy dispuesta a predicar con el ejemplo, a tenor de los casi inexistentes criterios medioambientales que incluye la licitación para el suministro eléctrico de las instancias dependientes de la institución. Al contrario de lo que sucede con un buen número de Administraciones Públicas, el Congreso no exigirá a las compañías que pujen por el contrato que oferten una energía 100% renovable.
5 meneos
28 clics

El 23,2% del consumo bruto de energía en Navarra procede de fuentes renovables

La cuota de Energías Renovables (EERR) en el consumo final bruto de energía en Navarra aumenta del 22,18% al 23,20% en 2018, lo que supone un crecimiento del 4,59% respecto a 2017. En ese mismo periodo, la cuota de las Energías Renovables en el consumo final bruto de energía en el transporte sube un 44,10%, pasando del 4,46% en 2017 al 6,43% en 2018. Navarra está por encima del objetivo europeo para 2020 ( 20% ).
69 meneos
79 clics

España produce electricidad sin carbón en la Península durante un día por primera vez desde que hay registros

Y es la clave que explica que Endesa anunciase en septiembre el cierre de las dos centrales térmicas en la Península que hasta entonces pretendía explotar más allá de 2020, las de As Pontes (A Coruña) y Litoral (Almería). Cuando se lleven a cabo esos cierres, el parque de centrales de carbón quedará reducido a sólo tres centrales de los principales grupos energéticos españoles: las de Aboño y Soto de la Ribera, en Asturias, propiedad de la portuguesa EDP, y la de Los Barrios, en Cádiz, de Viesgo.
58 11 1 K 25
58 11 1 K 25
29 meneos
118 clics

Peak everything: una advertencia al Green New Deal

A menudo se presentan la ciencia y el desarrollo tecnológico como única solución sensata al cambio climático. Incluso cuando el último informe del IPCC indica que necesitamos cambios políticos, económicos y sociales drásticos, muchas propuestas etiquetadas como “renovables” y “sostenibles" ignoran que nuestro planeta y recursos son finitos, y que la cruda realidad es que nos enfrentamos a un agotamiento de las materias necesarias para construir y mantener estas soluciones.

menéame