Actualidad y sociedad

encontrados: 1088, tiempo total: 0.012 segundos rss2
42 meneos
51 clics

Podemos elimina de su documento para la negociación con el PSOE la frase "fin de las ayudas al carbón doméstico"

Podemos Asturies ha vuelto a reafirmar este viernes su compromiso con el empleo en las cuencas "frente a los que llevan 25 años cerrando las minas" y ha eliminado de su documento para la negociación con el PSOE la frase "fin de las ayudas al carbón doméstico" comprometiendo además un plan de generación de empleo en las cuencas mineras.
592 meneos
9013 clics
Ránking de las diez empresas que más contaminan de España

Ránking de las diez empresas que más contaminan de España

Endesa concentra en solitario casi un 10% de todas las emisiones de CO2, y sus cifras triplican las de la segunda compañía más contamina. El ránking lo completan Gas Natural Fenosa, EDP España, Repsol, ArcelorMittal, Cepsa, Viesgo, Iberdrola, Cemex, Petronor (filial de Repsol) y Cementos Portland. Las emisiones de dióxido de carbono crecieron al menos un 4% el año pasado en España.
216 376 6 K 390
216 376 6 K 390
13 meneos
45 clics

El gobierno del PP tira 200 millones de euros a la basura previamente destinados a la lucha contra el cambio climático

Los trabajadores de la Fundación Ciudad de la Energía dan a conocer la realidad actual de esta entidad, en la que se han invertido 200 millones de euros, entre dinero público y subvenciones europeas. Tras esta enorme inversión en infraestructura, investigación y desarrollo el actual gestor, Eduardo Castiñeiras (PP), pretende que estas instalaciones se dediquen a la simple generación de calor para el procesado de biomasa, limitando las amplias posibilidades y líneas de desarrollo que ofrece este proyecto (muy acorde con el Acuerdo de París).
10 3 12 K -11
10 3 12 K -11
27 meneos
74 clics

Otro ejemplo de como el I+D se deja morir en España

Los trabajadores de la Fundación Ciudad de la Energía dan a conocer la realidad actual en esta entidad, en la que se han invertido 200 millones de euros, entre dinero público y subvenciones europeas. Tras esta enorme inversión en infraestructura, investigación y desarrollo el actual gestor, Eduardo Castiñeiras (PP), pretende que estas instalaciones se dediquen a la simple generación de calor para el procesado de biomasa, limitando las amplias posibilidades y líneas de desarrollo que ofrece este proyecto (muy acorde con el Acuerdo de París).
22 5 1 K 21
22 5 1 K 21
12 meneos
11 clics

El Supremo de EEUU bloquea el plan de emisiones de carbono de Obama

El Tribunal Supremo de Justicia de Estados Unidos falló el martes en contra del presidente Barack Obama al bloquear las regulaciones federales sobre las emisiones de dióxido de carbono. En una votación 5-4, la corte respaldó un pedido de 27 estados y varias compañías para bloquear el plan oficial, lo que significa que las regulaciones no serán efectivas mientras siguen los litigios sobre su legalidad. Los estados, liderados por Virginia Occidental -productor de carbón-, y Texas -de crudo-, lanzaron en octubre una serie de disputas legales jun
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
27 meneos
48 clics

India defiende la Neutralidad en la Red: el proyecto internet.org de Facebook, vetado

El organismo regulador de las telecomunicaciones en India, (TRAI) ha publicado un documento por el cual prohíbe las "tarifas discriminatorias" en los servicios de datos. El resultado directo es un desastre para el proyecto de internet.org, la iniciativa con la que Facebook planteaba dar acceso gratuito a internet en diversas regiones del mundo.
22 5 0 K 135
22 5 0 K 135
5 meneos
14 clics

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha denunciado la contaminación generada en El Musel el sabado

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha denunciado ante la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno de Asturias la contaminación generada por las nubes de gráneles que se levantaron este sábado en los puertos del Musel y de Avilés, que afecto a los vecinos de los barrios colindantes generando una nueva alarma por la contaminación del aire que sufrieron, a pesar que estaba advertido la llegada del temporal, ambos puertos no tomaron las medidas preventivas suficientes.
81 meneos
87 clics

José Manuel Soria, el hombre que ‘mató’ a las renovables y enterró el carbón

En estos cuatro años, Soria con el excusa de intentar acababar con el déficit de tarifa, mientras se colocaba a su hermano en las petroleras, se ha cargado a las renovables, se ha llevado por delante el carbón, ha pretendido explotar el fracking y quiere a toda costa que se le extienda la vida útil a las centrales nucleares. En tres líneas, se podría resumir la legislatura de Soria al frente de la política energética del PP. (Y eso que no quiero entrar en otras chapuzas. Se haría muy largo).
67 14 0 K 33
67 14 0 K 33
13 meneos
182 clics

El sabado 6 de febrero se levantó ésta nube de carbón y polvo en el Puerto de El Musel, en Gijón  

El día 06/02/2016, en torno a las 17:45 horas se levantó ésta nube de carbón y polvo en el Puerto de El Musel, en Gijón (Asturias)
10 3 0 K 98
10 3 0 K 98
14 meneos
50 clics

El Telar: Corrupción en Asturias  

Tercera entrega de "El Telar": "Corrupción en Asturies", el debate televisivo made in Asturies. Con Ana Taboada, Javier Villa, Ana Boto, Daniel Ripa, David Acera y Xuan Cándano.
3 meneos
5 clics

Mientras que la eólica se dispara en todo el mundo, en España no se instaló ni un solo MW en 2015

El sector alerta del incumplimiento de los objetivos europeos. Mientras en nuestro país las renovables hacen caer los precios de la luz evitando las nocivas emisiones de las centrales de gas y carbón que respiramos, nuestro ministro de energía (en funciones) le dá por viajar hasta Bruselas para pedir más ayudas al carbón. Será que no se ha enterado del acuerdo internacional para la reducción de emisiones (COP21) o será que quiere ir preparádose un buen sillón ante su inminente baja como ministro.
2 1 6 K -61
2 1 6 K -61
42 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Victorino Alonso tendrá que pagar a Hunosa 46 millones por la desaparición de carbón

En 2013, la empresa estatal Hunosa denunció la desaparición de 500.000 toneladas de carbón almacenadas en las empresas Coto Minero del cantábrico y Uminsa, propiedad del empresario Victorino Alonso, el más importante empresario privado del sector. La denuncia levantó una gran polvareda. Hubo demandas cruzadas. Esta semana, tres años después, un juez de Oviedo ha condenado a las empresas de Alonso a pagar 46 millones de euros por el carbón "evaporado".
27 meneos
28 clics

Alemania planea el cierre ordenado de las centrales térmicas de carbón [ENG]

Tras el acuerdo del clima de París, Alemania tiene la responsabilidad, como el resto de los países que suscribieron el acuerdo, de eliminar los gases de efecto invernadero de su sistema energético en lo que se ha venido en llamar proceso de descarbonización. “Proponemos que el gobierno alemán convoque una ‘Mesa Redonda’ para llegar a un acuerdo nacional consensuado sobre el carbón”, dice Ágora Energiewende. “El sector energético tiene que realizar una planificación segura y fiable. Pero si los políticos persisten en esconder la cabeza..."
23 4 0 K 114
23 4 0 K 114
20 meneos
36 clics

Adblock Plus bloqueado de la conferencia anual de la industria de la publicidad en línea [ENG]

Adblock Plus, extensión con unos 400 millones de descargas y subiendo, ha sido bloqueado de asistir a la conferencia anual del Interactive Advertising Bureau. El IAB es la organización principal de la industria de la publicidad en línea (...) IAB ha desinvitado a Adblock Plus sin previo aviso o razón.
59 meneos
59 clics

Londres alcanzó en ocho días su límite de contaminación de todo el año [ENG]

En 8 días, Londres alcanzó su límite preestablecido de producción de gas dióxido de carbono para el 2016. Este hecho no sólo genera un impacto en el medio ambiente, también en la salud de los londinenses. En conjunto, Londres alcanzó su límite anual de contaminantes NO2 en una semana, lo cual quiere decir que algunas áreas están experimentando los niveles de contaminación similares a los de Beijing y Shanghai.
50 9 0 K 130
50 9 0 K 130
28 meneos
42 clics

El carbón supera a la eólica como la segunda fuente de electricidad en 2015

España generó más electricidad en 2015 con la quema de carbón que con la energía eólica, según los datos avanzados por Red Eléctrica de España (REE). El bajo precio del carbón permitió al combustible más contaminante escalar así a la segunda posición, por detrás de la energía nuclear, que lidera la producción de energía por segundo año consecutivo.
9 meneos
152 clics

Fullereno: el material más caro del mundo

Científicos de la Universidad de Oxford han creado el material más caro del mundo, con un precio que ronda los 100.000 dólares por cada 600 microgramos.
7 2 5 K 12
7 2 5 K 12
29 meneos
37 clics

El carbón, la fuente de energía más contaminante, crece un 23% en 2015 mientras que las renovables caen casi seis puntos

El uso del carbón, la más contaminante de las fuentes de energías empleadas para generar electricidad, creció en 2015 un 23% respecto al año anterior. Por el contrario, el uso de energías renovables, como el viento o la biomasa, cae en casi seis puntos. Es el balance energético de 2015. El bajo precio del carbón y la falta de apoyo público a las energías limpias, hacen que las no renovables sean la principal fuente de energía de nuestro país.
29 meneos
36 clics

China planea aumentar la eólica y solar en un 21% este año y no abrirá más minas de carbón

El mundo va a cambiar en los próximos años. Y todo porque China ha decidido que va a apostar decididamente por la eólica y la solar. Se ha dado cuenta que el carbón no es el futuro energético, lo que provocará una tendencia en el resto del mundo y marcará un antes y un después en el desarrollo de las renovables. Su propuesta es aumentar en 2016 la eólica y la solar en un 21%. En concreto, China quiere aumentar en 20GW la producción de energía eólica y en 15GW la solar. Apunta a cerrar más de 1.000 minas por graves problemas de contaminación.
24 5 3 K -11
24 5 3 K -11
1176 meneos
3726 clics
Las renovables hacen caer los precios de la luz y arruinan la vida a las centrales de gas y carbón

Las renovables hacen caer los precios de la luz y arruinan la vida a las centrales de gas y carbón

El cambio sin precedentes que se está llevando a cabo en la política energética alemana está convirtiendo a las centrales eléctricas de nueva construcción en auténticos elefantes blancos que nunca llegarán a producir electricidad. Las grandes centrales de carbón y gas, hasta ahora la columna vertebral de la energía europea, se están viendo marginadas en un mundo nuevo en el que la solar y la eólica están de moda. Con unos precios de la electricidad en su nivel más bajo en más de una década.
323 853 1 K 522
323 853 1 K 522
2 meneos
9 clics

La última mina de carbón británica cierra entre lágrimas de los mineros

Un capítulo de la historia británica acabó este viernes entre las lágrimas de los mineros con el cierre de Kellingley, la última mina de carbón del Reino Unido. Los mineros abandonaron el pozo a paso acelerado y cabizbajos un poco antes de la una del mediodía, poniendo punto y final a 50 años de servicio de esta mina. En su último turno bajo tierra, hubo lágrimas y se cantó "Delilah", la canción sobre un asesinato pasional del cantante galés Tom Jones, cuyo padre era minero del carbón.
2 0 8 K -80
2 0 8 K -80
3 meneos
4 clics

El carbón lastra la lucha contra el cambio climático

Las emisiones de gases de efecto invernadero, causantes del calentamiento global, vuelven a crecer en España
3 0 11 K -93
3 0 11 K -93
528 meneos
3670 clics
La deriva del gobierno ultraconservador polaco enciende las alarmas en Europa

La deriva del gobierno ultraconservador polaco enciende las alarmas en Europa

El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, ha considerado que la situación que vive Polonia tras la llegada al Gobierno de la nacionalista Ley y Justicia "tiene carácter de golpe de Estado". La primera ministra ha pedido que Schulz "rectifique cuanto antes sus declaraciones y pida disculpas". El nuevo gobierno se desmarca de la política migratoria y medioambiental europea.
179 349 4 K 340
179 349 4 K 340
1 meneos
4 clics

COP21: presentan borrador del acuerdo contra el cambio climático en la cumbre de París

"El punto más importante es que la temperatura global no aumente más de 1,5 grados centígrados", dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Laurent Fabius, quien fue el encargado de presentar el acuerdo final que logró después de dos semanas de negociaciones dentro de la reunión del clima COP21. Otro punto significativo del documento es el compromiso para la reducción de dióxido de carbono a la atmósfera y que los países que no cumplan con dicho acuerdo podrían ser sancionados, algo que no estaba incluido en los acuerdos anteriores.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
2 meneos
8 clics

La cumbre del clima prepara un acuerdo que permitirá usar petróleo o carbón a cambio de limitar más el calentamiento

La Unión Europea ampara un compromiso que reduce en medio grado, de 2 a 1,5, el incremento máximo de la temperatura pero que se olvida del fin del uso de combustibles fósiles en 2050. Arabia Saudí, Venezuela, Argentina han ofrecido adherirse a este texto de manera que sus industrias extractivas quedan salvadas. "Ese objetivo, sin las herramientas oportunas para que la temperatura se mantenga por debajo resulta una declaración de intenciones sin compromiso", analiza Alejandro González de Amigos de la Tierra.

menéame