Actualidad y sociedad

encontrados: 2939, tiempo total: 0.025 segundos rss2
13 meneos
60 clics

El capital del miedo

La vida actual en las sociedades occidentales se nos presenta como una vida repleta de inestabilidad. Esto se traduce en empleos cambiantes, relaciones fugaces, necesidades infinitas… De esta forma, en décadas pasadas, el progreso era una idea ligada al avance, a la seguridad y a la inevitable mejora de las condiciones de vida, objetivos unidos de manera indisoluble a la innovación tecnológica y científica. Hoy en día, la concepción de progreso ya no es la misma.
11 2 2 K 90
11 2 2 K 90
51 meneos
59 clics

PP y Ciudadanos dilapidan la participación vecinal en el Ayuntamiento de Madrid

Parques infantiles en la Gran Vía de Villaverde. Un carril bici que una Retiro y Menéndez Pelayo. Pintar los pasos de cebra. Servicio de acogida y desayuno en los colegios públicos del distrito. Carriles de 30 km/h para facilitar el uso de la bicicleta en La Latina. Carriles bici que conecten los barrios con el Anillo Verde. Reparaciones de aceras en Moratalaz. Lugares autogestionados para adolescencia y juventud. Todas estas ideas para cambiar la ciudad tendrán que esperar.
42 9 1 K 67
42 9 1 K 67
24 meneos
91 clics

Un análisis de los geriátricos y la vejez en el capitalismo y el covid

(...) negocios en manos de grandes fortunas llamados residencias de ancianos, o geríatricos, que hacían de morideros o incluso mataderos de todas aquellas personas que por edad habían dejado de ser productivas, y que inútiles se les trataba, incluso a su suerte por los suelos, entre desatención, maltratos y soledad hasta sus últimos días, apartados del funcionamiento de una sociedad que solo valora productividad, a cambio de miles de millones de euros por gestionarlos.
20 4 1 K 107
20 4 1 K 107
4 meneos
36 clics

Sánchez aparta a Iglesias de los asuntos sensibles y de Estado

A Pablo Iglesias "ya no le consultan ni los menús de los aperitivos en Moncloa". De esta forma ironizaba un destacado dirigente del PSOE cuando se le inquiría sobre por qué Sánchez no había informado a su vicepresidente segundo sobre la fusión entre Bankia y CaixaBank
3 1 10 K -25
3 1 10 K -25
34 meneos
102 clics

Los alquileres en las grandes capitales comienzan a bajar debido al teletrabajo

Los precios en la Ciudad Condal cayeron un 10,5% y en Madrid, un 7,66% en agosto Con todo, estas ciudades siguen siendo las más caras para el arrendamiento Muchos alquileres turísticos y los que no quieren vender se incorporan al mercado
20 meneos
170 clics

Mercadona vende 27 supermercados a la firma LCN Capital Partners por 180 millones

Mercadona ha vendido 27 supermercados a la firma de inversiones estadounidense LCN Capital Partners European Fund III por un importe de 180 millones de euros. La venta, coordinada por la consultora CBRE, se ha realizado bajo la fórmula 'sale-leaseback' (compra por arrendamiento posterior), por lo que la operación no afectará al funcionamiento de los supermercados, que continuará gestionando Mercadona como hasta ahora.
5 meneos
13 clics

Aragonès urge al Estado a vender su parte en Bankia

El vicepresidente del Govern defiende la privatización para evitar "sospechas de interferencias"
5 0 4 K 1
5 0 4 K 1
10 meneos
29 clics

El grupo CaixaBank-Bankia necesitará una ampliación de capital de, al menos, 350 millones

El nuevo grupo, que se configurará a través de un canje de acciones, necesitará acudir al mercado a recabar fondos para incrementar los niveles de solvencia en más de 350 millones, según los cálculos realizados por Barclays. El objetivo de esta apelación a los accionistas o inversores tendrá por objeto situar los fondos propios de máxima categoría en el entorno del 12%, tal y como reclama el Banco de España.
9 meneos
155 clics

El final del sistema

Desde 1972, el sistema financiero mundial entró en una nueva fase explosiva. La potestad de los BC de emitir tanto dinero como fuera necesario, ha permitido elevar el nivel de vida, salir de la pobreza, mejorar la calidad de los servicios, con un coste oculto, pero continuo. La deuda inició una espiral destructiva, creciendo al principio, poco a poco, para a partir del año 2000, entrar en un círculo vicioso de más y más deuda, para mantener la ficción del crecimiento.
10 meneos
25 clics

El coronavirus agrava la salida de capitales: 48.800 millones en la primera mitad del año

La crisis económica que ha provocado el coronavirus en España ha agravado la situación de inestabilidad que vive el país, lo que ha contribuido a que se produzca una salida de capitales hacia otros países. Sólo hasta junio, el país ha registrado una fuga de capitales equivalente a 48.836 millones de euros.
7 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mundo de despues o cómo bloquear el regreso a la "normalidad capitalista" (FR)

Nos enfrentamos a una crisis global y multidimensional. Una gran crisis de salud, ligada a la frenética depredación de la naturaleza, gira y refuerza la crisis económica a medida que la crisis ecológica continúa profundizándose. La urgencia de responder a la crisis climática no moviliza realmente a los gobiernos, que a menudo se satisfacen con buenos discursos mientras continúan apoyando a las empresas que explotan los combustibles fósiles y buscan un crecimiento ilimitado.
63 meneos
1499 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Y esto, señoras y señores, es el capitalismo": el impactante vídeo del Robert de Niro  

¿Capitalismo? Tira del hilo y échale un ojo a este vídeo difundido por la cuenta paródica de Robert de Niro.
52 11 13 K 89
52 11 13 K 89
12 meneos
98 clics

El fondo bajista que se cebó con el Banco Popular aflora en Bankinter

Los fondos bajistas llevan atacando a las entidades financieras españolas desde que comenzó el año y la presión ha ido en aumento a causa de la crisis que ha provocado la covid-19
9 meneos
276 clics

"Estados Unidos me deportó pero ahora ese país es el mayor cliente de mi negocio"

La vida de la mexicana Ana Laura López dio un vuelco temido un 30 de septiembre de 2016. Aquel día se oficializó su deportación de Estados Unidos y una penalización de dos décadas sin poder regresar tras 15 años viviendo allí. Dejó mucho atrás cuando regresó a México. "Allí se quedaron mi esposo y mis hijos, mi trabajo, mi involucración con la comunidad inmigrante y mi 'sueño americano'", confiesa. Hoy, cuatro años después de su deportación, Ana Laura convirtió su revés en su propósito de vida y su negocio particular. Vive en Ciudad de...
16 meneos
162 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

De Jouvenel: ¿por qué los intelectuales odian al capitalismo?

Una de las joyas del legado de Jouvenel es su conferencia, “Los intelectuales europeos y el capitalismo”, publicada en el libro El Capitalismo y los Historiadores. En ella medita sobre esa tendencia a odiar las instituciones de mercado que es tan común entre los “intelectuales occidentales”. Trascribimos los fragmentos que contienen la esencia de su planteamiento.
14 2 8 K 61
14 2 8 K 61
3 meneos
34 clics

Raising Keynes: Una General Theory para el siglo XXI (ENG)

La teoría general de Keynes sostiene que no hay un mecanismo de autorregulación que garantice el pleno empleo. La visión de Keynes ha sido distorsionada por los keynesianos de la corriente principal para significar que el problema son las verrugas en el cuerpo del capitalismo, no el capitalismo mismo: las fricciones e imperfecciones y rigideces pueden interferir con el mecanismo de autorregulación que hereda el modelo perfectamente competitivo.
19 meneos
432 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Os voy a hablar un poco de Tesla

Bueno pues os voy a hablar un poco de Tesla, ya sabéis, la empresa de Musk que fabrica coches eléctricos que no emiten gases de efecto invernadero, demostrando así como el libre mercado es la solución a todo, incluída la crisis climática, ¿verdad? Como Tesla es una compañía que fabrica coches que no emiten, por cada coche que fabrican reciben "créditos de carbono" equivalentes al efecto económico que tendrían las emisiones que evitan. ¿Recordáis que os hablé del mercado del carbono? Bueno, pues como el capitalismo es así de maravilloso, Tesla…
8 meneos
92 clics

Digamos adiós a las clases medias

El autor reflexiona sobre la evolución de la clase media y su decadencia, que atribuye en parte a la incapacidad de la socialdemocracia y el liberalismo de mantener vivos los valores que aquella encarnaba.
8 meneos
61 clics

Los años dorados

El capitalismo y la democracia alentaron el apogeo de la clase media, el temor de las élites y el aborrecimiento de los progresistas.
15 meneos
20 clics

Las grandes fortunas no se ven afectadas por el coronavirus y crecen casi 250.000 millones en dos meses según Forbes

La pandemia de coronavirus ha tenido ya un coste de cerca de 10 billones y medio de euros para la economía mundial
12 3 3 K 99
12 3 3 K 99
3 meneos
13 clics

IA para perseguir el blanqueo de capitales en tiempos de coronavirus

con muchas empresas cerradas o con los ingresos más bajos de lo habitual, se ha vuelto más difícil ocultar el dinero abiertamente fingiendo alguna actividad económica diaria. "El dinero sigue llegando, pero no hay dónde colocarlo", afirma la especialista en delitos financieros del grupo de expertos en defensa y seguridad de Reino Unido RUSI, Isabella Chase. La pandemia ha obligado a los grupos criminales a idear estrategias con las nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para mover entre el 2 y el 5% del PIB mundial que es blanquead
2 meneos
11 clics

Podemos, un partido bajo sospecha

El Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales (Sepblac) acredita los vínculos de Podemos con la consultora Neurona. [Editorial de la información publicada por El Mundo: Antiblanqueo alertó en mayo a los cuerpos policiales de los pagos de Podemos a la empresa Neurona (de pago) www.elmundo.es/espana/2020/08/09/5f2fd17bfc6c832b0e8b4638.html ]
2 0 11 K -43
2 0 11 K -43
8 meneos
150 clics

Los Países Bajos, la cuna del capitalismo, no encuentra su sitio en la Unión Europea - El Orden Mundial - EOM

económica ha sacado a la luz las desavenencias de los Países Bajos con la mayoría de países de la Unión Europea
7 1 31 K -24
7 1 31 K -24
10 meneos
51 clics

El consumo pierde fuelle y amenaza con debilitar la naciente recuperación económica de España  

Tal y como anunció esta semana el presidente Pedro Sánchez, la recuperación económica está en marcha en España. Sin embargo, la fortaleza de la misma sigue en el aire. Los últimos datos en tiempo real de consumo publicados por los las entidades bancarias muestran una pequeño parón causado por la incertidumbre que está generando el auge de los contagios de covid-19 y la menor llegada de turistas tras las últimas cancelaciones. El consumo privado es casi el 60% del PIB, por lo que este componente resulta vital para mantener la vigorosidad de la r
3 meneos
32 clics

Necesitamos objetivos políticos [Ing]

El grupo de activistas Peng-Kollektiv consiguió hablar con los jefes de algunas grandes empresas alemanas (RWE, Westfleisch, BMW, el Aeropuerto de Hamburgo, Asklepios, Helios, Vonovia) creando una ficticia oficina federal. El resultado: sí a las ayudas económicas por parte del gobierno, no a algún plan que cambie el modelo actual de crecimiento económico.

menéame